• Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Vicerrectorado Académico
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Departamentos Académicos
    • Defensoría Universitaria
    • Bienestar Universitario
    • Oficinas
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Planificación
      • Registros y Matrículas
      • Oficina de Economía
      • Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
    • Directorio
  • Sustentación Virtual
  • Relaciones Universitarias
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Revistas URP
  • Biblioteca
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Medios
      • Prensa
        • Periódico Propuesta
        • Periódico El Patio
        • Periódico Deportes URP
      • Redes Sociales
        • Facebook
        • Twitter
        • Youtube
      • Emisoras
        • Filarmonía 102.7 FM
        • Radio Turismo URP
  • INEI
    • Portal
    • Base de Datos
    • Publicaciones y Servicios
  • Mi URP - Intranet
    • Intranet
    • Transparencia
    • Oportunidades Laborales
    • Sala Virtual CEPURP
    • Correo Institucional @urp.edu.pe
  • Inicio
      • Inscríbete Aquí
      • Modalidades de Ingreso
      • Temario de Examen
      • Test de Orientación Vocacional
      • Simulacro de Examen de Admisión
      • Oficina Central de Admisión
      • Resultados Exámenes de Admisión
      • Calendario Académico
      • Instituciones Educativas
      • Centro Preuniversitario
      • Sala Virtual CEPURP
      • Inscríbete en CEPURP
      • Examen de Admisión Virtual
    Admisión
      • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
      • Arquitectura
      • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
      • Administración y Gerencia
      • Administración de Negocios Globales
      • Contabilidad y Finanzas
      • Economía
      • Marketing Global y Administración Comercial
      • Turismo, Hotelería y Gastronomía
      • Facultad de Ciencias Biológicas
      • Biología
      • Medicina Veterinaria
      • Facultad de Ingeniería
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Informática
      • Ingeniería Mecatrónica
      • Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
      • Traducción e Interpretación
      • Facultad de Medicina Humana
      • Medicina Humana
      • Residentado Médico y Especialización
      • Programa de Internado Médico
      • Facultad de Derecho y Ciencia Política
      • Derecho
      • Facultad de Psicología
      • Psicología
    Pregrado
      • Posgrado
      • Doctorados
      • Administración de Negocios Globales
      • Ciencia Política y Relaciones Internacionales
      • Maestrías
      • Administración de Negocios
      • Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial
      • Arquitectura y Sostenibilidad
      • Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos
      • Docencia Superior
      • Ecología y Gestión Ambiental
      • En Traducción
      • Residentado Médico y Especialización
      • Residentado Médico y Especialización
      • Ciencia Política
      • Museología y Gestión Cultural
      • Psicología, Mención en los Problemas de Aprendizaje
      • Educación por el arte
      • Psicología clínica y de la Salud
      • Salud Pública con Mención en Administración Hospitalaria y de Servicios de Salud
      • Ciencia de los Datos
      • Ingeniería Informática con Mención en Ingeniería de Software
      • Ingeniería Vial con Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
      • Ingeniería Industrial con Mención en Planeamiento y Gestión Empresarial
      • Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria
    Posgrado
      • Segunda Especialidad
      • Didáctica Universitaria
      • Gestión Educativa
      • Microbiología y Parasitología en Salud
      • Psicopedagogía
      • Tutoría y Orientación Educativa
      • Modalidades de Titulación Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Escuela de Residentado Médico y Especialización
      Segunda Especialidad
        • Programas/Especializaciones
        • Marketing
        • Programa de Especialización en: Diseño Gráfico
        • Curso-Taller: Redacción Avanzada
        • Curso-Taller Comunicación Audiovisual
        • Curso- Taller Comunicación Interna Base en la Gestión de Recursos Humanos Virtual
        • Curso-Taller: Estrategias de Medios Publicitarios
        • Curso-Taller: Liderazgo y Comunicación Eficaz
        • Recursos Humanos
        • Programa de Especialización en Coaching y Consultoría
        • Programa de Especialización en Investigación Cuantitativa
        • Programa de Especialización en Recursos Humanos
        • Programa de Especialización a Distancia: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización en: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización: Gestión Social para Proyectos de Desarrollo
        • Idiomas
        • Programa de Especialización en Enseñanza del Inglés
        • Programa de Español - Centro Examen DELE
        • Arquitectura y Urbanismo
        • Programa de Especialización del Agente Inmobiliario
        • II Programa de Especialización en Diseño Ambiental
        • Ciencia de Datos
        • Programa de Especialización sobre Ciencia de Datos
        • Educación Continua
        • Ingeniería
        • Programa de Especialización en Construcción Civil
        • V Programa de Especialización en Dirección de Proyectos
        • VI Curso de formación en evaluación del riesgo de desastres originado por fenómenos naturales
        • Negocios y Economía Aplicada
        • Econometría Aplicada
        • Finanzas
        • Especialización en Administración
        • Especialización en Contabilidad para No Contadores
        • Especialización en Créditos y Cobranzas
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Normas Internacionales de Inf. Financiera NIIF
        • Especialización en Programación Multianual, Formulación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública, Invierte.pe (Nuevo SNIP)
        • Especialización en Tributación
        • Derecho
        • Especialización en Derecho Laboral en Gestión Pública y Empresarial
        • Programa de Especialización Presencial: El Nuevo Código Procesal Penal
      Programas/Especializaciones
        • EPEL
        • Traducción e Interpretación
        • Traducción e Interpretación de Especialidad de Inglés
        • Administración y Gerencia
        • Administración y Gerencia
        • Contabilidad
        • Contabilidad y Finanzas
        • Marketing Global
        • Marketing Global y Administración Comercial
      EPEL
        • Centros de Estudios
        • Centro de Innovación y Creatividad Empresarial CICE
        • Centro Cultural CCORIWASI
        • Centro de Idiomas
        • Centro de Estudios para Comunidades Saludables
        • Centro de Iniciativas Emprendedoras MYPE
        • Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL)
        • Centro de Investigación
        • Centro de Orientación Psicopedagógica
        • Centro Piloto de Conchas de Abanico
        • Educación Continua
        • Centro Regional de Competencias en Educación para el Desarrollo Sostenible, RCE Lima-Callao/UNU
        • Institutos
        • Instituto de Estudios en Recursos Humanos
        • Instituto de Ciencia y Tecnología
        • Instituto de Ciudades Siglo XXI
        • Instituto de Comunicación Integral - ICI
        • Instituto de Cultura Andina
        • Instituto de Deportes y Recreación
        • Instituto de Estudios Clásicos Occidentales y Orientales
        • Instituto de Etnobiología
        • Instituto Confucio
        • Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP)
        • Investigaciones Filosóficas
        • Investigaciones Museológicas y Artísticas
        • Instituto del Pensamiento Complejo Edgar Morin
        • Instituto de Recursos Naturales y Ecología
        • Instituto Ricardo Palma
        • Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural
        • Instituto de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Sostenible -IVUDS-
        • Museo
        • Museo de Historia Natural
        • Galería de Artes Visuales
      Centros/Institutos/Museo
    • Capacitación y Desarrollo
    Leer más...
    Facultad de Ingeniería
    PreviousNext
    PregradoFacultad de IngenieríaLaboratoriosLaboratorio de Control
    • Presentación
    • Personal
    • Ambientes
    • Equipos e Instrumentos
    • Horarios y Reglamento
    La demanda actual de especialistas en el área de la Instrumentación, Control y Automatización Industrial ha venido creciendo en los últimos años haciendo indispensable que la enseñanza de estas materias en los planes curriculares de las universidades tengan una gran importancia para el futuro egresado de la carrera de ingeniería electrónica y ramas afines. Es por esta razón que cada vez más estudiantes necesitan estas herramientas tecnológicas. El Laboratorio de Control de Ingeniería Electrónica de nuestra Facultad tiene como función brindar a todos nuestros estudiantes el soporte técnico adecuado para la realización de experiencias que les permitan conocer y dominar los aspectos fundamentales de la instrumentación industrial, control automático y automatización de procesos industriales.

    El incremento del uso de equipos electrónicos de última tecnología reviste una gran importancia para que el estudiante análice, estudie y diseñe sistemas instrumentados de medición y control automático a nivel industrial. Estas experiencias se desarrollan en nuestro Laboratorio, mediante el empleo de sensores, transmisores, controladores, válvulas y paquetes de software especializados lo cual hace que el alumno interactúe con sistemas industriales que encontrará durante su ejercicio profesional. Temas complementarios como las técnicas de control industrial, redes industriales, buses de campo, protocolos industriales ModBus, Profibus, Hart, Fieldbus y sistemas SCADA son analizados y desarrollados experimentalmente logrando un adecuado aprestamiento del alumno de Ingeniería Electrónica.


    Humberto Chong R.
    Ingeniero Electrónico C.I.P. 28801
    Ingeniero Senior de ISA ( International Society of Automation )
    Jefe del Laboratorio de Control
    e-mail: humberto.chong@urp.edu.pe

    Objetivos

    Los objetivos principales son:

    • Haciendo uso de equipos electrónicos de última tecnología el alumno implementará sistemas de monitoreo, supervisión y control automático para simular procesos de plantas industriales.
    • Analizar el diseño y funcionamiento de los elementos de medición y control automático en una planta industrial.
    • Preparar al alumno de la especialidad de Ingeniería Electrónica y ramas afines en el diseño, calibración, operación y mantenimiento de los principales elementos de un sistema de control industrial.
    • Formar alumnos competentes para desempeñarse adecuadamente en el sector industrial del pais.

    Ing. Humberto Chong Rodríguez

    Jefe del Laboratorio de Control

    Ing. Luis Alberto Torrejón
    Ingeniero de Soporte Técnico Egresado de la Universidad Ricardo Palma del Laboratorio de Control - Turno Mañana
    Con experiencia en Ensamblaje de Computadoras. Curso de Especialización de Comunicación Vía Satélite. Capacitación en Alarmas Electrónicas.
    Profesional Técnico en Networking .
    Ing. Dimas Guerrero Valenzuela
    Ingeniero de Soporte Técnico del Laboratorio de Control - Turno Tarde
    Ingeniero Electrónico, egresado de la Universidad Ricardo Palma. Con estudios de Maestría en Administración de Negocios. Diplomado en Recursos Humanos - URP. TIA Portal PLCs S7-1200 y HMI Siemens. Programación de Aplicaciones de Telefonía IP con Asterisk. Estudios Profesional Unix-Linux Avanzado - Instalación - Configuración - Administración. Estudios Profesional Técnica de Redes - LAN. Certificado D-BC DLink Latinamerica. Ingles Profesional Intermedio.
    Consta de tres ambientes, dos de ellos para realización de clases de laboratorios aulas G-309 y G-310, y uno para el área administrativa como Almacén- Jefatura, todos ubicados en el tercer piso del pabellón de laboratorios de ingeniería.

    G 310

    Ambiente de clases multimedia con capacidad para 16 alumnos, cuenta con cinco mesas de trabajo y cinco computadoras conectadas en red con disponibilidad de acceso a Internet y con el software adecuado para el uso de laboratorios.

    G 309

    Ambiente de clases multimedia con capacidad para 16 alumnos, cuenta con cinco mesas de trabajo y nueve computadoras conectadas en red con disponibilidad de acceso a Internet y con el software adecuado para el uso de laboratorios.

    El Laboratorio de Control y Automatización de la Facultad de Ingeniería cuenta en sus instalaciones con equipos e instrumentos de alta tecnología instalados en sus ambientes. Ambiente G-310 de Diseño y simulación, equipados con una red de computadoras de última generación y software de alto nivel. Asimismo, un ambiente G-309, equipado con módulos de control educativos y red de computadoras interactivas. Aquí los alumnos reciben una formación de primer nivel, acorde con las herramientas de los últimos adelantos tecnológicos necesarias para seguir dentro de los planes de estudio, la especialización en Instrumentación, Control Automático y Automatización Industrial. Además, cuenta con instrumentación industrial utilizada para el diseño de pequeños procesos. Contamos también con software para la supervisión, control y adquisición de datos (SCADA), mediante el cual el alumno podrá visualizar diferentes procesos industriales para conseguir una respuesta en tiempo real con parámetros verdaderos.

    El Laboratorio de Control brinda servicios a los alumnos que reciben clases de los diferentes cursos del plan de estudios, desarrollo de proyectos de aplicación, simulación de procesos industriales, periódicamente ofrece charlas informativas orientadas a la aplicación de nuevas tecnologías en el área de Control y Automatización; talleres y cursos de capacitación entre otros.

    EQUIPOS E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO DE CONTROL

    • Controladores lógicos programables (PLC)
    • Controladores de temperatura
    • Sensores de temperatura tipo J , K
    • Sensores de temperatura tipo RTD
    • Sensores de temperatura infrarrojo
    • Sensores ópticos
    • Sensores inductivos
    • Sensores capacitivos
    • Transmisor de Nivel Ultrasónico
    • Transmisor de Presión
    • Transmisor de Flujo
    • Modem configurador Hart
    • Generador 4 a 20 mA
    • Tarjeta de adquisición de datos
    • Línea de Aire Comprimido
    • Válvulas neumáticas
    • Válvulas solenoides
    • Motores trifásicos
    • Variador de velocidad
    • Pantallas Touch Screen
    • Manómetros
    • Termómetros digitales
    • Multímetros digitales
    • Osciloscopios
    • Fuentes generadoras de señal
    • Fuentes reguladas de corriente y voltaje

    Horario del Laboratorio de Control 2019-2

    Descargar

    Reglamento del Laboratorio de Control

    Descargar

    Conoce a la URP

    • Conoce la URP
    • Departamentos Académicos
    • Vicerrectorado Académico
    • Directorio
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Relaciones Universitarias

    Oferta Académica

    • Pregrado
    • Posgrado
    • Segunda Especialidad
    • Programas, Cursos y Especializaciones
    • EPEL

    Servicios al Estudiante

    • Bienestar Universitario
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Biblioteca El Amauta
    • Editorial Universitaria
    • Comprobante Electrónico
    • Capellanía Estudiantil

    Actualidad

    • Noticias
    • Agenda
    • Medios
    • Publicaciones
    • Cybertesis URP

    Ubicación

    Av. Benavides 5440

    Santiago de Surco

    Lima 33 - Perú

    Apartado postal 1801

    Contacto

    (0511) 7080000

    Cerrar
    ESCRÍBENOS. ESTAMOS PARA SERVIRTE
    Escríbenos
    Libro de Reclamaciones

    © OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

     helpdesk@urp.edu.pe
     (0511) 708 0000