• Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Vicerrectorado Académico
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Departamentos Académicos
    • Defensoría Universitaria
    • Bienestar Universitario
    • Oficinas
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Planificación
      • Registros y Matrículas
      • Oficina de Economía
      • Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
    • Directorio
  • Sustentación Virtual
  • Relaciones Universitarias
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Revistas URP
  • Biblioteca
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Medios
      • Prensa
        • Periódico Propuesta
        • Periódico El Patio
        • Periódico Deportes URP
      • Redes Sociales
        • Facebook
        • Twitter
        • Youtube
      • Emisoras
        • Filarmonía 102.7 FM
        • Radio Turismo URP
  • INEI
    • Portal
    • Base de Datos
    • Publicaciones y Servicios
  • Mi URP - Intranet
    • Intranet
    • Transparencia
    • Oportunidades Laborales
    • Sala Virtual CEPURP
    • Correo Institucional @urp.edu.pe
  • Inicio
      • Inscríbete Aquí
      • Modalidades de Ingreso
      • Temario de Examen
      • Test de Orientación Vocacional
      • Simulacro de Examen de Admisión
      • Oficina Central de Admisión
      • Resultados Exámenes de Admisión
      • Calendario Académico
      • Instituciones Educativas
      • Centro Preuniversitario
      • Sala Virtual CEPURP
      • Inscríbete en CEPURP
      • Examen de Admisión Virtual
    Admisión
      • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
      • Arquitectura
      • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
      • Administración y Gerencia
      • Administración de Negocios Globales
      • Contabilidad y Finanzas
      • Economía
      • Marketing Global y Administración Comercial
      • Turismo, Hotelería y Gastronomía
      • Facultad de Ciencias Biológicas
      • Biología
      • Medicina Veterinaria
      • Facultad de Ingeniería
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Informática
      • Ingeniería Mecatrónica
      • Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
      • Traducción e Interpretación
      • Facultad de Medicina Humana
      • Medicina Humana
      • Residentado Médico y Especialización
      • Programa de Internado Médico
      • Facultad de Derecho y Ciencia Política
      • Derecho
      • Facultad de Psicología
      • Psicología
    Pregrado
      • Posgrado
      • Doctorados
      • Administración de Negocios Globales
      • Ciencia Política y Relaciones Internacionales
      • Maestrías
      • Administración de Negocios
      • Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial
      • Arquitectura y Sostenibilidad
      • Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos
      • Docencia Superior
      • Ecología y Gestión Ambiental
      • En Traducción
      • Residentado Médico y Especialización
      • Residentado Médico y Especialización
      • Ciencia Política
      • Museología y Gestión Cultural
      • Psicología, Mención en los Problemas de Aprendizaje
      • Educación por el arte
      • Psicología clínica y de la Salud
      • Salud Pública con Mención en Administración Hospitalaria y de Servicios de Salud
      • Ciencia de los Datos
      • Ingeniería Informática con Mención en Ingeniería de Software
      • Ingeniería Vial con Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
      • Ingeniería Industrial con Mención en Planeamiento y Gestión Empresarial
      • Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria
    Posgrado
      • Segunda Especialidad
      • Didáctica Universitaria
      • Gestión Educativa
      • Microbiología y Parasitología en Salud
      • Psicopedagogía
      • Tutoría y Orientación Educativa
      • Modalidades de Titulación Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Escuela de Residentado Médico y Especialización
      Segunda Especialidad
        • Programas/Especializaciones
        • Marketing
        • Programa de Especialización en: Diseño Gráfico
        • Curso-Taller: Redacción Avanzada
        • Curso-Taller Comunicación Audiovisual
        • Curso- Taller Comunicación Interna Base en la Gestión de Recursos Humanos Virtual
        • Curso-Taller: Estrategias de Medios Publicitarios
        • Curso-Taller: Liderazgo y Comunicación Eficaz
        • Recursos Humanos
        • Programa de Especialización en Coaching y Consultoría
        • Programa de Especialización en Investigación Cuantitativa
        • Programa de Especialización en Recursos Humanos
        • Programa de Especialización a Distancia: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización en: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización: Gestión Social para Proyectos de Desarrollo
        • Idiomas
        • Programa de Especialización en Enseñanza del Inglés
        • Programa de Español - Centro Examen DELE
        • Arquitectura y Urbanismo
        • Programa de Especialización del Agente Inmobiliario
        • II Programa de Especialización en Diseño Ambiental
        • Ciencia de Datos
        • Programa de Especialización sobre Ciencia de Datos
        • Educación Continua
        • Ingeniería
        • Programa de Especialización en Construcción Civil
        • V Programa de Especialización en Dirección de Proyectos
        • VI Curso de formación en evaluación del riesgo de desastres originado por fenómenos naturales
        • Negocios y Economía Aplicada
        • Econometría Aplicada
        • Finanzas
        • Especialización en Administración
        • Especialización en Contabilidad para No Contadores
        • Especialización en Créditos y Cobranzas
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Normas Internacionales de Inf. Financiera NIIF
        • Especialización en Programación Multianual, Formulación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública, Invierte.pe (Nuevo SNIP)
        • Especialización en Tributación
        • Derecho
        • Especialización en Derecho Laboral en Gestión Pública y Empresarial
        • Programa de Especialización Presencial: El Nuevo Código Procesal Penal
      Programas/Especializaciones
        • EPEL
        • Traducción e Interpretación
        • Traducción e Interpretación de Especialidad de Inglés
        • Administración y Gerencia
        • Administración y Gerencia
        • Contabilidad
        • Contabilidad y Finanzas
        • Marketing Global
        • Marketing Global y Administración Comercial
      EPEL
        • Centros de Estudios
        • Centro de Innovación y Creatividad Empresarial CICE
        • Centro Cultural CCORIWASI
        • Centro de Idiomas
        • Centro de Estudios para Comunidades Saludables
        • Centro de Iniciativas Emprendedoras MYPE
        • Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL)
        • Centro de Investigación
        • Centro de Orientación Psicopedagógica
        • Centro Piloto de Conchas de Abanico
        • Educación Continua
        • Centro Regional de Competencias en Educación para el Desarrollo Sostenible, RCE Lima-Callao/UNU
        • Institutos
        • Instituto de Estudios en Recursos Humanos
        • Instituto de Ciencia y Tecnología
        • Instituto de Ciudades Siglo XXI
        • Instituto de Comunicación Integral - ICI
        • Instituto de Cultura Andina
        • Instituto de Deportes y Recreación
        • Instituto de Estudios Clásicos Occidentales y Orientales
        • Instituto de Etnobiología
        • Instituto Confucio
        • Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP)
        • Investigaciones Filosóficas
        • Investigaciones Museológicas y Artísticas
        • Instituto del Pensamiento Complejo Edgar Morin
        • Instituto de Recursos Naturales y Ecología
        • Instituto Ricardo Palma
        • Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural
        • Instituto de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Sostenible -IVUDS-
        • Museo
        • Museo de Historia Natural
        • Galería de Artes Visuales
      Centros/Institutos/Museo
    • Capacitación y Desarrollo
    Leer más...
    PreviousNext
    PregradoFacultad de Medicina HumanaExtensión y Proyección Social
    • CULTURA ORGANIZACIONAL
    • PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD
    • semana de la famurp
    • Conferencias 2020
    • CONFERENCIAS 2021
    La Facultad de Medicina Humana, dentro de sus actividades y estrategias de Desarrollo está la Proyección Social y Prestación de Servicios de Salud, la cual la viene desarrollando desde su creación de la Facultad actividades en especial a la población más pobre y vulnerable, dando énfasis en la Prevención y Promoción de Salud no solo a la persona sino en el conjunto de familia y comunidad, lo que está en nuestra misión con énfasis en la parte Humanística, es necesario mencionar que las competencias brindadas en el área de Salud Publica esta enmarcada en todas las asignaturas brindadas dentro el Plan Curricular.  

    Así mismo, se ha venido brindando atención de salud a través de Campañas Integrales de Salud en coordinación con las autoridades distritales y regionales, por lo que se ha estado presente durante el fenómeno de niño en Chosica, Santa Eulalia, Piura, y en otras lugares como en Lurín, Cañete, Chincha, dando atención con docentes especialistas y alumnos a través de triaje, charlas preventivo promocionales entre otras actividades, así mismo se brinda atención en el Penal de Mujeres en Chorrillos y otras instituciones.

    A través de campañas en el año 2019 se ha estado presente en Piura, en distritos como Cura Mori, Chulucanas, Catacaos. Es necesario resaltar que en las Campañas de Salud han estado presentes nuestras autoridades universitarias, los docentes, médicos especialistas, médicos egresados de nuestra Facultad, alumnos de medicina y personal administrativo, que junto al MINSA y las Fuerzas Armadas, se estuvo presente frente al fenómeno de El Niño, en poblaciones muy necesitados y vulnerables para hacer frente a enfermedades endémicas. Es así que todas las actividades ha sido documentadas y más aún reconocidas tanto por el Ministerio de Salud y el Congreso de la República del Perú.

    A través de nuestro Policlínico de la Facultad de Medicina Humana, se realiza un examen médico a los ingresantes de la Universidad Ricardo Palma, para detectar posibles patologías en los estudiantes, este informe es enviado al Rector de la Universidad y el seguimiento de posibles patologías está a cargo del Centro Médico de la Universidad. 

    Se hace mención que no solo nuestra presencia es a nivel de exteriores, sino a nivel interna de la Universidad a través de la Facultad de Medicina junto a su policlínico FMH, se realiza actividades de Prevención y Promoción de salud, como son inmunizaciones, desparasitación, control de enfermedades como la hipertensión, diabetes, prevención y cuidado de la salud, prevención de VIH/Sida, entre otras actividades. 


    Campañas de salud 2018


    El Hospital de Campaña de la Facultad de Medicina Humana “Manuel Huamán Guerrero” de la Universidad Ricardo Palma, a través de sus actividades de Extensión y Proyección Social, ha desarrollado acciones de salud integral dirigidas a la comunidad universitaria y a la población en general, quienes se han beneficiado de la atención en Medicina Interna, Cirugía, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Promoción de la Salud, Exámenes Auxiliares y Donación de Medicinas.

    Campañas de Salud 

    -Campaña Nacional de Desparasitación: el 27 de marzo de 2018 en las instalaciones de la FAMURP, beneficiando 722 personas.
    -Campaña de Vacunación contra la Influenza: 25 de mayo de 2018 en el Policlínico FAMURP, atendiéndose a 845 personas.
    -Campaña Integral de Salud en el Penal de Mujeres de Santa Mónica-Chorrillos: 6 de julio de 2018, beneficiando a 722 mujeres.

    PreviousNext
    La Facultad de Medicina Humana, como organización educativa de nivel superior, tiene como preocupación permanente la mejora de la calidad de servicio y de la gestión educativa. En ese contexto, promueve el desarrollo de aquellos valores propios de la Universidad Ricardo Palma en el marco de la misión institucional, estableciendo actividades orientadas a la formación integral de nuestros estudiantes de medicina, que le permitan el mejor desempeño profesional, con una atención humanizada en favor de la salud individual y colectiva, cumpliendo con el lema institucional “Formando Seres Humanos para una Cultura de Paz".

    Es así que, la cultura organizacional de nuestra FAMURP, se ha implementado como política de gestión desde su fundación por el Dr. Manuel Huaman Guerrero, como Presidente de la Comisión Organizadora y Primer Decano de la FAMURP, constituyendo uno de los pilares más importantes de nuestra organización.

    CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE MANDILES
    Esta ceremonia se lleva a cabo en la Facultad de Medicina Humana desde hace más de 10 años, promovida inicialmente por el Dr. Manuel Huaman Guerrero como Primer Decano de la FAMURP.

    La finalidad de la “Imposición de Mandiles” es fortalecer el vínculo de nuestra Facultad de Medicina Humana con los ingresantes y el compromiso e identidad que asumimos en la formación del futuro profesional médico.



    "CELEBRACIÓN RELIGIOSA" EN EL ANFITEATRO DE ANATOMÍA 
    La ceremonia religiosa se lleva a cabo al inicio de cada semestre académico, con la participación de Autoridades de la FAMURP y URP, de nuestros estudiantes y docentes del Curso de Anatomía, con la finalidad de sensibilizar a nuestros estudiantes en el respeto por los cadáveres que serán motivo de estudio, así como desarrollar actitudes que les permitan identificarse con patrones religiosos y culturales, favoreciendo su formación integral. 

    CORO DE LA FAMURP
    A iniciativa del Dr. Manuel Huaman Guerrero se conforma el Coro de la Facultad de Medicina Humana, promoviendo la vocación de nuestros estudiantes por el arte, sobretodo por la música. Acompañados y dirigidos por Docentes de nuestra Facultad, el Coro de la FAMURP, participa desde su creación en todas las actividades protocolares de muestra Facultad.

    • 2019
    • 2018

    Semana de la Medicina FAMURP 2019 realizada del 27 de septiembre.

    Noche de talentos, conferencias académicas, actividades culturales y mucho más.


    Semana de la FAMURP 2019

    Semana de la FAMURP 2019

    Semana de la FAMURP 2019

    Semana de la FAMURP 2019

    Semana de la FAMURP 2019

    Semana de la FAMURP 2019

    Semana de la FAMURP 2019

    Semana de la FAMURP 2019

    Semana de la FAMURP 2019

    Noche de Talentos

    Semana de la Medicina FAMURP 2018


    SEMANA DE LA MEDICINA


    En el marco de las celebraciones por el Día de la Medicina Peruana y el Aniversario de la FAMURP, se organiza la Semana de la Medicina, contando con la participación de estudiantes y docentes de la Facultad en diversas actividades académicas, deportivas, artísticas y sociales.
    Noche de Talentos- Semana de la Medicina FAMURP 2018
    El 26 de setiembre se realizó la Noche de Talentos, con la participación de los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana, divididos en las siete promociones que conforman.

    Las expresiones artísticas presentadas fueron Canto, Declamación y Baile. En cada puesta en escena, todos los participantes mostraron gran entrega y compromiso; destacando la Declamación como una actividad artística que por primera vez es vista en competencia, destacando la calidad interpretativa y el desenvolvimiento escénico de nuestros estudiantes.

    Todo el público asistente disfrutó de una noche memorable.

    En referencia al desarrollo de extensión cultural, se ofrece actividades académicas como conferencias del área de salud, las cuales se realizan de manera mensual, es dirigido a estudiantes, docentes, residentes y público en general.

    Con estas ponencias se busca enseñar y actualizar los conocimientos de la comunidad con temas relacionados a la situación actual de salud en el país y en el mundo.   

    Conferencias nacionales e internacionales 2020 



    Conferencias realizadas


    Participación activa de la comunidad universitaria URP

    En referencia al desarrollo de extensión cultural, se ofrece actividades académicas como conferencias del área de salud, las cuales se realizan de manera mensual, es dirigido a estudiantes, docentes, residentes y público en general. 

    Con estas ponencias se busca enseñar y actualizar los conocimientos de la comunidad con temas relacionados a la situación actual de salud en el país y en el mundo.

    Conferencias nacionales e internacionales 2021


    Conoce a la URP

    • Conoce la URP
    • Departamentos Académicos
    • Vicerrectorado Académico
    • Directorio
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Relaciones Universitarias

    Oferta Académica

    • Pregrado
    • Posgrado
    • Segunda Especialidad
    • Programas, Cursos y Especializaciones
    • EPEL

    Servicios al Estudiante

    • Bienestar Universitario
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Biblioteca El Amauta
    • Editorial Universitaria
    • Comprobante Electrónico
    • Capellanía Estudiantil

    Actualidad

    • Noticias
    • Agenda
    • Medios
    • Publicaciones
    • Cybertesis URP

    Ubicación

    Av. Benavides 5440

    Santiago de Surco

    Lima 33 - Perú

    Apartado postal 1801

    Contacto

    (0511) 7080000

    Cerrar
    ESCRÍBENOS. ESTAMOS PARA SERVIRTE
    Escríbenos
    Libro de Reclamaciones

    © OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

     helpdesk@urp.edu.pe
     (0511) 708 0000