La Facultad de Medicina Humana, dentro de sus actividades y estrategias de Desarrollo está la Proyección Social y Prestación de Servicios de Salud, la cual la viene desarrollando desde su creación de la Facultad actividades en especial a la población más pobre y vulnerable, dando énfasis en la Prevención y Promoción de Salud no solo a la persona sino en el conjunto de familia y comunidad, lo que está en nuestra misión con énfasis en la parte Humanística, es necesario mencionar que las competencias brindadas en el área de Salud Publica esta enmarcada en todas las asignaturas brindadas dentro el Plan Curricular.
Así mismo, se ha venido brindando atención de salud a través de Campañas Integrales de Salud en coordinación con las autoridades distritales y regionales, por lo que se ha estado presente durante el fenómeno de niño en Chosica, Santa Eulalia, Piura, y en otras lugares como en Lurín, Cañete, Chincha, dando atención con docentes especialistas y alumnos a través de triaje, charlas preventivo promocionales entre otras actividades, así mismo se brinda atención en el Penal de Mujeres en Chorrillos y otras instituciones.
A través de campañas en el año 2019 se ha estado presente en Piura, en distritos como Cura Mori, Chulucanas, Catacaos. Es necesario resaltar que en las Campañas de Salud han estado presentes nuestras autoridades universitarias, los docentes, médicos especialistas, médicos egresados de nuestra Facultad, alumnos de medicina y personal administrativo, que junto al MINSA y las Fuerzas Armadas, se estuvo presente frente al fenómeno de El Niño, en poblaciones muy necesitados y vulnerables para hacer frente a enfermedades endémicas. Es así que todas las actividades ha sido documentadas y más aún reconocidas tanto por el Ministerio de Salud y el Congreso de la República del Perú.
A través de nuestro Policlínico de la Facultad de Medicina Humana, se realiza un examen médico a los ingresantes de la Universidad Ricardo Palma, para detectar posibles patologías en los estudiantes, este informe es enviado al Rector de la Universidad y el seguimiento de posibles patologías está a cargo del Centro Médico de la Universidad.
Se hace mención que no solo nuestra presencia es a nivel de exteriores, sino a nivel interna de la Universidad a través de la Facultad de Medicina junto a su policlínico FMH, se realiza actividades de Prevención y Promoción de salud, como son inmunizaciones, desparasitación, control de enfermedades como la hipertensión, diabetes, prevención y cuidado de la salud, prevención de VIH/Sida, entre otras actividades.