Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas Ricardo Palma
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Prospecto de Admisión 2025
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas Ricardo Palma
  • Relaciones Universitarias
IMG_0183.jpeg

IMG_0183.jpeg

PreviousNext
PregradoFacultad de Medicina HumanaNosotros
  • PRESENTACIÓN
  • MISIÓN Y VISIÓN
  • RESEÑA HISTÓRICA
  • AUTORIDADES
  • CONVENIOS
  • ACREDITACIÓN
La Facultad de Medicina Humana, fue creada mediante Resolución Rectoral Nº 971871 el 04 de julio de 1997, siendo el Primer Decano el Dr. Manuel Huamán Guerrero, actualmente la Facultad de Medicina Humana  lleva su nombre.

La Facultad, consciente de las necesidades y demanda de la salud de la población Peruana, se somete desde el año 2002 a evaluaciones constantes mediante los procesos de acreditación cumpliendo con los estándares de calidad vigentes a nivel nacional e internacional, estando actualmente acreditada por el Instituto Internacional para el aseguramiento de la calidad IAC-CINDA hasta el año 2025. 

Contamos con una infraestructura moderna, además de pabellones de aulas tenemos diferentes laboratorios entre ellos el de Anatomía Humana, el de Técnica Operatoria  así mismo el Centro de Simulación y la Biblioteca especializada.

La carrera consta de 14 semestres, correspondiendo los últimos dos semestres al Internado Médico. las diferentes asignaturas se imparten en los ambientes de la Facultad y en los diferentes hospitales del MINSA, ESSALUD, Fuerzas Armadas y Policiales, con los cuales se tiene convenios. Actualmente se ha dado inicio a la implementación del nuevo plan de estudios de la carrera Médica

El Médico Cirujano egresado tiene una formación integral comprometida con su desarrollo personal, profesional y social respeta y práctica valores, con sólidos principios éticos y el buen trato en la relación Médico-Paciente, identificándose con la realidad de salud a nivel nacional. 

Cumpliendo también con la labor y el compromiso de proyección social y extensión universitaria, Docentes y estudiantes participan en campañas gratuitas de salud y charlas en las comunidades.

Asimismo dada la importancia de la investigación, se da cumplimiento a la ley universitaria en relación a la Investigación formativa que tienen impacto social y que se difunden a través de publicaciones en revistas a nivel nacional e internacional. 

En nombre de la Facultad de Medicina Humana quiero expresarles nuestro profundo agradecimiento por visitar el portal de nuestra Facultad.


Dr. Jaime Enrique Lama Valdivia
Decano(e) Facultad de Medicina Humana
dec.medicina@urp.edu.pe
7080000 Anexo 6290

MISIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

Formar médicos cirujanos y médicos especialistas con una sólida vocación humanista centrada en la persona, familia y comunidad, basada en valores, con excelencia académica, científica, con capacidad investigadora, innovadora y competitiva, permanentemente actualizados y preparados para afrontar los retos de salud pública de nuestro país, con observancia de las normas éticas y jurídicas.



VISIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

Al año 2024, ser reconocida como una de las primeras Facultades de Medicina Humana en el país y Latinoamérica con acreditación nacional e internacional, por la excelencia en la formación integral de médicos, investigadores e innovadores, con vocación humanista, responsabilidad social, competencia en la prestación de servicios de salud y la protección del medio ambiente, promotores del desarrollo de la atención integral de salud del país con calidad.


VALORES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

  • Ética
  • Humanismo
  • Eficiencia
  • Compromiso
  • Innovación
  • Excelencia


Fuente: Plan Estratégico 2021-2024 de la Facultad de Medicina Humana, aprobado por ACU N° 0311-2022-virtual

  • La Escuela Académico Profesional de Medicina de la Universidad Ricardo Palma fue creada el 04 de Julio de 1997 mediante R.R. Nº 971871, siendo Rector el Dr. Elio Iván Rodríguez Chávez. En sus inicios La Escuela Académico-Profesional de Medicina estuvo adscrita a la Facultad de Ciencias Biológicas de la URP.

  • Una Comisión Organizadora y de Gobierno presidida por el Dr. Manuel Oswaldo Huamán Guerrero y sus miembros, el desaparecido e ilustre maestro Dr. José Neyra Ramírez y el Dr. Edmundo Beteta Pacheco tuvo la responsabilidad de organizar y conducir los destinos de la EAPMH.

  • El 01 de octubre de 1998, miembros del Consejo Universitario acordaron proponer a la Asamblea Universitaria la conversión de la Escuela Académico-Profesional de Medicina a Facultad de Medicina Humana, propuesta que fue llevada por el señor Rector a la Asamblea Universitaria del 02 de octubre del mismo año cuyos miembros acuerdan convertir la Escuela Académico Profesional de Medicina en Facultad de Medicina (FAMURP) lo que se plasma en la Resolución de Asamblea Nº 980011 emitida el 02 de Octubre del mismo año, disponiéndose en la misma resolución que estará dirigida por la misma Comisión Organizadora y de Gobierno con las mismas atribuciones antes conferidas.

  • Posteriormente en mayo del año 2004 la Facultad de Medicina realiza las primeras elecciones para conformar el Consejo de Facultad con representantes de profesores en las diferentes categorías y el tercio estudiantil. El nombramiento de nuestro primer Decano, recayó en la persona del Doctor Manuel Huamán Guerrero, elegido por el pleno del Consejo de Facultad, nombrado mediante Resolución Nº 511034-CU-R-SG del 18 de mayo de 2004.

  • La creación del Instituto de Investigaciones Biomédicas (INICIB) en el 2008, mediante Resolución de Asamblea Universitaria Nº 930004-AUR_SG, es otro importante logro de gestión del señor decano, Dr. Huamán, profesores y alumnos realizan investigaciones que pueden ser publicadas en la Revista Científica de la FAMURP, y en otras. Las actividades académicas y administrativas de la FAMURP se desarrollan en ambientes del Campus Universitario donde se encuentran ubicados, el anfiteatro de Anatomía y Técnica Operatoria, el pabellón de aulas y laboratorios implementados de acuerdo a las necesidades de cada curso, la biblioteca virtual, el pabellón administrativo y el laboratorio de simuladores.

  • Para los cursos del área clínica nuestros estudiantes reciben su formación académica en 27 diferentes sedes hospitalarias que comprenden Hospitales del Ministerio de Salud, Seguridad Social (EsSalud), Fuerzas Armadas, Policía Nacional y clínicas particulares.

  • Los alumnos participan en los Programas Académicos de Movilidad Educativa de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, lo que les permite previo concurso estudiar o complementar sus conocimientos. Docentes y estudiantes realizan actividades de Extensión y Proyección Social mediante campañas de salud integral y educativas en poblaciones vulnerables de diferentes partes del país.

  • En el año 2004 la FAMURP obtuvo la Acreditación Nacional por la Comisión de Acreditación de Facultades y Escuelas de Medicina (CAFME) y en el año 2009, obtuvo la Acreditación Internacional mediante la Red Internacional de Evaluadores (RIEV).

  • En marzo de 2008, fue creada la Escuela de Residentado Médico y Especialización mediante Resolución de Asamblea Universitaria Nº 930005-AU-R-SG, que cuenta con 31 sedes hospitalarias que totalizan 290 campos clínicos, 51 especialidades y 3 subespecialidades.

  • La FAMURP es miembro titular de la Sociedad Peruana de Facultades y Escuelas de Medicina (ASPEFAM) y la presidencia durante dos periodos (2009 - 2011 y 2013 - 2015) estuvo a cargo del Dr. Manuel Huamán Guerrero. El Consejo Directivo de ASPEFAM es miembro de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM).

  • Hasta el momento han dejado las aulas doce promociones con un total de 1760 alumnos, de los cuales 1740 han obtenido su título profesional de Médico Cirujano (98.6%).

  • En el año 2017 la carrera de Medicina Humana logró la acreditación nacional otorgado por el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa (SINEACE).

  • En el 2020, la Facultad de Medicina Humana dirigida por la decana Dra. María del Socorro Alatrista Gutiérrez Vda. de Bambarén logró la acreditación internacional de la carrera de Medicina Humana otorgado por el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad IAC-CINDA.

  • En el 2023, se ocupó el ranking SCIMAGO 2023: (06 de marzo 2023) Tercer lugar (3°) a nivel nacional en área de Medicina tomando solo sector universidades.

  • Actualmente la carrera de Medicina Humana continua en el proceso de mejora continua, con la participación permanente de sus autoridades, docentes, estudiantes, administrativos, egresados y empleadores; asimismo, viene implementando su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 21001:2018.


Decano(e) de la Facultad de Medicina Humana

Dr. Jaime Enrique Lama Valdivia



Miembros del Consejo de Facultad

Dr. Oscar Emilio Martínez Lozano (Profesor Principal)

Dra. Nancy Feliciana Jo Vargas (Profesor Principal)

Dr. Próspero Florentino Rojas Lazo (Profesor Principal)

Dra. Norka Rocío Guillén Ponce (Profesor Asociado)

Dra. María Elena Loo Valverde (Profesor Asociado)

Dr. Raúl Hinostroza Castillo (Profesor Auxiliar)

Madelim Yamira Ore Rojas (Representante estudiantil)

Anggie Milagros Alba Castillo (Representante estudiantil)

Pamela Alessandra Pereyra Villalobos  (Representante estudiantil)



Secretaría Académica
Mg. Hilda Jurupe Chico

Secretaría Administrativa
Dr. Próspero Rojas Lazo

Escuela Profesional de Medicina Humana
M.C. Cecilia Morón Castro - Directora

Departamento Académico de Medicina Humana
Dr. Magdiel José Manuel Gonzales Menéndez - Director

Instituto de Investigaciones en Ciencias Biomédicas
Dr. Alonso Soto Tarazona - Director

Escuela de Residentado Médico y Especialización
Dr. Filomeno Jáuregui Francia - Director

Unidad de Extensión Cultural y Proyección Social
Dra. Tula Márquez Canales - Jefa

Unidad de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
Mg. Cecilia Roxana Salinas Salas  - Jefa

Unidad de Grados y Títulos
Dr. Abiu Josue Padilla Lauriano - Jefe(e)

Unidad de Calidad y Acreditación
Mg. Felipe Armando Atúncar Quispe - Jefe

Unidad de Registros y Matrícula

QF. Vilma Herencia Reyes - Jefa


Programa de Internado Médico
Mg. Bertha Castro Salazar  - Coordinadora

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - MANUEL HUAMÁN GUERRERO
Convenios 
CONVENIOS FMH MHG.pdf
La Universidad Ricardo Palma, se esfuerza continuamente en mantener la excelencia académica en todas las carreras profesionales que ofrece la universidad y para ello, el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) es de vital importancia.
Facultad de Medicina Humana

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma