Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas Ricardo Palma
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Prospecto de Admisión 2025
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas Ricardo Palma
  • Relaciones Universitarias
PregradoFacultad de Humanidades y Lenguas ModernasPrograma de Español - Centro Examen DELECentro Examen DELE
  • examen dele
  • REQUISITOS
  • INSCRIPCIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • CONTÁCTANOS

EXAMEN DELE

DIPLOMA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Los diplomas de español DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencias y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de educación, Cultura y Deporte de España.

El Instituto Cervantes tiene encomendada la dirección académica, administrativa y económica de los diplomas DELE, de acuerdo con lo establecido en los Reales Decretos 1137/2002 de 31 de octubre, RD 264/2008 de 22 de febrero y RD 1004/2015 de 6 de noviembre.

Los exámenes DELE están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo en referencia (MCER) y el Manual para relacionar exámenes. Niveles de Referencia para el Español (NRE), desarrollado por el Instituto Cervantes a partir de los descriptores del MCER.

Dirigidos a:

- Los exámenes DELE generales están dirigidos al público alfabetizados de todas las edades, aunque están orientados para público adulto a partir de 16 años.

- Los padres, tutores o representantes legales deberán inscribir a los menores de edad o personas sin capacidad legal para obrar.

Condiciones especiales

Se puede facilitar el acceso a las pruebas de examen DELE en condiciones especiales a aquellos candidatos que presentan alguno de los tipos de discapacidad, dificultad o impedimento contemplados en su normativa:

1. Candidatos que presentan algunos de los tipos de discapacidad (transitoria o permanente) indicados a continuación:

● Candidatos con capacidad visual reducida, parcial o total.

● Candidatos con capacidad auditiva reducida, parcial o total.

● Candidatos con movilidad reducida.

2. Candidatos con ciertas dificultades de aprendizaje (dislexia o disgrafia).

3. Candidatos con ciertas dificultades que residan en centros religiosos de clausura, estén ingresados en centros sanitarios por un periodo superior a 2 meses o candidatos confinados en centro penitenciarios.

El procedimiento para acceder a medidas especiales de administración de pruebas DELE es el siguiente:

1. El candidato envía al centro de examen en el que se ha inscrito el formulario de solicitud con las medidas que solicita, junto con los documentos justificativos, en un plazo máximo de 48 horas desde el momento de la inscripción.

2. El centro de examen debe analizar si puede atender las medidas solicitadas y, a continuación, tramitar la solicitud, a través de la plataforma SICIC.

3. El Instituto Cervantes valora las medidas solicitadas y comunica al centro de examen la aprobación o denegación de las mismas.

4. El centro de examen debe comunicar al candidato la decisión tomada.


Niveles


Los Diplomas DELE cubren todos los niveles del MCER:

Nivel A1: Acredita la competencia lingüística suficiente para comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente en cualquier lugar del mundo hispanohablante, encaminadas a satisfacer necesidades inmediatas.

Nivel A2: Acredita que el candidato es capaz de comprender frases y expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.).

Nivel B1: Acredita la competencia lingüística suficiente para comprender y reaccionar adecuadamente ante las situaciones más habituales de la vida cotidiana y para comunicar deseos y necesidades de forma básica.

Nivel B2: Acredita la competencia lingüística suficiente para desenvolverse en las situaciones corrientes de la vida cotidiana, en circunstancias normales de comunicación que no requieran un uso especializado de la lengua.

Nivel C1: Acredita la competencia lingüística suficiente para expresarse con claridad y sin tener que limitar lo que se quiere decir. El candidato tiene un buen dominio de un amplio repertorio léxico, incluidas expresiones idiomáticas y coloquiales.

Nivel C2: Acredita la competencia lingüística necesaria para desenvolverse en situaciones que requieran un uso elevado de la lengua y un conocimiento de los hábitos culturales que a través de ella se manifiestan.


Centro de Examen DELE

Universidad Ricardo Palma

Av. Benavides 5440, Surco
Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas – oficina 418, 4to piso, Edificio Nuevo Pabellón

Correo electrónico: espanol@urp.edu.pe

Teléfono 01-7080000 – anexo 5113

Las inscripciones se realizarán de manera virtual

COSTO POR NIVELES

A1: S/.408.00 soles

A2: S/.486.00 soles

B1: S/.561.00 soles

B2: S/.666.00 soles

C1: S/.684.00 soles

C2: S/.729.00 soles


INSCRIPCIÓN VIRTUAL

Los interesados deberán enviar un correo electrónico a: espanol@urp.edu.pe indicando la convocatoria y nivel al que desean presentarse, solicitar el manual de pago y formulario de inscripción.

Una vez realizado el pago y cumplimentado el formulario deberá enviar esos documentos a: espanol@urp.edu.pe. No olvidar adjuntar el documento de identidad. En el caso de los extranjeros es mejor presentar el pasaporte.


El Instituto Cervantes ha aprobado las siguientes fechas para los exámenes DELE en 2025:

CONVOCATORIA PRUEBA ESCRITA / ORAL PLAZO INSCRIPCIÓN EXÁMENES OFRECIDOS
ABRIL viernes, 4 de abril del 8 de enero hasta el 12 de febrero A1, A2, B1, B2 y C1
MAYO

viernes 23 de mayo (Oral)

sábado 24 de mayo (Escrito)

del 26 de febrero hasta el 9 de abrilA1, A2, B1, B2, C1 y C2
OCTUBREviernes 17 de octubredel 15 de julio - hasta el 3 de septiembre A2, B1 y B2
NOVIEMBRE

viernes 21 de noviembre (Oral)

sábado 22 de noviembre (Escrito)

del 15 de agosto - hasta el 8 de octubre  A1, A2, B1, B2, C1 y C2

REQUISITOS

Las inscripciones se realizarán de manera virtual:

Para inscribirse al examen DELE deberá enviar vía correo electrónico a espanol@urp.edu.pe la documentación completa:

- Ficha de inscripción DELE completa (será proporcionada por el Programa de Español - No llenar a mano)

- Documento de identidad CE o Pasaporte (nítido y vigente)

- Boleta de pago con el monto que corresponda al nivel que elija (boleta electrónica URP)

NO se aceptará documentación incompleta o defectuosa

Nuevo Contenido

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma