IPCEM

  • Inicio
  • IPCEM
    • Presentación del IPCEM
    • Propuesta
    • Organización
    • Estatutos del IPCEM
    • Convenios
    • Instalación Comite Científico
  • Edgar Morin
    • Vida de Edgar Morin
    • Mensaje de Edgar Morin al Perú
    • Publicaciones
  • Formación
    • Diplomado Biodiversidad y Saberes Interculturales
    • Cursos
      • Nuevos horizontes de las Ciencias de la Complejidad
      • Política de civilización, desde el Pensamiento complejo
      • Sistemas complejos, Modelos basados en agentes
      • Complejidad y Ciencias Sociales
      • Desarrollos recientes en Ciencias de la Complejidad
      • Pensamiento Complejo: Una emergencia revolucionaria
      • Morfogenesis y Complejidad
      • Introducción a las Ciencias de la Complejidad
      • Ciencias de la Complejidad y Teorias de la Complejidad
      • Bases Filosóficas y epistemológicas del pensamiento y ciencias de la complejidad
  • Investigación
    • Trabajo en comunidades locales
      • Proyecto «Humedales de la Playa Los Yuyos»
      • Grupo Impulsor Pesca Ancestral
    • Publicaciones sobre COVID-19 en Perú
    • Grupos y Proyectos de investigación
    • Proyecto USo+I
    • IV Reunion USO+I
    • Publicaciones Proyecto USo+I
  • Socialización
    • Congresos
      • Ciudades inteligentes, sostenibles y resilientes
      • II Congreso Pensamiento Complejo y Ciencias de la Complejidad
      • CITCE 2014
      • América Propone
      • II Simposio Internacional de Pensamiento Complejo
      • I Encuentro Internacional sobre EDS
      • I Simposio Internacional de Pensamiento Complejo
    • Concurso «Los siete saberes»
      • VII Edición – 2024
      • VI Edición – 2023
      • V Edición – 2022
      • IV Edición – 2021
      • III Edición – 2020
      • II Edición – 2019
      • I Edición – 2018
    • Encuentro de Jovenes
      • V Encuentro jóvenes por la vida
      • IV Encuentro jóvenes por la vida
    • Visitas notables
      • Prof CK Raju
      • Marina Silva
  • Protección Ambiental
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Navegación

MESA REDONDA COLONIALIDAD Y DESCOLONIALIDAD DEL CONOCIMIENTO SOCIAL

Presentación de la Cátedra Dr. Aníbal Quijano Ponentes Dra. Carolina Ortiz / Dr. César Germaná / Dr. Julio Mejía Lugar Torre Académico-administrativa de la Universidad Ricardo Hora 6:00 PM / Auditorio Ricardo Palma Palma, Av. Benavides 5440, Surco Teléfono 7080000-…

Admin 9 septiembre, 2014 Invitaciones
Leer más

EXPERIENCIA CHINA SOBRE CONSIDERACIONES AMBIENTALES Y SOSTENIBILIDAD

El 8 de mayo, en el Auditorio del Centro Cultural CcoriWasi de la Universidad Ricardo Palma, se realizó de 9:00 a 13:00 horas el Seminario “Universidad, sostenibilidad y ambiente”. Los ponentes fueron el Prof. WuJiang, Presidente de la Alianza Mundial…

Admin 9 septiembre, 2014 Conferencias
Leer más

5TA REUNIÓN DE SISTEMAS COMPLEJOS (5RSC), CUSCO 2014

El 24 y 25 de abril del 2014 en la sala de exposiciones de tesis del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) en Cusco se realizó la 5ta Reunión…

Admin 9 septiembre, 2014 Formación Sin comentarios
Leer más

CONGRESO 2014 DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES

 Del 19 al 21 de Marzo del 2014 se llevó a cabo en Iquitos el Congreso 2014 de la Asociación Internacional de Universidades (International Association of Universities -IAU 2014 International Conference): “Uniendo el conocimiento tradicional indígena con la Educación Superior…

Admin 9 septiembre, 2014 Formación Sin comentarios
Leer más

I DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN BIODIVERSIDAD Y SABERES INTERCULTURALES

En Noviembre 2013 se clausuró en Tarapoto el I Diplomado Semipresencial en Biodiversidad y Saberes Interculturales. Este diplomado,dividido en 3 módulos presenciales y 4 módulos virtuales, se desarrolló desde Octubre del 2012 a Julio 2013. Los módulos presenciales se realizaron…

Admin 9 septiembre, 2014 Formación Sin comentarios
Leer más

COMITÉ AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA URP

La Universidad Ricardo Palma, a iniciativa del IPCEM, según Acuerdo Consejo Universitario, ACU N° 2471-2013, constituyó su Comité Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Esto asegura, no solo la debida representación de la URP en actividades relacionadas tanto dentro como fuera…

Admin 9 septiembre, 2014 Sin categoría Sin comentarios
Leer más

I TALLER LATINOAMERICANO EN SISTEMAS COMPLEJOS ORGANIZADO POR CS-DC

CS-DC con el apoyo de la Universidad de Pamplona y la Universidad Francisco de Paula Santander de Colombiarealizaron del 21 al 24 de mayo en la ciudad de Cúcuta, Colombia, el I Taller Latinoamericano en Sistemas Complejos. Participaron 16 expertos…

Admin 9 septiembre, 2014 Formación Sin comentarios
Leer más

Edgar Morin y Anibal Quijano

Fragmentos dela intervencion del Dr. Anibal Quijano, presidente de la Catedra: «America Latina y Colonialidad del Poder en el II Simposio Internacional de Pensamiento Complejo» Vias para la Gran Metamorfosis en defensa de la vida

Admin 9 septiembre, 2014 Formación Sin comentarios
Leer más

Teresa Salinas entrevista a Edgar Morin

Entrevista realizada por Teresa Salinas.

Admin 9 septiembre, 2014 Formación Sin comentarios
Leer más

CONVERSATORIO DE SOBRE EDS EN ALEMANIA

El Dr. Harald Heinrichs Decano de la Facultad de Sostenibilidad de la Univeridad Leuphana, Alemania. Profesor de Sostenibilidad y Politica. Miembro del Instituto de Gestion de la Sostenibilidad (INSUGO) Miembro del Instituto de Comunicacion Ambiental (INFU) Desarrollo el Jueves 13…

Admin 9 septiembre, 2014 Formación Sin comentarios
Leer más
  • « Previo
  • Próximo »

Retos y propuestas para el desarrollo de ciudades inteligentes, sostenibles y resilientes, Lima 14 Set – 15 Set 2023

II Congreso Internacional del Pensamiento Complejo y Ciencias de la Complejidad

UNESCO Uruguay -MOOC Los 7 Saberes y la Agenda 2030

Nuestro IPCEM

  • Conferencias (18)
  • Congresos (11)
  • Cursos (10)
  • Formación (16)
  • Invitaciones (10)
  • Noticia (8)
  • Publicaciones Edgar Morin (5)
  • Sin categoría (47)

Canal YOUTUBE

Copyright © 2020 IPCEM Tema de BizNetloud
ipcem.net