• Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Vicerrectorado Académico
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Departamentos Académicos
    • Defensoría Universitaria
    • Bienestar Universitario
    • Oficinas
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Planificación
      • Registros y Matrículas
      • Oficina de Economía
      • Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
    • Directorio
  • Sustentación Virtual
  • Relaciones Universitarias
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Revistas URP
  • Biblioteca
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Medios
      • Prensa
        • Periódico Propuesta
        • Periódico El Patio
        • Periódico Deportes URP
      • Redes Sociales
        • Facebook
        • Twitter
        • Youtube
      • Emisoras
        • Filarmonía 102.7 FM
        • Radio Turismo URP
  • INEI
    • Portal
    • Base de Datos
    • Publicaciones y Servicios
  • Mi URP - Intranet
    • Intranet
    • Transparencia
    • Oportunidades Laborales
    • Sala Virtual CEPURP
    • Correo Institucional @urp.edu.pe
  • Inicio
      • Inscríbete Aquí
      • Modalidades de Ingreso
      • Temario de Examen
      • Test de Orientación Vocacional
      • Simulacro de Examen de Admisión
      • Oficina Central de Admisión
      • Resultados Exámenes de Admisión
      • Calendario Académico
      • Instituciones Educativas
      • Centro Preuniversitario
      • Sala Virtual CEPURP
      • Inscríbete en CEPURP
      • Examen de Admisión Virtual
    Admisión
      • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
      • Arquitectura
      • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
      • Administración y Gerencia
      • Administración de Negocios Globales
      • Contabilidad y Finanzas
      • Economía
      • Marketing Global y Administración Comercial
      • Turismo, Hotelería y Gastronomía
      • Facultad de Ciencias Biológicas
      • Biología
      • Medicina Veterinaria
      • Facultad de Ingeniería
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Informática
      • Ingeniería Mecatrónica
      • Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
      • Traducción e Interpretación
      • Facultad de Medicina Humana
      • Medicina Humana
      • Residentado Médico y Especialización
      • Programa de Internado Médico
      • Facultad de Derecho y Ciencia Política
      • Derecho
      • Facultad de Psicología
      • Psicología
    Pregrado
      • Posgrado
      • Doctorados
      • Administración de Negocios Globales
      • Ciencia Política y Relaciones Internacionales
      • Maestrías
      • Administración de Negocios
      • Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial
      • Arquitectura y Sostenibilidad
      • Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos
      • Docencia Superior
      • Ecología y Gestión Ambiental
      • En Traducción
      • Residentado Médico y Especialización
      • Residentado Médico y Especialización
      • Ciencia Política
      • Museología y Gestión Cultural
      • Psicología, Mención en los Problemas de Aprendizaje
      • Educación por el arte
      • Psicología clínica y de la Salud
      • Salud Pública con Mención en Administración Hospitalaria y de Servicios de Salud
      • Ciencia de los Datos
      • Ingeniería Informática con Mención en Ingeniería de Software
      • Ingeniería Vial con Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
      • Ingeniería Industrial con Mención en Planeamiento y Gestión Empresarial
      • Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria
    Posgrado
      • Segunda Especialidad
      • Didáctica Universitaria
      • Gestión Educativa
      • Microbiología y Parasitología en Salud
      • Psicopedagogía
      • Tutoría y Orientación Educativa
      • Modalidades de Titulación Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Escuela de Residentado Médico y Especialización
      Segunda Especialidad
        • Programas/Especializaciones
        • Marketing
        • Programa de Especialización en: Diseño Gráfico
        • Curso-Taller: Redacción Avanzada
        • Curso-Taller Comunicación Audiovisual
        • Curso- Taller Comunicación Interna Base en la Gestión de Recursos Humanos Virtual
        • Curso-Taller: Estrategias de Medios Publicitarios
        • Curso-Taller: Liderazgo y Comunicación Eficaz
        • Recursos Humanos
        • Programa de Especialización en Coaching y Consultoría
        • Programa de Especialización en Investigación Cuantitativa
        • Programa de Especialización en Recursos Humanos
        • Programa de Especialización a Distancia: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización en: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización: Gestión Social para Proyectos de Desarrollo
        • Idiomas
        • Programa de Especialización en Enseñanza del Inglés
        • Programa de Español - Centro Examen DELE
        • Arquitectura y Urbanismo
        • Programa de Especialización del Agente Inmobiliario
        • II Programa de Especialización en Diseño Ambiental
        • Ciencia de Datos
        • Programa de Especialización sobre Ciencia de Datos
        • Educación Continua
        • Ingeniería
        • Programa de Especialización en Construcción Civil
        • V Programa de Especialización en Dirección de Proyectos
        • VII Curso de formación en evaluación del riesgo de desastres originado por fenómenos naturales
        • I Curso de Especialización en Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones
        • Negocios y Economía Aplicada
        • Econometría Aplicada
        • Finanzas
        • Especialización en Administración
        • Especialización en Contabilidad para No Contadores
        • Especialización en Créditos y Cobranzas
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Normas Internacionales de Inf. Financiera NIIF
        • Especialización en Programación Multianual, Formulación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública, Invierte.pe (Nuevo SNIP)
        • Especialización en Tributación
        • Derecho
        • Especialización en Derecho Laboral en Gestión Pública y Empresarial
        • Programa de Especialización Presencial: El Nuevo Código Procesal Penal
      Programas/Especializaciones
        • EPEL
        • Traducción e Interpretación
        • Traducción e Interpretación de Especialidad de Inglés
        • Administración y Gerencia
        • Administración y Gerencia
        • Contabilidad
        • Contabilidad y Finanzas
        • Marketing Global
        • Marketing Global y Administración Comercial
      EPEL
        • Centros de Estudios
        • Centro de Innovación y Creatividad Empresarial CICE
        • Centro Cultural CCORIWASI
        • Centro de Idiomas
        • Centro de Estudios para Comunidades Saludables
        • Centro de Iniciativas Emprendedoras MYPE
        • Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL)
        • Centro de Investigación
        • Centro de Orientación Psicopedagógica
        • Centro Piloto de Conchas de Abanico
        • Educación Continua
        • Centro Regional de Competencias en Educación para el Desarrollo Sostenible, RCE Lima-Callao/UNU
        • Institutos
        • Instituto de Estudios en Recursos Humanos
        • Instituto de Ciencia y Tecnología
        • Instituto de Ciudades Siglo XXI
        • Instituto de Comunicación Integral - ICI
        • Instituto de Cultura Andina
        • Instituto de Deportes y Recreación
        • Instituto de Estudios Clásicos Occidentales y Orientales
        • Instituto de Etnobiología
        • Instituto Confucio
        • Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP)
        • Investigaciones Filosóficas
        • Investigaciones Museológicas y Artísticas
        • Instituto del Pensamiento Complejo Edgar Morin
        • Instituto de Recursos Naturales y Ecología
        • Instituto Ricardo Palma
        • Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural
        • Instituto de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Sostenible -IVUDS-
        • Museo
        • Museo de Historia Natural
        • Galería de Artes Visuales
      Centros/Institutos/Museo
    • Capacitación y Desarrollo
    Leer más...

    Ingresa aquí

    Bienvenidos a la Facultad de Medicina Humana

    Bienvenidos a la Facultad de Medicina Humana

    PreviousNext
    PregradoFacultad de Medicina HumanaNosotros
    • Presentación
    • misión y visión
    • Reseña Histórica
    • AUTORIDADES
    • Convenios
    • DOCUMENTOS NORMATIVOS
    La Universidad Ricardo Palma consciente de nuestra realidad asegura la excelencia en el desarrollo y funcionamiento de la Facultad de Medicina, siguiendo la iniciativa y genuina visión del Señor Rector, Dr. Iván Rodríguez Chávez, creó el 4 de julio de 1997 por acuerdo de su máximo organismo, la Asamblea Universitaria, la Escuela Académico Profesional de Medicina, que por acuerdo de igual jerarquía fue el 02 de Octubre de 1998 convertida en Facultad de Medicina Humana. 

    El marco conceptual, perfil profesional y plan de estudios, perfectamente estructurados en el Currículo de la Carrera Médica, e íntimamente coordinados, son sometidos a evaluación permanente con las máximas garantías para su fiel cumplimiento. Actualmente nuestra Facultad viene desarrollando a plenitud su labor académica con el esfuerzo y dedicación de sus autoridades, docentes y estudiantes, creando la más efectiva cohesión para alcanzar las ambiciosas metas que nos hemos propuesto, dentro de una estrategia de competitividad y globalización progresiva.

    Dra. Maria del Socorro Alatrista de Bambarén
    Decana Facultad de Medicina Humana
    dec.medicina@urp.edu.pe
    7080000 Anexo 6290

    La Escuela Académico Profesional de Medicina de la Universidad Ricardo Palma fue creada el 04 de Julio de 1997 mediante R.R. Nº 971871, siendo Rector el Dr. Elio Iván Rodríguez Chávez. En sus inicios La Escuela Académico-Profesional de Medicina estuvo adscrita a la Facultad de Ciencias Biológicas de la URP.  

    Una Comisión Organizadora y de Gobierno presidida por el Dr. Manuel Oswaldo Huamán Guerrero y sus miembros, el desaparecido e ilustre maestro Dr. José Neyra Ramírez y el Dr. Edmundo Beteta Pacheco tuvo la responsabilidad de su organizar y conducir los destinos de la EAPMH.

    El 01 de octubre de 1998, miembros del Consejo Universitario acordaron proponer a la Asamblea Universitaria la conversión de la Escuela Académico-Profesional de Medicina a Facultad de Medicina Humana, propuesta que fue llevada por el señor Rector a la Asamblea Universitaria del 02 de octubre del mismo año cuyos miembros acuerdan convertir la Escuela Académico Profesional de Medicina en Facultad de Medicina (FAMURP) lo que se plasma en la Resolución de Asamblea Nº 980011 emitida el 02 de Octubre del mismo año, disponiéndose en la misma resolución que estará dirigida por la misma Comisión Organizadora y de Gobierno con las mismas atribuciones antes conferidas.

    Posteriormente en mayo del año 2004 la Facultad de Medicina realiza las primeras elecciones para conformar el Consejo de Facultad con representantes de profesores en las diferentes categorías y el tercio estudiantil.

    Leer más...

    El nombramiento de nuestro primer Decano, recayó en la persona del Doctor Manuel Huamán Guerrero, elegido por el pleno del Consejo de Facultad, nombrado mediante Resolución Nº 511034-CU-R-SG del 18 de mayo de 2004.

    La creación del Instituto de Investigaciones Biomédicas (INICIB) en el 2008, mediante Resolución de Asamblea Universitaria Nº 930004-AUR_SG, es otro importante logro de gestión del señor decano, Dr. Huamán, profesores y alumnos realizan investigaciones que pueden ser publicadas en la Revista Científica de la FAMURP, y en otras. Las actividades académicas y administrativas de la FAMURP se desarrollan en ambientes del Campus Universitario donde se encuentran ubicados, el anfiteatro de Anatomía y Técnica Operatoria, el pabellón de aulas y laboratorios implementados de acuerdo a las necesidades de cada curso, la biblioteca virtual, el pabellón administrativo y el laboratorio de simuladores. 

    Para los cursos del área clínica nuestros estudiantes reciben su formación académica en 27 diferentes sedes hospitalarias que comprenden Hospitales del Ministerio de Salud, Seguridad Social (EsSalud), Fuerzas Armadas, Policía Nacional  y clínicas particulares.

    Los alumnos participan en los Programas Académicos de Movilidad Educativa de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, lo que les permite previo concurso estudiar o complementar sus conocimientos. Docentes y estudiantes realizan actividades de Extensión  y Proyección Social mediante campañas  de salud integral y educativas en poblaciones vulnerables de diferentes partes del país.

    En el año 2004 la FAMURP obtuvo la  Acreditación Nacional por la Comisión de Acreditación de Facultades y Escuelas de Medicina (CAFME) y en el año 2009, obtuvo la Acreditación Internacional mediante la Red Internacional de Evaluadores (RIEV).

    En marzo de 2008, fue creada la Escuela de Residentado Médico y Especialización mediante Resolución de Asamblea Universitaria Nº 930005-AU-R-SG, que cuenta con 31 sedes hospitalarias que totalizan 290 campos clínicos, 51 especialidades y 3 subespecialidades.

    La FAMURP es miembro titular de la Sociedad Peruana de Facultades y Escuelas de Medicina (ASPEFAM) y la presidencia durante dos periodos (2009 - 2011 y 2013 - 2015) estuvo a cargo del Dr. Manuel Huamán Guerrero. El Consejo Directivo de ASPEFAM es miembro de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM).

    Hasta el momento han dejado las aulas doce promociones con un total de 1760 alumnos, de los cuales 1740 han obtenido su título profesional de Médico Cirujano (98.6%).

    La FAMURP, ha sido Acreditada por el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa (SINEACE) .

    Con la participación de autoridades, docentes y estudiantes la FAMURP continúa en un proceso de mejora de la calidad educativa.

    Decana de la Facultad de Medicina Humana "Manuel Huamán Guerrero"

    Dra. María del Socorro Alatrista Gutiérrez Vda. de Bambarén


    Consejo de Facultad:

    • Dra. Nancy Jo Vargas : Representante de Docentes Principales
    • Dr. Oscar Emilio Martínez Lozano: Representante de Docentes Principales
    • Dr. Jaime Lama Valdivia: Representante de Docentes Asociados
    • Dr. Próspero Rojas Lazo: Representante de Docentes Asociados
    • Dr. Luis Díaz Díaz: Representante de Docentes Auxiliares
    • Sr. Jaime Luis Sandoval Juárez : Representante Estudiantil
    • Srta. Ghanddy Esther Larrea Monteza : Representante Estudiantil
    • Srta. María Laura Acero Castro : Representante Estudiantil


    Secretaría Académica

    Mg. Hilda Jurupe Chico

    Escuela de Medicina Humana

    Dr. Rodolfo Santiago Quiroz Valdivia

    Director

    Departamento Académico

    Dra. Nancy Jo Vargas

    Directora

    INICIB- Instituto de Investigación de Ciencias Biomédicas

    Dr. Jhony Alberto de la Cruz Vargas

    Director

    Secretaría Administrativa

    Dr. Próspero Rojas Lazo

    Jefe

    Mg. Lucy Elena Correa López

    Escuela de Residentado Médico

    Dr. Filomeno Jáuregui Francia

    Coordinador

    Programa de Internado Médico

    Dr. Magdiel Gonzales Menéndez

    Coordinador

    Oficina de Grados y Títulos

     Dr. Jaime Lama Valdivia

    Jefe

    Oficina de Registros y Matrícula

    Q.F. Vilma Herencia Reyes

    Jefa (e)

    MINISTERIO DE SALUD


    Leer más...
    1. Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entre El Hospital Santa Rosa y la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma. 

    2. Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entre el Hospital María Auxiliadora y la Universidad Ricardo Palma a través de la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero.

    3. Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entre el Hospital Sergio E. Bernales y la Universidad Ricardo Palma a través de la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero.

    4. Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entre el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas –INEN y la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero de la Universidad Ricardo Palma, de fecha 14 de junio del 2018.

    5. Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entre el Hospital Nacional Dos de Mayo y la Facultad de Medicina Humana, de fecha 29 de noviembre del 2017.

    6. Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entre la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este y la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero de la Universidad Ricardo Palma.

    7. Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial y el Acuerdo Complementario, entre el Hospital Víctor Larco Herrera y la Universidad Ricardo Palma a través de la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero de la Universidad Ricardo Palma.

    GOBIERNOS REGIONALES


    Leer más...

    1. Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entre el Hospital San José y la Facultad de Medicina Humana, de fecha. ACU N°-2018 .

    2. Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entre el Hospital Rezola – Cañete del Ministerio de Salud y la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero.

    FUERZAS ARMADAS


    Leer más...

    1. Convenio Específico de Cooperación Insterinstitucional entre el Comando de Salud del Ejército y la Facultad de medicina Humana Manuel Huamán Guerrero de la URP, de fecha 21 de junio del 2018.

    2. Convenio Específico de Cooperación Académica, Científica, Tecnológica Cultural y de Bienestar entre la Fuerza Aérea del Perú – Hospital Central FAP y la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma.

    3. Convenio Específico de Cooperación Académica, Científica, Tecnológica Cultural y de Bienestar entre la Marina de Guerra del Perú – Centro Médico Naval y la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma.

    CLÍNICAS PRIVADAS


    Leer más...
    1. Convenio Específico, suscrito entre la Clínica Asociación Pastoral de Servicios Médicos Asistenciales Good Hope y la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero.  

    ESSALUD


    Leer más...
    - El 30 de enero 2019 la Universidad Ricardo Palma representada por el Dr. Iván Rodríguez Chávez, suscribió Convenio Marco con ESSALUD.

    Misión 


    La FAMURP está dedicada a la formación integral de profesionales médicos con una solida vocación humanista basada en valores, con excelencia en el campo científico, tecnológico, investigadores, innovadores, competitivos, permanentemente actualizados y preparados para afrontar los retos de salud de nuestro país, con observancia de las normas éticas y jurídicas.
    Contamos para ello con una infraestructura moderna, con tecnología educativa de avanzada y laboratorios de simuladores, respaldados por una plana docente altamente especializada, con planes curriculares permanentemente actualizados y con estricta observancia de estándares de acreditación y calidad que permite atender las necesidades de sectores productivos y sociales de nuestro país.

    Visión


    Para el año 2020 ser reconocidos como una de las primeras Facultades de Medicina del país, con Acreditación Nacional e Internacional. Por la excelencia de sus egresados con formación integral basada en valores y una exigencia académica de calidad, con una plana docente con grados académicos, con especialización, investigadores e innovadores. Con reconocimiento de sus egresados en un mundo globalizado.

    Valores


    • Excelencia. Brindamos servicios de calidad, orientados a superar las expectativas de los estudiantes y la sociedad. 
    • Innovación. Tenemos capacidad creativa para generar conocimientos y servicios que respondan a las necesidades y continuos cambios del entorno. 
    • Humanismo. Ejercemos y trasmitimos un accionar y responsabilidad social.
    • Ética. Nuestra conducta es honesta, justa y de respeto mutuo.
    • Compromiso. Asumimos nuestras tareas con entrega, responsabilidad, trabajo en equipo y proactividad. 
    • Eficiencia. Obtenemos los resultados deseados con una alta productividad.

    Fuente: Plan Estratégico 2016-2020 de la Facultad de Medicina Humana, aprobado por  Resolución de Consejo de Facultad Nº 496-2017-FMHFuente: Plan Estratégico 2016-2020 de la Facultad de Medicina Humana, aprobado por Resolución de Consejo de Facultad Nº 496-2017-FMH

    Reglamento de Evaluación Académica de Pregrado FAMURP

    Reglamento de sanciones (profesores y estudiantes)

    Reglamento de Grados y Títulos

    Reglamento de Organización y Funciones

    Reglamento seguimiento egresado

    Conoce a la URP

    • Conoce la URP
    • Departamentos Académicos
    • Vicerrectorado Académico
    • Directorio
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Relaciones Universitarias

    Oferta Académica

    • Pregrado
    • Posgrado
    • Segunda Especialidad
    • Programas, Cursos y Especializaciones
    • EPEL

    Servicios al Estudiante

    • Bienestar Universitario
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Biblioteca El Amauta
    • Editorial Universitaria
    • Comprobante Electrónico
    • Capellanía Estudiantil

    Actualidad

    • Noticias
    • Agenda
    • Medios
    • Publicaciones
    • Cybertesis URP

    Ubicación

    Av. Benavides 5440

    Santiago de Surco

    Lima 33 - Perú

    Apartado postal 1801

    Contacto

    (0511) 7080000

    Cerrar
    ESCRÍBENOS. ESTAMOS PARA SERVIRTE
    Escríbenos
    Libro de Reclamaciones

    © OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

     helpdesk@urp.edu.pe
     (0511) 708 0000