• Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Vicerrectorado Académico
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Departamentos Académicos
    • Defensoría Universitaria
    • Bienestar Universitario
    • Oficinas
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Planificación
      • Registros y Matrículas
      • Oficina de Economía
      • Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
    • Directorio
  • Sustentación Virtual
  • Relaciones Universitarias
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Revistas URP
  • Biblioteca
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Medios
      • Prensa
        • Periódico Propuesta
        • Periódico El Patio
        • Periódico Deportes URP
      • Redes Sociales
        • Facebook
        • Twitter
        • Youtube
      • Emisoras
        • Filarmonía 102.7 FM
        • Radio Turismo URP
  • INEI
    • Portal
    • Base de Datos
    • Publicaciones y Servicios
  • Mi URP - Intranet
    • Intranet
    • Transparencia
    • Oportunidades Laborales
    • Sala Virtual CEPURP
    • Correo Institucional @urp.edu.pe
  • Inicio
      • Inscríbete Aquí
      • Modalidades de Ingreso
      • Temario de Examen
      • Test de Orientación Vocacional
      • Simulacro de Examen de Admisión
      • Oficina Central de Admisión
      • Resultados Exámenes de Admisión
      • Calendario Académico
      • Instituciones Educativas
      • Centro Preuniversitario
      • Sala Virtual CEPURP
      • Inscríbete en CEPURP
      • Examen de Admisión Virtual
    Admisión
      • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
      • Arquitectura
      • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
      • Administración y Gerencia
      • Administración de Negocios Globales
      • Contabilidad y Finanzas
      • Economía
      • Marketing Global y Administración Comercial
      • Turismo, Hotelería y Gastronomía
      • Facultad de Ciencias Biológicas
      • Biología
      • Medicina Veterinaria
      • Facultad de Ingeniería
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Informática
      • Ingeniería Mecatrónica
      • Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
      • Traducción e Interpretación
      • Facultad de Medicina Humana
      • Medicina Humana
      • Residentado Médico y Especialización
      • Programa de Internado Médico
      • Facultad de Derecho y Ciencia Política
      • Derecho
      • Facultad de Psicología
      • Psicología
    Pregrado
      • Posgrado
      • Doctorados
      • Administración de Negocios Globales
      • Ciencia Política y Relaciones Internacionales
      • Maestrías
      • Administración de Negocios
      • Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial
      • Arquitectura y Sostenibilidad
      • Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos
      • Docencia Superior
      • Ecología y Gestión Ambiental
      • En Traducción
      • Residentado Médico y Especialización
      • Residentado Médico y Especialización
      • Ciencia Política
      • Museología y Gestión Cultural
      • Psicología, Mención en los Problemas de Aprendizaje
      • Educación por el arte
      • Psicología clínica y de la Salud
      • Salud Pública con Mención en Administración Hospitalaria y de Servicios de Salud
      • Ciencia de los Datos
      • Ingeniería Informática con Mención en Ingeniería de Software
      • Ingeniería Vial con Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
      • Ingeniería Industrial con Mención en Planeamiento y Gestión Empresarial
      • Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria
    Posgrado
      • Segunda Especialidad
      • Didáctica Universitaria
      • Gestión Educativa
      • Microbiología y Parasitología en Salud
      • Psicopedagogía
      • Tutoría y Orientación Educativa
      • Modalidades de Titulación Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Escuela de Residentado Médico y Especialización
      Segunda Especialidad
        • Programas/Especializaciones
        • Marketing
        • Programa de Especialización en: Diseño Gráfico
        • Curso-Taller: Redacción Avanzada
        • Curso-Taller Comunicación Audiovisual
        • Curso- Taller Comunicación Interna Base en la Gestión de Recursos Humanos Virtual
        • Curso-Taller: Estrategias de Medios Publicitarios
        • Curso-Taller: Liderazgo y Comunicación Eficaz
        • Recursos Humanos
        • Programa de Especialización en Coaching y Consultoría
        • Programa de Especialización en Investigación Cuantitativa
        • Programa de Especialización en Recursos Humanos
        • Programa de Especialización a Distancia: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización en: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización: Gestión Social para Proyectos de Desarrollo
        • Idiomas
        • Programa de Especialización en Enseñanza del Inglés
        • Programa de Español - Centro Examen DELE
        • Arquitectura y Urbanismo
        • Programa de Especialización del Agente Inmobiliario
        • II Programa de Especialización en Diseño Ambiental
        • Ciencia de Datos
        • Programa de Especialización sobre Ciencia de Datos
        • Educación Continua
        • Ingeniería
        • Programa de Especialización en Construcción Civil
        • V Programa de Especialización en Dirección de Proyectos
        • VI Curso de formación en evaluación del riesgo de desastres originado por fenómenos naturales
        • Negocios y Economía Aplicada
        • Econometría Aplicada
        • Finanzas
        • Especialización en Administración
        • Especialización en Contabilidad para No Contadores
        • Especialización en Créditos y Cobranzas
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Normas Internacionales de Inf. Financiera NIIF
        • Especialización en Programación Multianual, Formulación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública, Invierte.pe (Nuevo SNIP)
        • Especialización en Tributación
        • Derecho
        • Especialización en Derecho Laboral en Gestión Pública y Empresarial
        • Programa de Especialización Presencial: El Nuevo Código Procesal Penal
      Programas/Especializaciones
        • EPEL
        • Traducción e Interpretación
        • Traducción e Interpretación de Especialidad de Inglés
        • Administración y Gerencia
        • Administración y Gerencia
        • Contabilidad
        • Contabilidad y Finanzas
        • Marketing Global
        • Marketing Global y Administración Comercial
      EPEL
        • Centros de Estudios
        • Centro de Innovación y Creatividad Empresarial CICE
        • Centro Cultural CCORIWASI
        • Centro de Idiomas
        • Centro de Estudios para Comunidades Saludables
        • Centro de Iniciativas Emprendedoras MYPE
        • Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL)
        • Centro de Investigación
        • Centro de Orientación Psicopedagógica
        • Centro Piloto de Conchas de Abanico
        • Educación Continua
        • Centro Regional de Competencias en Educación para el Desarrollo Sostenible, RCE Lima-Callao/UNU
        • Institutos
        • Instituto de Estudios en Recursos Humanos
        • Instituto de Ciencia y Tecnología
        • Instituto de Ciudades Siglo XXI
        • Instituto de Comunicación Integral - ICI
        • Instituto de Cultura Andina
        • Instituto de Deportes y Recreación
        • Instituto de Estudios Clásicos Occidentales y Orientales
        • Instituto de Etnobiología
        • Instituto Confucio
        • Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP)
        • Investigaciones Filosóficas
        • Investigaciones Museológicas y Artísticas
        • Instituto del Pensamiento Complejo Edgar Morin
        • Instituto de Recursos Naturales y Ecología
        • Instituto Ricardo Palma
        • Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural
        • Instituto de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Sostenible -IVUDS-
        • Museo
        • Museo de Historia Natural
        • Galería de Artes Visuales
      Centros/Institutos/Museo
    • Capacitación y Desarrollo
    Leer más...

    Información Académica

    PregradoFacultad de Arquitectura y UrbanismoInformación Académica
    • Perfiles
    • Plan de Estudios
    • Malla Curricular
    • Estructura Curricular
    • Sumillas
    • Sílabos
    Perfil del Estudiante Ingresante

    El estudiante ingresante a la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma, está dispuesto a afrontar el desafío de su formación profesional, para  incorporarse al aparato productivo del país. Posee un conjunto de atributos éticos, socio-afectivos, cognoscitivos y motores que le permitan alcanzar adecuadamente esta meta. Estos atributos son: 

    Actitudes
     Tiene disposición de adaptación a circunstancias imprevistas.
     Demuestra una actitud positiva para superar obstáculos y frustraciones.
     Muestra motivación al logro de metas.
     Demuestra empatía en sus relaciones interpersonales.

    Aptitudes
     Visualiza mentalmente objetos e identifica las relaciones espaciales de distancia, escala y proporción.
     Retiene mentalmente imágenes de objetos en el espacio.
     Establece analogías y las emplea como herramienta de potenciación de su creatividad.

    Conocimientos
     Domina conocimientos básicos de las humanidades, ciencias exactas y naturales.
     Domina los conceptos fundamentales de la geometría plana y del espacio.
     Domina los conceptos relacionados a temas artísticos, en especial los relativos a las artes visuales.
     Domina los conceptos fundamentales relacionados al medio ambiente.

    Habilidades y Destrezas
     Evidencia capacidad de análisis y síntesis, en procesos de formulación y solución de problemas
     Comunica y sustenta ideas originales de modo lógico y coherente.
     Grafica adecuadamente sus ideas relacionadas con objetos en el espacio.
     Grafica adecuadamente elementos geométricos.

    Perfil del Arquitecto Egresado

    El arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la URP es un profesional competente en las diversas áreas específica del campo profesional, establecida por la legislación peruana y en las demandas laborales, propias de un mundo globalizado.

    Está sólidamente formado en la actividad creativa de la ideación, diseño y materialización de la obra arquitectónica, desde una perspectiva humanista y con actitud ética en su desempeño profesional. Sus competencias y capacidades emergen desde una amplia cultura general y actitud emprendedora, alineada con el conocimiento de la realidad nacional y las perspectivas de un modelo de desarrollo sostenible. Por consiguiente, desarrolla una especial sensibilidad por participar en la solución de los problemas sociales que deben ser afrontados, prioritariamente, en el país.

    Posee conocimientos, teóricos e instrumentales, relacionadas con sus competencias profesionales en áreas tales como la teoría y crítica de la arquitectura, el planeamiento y diseño urbano, la tecnología de la construcción; la gestión en la administración pública y privada de proyectos y, la investigación académica. En su formación profesional ha adquirido el conocimiento y manejo de las estrategias de diseño de la obra edificatoria; el paisaje urbano y rural; y la conservación del patrimonio histórico arquitectónico. 

    Desarrolla competencias para compartir sus conocimientos, habilidades y destrezas, propias del quehacer de la arquitectura, con equipos multidisciplinarios, o con otros profesionales, al intervenir en diversas áreas y escalas territoriales. Su actitud creativa trasciende las exigencias de la actividad proyectual y materialización de la Arquitectura, extendiéndose hacia áreas de emprendimiento empresarial, de investigación aplicada y desarrollo de nuevas tecnologías.

    El Plan de Estudios 2006-II que se presenta ha sido modificada mediante una nueva propuesta, el Plan de Estudios 2015-II. El Plan de Estudios 2006-II se extinguirá en 10 semestres académicos.

    Ver plan de estudios 2006-II
    A continuación el Plan de Estudios 2015-II, actualizado según Acuerdo de Consejo Universitario enero 2019, que se encuentra en aplicación progresiva.

    Ver plan de estudios 2015-II
    DIRECTIVA DE EVALUACIÓN ACADEMICA DE EGRESADOS DEL PLAN 2015-II (Noviembre 2019)

    La Malla Curricular 2006-II que se presenta ha sido modificada mediante una nueva Malla Curricular 2015-II. La Malla Curricular 2006-II se extinguirá en 10 semestres académicos.


    Ver malla curricular 2006-II

    A continuación la Malla Curricular 2015-II, actualizada según Acuerdo de Consejo Universitario enero 2019, que se encuentra en aplicación progresiva.


    Ver malla curricular 2015-II
    La Estructura y Organización Curricular 2006-II que se presenta ha sido modificada mediante una nueva Estructura y Organización Curricular 2015-II. La Estructura y Organización Curricular 2006-II se extinguirá en 10 semestres académicos. 
    Ver Estructura y Organización Curricular 2006-II
    A continuación la Estructura y Organización Curricular 2015-II, que se encuentra en aplicación progresiva. 
    Ver Estructura y Organización Curricular 2015-II
    Las Sumillas 2006-II que se presentan han sido modificadas mediante unas nuevas Sumillas 2015-II. Las Sumillas 2006-II se extinguirán en 10 semestres académicos.
    Ver sumillas
    A continuación las Sumillas 2015-II según Acuerdo al Consejo Universitario enero 2019, que se encuentra en aplicación progresiva.
    Ver sumillas

    Asignaturas de la Malla Curricular 2006-II - PLAN 50 AU

    Asignaturas de la Malla Curricula 2015-II - PLAN 52 AR
    ÁREA DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO:

    
    Diseño Arquitectónico I Básico      
    Diseño Arquitectónico II Básico     
    Diseño Arquitectónico III Integral  
    Diseño Arquitectónico IV Integral 
    Diseño Arquitectónico V Integral  
    Diseño Arquitectónico VI Integral 
    Diseño Arquitectónico VII Integral
    Diseño Arquitectónico VIII Integral
    Diseño Arquitectónico IX Integral
    Taller Integral X             
    Diseño Arquitectónico X Integral 
    Diseño Gráfico                             
    Teoría de la Percepción               
    ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN:

    
    Matemáticas I                           
    Física                                        
    Estructuras I                             
    Estructuras II                            
    Estructuras III                           
    Edificación I                              
    Edificación II                             
    Edificación III                            
    Acondicionamiento Ambiental I
    Acondicionamiento Ambiental II
    Instalaciones Sanitarias            
    Instalaciones Eléctricas                          
    Investigación en Tecnología                   
    Gestión y Adminsitración                         
    Taller de Proyectos I                                
    Taller de Proyectos II                               
    Construcción en Acero                            
    Construcción en Madera                         
    Topografía                                               
    Iluminación y Ventilación Artificial           
    Estructuras Especiales                           

    ÁREA DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN:

    
    Geometría Descriptiva         
    Expresiòn Arquitectónica I   
    Expresión Arquitectónica II  
    Expresión Arquitectónica III 
    Expresión Arquitectónica IV
    Escultura                              
    Dibujo a Mano Alzada          
    Color                                     
    Presentación Digital             
    Fotografía                            
    Gestión y Administración II  
    Gestón y Administración III  

    ÁREA DE HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA:

    
    Historia y Teoría de la Arquitectura I       
    Historia y Teoría de la Arquitectura II     
    Historia y Teoría de la Arquitectura III    
    Historia y Teoría de la Arquitectura IV   
    Métodos y Técnicas de Investigación    
    Investigación en Teoría e Historia de la Arquitectura
    Historia del Arte                                      
    Arquitectura Latinoamericana                
    Conservación del Patrimonio Arquitectónico   

    ÁREA DE URBANISMO:

    
    Urbanismo I                                              
    Urbanismo II                                             
    Urbanismo III                                            
    Investigación en Urbanismo                     
    Arquitectura Paisajista                              
    Desarrollo Urbano Sostenible                  
    Planeamiento Urbano                               
    Planeamiento de la Vivienda                    
    Taller de Tesis                                          
    Bases para la Regeneración Urbana del Rímac

    Conoce a la URP

    • Conoce la URP
    • Departamentos Académicos
    • Vicerrectorado Académico
    • Directorio
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Relaciones Universitarias

    Oferta Académica

    • Pregrado
    • Posgrado
    • Segunda Especialidad
    • Programas, Cursos y Especializaciones
    • EPEL

    Servicios al Estudiante

    • Bienestar Universitario
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Biblioteca El Amauta
    • Editorial Universitaria
    • Comprobante Electrónico
    • Capellanía Estudiantil

    Actualidad

    • Noticias
    • Agenda
    • Medios
    • Publicaciones
    • Cybertesis URP

    Ubicación

    Av. Benavides 5440

    Santiago de Surco

    Lima 33 - Perú

    Apartado postal 1801

    Contacto

    (0511) 7080000

    Cerrar
    ESCRÍBENOS. ESTAMOS PARA SERVIRTE
    Escríbenos
    Libro de Reclamaciones

    © OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

     helpdesk@urp.edu.pe
     (0511) 708 0000