• Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Vicerrectorado Académico
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Departamentos Académicos
    • Defensoría Universitaria
    • Bienestar Universitario
    • Oficinas
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Planificación
      • Registros y Matrículas
      • Oficina de Economía
      • Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
    • Directorio
  • Sustentación Virtual
  • Relaciones Universitarias
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Revistas URP
  • Biblioteca
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Medios
      • Prensa
        • Periódico Propuesta
        • Periódico El Patio
        • Periódico Deportes URP
      • Redes Sociales
        • Facebook
        • Twitter
        • Youtube
      • Emisoras
        • Filarmonía 102.7 FM
        • Radio Turismo URP
  • INEI
    • Portal
    • Base de Datos
    • Publicaciones y Servicios
  • Mi URP - Intranet
    • Intranet
    • Transparencia
    • Oportunidades Laborales
    • Sala Virtual CEPURP
    • Correo Institucional @urp.edu.pe
  • Inicio
      • Inscríbete Aquí
      • Modalidades de Ingreso
      • Temario de Examen
      • Test de Orientación Vocacional
      • Simulacro de Examen de Admisión
      • Oficina Central de Admisión
      • Resultados Exámenes de Admisión
      • Calendario Académico
      • Instituciones Educativas
      • Centro Preuniversitario
      • Sala Virtual CEPURP
      • Inscríbete en CEPURP
      • Examen de Admisión Virtual
    Admisión
      • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
      • Arquitectura
      • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
      • Administración y Gerencia
      • Administración de Negocios Globales
      • Contabilidad y Finanzas
      • Economía
      • Marketing Global y Administración Comercial
      • Turismo, Hotelería y Gastronomía
      • Facultad de Ciencias Biológicas
      • Biología
      • Medicina Veterinaria
      • Facultad de Ingeniería
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Informática
      • Ingeniería Mecatrónica
      • Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
      • Traducción e Interpretación
      • Facultad de Medicina Humana
      • Medicina Humana
      • Residentado Médico y Especialización
      • Programa de Internado Médico
      • Facultad de Derecho y Ciencia Política
      • Derecho
      • Facultad de Psicología
      • Psicología
    Pregrado
      • Posgrado
      • Doctorados
      • Administración de Negocios Globales
      • Ciencia Política y Relaciones Internacionales
      • Maestrías
      • Administración de Negocios
      • Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial
      • Arquitectura y Sostenibilidad
      • Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos
      • Docencia Superior
      • Ecología y Gestión Ambiental
      • En Traducción
      • Residentado Médico y Especialización
      • Residentado Médico y Especialización
      • Ciencia Política
      • Museología y Gestión Cultural
      • Psicología, Mención en los Problemas de Aprendizaje
      • Educación por el arte
      • Psicología clínica y de la Salud
      • Salud Pública con Mención en Administración Hospitalaria y de Servicios de Salud
      • Ciencia de los Datos
      • Ingeniería Informática con Mención en Ingeniería de Software
      • Ingeniería Vial con Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
      • Ingeniería Industrial con Mención en Planeamiento y Gestión Empresarial
      • Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria
    Posgrado
      • Segunda Especialidad
      • Didáctica Universitaria
      • Gestión Educativa
      • Microbiología y Parasitología en Salud
      • Psicopedagogía
      • Tutoría y Orientación Educativa
      • Modalidades de Titulación Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Escuela de Residentado Médico y Especialización
      Segunda Especialidad
        • Programas/Especializaciones
        • Marketing
        • Programa de Especialización en: Diseño Gráfico
        • Curso-Taller: Redacción Avanzada
        • Curso-Taller Comunicación Audiovisual
        • Curso- Taller Comunicación Interna Base en la Gestión de Recursos Humanos Virtual
        • Curso-Taller: Estrategias de Medios Publicitarios
        • Curso-Taller: Liderazgo y Comunicación Eficaz
        • Recursos Humanos
        • Programa de Especialización en Coaching y Consultoría
        • Programa de Especialización en Investigación Cuantitativa
        • Programa de Especialización en Recursos Humanos
        • Programa de Especialización a Distancia: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización en: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización: Gestión Social para Proyectos de Desarrollo
        • Idiomas
        • Programa de Especialización en Enseñanza del Inglés
        • Programa de Español - Centro Examen DELE
        • Arquitectura y Urbanismo
        • Programa de Especialización del Agente Inmobiliario
        • II Programa de Especialización en Diseño Ambiental
        • Ciencia de Datos
        • Programa de Especialización sobre Ciencia de Datos
        • Educación Continua
        • Ingeniería
        • Programa de Especialización en Construcción Civil
        • V Programa de Especialización en Dirección de Proyectos
        • VI Curso de formación en evaluación del riesgo de desastres originado por fenómenos naturales
        • Negocios y Economía Aplicada
        • Econometría Aplicada
        • Finanzas
        • Especialización en Administración
        • Especialización en Contabilidad para No Contadores
        • Especialización en Créditos y Cobranzas
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Normas Internacionales de Inf. Financiera NIIF
        • Especialización en Programación Multianual, Formulación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública, Invierte.pe (Nuevo SNIP)
        • Especialización en Tributación
        • Derecho
        • Especialización en Derecho Laboral en Gestión Pública y Empresarial
        • Programa de Especialización Presencial: El Nuevo Código Procesal Penal
      Programas/Especializaciones
        • EPEL
        • Traducción e Interpretación
        • Traducción e Interpretación de Especialidad de Inglés
        • Administración y Gerencia
        • Administración y Gerencia
        • Contabilidad
        • Contabilidad y Finanzas
        • Marketing Global
        • Marketing Global y Administración Comercial
      EPEL
        • Centros de Estudios
        • Centro de Innovación y Creatividad Empresarial CICE
        • Centro Cultural CCORIWASI
        • Centro de Idiomas
        • Centro de Estudios para Comunidades Saludables
        • Centro de Iniciativas Emprendedoras MYPE
        • Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL)
        • Centro de Investigación
        • Centro de Orientación Psicopedagógica
        • Centro Piloto de Conchas de Abanico
        • Educación Continua
        • Centro Regional de Competencias en Educación para el Desarrollo Sostenible, RCE Lima-Callao/UNU
        • Institutos
        • Instituto de Estudios en Recursos Humanos
        • Instituto de Ciencia y Tecnología
        • Instituto de Ciudades Siglo XXI
        • Instituto de Comunicación Integral - ICI
        • Instituto de Cultura Andina
        • Instituto de Deportes y Recreación
        • Instituto de Estudios Clásicos Occidentales y Orientales
        • Instituto de Etnobiología
        • Instituto Confucio
        • Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP)
        • Investigaciones Filosóficas
        • Investigaciones Museológicas y Artísticas
        • Instituto del Pensamiento Complejo Edgar Morin
        • Instituto de Recursos Naturales y Ecología
        • Instituto Ricardo Palma
        • Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural
        • Instituto de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Sostenible -IVUDS-
        • Museo
        • Museo de Historia Natural
        • Galería de Artes Visuales
      Centros/Institutos/Museo
    • Capacitación y Desarrollo
    Leer más...

    Bienvenidos a la Ofcina de Bienestar Universitario

    PreviousNext
    Bienestar Universitario
    • Presentación
    • Pensiones y Becas
    • Centro Médico

    • programas
    • Centro de Orientación

      Psicopedagógica

    • cONTACTO
    La Oficina de Bienestar Universitario como instancia orgánica de nuestra Casa de Estudios tiene como objeto velar por el bienestar integral de los estudiantes para su mejor realización académica. 

    Funciona en el área de mezzanine del Pabellón Central de la Universidad y cuenta con el Departamento de Bienestar Estudiantil, integrado por asistentas sociales para la atención de los estudiantes de Pre-grado y Postgrado.

    Los alumnos postulantes a la Universidad son orientados en la Oficina de Admisión mediante una asistenta social adscrita a dicha instancia con fines de dar una orientación personalizada, respecto a: Becas de Estudios, Becas por Convenio con la Fuerzas Armadas y Policía Nacional, Becas de Orfandad, Becas de Deportes, y en general respecto a servicios asistenciales de salud y accidentes graves.

    Dra. Ana María Montero Doig
    Directora Bienestar Universitario
    7080000 Anexo 0198
     

    Becas de estudios



    BECAS DE ESTUDIO POR ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO Y SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA: 

    Apoya al estudiante en la continuidad de sus estudios, estimulando la dedicación académica, ante una situación económica difícil. La convocatoria se da al inicio de cada año académico.  Es requisito para postular que el alumno haya estudiado dos semestres y se encuentre ubicado en el Tercio Superior de su carrera. La duración de la beca de estudios es anual y se mantiene el segundo semestre siempre y cuando el alumno se mantenga en el Tercio Superior.


    BECA DE ESTUDIOS POR ORFANDAD

    Otorgada al alumno, por fallecimiento del padre o tutor, legalmente demostrado y responsable activo del pago de sus pensiones de enseñanza, acaecido durante los estudios universitarios. Se hace extensivo, en casos de inhabilitación física o mental permanente, por causa de enfermedad o accidente, que lo incapacite para el trabajo. Puede ser total o parcial, según la capacidad económica del solicitante.


    BECAS DE ESTUDIO A DEPORTISTAS DE ALTA CALIFICACION

    Comprende la exoneración total o parcial de las pensiones de enseñanza de un semestre académico regular a los alumnos que representan a la universidad en las competencias oficiales y participan en los eventos deportivos internos. Se canalizan mediante el Instituto de Deportes y Recreación. Para el deportista de alta calificación se otorga, a partir del primer semestre y para los deportistas seleccionados a partir del tercer semestre académico.


    BECA POR CONVENIO CON LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICIA NACIONAL DEL PERU

    Este beneficio está dirigido al personal militar o PNP en actividad y/o retiro y empleados civiles y a sus hijos. Se otorga desde el primer semestre, por un periodo de 11 semestres académicos ordinarios incluido un semestre de gracia en todas las carreras. En el caso de la Carrera de Medicina Humana y la carrera de Derecho, se aplicarán de acuerdo a sus periodos ordinarios.


    BECA AUTOMATICA POR PRIMEROS PUESTOS 

    Los alumnos regulares matriculados que obtengan los tres primeros puestos en cada carrera, se harán acreedores de una beca parcial en el semestre inmediato siguiente.


    PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

    Son actividades que posibilitan la adquisición de habilidades y destrezas complementarias a las obtenidas en la formación profesional de los estudios universitarios. Y es realizada por los estudiantes que han aprobado el séptimo semestre o un equivalente a 140 créditos, durante el período que solicite la dependencia académico-administrativo, considerándose un plazo máximo de 5 meses y medio. Se establece una prioridad en su otorgamiento mediante concurso previo. 

    Pensiones de estudios para los alumnos ingresantes a partir del semestre 2018-II

    El pago por carrera es de 5 armadas por semestre


    Carrera Escala Valor de la Armada S/.
    Medicina HumanaA182600 
    Arquitectura A281550
    Ingeniería Civil A381450
    Ingeniería ElectrónicaA381450
    Ingeniería Industrial A381450
    Ingeniería InformáticaA381450
    Ingeniería Mecatrónica A381450
    Medicina VeterinariaA281550
    Traducción e InterpretaciónA281550

    *Estos precios son referenciales


    Carrera Escala Valor Armada S/.
    Marketing Global y Administración ComercialA281550
    BiologíaA381450
    Derecho y Ciencia Política A381450
    Administración y Gerencia A381450
    Contabilidad y FinanzasA381450
    EconomíaA381450
    Turismo y HoteleríaA381450
    Psicología A381450
    Administración de Negocios GlobalesA281550


    Centro Médico


    Las instalaciones del Departamento Médico se encuentran en el Campus Universitario. Ofrece los siguientes servicios: 

    • Consultas de medicina general, ginecología y obstetricia.
    • Tratamiento de Fisioterapia.
    • Servicio Paramédico: curaciones, controles vitales e inyectables.
    • Servicio Odontológico: Profilaxis, curaciones, restauraciones de piezas dentales con luz halógena.
    • Servicio de ambulancia.
    La atención a la Comunidad Universitaria, en general es de lunes a sábado de 08.00 a 22:00 horas y domingos de 08.00 a 14.00 horas.

    Seguro Estudiantil


    La afiliación del Seguro Estudiantil es opcional mediante la Compañía Rímac Seguros. El alumno como condición de matrícula deberá obligatoriamente elegir y llenar uno de los tres formatos, los cuales serán descargados de la Página Web de nuestra Casa de Estudios, conjuntamente con el Plan de Seguro Médico Accidental y Enfermedades Críticas.

    El formato impreso deberá presentar al Administrador de Matrícula de su Facultad en la fecha que corresponde matricularse.

    Los alumnos asegurados deben recabar su Carnet y Guía de Instrucciones para su atención en la Oficina del Bróker Allemant & Asociados ubicada en el 2do piso del Departamento Médico en el horario de: Lunes a Viernes de 09.00 a 15.30 horas.


    Aplicables Usuarios Internos URP

    Servicios en programas apoyo formación Profesional (usuario interno) y apoyo social consultas clínicas (usuario externo). Nueve Programas:

    1. Programa de Apoyo Social en Calidad de Vida: Alimentación- Voluntariado, Comedor y Cafeterías

    En cumplimiento de la Ley N° 28238 y la Ley General del Voluntariado, incluye modificaciones aprobadas con la Ley N° 29094 esta Universidad cumple con reconocer, facilitar y promover la acción de los ciudadanos en servicio de voluntariado y señalan las condiciones jurídicas bajo las cuales tales actividades se realizan dentro del territorio Nacional, dicha labor o actividad realizada es sin fines de lucro, en forma gratuita y sin vínculos ni responsabilidad contractuales...

    Leer más...

    No obstante todo caso es visto por la dependencia de la Universidad que solicita el voluntariado, elevado ante el Rectorado por el Vicerrector Administrativo y ratificado con Acuerdo Universitario fijándose el periodo de tiempo, en la dependencia y señalando las funciones que desempeñara el voluntariado.

    Visto el desempeño de apoyo social en calidad de vida; y en cumplimiento del programa de alimentación La universidad a través de la Escuela de Gastronomía y Turismo, y de la Facultad de Biología; supervisa el ofreciendo de los alimentos, en cafeterías y comedores para los estudiantes, docentes y administrativos, a precios módicos y siguiendo los controles de calidad, inocuidad y nutrición adecuados.

    Así mismo cumpliendo con las legislaciones oficiales pertinentes en Salud Publica, y con el Plan Nacional de Apoyo a la Familia Necesitada, en situación de riesgo nutricional y/o por enfermedad Física demostrable como: Tuberculosis, Diabetes, Trastornos de conducta alimenticia (Anorexia, bulimia, Obesidad comprobada), el beneficiario deberá mostrar certificados de salud ratificados por el servicio médico de esta Universidad en caso se dieran los casos pertinentes. 

    Instrucciones y Requisitos

    Este diseñado en apoyo social en calidad de vida: voluntariado, comedor y cafeterías y servicios de Menús.

    • Solicitud de obtención del beneficio de Alimentación, sustentando motivo que puede ser consumo general de Menús o con el certificado médico de tener Enfermedades como: TBC, Diabetes, Trastornos de Conducta Alimenticia (Anorexia, Bulimia, Obesidad) ratificados por el servicio médico URP y obtener Menus. 
    • Presentación del carne vigente Universitario
    • Atención a la salud física, abocados al tratamiento enfermedades físicas demostrables: TBC, Diabetes, TCA Trastornos de conducta Alimenticia.(mostrar certificado médico probatorio del estado de salud física)
    • Haber sufrido riesgos por emergencias, catástrofes demostrables.
    • Señalar si cuentan o no con una coordinación y ejecución de seguros en Clínicas afiliadas a la URP.

    2. Programa de Atención Médica Primaria

    Esta diseñado en apoyo social y bienestar salud física y mental así como prevención a adicciones ejecutado principalmente por el Departamento Médico, y Odontología ofrece atención- médica y odontológica gratuita a los alumnos, profesores y administrativos; y a tarifas módicas a egresados y parientes comunidad general cercanos URP. Cuenta con una coordinación de seguros de diversa índole. también se trabaja Medicina Preventiva asesorando a estudiantes, administrativos y docentes sobre planes de salud preventiva y planes de alimentación saludable y de Prevención en Adiciones.

    Leer más...

    Instrucciones y Requisitos

    • Solicitud de obtención del servicio médico. 
    • Presentación de la carne Universitario vigente
    • Atención a la salud física, dirigida al tratamiento de enfermedades variadas, además de atenciones odontológicas, fracturas y fisuras en casos de accidentes en el recinto Universitario. Existe dentro del Dpto. Medico una Oficina de Seguros mediante bróker Allemant Asociados Cía. RIMAC SEGUROS, con el que se ejecuta los mismos, se contemplan también los casos en que el usuario requiriera ser remitido a Clínicas afiliadas. El alumno tiene la potestad de tomar este seguro con la CIA. RIMAC o no; considerándose también la opción de que tenga otros seguros.

    3. Programa de Atención Psicológica

    Ejecutado a través del Centro de Orientación Psicopedagógica de la Facultad de Psicología, Pabellón E tercer piso Ofic. 308, se encarga de ofrecer atención y consulta psicológica clínica gratuita a estudiantes, docentes y administrativos; Cabe destacar que el servicio que ofrece el CEPSI es permanente y gratuito a la Comunidad Universitaria y los casos procedentes de la Comunidad en General, son atendidos con un plan tarifario, pagado en la Oficina de Tesorería, Edificio Central 2do. Piso código 180.

    Leer más...

    Instrucciones y Requisitos

    • Solicitud de obtención del servicio psicológico y psicopedagógico evaluaciones.
    • Presentación del carne vigente Universitario
    • Atención a la salud mental abocados al tratamiento de trastornos de ansiedad (fobias y obsesiones), estados de ánimo (depresiones), trastornos somato formes (hipocondrías –histerias), casos de fármaco dependencia (se cuenta con remisiones a CEDRO-DEVIDA con los que se tiene convenio, se tratan también problemas familiares de alumnos con y sin mal rendimiento académico en las carreras que difunde los programas de prevención a adicciones en población Universitaria la URP cuenta convenios micros y macros con instituciones publicas y privadadas.
    • Se realizan coordinaciones múltiples con las Facultades a través de los programas de Asesoráis y Consultas y si fuera necesario, la ejecución y transferencia o derivación de casos a Centros de Salud Mental según convenios con DEDIVA, CEDRO, Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima u otros similares donde existe convenios.

    4. Programa de Atención Psicopedagógica

    Ejecutado por el CEPSI, este servicio ofrecido a toda la comunidad universitaria y a la comunidad en general, tiene para estos últimos usuarios un Plan Tarifarlo , cuyos abonos se hacen en el Edificio Central Tesorería 2do. Piso URP. Se brinda a través del Centro de Orientación Psicológica de la Facultad de Psicología, Orientación Vocacional, Consultas, Terapia y talleres que refuerzan actitudes y habilidades para enfrentar el trabajo de enseñanza, aprendizaje técnico de relajación, autoestima y similar.

    Leer más...

    Instrucciones y Requisitos

    Ejecutado a través del Centro de Orientación Psicológica de la Facultad de Psicología, se encarga de ofrecer atención y consulta psicológica clínica al usuario Externo URP en general según Plan Tarifarlo a Terceros, cuyos abonos se hacen en el Edificio Central Tesorería 2do. Piso URP.

      • Solicitud de obtención del servicio psicológico y psicopedagógico evaluaciones pagadas. 
      • Presentación al Edificio Central Ofic. Tesorería abonar según plan tarifario
      • Atención a la salud mental abocados a Consultas, terapia personal, Orientación vocacional, técnicas de relajación, evaluaciones clínicas, talleres expresión corporal.
      • Para la remisión de casos Clínicos, cuenta con convenios con FF AA, PNP, Centros de Salud MINSA, DEDIVA, CEDRO, MIMP (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables) y el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima.

      5. Programa de Seguro Estudiantil

      La Universidad Ricardo Palma teniendo presente el bienestar integral de sus alumnos, ofrece la afiliación opcional a un seguro con la Compañía Rímac Seguros, en el Plan denominado Seguro Médico Accidental y Enfermedades Graves.

      Leer más...

      Instrucciones y Requisitos

      • Con su clave de Intranet debe elegir uno de las opciones que se le presentan.(desea o no desea).
      • Una vez elegido la opción debe ser grabada.
      • El costo del seguro es de S/. 40.00 soles por semestre y se cargará en la segunda boleta de pago. 
      • Al alumno se le considera asegurado desde el momento de su matrícula.

          La cobertura en caso de accidentes y enfermedades graves es la siguiente:

          - Atención hospitalaria y ambulatoria
          - Atención odontológica y oftalmológica
          - Exámenes especiales (Tomografías, resonancias, etc.)
          - Invalidez permanente total.
          - Invalidez permanente parcial
          - Muerte accidental
          - Gastos de sepelio
          - Transporte por evacuación
          - Traslado de restos mortales
          - Desamparo súbito familiar
          - Gastos de sepelio por accidente para el padre o tutor
          - Pago de la pensión escolar por muerte accidental del padre o tutor
          - Tarjeta de SALUD MASTER

          El alumno afiliado recibirá la Cartilla de Información detallada en la Oficina del Brocker Allemant & Asociados


        6. Programa de Asistencia Social: Becas, Movilizacion Social, Convenios

        La Dirección de Bienestar Universitario, administra y ejecuta las diferentes Becas que ofrece la URP, administra la Bolsa de Trabajo y Convenios a través de la dirección y el Departamento de Bienestar Estudiantil, quienes administran el otorgamiento de becas de estudios a alumnos de PRE Grado y POS Grado, en sus diferentes modalidades: 

        Leer más...

        orfandad, deportista, por ser hijos de docentes o administrativos; y por convenios: Ejército Peruano, Fuerza Aérea, a Marina de Guerra del Perú, y con la Policía Nacional del Perú.

        Becas, Instrucciones y requisitos

        Para todos los alumnos matriculados que hayan cursado dos semestres académicos 

        • Solicitud con informe de la Oficina de Cuentas corrientes 
        • Copia fotostática del consolidado de notas del semestre anterior al que solicita la Beca (con todos los cursos aprobados)
        • Copia Fotostática de la boleta de pago (1era. Armada) del semestre que solicita la Beca.
        • Copia fotostática del Pre-consolidado de matricula del semestre que solicita la Beca.
        • Para acogerse a los convenios con las FF.AA (EP-FAP-MGP) y con PNP, deben presentar una carta de expedida por su institución.

        Excepción de los de modalidad Deportiva que pueden solicitar su beca con solo un semestre de haber estudiado; y los alumnos con convenios con FF AA y PNP se acogen desde el primer semestre.

        Movilización Social, Instrucciones y Requisitos

        La Dirección de Administración cuenta con una bitácora del servicio de movilidades en Ómnibus y camionetas custer URP, cada vez que con tramite documentario los Señores decanos y docentes encargados del trabajo de campo cumplan con solicitarlo.

        • Cada Facultad debe coordinar mediante Oficio las rutas, desplazamientos y llenar formatos de usuarios respectivos.
        • Las bitácoras correspondientes horarios y rutas de desplazamientos aparecen guía de matricula cada semestre.
        • Los usuarios de las movilidades (Profesor y alumnos), deben llenar los formatos correspondientes indicando nombres, códigos refrendados por firma del alumno y docente encargado.
        • El uso de la movilidad por de las Asistentas Sociales del Dpto. de Bienestar Estudiantil, será coordinado por la asistenta social quien llenará el formato correspondiente e indicara el nombre del alumno, código, Facultad y lugar de la visita.


        Convenios, Instrucciones y requisitos

        • Revisar que los convenios internos y externos de la Universidad, de carácter macro y/o micro estén aprobados por la Alta Dirección, cuenten con Resoluciones del Consejo Universitario y estén registrados en la Oficina de Relaciones Universitarias.
        • A nivel Nacional tomar conocimiento de cuales son las Instituciones Publicas y Privadas que brindan servicios a su Facultad, a fin de que el usuario tramite su inclusión a fin de ser usados, tanto para prácticas PRE-Profesionales como bolsa de trabajo.
        • A nivel Internacional existen convenios firmados a iniciativa del Rectorado con Organismos Internacionales [COMUNIDAD ANDINA (PRADICAN), COMUNIDAD EUROPEA (PRELAC), OEA (DROSICAN) LABORATORIOS DE WASHINGTON DC EE.UU.
        • A iniciativa de otras Instituciones tiene la Universidad convenios vigentes latino Americanos, como es la Plataforma de Movilidad Estudiantil Alianza del Pacifico, en la que participan las Universidades de Colombia, Chile, México y Perú, este convenio se da a iniciativa del Ministerio de Educación.

        7-8-9 Programas de Deportes, Actividades Culturales, y Esparcimiento

        Ejecutado por el Instituto de Deportes y Recreación de la URP, ofrece por un lado, oportunidades a los alumnos Interesados en realizar actividades deportivas en la diversas especialidades, a través de talleres permanentes de fútbol, atletismo, danza, gimnasia con pesas, karate, Tae Kwon Do, natación, ciclismo, tenis de mes, fotografía, dibujo y pintura.

        Leer más...

        Instrucciones y Requisitos


        • Solicitud de admisión que se canaliza a través del Instituto de deportes y recreaciones.
        • El Instituto de deportes procesa caso por caso en entrevista con el alumno beneficiario.
        • Documentos requeridos constancia de haber cursado un semestres académico, informes de cuentas corrientes.
        • Caso de requerir beca Deportiva, será presentado por el Instituto de Deportes y recreaciones
        • Copia fotostática consolidado de matrícula semestre vigente.
        • Copia fotostática del consolidado de notas del semestre anterior al vigente.
        • Observar en Guías de matricula relación de horarios de actividades Artísticas y deportivas.
        • Ubicación del Centro de Esparcimiento de la Universidad ubicado en el Km 10 ½ Panamericana Sur.
        • Enterarse de los resultados y resoluciones oficiales de otorgamientos de beneficios de Beca, refrendados por resoluciones del Consejo Universitario según beneficiarios por semestres.

        Todos estos programas de Apoyo a la Formacion profesional son para usuarios internos, brindando servicios varios ya enunciados dada programa.


        Aplicables a Usuarios Externos

        Como Apoyo social a la comunidad se brinda: Centro de Orientación Psicopedagógica (CEPSI) a través de Consultas Clínicas con Planes tarifarios a cómodos costos dirigidos a usuarios externos, regula: Economía DGA Dirección de Dpto. y el Dpto. de Tesorería de la Universidad Ricardo Palma. 


        Doctora Ana María Montero Doig

        DIRECTORA BIENESTAR UNIVERSITARIO 

        Jefe de la Oficina 308

        Centro de Orientación Psicopedagógica

        El C.E.Ps.I es un Centro de Orientación Psicológica, con un equipo de profesionales en la salud dentro de los cuales podemos encontrar a psicólogos clínicos, psicopedagógos, psiquiatra, y facilitadores terapéuticos e internos en el área de Psicología clínica y Psicopedagógica, los cuales brindan: 

        • Atención diaria
        • Consultas privadas
        • Psicoterapia Analítica y terapia cognitivo conductual TCC.
        • Talleres vivénciales de afrontamiento al estrés.
        • Evaluación psicológica
        • Orientación Vocacional
        • Asesorías a Empresas públicas y privadas según convenios institucionales
        • Elaboración de proyectos, programas y planes de Gestión y desarrollo.
        • Investigación Descriptiva y Aplicada en Neuropsicología, Psicología Genetica en laboratorio (ADN -ARNmt)
        • Prevención e intervención en salud.
        • Campañas en salud y capacitación en eventos y certámenes Internacionales .
        • Programas de promoción social que buscarán formar líderes Jóvenes.
        • Realizar actividades de salud comunitaria en trabajo de campo con municipalidades, proyecto de Universidad sin paredes, con el uso de medios didácticos recreativos : teatro, títeres como contenidos de salud y nutrición, bajo la metodología de jugar aprendiendo, y validando manual de FAO.
        • Participando en Investigación sobre control del consumo de drogas CADI-OEA
        • Cumplimiento de convenios marcos y específicos interinstitucionales Nacionales e Internacionales.

        ¿Qué hacemos?
        ¿QUÉ INCIDENCIAS DE AFRONTAMIENTO VEMOS?

        • Desórdenes de estado de ánimo depresión, desórdenes afectivos ansiedad, fobias, Obsesión y somató formes, tales como: histerias, hipocondrías.
        • Reacciones Afectivas desadaptativas: Estrés, Problemas de vinculo entre mente –afectos-cuerpo, con técnicas relajación y afrontamientos.
        • Desórdenes del desarrollo y de la conducta
        • Desarrollo de inteligencia emocional al igual que la inteligencia múltiple.
        • Incremento de autoestima, competencias de cada uno de los pacientes y clientes en sus competencias y habilidades.
        • Trastorno de aprendizaje y rendimiento académico.
        • Servicios de escucha frente a consumo de alcohol y tabaquismo y remisión de caso hospitalarios.
        • Manutención de neuróetica en la formación de fuerzas de hábito, rescate de valores, actitudes sobre las influencias externas e internas, disciplina personal en uso de buenas costumbres, y con rescate de una identidad personal, científica, religiosa y cultural.
        • Revisión de si mismo y de vínculos con el otro
        • Investigación.
        Servicios

        SERVICIOS JUVENILES - INTERNADOS CEPSI

        Monto de la subvención al Interno (a) S/.750.00
        Tipo de seguro y cobertura Seguro Contra accidentes Clínicos Diverso 
        Jornada Formativa (Horario) 6 horas de lunes a viernes
        Ocupación o Puesto de Trabajo donde se desarrollará la actividad formativa. Oficina 308-Fac- Psicología-Centro de Orientación Psicopedagógica







        Atención Externa

        PARA AMBITO EXTERNO


        CONSULTAS S/. 30.00 (Sesión) 7040206 Venta de Servicios (Asesorías y Consultorías) 
        TERAPIA PERSONAL S/. 50.00 (Sesión) 7040206 Venta de Servicios (Asesorías y Consultorías)
        ORIENTACIÓN VOCACIONAL S/. 120.00 (4 Sesiones) 7040206 Venta de Servicios (Asesorías y Consultorías)
        TÉCNICAS DE RELAJACIÓNS/. 25.00 (Sesión)7040206 Venta de Servicios (Asesorías y Consultorías)
        EVALUACIONES CLÍNICAS /. 35.00 (Sesión) 7040206 Venta de Servicios (Asesorías y Consultorías)




        Depósitos autorizados en Tesorería Edificio Central Universidad Ricardo Palma, código N° 180 Centro de Orientación psicopedagógica



        En la Oficina N° 308 tercer piso Facultad de Psicología La Jefatura esta cargo de la Doctora Ana María Montero Doig Ph.D, cuenta con un equipo de profesionales del área clínica Lic. Isabel Shirakawa, Lic. Noemí Salazar, Dr. Ernesto Oliver Paredes.

        BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

        Doctora Ana María Montero Doig 
        Directora
        Oficina N° 308 tercer piso Facultad de Psicología

        CENTRAL: 7080000

        SECRETARIA DIRECCION 0198
        SECRETARIA ASISTENTE 0197
        RECEPCION 0181

        Conoce a la URP

        • Conoce la URP
        • Departamentos Académicos
        • Vicerrectorado Académico
        • Directorio
        • Vicerrectorado de Investigación
        • Relaciones Universitarias

        Oferta Académica

        • Pregrado
        • Posgrado
        • Segunda Especialidad
        • Programas, Cursos y Especializaciones
        • EPEL

        Servicios al Estudiante

        • Bienestar Universitario
        • Sistema de Bibliotecas SIBURP
        • Biblioteca El Amauta
        • Editorial Universitaria
        • Comprobante Electrónico
        • Capellanía Estudiantil

        Actualidad

        • Noticias
        • Agenda
        • Medios
        • Publicaciones
        • Cybertesis URP

        Ubicación

        Av. Benavides 5440

        Santiago de Surco

        Lima 33 - Perú

        Apartado postal 1801

        Contacto

        (0511) 7080000

        Cerrar
        ESCRÍBENOS. ESTAMOS PARA SERVIRTE
        Escríbenos
        Libro de Reclamaciones

        © OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

         helpdesk@urp.edu.pe
         (0511) 708 0000