Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas Ricardo Palma
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Prospecto de Admisión 2025
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas Ricardo Palma
  • Relaciones Universitarias
PreviousNext
PregradoFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesNosotros Facee
  • Presentación

  • MISIÓN Y VISIÓN

  • Autoridades y Directivos

  • Grados y Títulos

  • Bibliotecas

  • PROYECCIÓN SOCIAL
  • DIRECTORIO

  • Convenios Internacionales

Palabras del Decano (i) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales  

La Facultad de Ciencias Económicas y empresariales fue fundada el 1 de Julio de 1969, con la creación de la Universidad Ricardo Palma, y a la fecha cuenta con seis escuelas profesionales, que son: 

Administración y Gerencia.Economía.
Administración de Negocios GlobalesMarketing Global y Administración Comercial.
Contabilidad y FinanzasTurismo, Hotelería y Gastronomía
Comprometidos con la mejora continua y la autoevaluación, brindamos una educación de calidad que responde a las exigencias de un mundo globalizado. En este 2024, reafirmamos nuestro firme compromiso de posicionar a nuestra facultad como líder en nuestra universidad y la región, cumpliendo nuestra visión de alcanzar reconocimiento internacional y una vinculación permanente con el desarrollo integral de la sociedad civil, el sector empresarial global y el Estado a través de la investigación e innovación tecnológica.”.

Dr. Carlos Cavani Grau

Decano (i) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.


Decano de la Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales Luis Ernesto Quineche Gil (21 de diciembre de 2018 al 20 de diciembre de 2022)Docente principal nombrado de la Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales.  En su trayectoria como docente universitario se destaca el cargo de Jefe de Practicas y Profesor de Matematicas Financieras de la Universidad Nacional Federico Villareal. Dentro de su ejercicio Profesional ha desempenado el cargo de funcionario en la Em

AUTORIDADES Y DIRECTIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES - FACEE


CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
DECANO (i)
Dr. Carlos Cavani Grau

     MIEMBROS DEL CONSEJO
      Docentes

Dr. Carlos Cavani Grau
Mg. Jorge Carbajal Arroyo
Mg. Angel Roberto Salazar Frisancho
Dra. María Isabel Casas Quispe
Mag. José Maria Zevallos Cardich

     Estudiantes
     Srta. Alexandra Anaís Arias Cornejo
Srta. Cintia De Los Angeles Proaño Rivero
Sr. Pedro Gabriel Chavez Cenizario


Secretario Académico
Dr. Javier Demetrio Ramos De Rosas Álvarez Del Villar

Director de Departamento Académico – FACEE 
Mg. Juan Luis Yto Yto
__________________________________________________________________________________

Directores de Escuela

Escuela Profesional de Administración y Gerencia
Dr. Jorge Luis Escalante Flores
Escuela Profesional de Administración de Negocios Globales
Dr. Carlos Mendez Vicuña
Escuela Profesional de Economía
Dr. Jorge Washington Rosas Santillana
Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas
 Dr. Demetrio Pedro Durand Saavedra
Escuela Profesional de Marketing Global y Administración Comercial
Dr. Alberto Ricardo Guzmán Wilcox
Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía
Dr. Jorge Washington Rosas Santillana
Coordinador del Programa de Estudios Por Experiencia laboral EPEL
Dr. José Wilhelm Gálvez Castillo

Jefes y Coordinadores

Jefe de la Unidad de Grados y Títulos
Dra. Isabel Casas Quispe
Jefe de la Unidad de Registros y Matrículas
Mg. Víctor Merino Escalante
Jefe de la Unidad de Extensión Cultural Y Proyección Social
Dr. Carlos Alberto Méndez Vicuña
Jefa de Biblioteca Especializada
Dr. Wilmer Martos Robles
Jefe del Instituto de Investigación
Mg. Jorge Luis Carbajal Arroyo
Coordinador del Centro de Desarrollo para Ejecutivos - CDE
Dr. Carlos Manuel Cavani Grau
Comisión de la Calidad Académica y Acreditación
Dra. Maria Isabel Casas Quispe
Comisión de Empleabilidad y Emprendimiento
Mg. Luis Alberto Peralta Leticche
Responsable del laboratorio de Computación e Informática
Mg. Jorge Luis Abanto Garniqué
Representante de la facultad ante la Oficina de Relaciones Interuniversitarias
Mg. Luis Peralta Letiche
Representante de la Comisión de Responsabilidad Social y Voluntariado
Mg. José Wilhelm Gálvez Castillo





Leer más...
Leer más...
Leer más...
Leer más...
Leer más...
Leer más...

Presentación de la Unidad de Grados y Títulos de la FACEE


Quiénes somos?

Somos un órgano de apoyo dependiente de la Secretaría General de la universidad, responsable de gestionar los trámites relacionados con la obtención del grado académico de bachiller y el título profesional.

¿Qué hacemos?

Gestionamos los trámites de graduación y titulación.

Emitimos los diplomas de bachiller y títulos profesionales.

Brindamos información y orientación sobre los requisitos y procedimientos para obtener el grado académico o título profesional.

¿Por qué somos importantes?

La Unidad de Grados y Títulos juega un papel fundamental en el proceso formativo de los estudiantes de la FACEE de la Universidad Ricardo Palma. Somos los responsables de certificar que nuestros estudiantes han culminado satisfactoriamente sus estudios y que están preparados para iniciar su vida profesional.

¿Qué nos diferencia?

En la Unidad de Grados y Títulos nos caracterizamos por:

Eficiencia: Brindamos un servicio rápido y eficiente a nuestros usuarios.

Calidad: Nos aseguramos de que los trámites se realicen de forma correcta y transparente.

Atención personalizada: Ofrecemos un trato cordial y personalizado a cada uno de nuestros usuarios.

En el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Unidad de Grados y Títulos tiene la responsabilidad de conducir el proceso de graduación y titulación de acuerdo al Reglamento de Grados y Títulos.

Para cumplir con esta función, la unidad mantiene relaciones de coordinación con las escuelas profesionales, la Unidad de Registros y Matrícula, la Secretaría Académica y la Oficina Central de Registros y Matrícula de la Universidad.



BIBLIOTECA PANCHO FIERRO

MENSAJE DE LA JEFATURA DE LA BIBLIOTECA

A todos los alumnos, nos alegra darles la bienvenida a la Universidad Ricardo Palma y a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. En especial a nuestra Biblioteca donde podrán encontrar las herramientas para su formación profesional. Quedan invitados a ser parte activa como usuario de nuestra biblioteca, a conocerla y respetarla. El equipo de trabajo de la biblioteca, hoy se alegra de recibirlos. Siempre se agradece que lleguen nuevas generaciones, con distintas motivaciones, ideas y creaciones para nuestra biblioteca. En esta nueva etapa, nos toca contribuir en su adaptación en una nueva etapa de su vida universitaria, buscando optimizar su rendimiento y ayudarlos en todos sus requerimientos de información bibliográfica. En nombre de nuestros colaboradores y en mi condición de jefe de la biblioteca especializada y virtual de la FACEE, le damos la más cordial bienvenida a la FACEE. Con la esperanza de lograr en ti un sólido compromiso, tanto con tu aprendizaje, como con la sociedad.




Atentamente.

Dr. Wilmer Martos Robles


SERVICIOS
a. Servicio de préstamo
Préstamo en sala. Se solicita para estudiar en la Sala de lectura. Pueden ser tres (03) ejemplares simultáneamente con devolución el mismo día.
Préstamo a domicilio.- Se solicita a Domicilio, un solo (01) ejemplar por un plazo de (03) tres días.
b. Servicio de referencia
Es el préstamo que gestionan los usuarios de las colecciones especiales como son enciclopedias, diccionarios, folletos, revistas, memorias y manuales, solicitando el material para préstamo en sala.
c. Servicio de consulta por teléfono
Para consultas académicas y para renovar el préstamo del libro a domicilio, llamando al 70-80000 anexo 3149.
d. Servicio de consulta por correo electrónico
La biblioteca especializada de la FACEE puede absolver consultas académicas, sugerencias y la renovación de préstamos, escribiendo al correo:

erojas@urp.edu.pe (Mañana)

andres.bolivar@urp.edu.pe (Tarde)

ORIENTACIÓN AL USUARIO
a. Usuarios:
Los usuarios son todos los miembros de la Comunidad Universitaria. (Estudiantes pre grado y posgrado, egresados, trabajadores y docentes).
b. Horarios:
Lunes a viernes: 8.00 -- 21:45 horas
(Refrigerio 13.00 a 13.30 horas)
Sábados: 8.00 a.m. —13.00 pm.
c. Ubicación:
Se encuentra ubicado al centro de la Universidad lo que permite un fácil desplazamiento a cualquier punto de la Universidad, además de contar con servicios higiénicos cerca, con acceso para discapacitados. Está a la entrada del primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con un área total de 300 m2, de ellas 220 m2 corresponde a la sala de lectura con módulos individuales y 80 m2 al almacén de libros, procesos técnicos y de gestión.
d. Organización de la biblioteca:
La Biblioteca Especializada y Virtual de la FACEE, depende del Decano de la Facultad.
Su gestión está a cargo de la Dra. Mónica Elena Barrueto Pérez.


BIBLIOTECA VIRTUAL

Proposito
La Biblioteca Virtual de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma se complace en ofrecer a los usuarios, a través de las redes de computadoras, servicios de apoyo e información concernientes a los campos cognitivos y de actividad académica de las Escuelas Profesionales de la facultad. Cuenta con 20 computadoras a disposición de los alumnos, esto permite acceso a información en soporte electrónico y hacer uso de las diversas bases de datos y repositorios electrónicos.
Bases de Datos Académicas
La Biblioteca Virtual cuenta con un ambiente en Red Microsoft usando protocolos de internet TCP/IP que permiten interconectarse y acceder a los recursos de Internet teniendo a Proquest, Ebrary, E-Libro, etc. como la base de datos de Internet primordial, al cual acceden los Estudiantes, entre otras bases de datos.

Pulsa aquí par acceder a la Base de Datos Académica 
Otros Productos y servicios
a. Catálogo en línea Abnopac
b. Alertas bibliográficas
c. Afiches y trípticos informativos
d. Capacitaciones
f. Videos tutoriales


Jefe de la Unidad de Extensión Cultural y Proyección Social - FACEE
CARLOS ALBERTO MÉNDEZ VICUÑA

Licenciado en Administración, Magister en Ingeniería de Sistemas, cuenta con estudios de doctorado en Administración de Negocios Globales, Técnico Profesional de computación e informática, especialización en administración y organización en ESAN, negocios internacionales, rutas marítimas y compras virtuales en ADEX, administración de base de datos por Oracle University y Sybase Perú, certificado como Library Robot Administrator en Estados Unidos, certificado en marketing digital, desarrollo de aplicaciones móviles por la Universidad Complutense de Madrid, SAP Professor Certified.
Ha asumido retos en los cargos de Director de Escuela de Ingeniería de Sistemas, Gerente de Operaciones, Gerente de Proyectos, Subgerente de Administración y finanzas, coordinador académico, Coordinador de Campus virtual, Jefe de proyectos, Supervisor de producción, Analista de sistemas, Analista programador, Comunnity manager, docente, conferencista, asesor y consultor corporativo.

La Unidad de Extensión Cultural y Proyección Social, tiene por finalidad programar, organizar, coordinar y realizar eventos académicos, empresariales, culturales, sociales, deportivos, en beneficio de los estudiantes, docentes, comunidad local, nacional, en coordinación estrecha con el Sr. Decano. La Unidad de Extensión Universitaria y Proyección Social, mantiene una relación funcional con la Oficina Central de Extensión Universitaria y Proyección Social de la U.R.P. y responde a los planes de estudios de la Facultad en concordancia con el Plan de Desarrollo de la Universidad, cuyos resultados son evaluados y aprobados por el Consejo de Facultad.

MISIÓN

La Oficina de Extensión Cultural y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales tiene como misión realizar actividades culturales, científicas y artísticas a través de estudios, eventos, publicaciones, convenios, exposiciones, capacitación, asesoramientos y proyectos de cooperación a la comunidad universitaria y población en general.

VISIÓN

La Oficina de Extensión Cultural y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales tiene como visión:
Prestar servicios de extensión universitaria y proyección social a la comunidad, en el ámbito urbano y rural, a través de actividades y servicios de capacitación, asistencia técnica y divulgación, orientada preferentemente hacia los sectores menos favorecidos.
Apoyar a la comunidad universitaria a través de asesorías en el quehacer académico. Difundir actividades Culturales

OBJETIVO

La Oficina de Extensión Cultural y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, tiene por objetivo integrar a la FACEE a la comunidad, organizando actividades de cultura general y prestación de servicios, esto con el apoyo de docentes y estudiantes.
s.

Oficina de OECPS – 3er piso-FACEE - URP
Av. Benavides 5440 – Santiago de Surco
Teléf. 708 0000 Anexo (3235) E-mail: extensión_facee@urp.edu.pe

MISIÓN
Formar profesionales competitivos, con base ética y de alta calidad académica con énfasis en la investigación científica, desarrollo tecnológico y humanista aplicadas a las ciencias económicas y empresariales, coherentes con el desarrollo nacional y global, que formulen soluciones innovadoras y sostenibles.
VISIÓN
Ocupar un lugar de liderazgo como facultad especializada de formación profesional con reconocimiento internacional, vinculada permanentemente con el desarrollo integral de la sociedad civil, el mundo empresarial globalizado y el Estado a través de las actividades de investigación e innovación tecnológica.

Listado de universidades internacionales con convenio vigente con la Universidad Ricardo Palma

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma