DR. MAURO QUIÑONES AGUILAR
MAG. MAURICIO GONZALES MOLFINO
MAG. MARIO PAUTA GALVEZ
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APROBADOS POR EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN URP 2016
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
# | Proyectos | Investigadores |
---|---|---|
1 | Identificación de los ejemplares de Ammonites del Valanginiano de la Formación de la Herradura de la Localidad del Morro Solar, Lima. | Dra. Vera Alleman Haeghbaert |
2 | Influencia del campo magnético sobre el crecimiento bacteriano utilizando onda cuadrática variable entre 20 y 55 Khz con intensidad de 500 miliGauusen tiempo diferentes para la producción de probióticos, fermentos y metabolitos utilizados en la industria alimentaria y la salud. | Dr. Tomás Agurto Sáenz |
3 | Prevalencia de enteroparásitos en niños de 4 y 7 años de tres Instituciones Educativas que cuentan con el programa Nacional Qali Warma. | Blga. Eutimia Graciela Díaz Segura |
4 | Criopreservación de las células madre espermatogoniales (SSC) de Canis lupus familiaris – perro doméstico. | Dr. Hugo Gonzáles Figueroa |
5 | Evaluación de la influencia de diferentes concentraciones dl lisado de plasma rico en plaquetas en el cultivo in vitro de células madre derivada de tejido adipocitario de equinos. | Mg. Hugo Mauricio Gonzales Molfino |
6 | Ensayos de toxicidad con fragancias, insecticidas y productos de limpieza sobrePorcellio Laevis. | Dr. José Iannacone Oliver |
7 | Caracterización de la actividad proteolítica de hongos filamentosos aislados de bienes culturales como agentes causales de biodeterioro. | Msc. Enzio Foy Valencia |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2017 - Volumen 14, número 1. | |
---|---|---|
1 | Métodos epidemiológicos en los proyectos de tesis del curso seminario de tesis de una universidad peruana, 2011-2015 Hernán Málaga Cruz. | 9-16 |
2 | Impacto de la temperatura en la presencia de infecciones respiratorias de aves en un país tropical. Ricardo Osés Rodríguez; Rigoberto Fimia Duarte; José Iannacone; George Argota Pérez; Lisvette Cruz Camacho & Ismabel Domínguez Hurtado. | 17-25 |
3 | Modelación y predicción de la fasciolosis en villa clara, Cuba. Ricardo Osés Rodríguez; Rigoberto Fimia Duarte; José A. Iannacone; Anai Carmenate Ramirez; Ramón González | 27-34 |
4 | Aislamiento e identificación de bacterias del género VIBRIO en muestras de AULACOMYA ATRA “choro” Bryan Canal; Sergio Cruz; Valeria Valle-Riestra; Juan Carlos Ramos & Tomas Agurto. | 35-39 |
5 | Biodiversidad como estrategia en el desarrollo educativo. Hugo Gonzáles Figueroa; Edgar Patrón Faggioni; Lidia Cruz Neyra; Flor de María Madrid Ibarra, & Mercedes González de la Cruz. | 41-48 |
6 | Influencia del campo magnético variable de onda sinusoidal de (22 – 52) khz y de 100 miligauss de inducción magnética, Iván Ramírez Jiménez; Juan Carlos Ramos Gorbeña & Solange Tuñoque Félix. | 49-55 |
7 | Leptospirosis y su relación con algunas variables climáticas en el municipio de Santa Clara, Villa Clara, Cuba Jorge Abilio Pérez Bastida; Ricardo Osés Rodríguez; Rigoberto Fimia Duarte; Omelio Cepero Rodríguez; José | 57-69 |
8 | Política Editorial. Instrucción a los autores. |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2017 - Volumen 14, número 2. | |
---|---|---|
1 | ANATOMÍA COMPARADA DEL LABERINTO ÓSEO DE LOS MURCIÉLAGOS PLATALINA GENOVENSIUM Paúl M. Velazco & Camille Grohé | 87-95(9) |
2 | PRESENCIA DE BRUCELOSIS BOVINA EN LA PROVINCIA DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE CERRO DE PASCO, PERÚ Antoinette Esther Reyes Ross; Hugo Aldo Samamé Beltrán; Franco Ernesto Ceino Gordillo | 97-102(6) |
3 | MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA Rafael Armiñana García; Damaris Olivera Bacallao; Rigoberto Fimia Duarte; Yusimí Guerra Véliz & | 103-113(11) |
4 | CONTAMINACIÓN DE PARQUES PÚBLICOS (JESÚS DE NAZARENO, AYACUCHO- PERÚ) CON HUEVOS DE TOXOCARA Diego Prado García Blásquez; Hernan Malaga Cruz & Magaly Rodriguez Monje | 115-119(5) |
5 | CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE DENGUE EN Lourdes Elena Duany-Badell; Elena de la Caridad Badell-Taquechel; Rigoberto Fimia-Duarte; José Iannacone; Yanira Zaita-Ferrer & Irén de la Caridad González-Rodríguez | 121-130(10) |
6 | PIQUERO PARDO (SULA LEUCOGASTER) EN EL PERÚ: Judith Figueroa; Melchor Llica; Donald Barraza; Iván Melgarejo–Layza; Ciprian Gutiérrez; Lorenzo Timaná; | 131-157(27) |
7 | CONTROL DE LA ANEMIA EN NIÑOS MEDIANTE EL CONSUMO DE HUEVOS DE GALLINAS DE TRASPATIO Yamileth Muñoz Saldaña & Hernán Málaga Cruz | 159-165(7) |
8 | AVISTAMIENTO DE AVES EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, LIMA, PERU Flor de María Madrid Ibarra & Carlos Elías Cruzado | 167-177(11) |
9 | FRECUENCIA RELATIVA DE DERMATITIS CANINA EN TRES CLÍNICAS VETERINARIAS DEL DISTRITO Graciela Beteta; Franco Ernesto Ceino Gordillo & Úrsula Bezold | 179-187(9) |
10 | DISEÑO DE PLÁSMIDOS PARA LA EXPRESIÓN DEL CYND EN ARABIDOPSIS THALIANA VÍA AGROBACTERIUM Andrea Cuba; Miguel Montero; Bryan Canal; Claudia De los Ríos & Roberto Pineda | 189-196(8) |
11 | ESTADO ACTUAL Y ESTRATEGIAS FUTURAS EN LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA LEPTOSPIROSIS EN EL Patricia Zambrano; Leonel Lazo; Verónica Barragán; Melba Morales; Carlos Bulnes; Rigoberto Fimia & José Iannacone. | 197-209(13) |
12 | NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA DE BIOLOGIA Lidia Cruz Neyra | 211-219(9) |
13 | PLAN DE CONTINGENCIA ANTE FUERTES LLUVIAS E INUNDACIONES PARA LA CIUDAD DE PUYO, CANTÓN Willian Israel Barreno Rojas; Ángel Fernando Batallas Merino; Jonathan Fabricio Villavicencio Montoya; | 221-231(11) |
14 | LAS ESPERMATOGONIAS DE MAMIFEROS Hugo Gonzales Figueroa & Hugo Mauricio Gonzales Molfino. | 233-243(11) |
15 | INSTRUCCIONES A LOS AUTORES |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2014 - Volumen 13 | |
---|---|---|
1 | Diversidad haplotipica de cinco STR del cromosoma y en la población de Lima-Perú | |
2 | La Contaminación fluvial y la alteración de usos del suelo y paisajes como indicadores de un proceso de urbanización. Carlos A. Vargas Cairo | |
3 | Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar. | |
4 | Fosil de lamelibraquio tipo Crassatella | |
5 | Efecto del acetato de plomo sobre la capacitación espermática humana. | |
6 | Characterization of Glutamatergic Phenotypes in Hybrid Septal Neuroblastoma (SN56) cells. | |
7 | Ejemplares representativos de las colecciones de paleobotánica peruana en el museo de historia natural “Vera Alleman Haeghebaert”. | |
8 | Estudio preliminar de las algas en la selva central del Perú, Valle De Chanchamayo: San Ramon, La Merced, Yurinaqui. | |
9 | Efectos de campos magnéticos en el metabolismo y crecimiento de Lactobacillus Plantarum | |
10 | Lipoproteínas de baja densidad (LDL) en estudios experimentales en conejos hipercolesterolémicos | |
11 | La Biotecnología Microbiana. | |
12 | Probióticos y Prebióticos: promotores de la salud intestinal. |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2011 - Volumen 11 | |
---|---|---|
1 | Crianza de Frankliniella Williamsi Hood (thysanoptera: thripidae) | |
2 | Evaluación de la Presencia de Bacterias Gram Negativas Fermantadoras de Carbohidratos en Sándwich que se comercializan en la Universidad Ricardo Palma. José Cerapio, K Sánchez, R Vía y Rada, Juan Carlos Ramos, Tomás Agurto | |
3 | Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae). | |
4 | Percepción Ambiental de los visitantes a un Zoológico de Lima, Perú. | |
5 | Estudio de la Moniliasis Mediante el Uso de Marcadores Moleculares. | |
6 | Nutrigenomica: Enlace Entre Nutrición Genes y Salud. | |
7 | Lipoproteinas de Baja Densidad (LDL) y Vitamina E. | |
8 | Clave de identificación géneros más comunes de Ammonoidea de la formación Puente Inga, Miembro Inferior, Titoniano | |
9 | Revisión Bibliográfica de las Trigonias de Lima. |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2010 - Volumen 10 | |
---|---|---|
1 | Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”. | |
2 | Registro preliminar de myxomycetos en la selva central del Perú. Reina Zuñiga de Acleto | |
3 | Biología de Feltia experta Walker (Lepidoptera: Noctuidae) conducida sobre Zea mays y Gossypium barbadense. | |
4 | Análisis filogenético del melanismo en las especies peruanas de Micrurus Wagler, 1824 (Reptilia, Serpentes, Elapidae) | |
5 | Los efectos de las antocianinas extraídas de Zea mays L. (Maíz Morado) sobre las hiperlipidemias en ratas albinas. | |
6 | Estudio de la presencia de Salmonella sp. en huevos frescos de gallina. | |
7 | Quimiotaxis espermática. | |
8 | Rol bioquímico del selenio: un micronutriente esencial para el hombre, animales y plantas. | |
9 | Biodiversidad de Bacillus thuringiensis patotipos II y IV y Bacillus sphaericus aislados de suelos agrícolas peruanos. |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2009 - Volumen 9 | |
---|---|---|
1 | Ciclo Biológico de Oryctes sp (coleoptera: scarabaeidae). | |
2 | Evaluación del diseño, color y altura de colocación de trampa con feromonas sexuales en la captura de Tuta absoluta (Meyrick 1917) (Lepidoptera: gelechiidae), Trialeurodes vaporariorum (Westwood 1856) (Homoptera: aleyrodidae) y dos dipteros no destinatarios en el cultivo de tomate hidropónico Lycopersicon esculentum (Miller), Callao, Perú. Rolibet Farfán y José Iannacone | |
3 | Evaluación de la Transmetilación en membrana en el síndrome premenstrual. | |
4 | Evaluación de los niveles de Trimetilamina en el aire en la ciudad de Chimbote - Ancash - Perú. | |
5 | Criocapacitación espermática. | |
6 | Fecundación, el concebido y el derecho a la vida. | |
7 | Registro de la colección "formación salto del fraile". Grupo Morro Solar del Valanginiano | |
8 | Bacteriocinas de las bacterias lácticas: Biopreservación en la industria alimentaria. | |
9 | A new species ofChiasnoclels (Anura: Microhylidae) from southern amazonian Peru: with comments on some other michrohylids. |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2008 - Volumen 8 | |
---|---|---|
1 | Ciclo biológico y comportamiento de Udea secticastali Hampson (Lepidoptera: Pyralidae) | |
2 | Capacidad fecundante de espermatozoides epididimarios de Cavia porcellus "cuy" mantenidos en estrés hipotérmico. Hugo Gonzales Figueroa y Hugo Mauricio Gonzales Molfino | |
3 | Efecto del extracto del fruto de Solanum melongena en conejos hipercolesterolémicos. | |
4 | Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua | |
5 | A greenhouse time before the onset of an ice age | |
6 | Morfologia del aparato bucal en Hypostomus aculeus e Hypostomus pyrinensi (Pisces, Siluriformes, Loricariidae). | |
7 | Cuidado parental a una escuela de renacuajos en Leptodactylus petersii (Steindachner, 1864) (Anura, Leptodactylidae) | |
8 | Protrusion de la abertura bucal en Atherinella serrimover (Teleostei, Atherinidae). | |
9 | Bacterias ácido lácticas: Biopreservante de los alimentos. | |
10 | Efectos ecotoxicológicos del petróleo crudo, diesel2 y kerosene sobre el crecimiento poblacional de la microalga |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2007 - Volumen 7 | |
---|---|---|
1 | Una especie nueva de Eleutherodactylus (Amphibia; Anura; Brachycephalidae) de la Amazonía central del Perú. | |
2 | Reprogramación celular: bases conceptuales y perspectivas. Gonzáles Figueroa H. y Gonzáles Molfino HM. | |
3 | Aphididae (Hemiptera) procedentes del valle de Ica-Perú. | |
4 | Revisión de la adaptación del pico en algunos colibríes amazónicos (Aves, Trochilidae) con respecto a las flores que visitan. | |
5 | Alimentos funcionales. | |
6 | Ensamblaje ecológico en las lagartijas arbóreas (Squamata, Polychrotidae, Anolis) EN LA Amazonía sur del Perú. | |
7 | Diversidad de invertebrados acuáticos de la bocatoma de la atarjea en el Río Rímac, Lima Perú durante 1999. | |
8 | Nota concisa del inicio de la enseñanza universitaria de las Ciencias Biológicas en el Perú y mención especial a la |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2006 - Volumen 6 | |
---|---|---|
1 | Inducción de embriogénesis somática en «Papayo» (Carica Papaya Linnaeus) | |
2 | Mecanismos endógenos implicados en la embriogénesis cigótica y embriogénesis somática. Antonietta Gutiérrez Rosati, Sandy Espinoza, Danilo, Arias y Víctor Caro | |
3 | Influencia del ácido ascórbico en la maduración in vitro de ovocitos de porcino. | |
4 | Desarrollo embrionario de Tetrapygus niger (Molina, 1782) “erizo negro” en diferentes temperaturas | |
5 | Caracterización leucocitaria del pez amazónico Pterophyllum scalare (Lichtenstein, 1823) (Perciformes: Cichlidae) de Perú | |
6 | Manejo comunal de fauna silvestre en el parque nacional cordillera azul, San Martín - Perú | |
7 | Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae) | |
8 | Alimentos transgénicos. | |
9 | Obtención de ratones albinos en un campo magnético pulsante de 5 mT, 60 Hz y desarrollo de su masa corporal. | |
10 | Estado actual del patrimonio paleontológico del Perú. | |
11 | Semblanza del Dr. Santiago Erik Antúnez de Mayolo. |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2005 - Volumen 5 | |
---|---|---|
1 | Biotecnología Reproductiva: una alternativa para mejorar la producción animal | |
2 | Dos parásitos branquiales de la cachema Cynoscion analis Jenyns 1842 (Osteichthyes: Sciaenidae) de Perú. José Iannacone | |
3 | Aphididae (Hemiptera) procedentes del valle de Ica - Perú. | |
4 | Extracción, identificación y evaluación de saponinas en Agaricus Bisporus. | |
5 | Genoma humano: implicación bioética. | |
6 | DAS-ELISA en la detección de IgG humana en manchas de sangre de interés forense. | |
7 | Presencia de Lactobacillus en heces de niños lactantes. | |
8 | Determinación taxonómica y registro de la colección «Regional ICGP 156 Field Workshop» |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2000 - Volumen 4 | |
---|---|---|
1 | DIFERENCIACION DEL HETEROCISTO Y AQUINETO EN Gloeotrichia natans (Hedw.) Rabenh. Reina Zúñiga de Acleto | (5-10) |
2 | POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFICAS DEL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO Haydee Montoya T., Mario Benavente P., Carla Aguilar S. | (11-24) |
3 | EFECTO RAPIDO DE α-TOCOFEROL SOBRE LA OXIDACION DE LDL DE CONEJOS HIPERCOLESTEROLEMICOS | (25-34) |
4 | ANALISIS DEL REGIMEN ALIMENTARIO DE LA CACHEMA Cynoscion analis (YENYNS) | (35-40) |
5 | NUEVOS REGISTROS DE THYSANOPTERA-(INSECTA ) PROCEDENTES DEL VALLE DE CANETE María E. Ogusuku y Menandro S. Ortiz. | (41-46) |
6 | ESTIMACION DE LA TALLA DE PRIMERA MADUREZ SEXUAL DE LA CACHEMA Cynoscion analis (YENYNS) Esperanza López C. y Hilda. Caramantín S. | (47-49) |
7 | CLAVE DE IDENTIFICACIÓN PARA AMMONITES DEL GÉNERO BERRIASELLA DE LA FORMACIÓN Vera AIIeman H. | (50-52) |
# | REVISTAS BIOTEMPO 1998 - Volumen 3 | |
---|---|---|
1 | CULTIVO DE CIANOBACTERIAS DE COSTRAS ALGAL-LIQUENICAS DE LAS LOMAS DE PACHACAMAC, LIMA Haydee Montoya T., José Gómez C., Dario Medina C., Giovanna Vera. | (7-16) |
2 | AISLAMIENTO DE PROTEÍNAS MONOCELULARES DE LEVADURA DE CERVEZA (Saccharomyces carlsbergensis) Lidia Cruz N., Mirian Moura, Vinicius Da Costa, Renata Duarte, Dag Mendonca, Rosmeri Nascentes, Martha Rodríguez, Vladimiro Sgarbieri y Depan-Fea | (17-26) |
3 | RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE | (27-29) |
4 | USO DE LA KIWICHA (Amaranthus caudatus) COMO BASE PARA UN MEDIO DE CULTIVO NUTRITIVO NATURAL Rosario Polo S., Tomás Agurto S., Julio Palomino | (31-35) |
5 | Ceratomyxa limensis sp.n., (MYXOZOA: PROTOZOA) PARÁSITO DE LA VESÍCULA BILIAR DE Merluccius Raúl Verano M., Leonardo Llican S. y Luz Terán A. | (37-42) |
6 | ALGUNOS ASPECTOS REPRODUCTIVOS DEL "COCO" Paralonchurus peruanus DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ Esperanza López C. y Hilda. Caramantín S. | (43-46) |
7 | ASPECTOS REPRODUCTIVOS Y DE CRECIMIENTO DE LOS HOSPEDEROS INTERMEDIARIOS DE Jorge Velásquez, Hernani Larrea y Ronald Vivar | (50-52) |
8 | BIODIVERSIDAD AFIDOLÓCICA (HOMÓPTERA: APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA Menandro S. Ortiz | (55-56) |
9 | LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ Guillermo Tello | (57-61) |
10 | EJEMPLARES TIPOS DE FÓSILES ANIMALES DE LA COLECCIÓN V. ALLEMAN (partim: RPT1-RPT23). Vera Alleman H. | (63-67) |
# | REVISTAS BIOTEMPO 1995 - Volumen 2 | |
---|---|---|
1 | BIODIVERSIDAD ALGAL DE LAGUNAS COSTERAS EN LA REGIÓN CENTRAL DEL PERÚ ( Departamento de Lima ) Haydee Montoya T., Irma Villanueva C., Carla Aguilar S., Mario Benavente P. | (5-12) |
2 | EL CICLO CELULAR EN VEGETALES. Su estudio, importancia y aplicaciones. David Talledo, Carola Escobar. | (13-31) |
3 | CITOGENETICA DE OXALIS TUBEROSA: CICLO CELULAR Y NUMERO CROMOSOMICO David Talledo, Carola Escobar. | (33-46) |
4 | EL GENOMA DEL FRIJOL Carola Escobar, David Talledo, Teresa Namisato. | (47-55) |
5 | INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO Guillermo Llerena, Hugo Gonzales F. | (57-58) |
6 | INDICE MITOTICO Y DE FASES EN EL MERISTEMO RADICULAR DE ALLIUM PORRUM L. "PORO" Javier Latoure S., Hugo Gonzales F., Fernando Retuerto P. | (59-61) |
7 | ¿RAZAS Y SUPERIORIDAD? Hugo PAcheco G. | (63-65) |
8 | LAMELIBRANQUIOS TIPICOS DEL SENONIANO SUPERIOR DE LA ZONA DE BACULITES DE TORTUGAS Vera Alleman | (67-71) |
9 | ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y FÍSICO QUÍMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO Egma Mayta H., Gilbert Mariano, Grimaldina Diaz. | (73-77) |
10 | REDUCCIÓN DE LA CARGA MICROBIANA Y ELIMINACIÓN DE MICROORGANISMOS PATOGENOS EN ALIMENTOS Johnny Vargas R., Rogelio Melgar P., Paula Huaman Lazo S. | (79-83) |
11 | ALGUNOS HELMINTOS DE SCOMBER JAPONICUS "CABALLA" DE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS Rufino Cabrera Ch., Manuel Tantalean V. | (85-86) |
12 | PARASITOS DE BUFO SPINULOSUS WEIGMANN, 1835 Y TELMATOBIUS MARMORATUS PSEUDOJELSKII Antonieta Recharte C. | (87-90) |
13 | OBSERVACIONES SOBRE EL DESARROLLO INTERCAPSULAR EN THAIS CHOCOLATA (DUCLOS, 1832) Jorge Bautista, Carlos Gamarra, Irene Silva, Fernando Retuerto. | (91-96) |
14 | CLAVE DE IDENTIFICACIÓN PARA GÉNEROS DE BIVALVOS AMAZÓNICOS (MOLLUSCA: UNIONOIDA) EN EL PERÚ. Karina Valdivia P., Ronald Vivar G., Pedro Huamán M., Javier Zaldivar R. | (97-103) |
15 | LISTA TAXONOMICA DE LAS ESPECIES DE BIVALVOS DULCEACUICOLAS EN EL PERÚ. Karina Valdivia P., Ronald Vivar G., Pedro Huamán M., Javier Zaldívar R. | (105-106) |
16 | AFIDOS (HOMOPTERA:APHIDAE) DEL VALLE DE CAÑETE (LIMA - PERU) Carmen L. León, Menandro S. Ortiz. | (107-113) |
17 | ICTIOFAUNA DE LA CUENCA DEL RIO TUMBES DPTO. TUMBES (PERU) Aida Mac Donald Lopez. | (115-124) |
18 | HERPETOFAUNA PERUANA: UNA VISION PANORÁMICA SOBRE INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANEJO. Antonio W. Salas. | (125-137) |
19 | MAMÍFEROS DE LOS ALREDEDORES DEL SANTUARIO TABACONAS-NAMBALLE, CAJAMARCA. LISTA PRELIMINAR. Juan José Rodríguez G. | (139-140) |
# | REVISTAS BIOTEMPO 1994 - Volumen 1 | |
---|---|---|
1 | REGISTRO DE STICHOSIPHON SANSIBARICUS (HIERON.) DROUET ET DAILY, CYANOPHYTA, EN LA FLORA Reina Zúñiga A. | (7-9) |
2 | ANALISIS CARIOTIPICO COMPARATIVO EN NUEVE ESPECIES DEL GENERO S0LANUM L. (*). David Talledo, Carola Escobar. | (11-18) |
3 | ACANTHOBOTHROIDES PERUENSIS N. SP. (TETRAPHYLLIDEA: ONCHOBOTHRIIDAE) PARÁSITO DE Esperanza Lopez C. | (19-20) |
4 | INFECCION POR CERCARIAS EN CARACOLES DULCEACUICOLAS DE LOS PANTANOS DE VILLA,LIMA, PERÚ. Hernani Larrea C., Ronald Vivar G., Norma Uyema T. | (21-25) |
5 | LOS TRIGONIIDAE DE LA COLECCIÓN VICTOR BENAVIDES, DEPOSITADOS EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA. Vera Alleman. | (27-29) |
6 | EL GENERO BIOMPHALARIA PRESTON, 1910 (GASTROPODA: PLANORBIDAE) EN EL PERÚ. Pedro Huaman, Ronald Vivar, Hernani Larrea, Liliam Pachas, Jaime Quesada. | (31-32) |
7 | CLAVE DE IDENTIFICACIÓN PARA GASTEROPODOS PULMONADOS DULCEACUICULAS DE IMPORTANCIA Ronald Vivar G., Pedro Huaman M., Hernani Larrea C. | (33-35) |
8 | HERMAFRODITISMO EN MOLUSCOS AULACOMYA ATER (MOLINA) Y ENOPLOCHITON NIGER (BARNES) Victor Ishiyama Cervantes, Betty Shiga Oshige | (37-38) |
9 | APHIDIDAE (INSECTA : HOMOPTERA) PROCEDENTES DE CANTA (LIMA - PERU) Veronica E. Rubin de Celis, Mensandro S. Ortiz. | (39-42) |
10 | INTERACCION GAMETO-EPITELIO EPIDIDIMARIO DURANTE LA MADURACION POST-TESTICULAR DEL Hugo Gonzales Figueroa. | (43-51) |
11 | SINOPSIS DE LOS PARASITOS DE PECES MARINOS DE LA COSTA PERUANA. Manuel Tantalean V., Aliza Huiza F. | (53-101) |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2018 - Volumen 15, número 1. | |
---|---|---|
1 | DERMATITIS CANINA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ. Franco Ceino, Elizabeth Changa, Jocelyn Benites. | 11-16 |
2 | EL PEZ BAGRE INVASIVO PTERYGOPLICHTHYS PARDALIS (SILURIFORMES: LORICARIIDAE) COMO PARTE DE LA DIETA DEL CORMORAN PHALACROCORAX AURITUS (PHALACROCORACIDAE) EN DOS REGIONES TROPICALES DE MÉXICO. María Amparo Rodríguez-Santiago, Karina del Carmen López-García, Luis Enrique Amador-del Ángel, Mayra Ixchel Grano-Maldonado, Sandra Martha Laff ón-Leal, Sofía Santos Guzmán. | 17-21 |
3 | PRONÓSTICO PARA EL HURACÁN IRMA POR MEDIO DE LA REGRESIÓN OBJETIVA REGRESIVA Y SU Meylin Otero-Martin, Ricardo Osés-Rodríguez, Nancy Ruiz-Cabrera, Rigoberto Fimia-Duarte, José Iannacone. | 23-30 |
4 | CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL ERIZO MARINO DE ESPINAS LARGAS DIADEMA Diana Martín Campillo, Rodolfo Arias Barreto, Elena Rodríguez Hernández, Rafael Armiñana García, | 31-39 |
5 | IMPACTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y DE LOS SISTEMAS AGRARIOS EN EL CULTIVO DE GRANADILLA Paola Angella Dulanto Bejarano, Flor de María Madrid Ibarra. | 41-48 |
6 | CULÍCIDOS DE RELEVANCIA MÉDICO-VETERINARIO DE JUTIAPA, GUATEMALA: 2009-2017. Jaime Rodríguez-Flores, Milton Vinicio Monzón-Muñoz, Lorenzo Diéguez- Fernández, Pedro Marcelino Yax-Caxaj, José Iannacone. | 49-57 |
7 | PREVALENCIA DE SARCOCYSTIS EN ALPACAS (LAMA PACOS) Y EN PERROS PASTORES DE UNA Baudilio Santiago, Guillermo Leguía. | 59-62 |
8 | CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN CANINA DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ. Hernán Málaga, Marlom Santacruz, Carlos Contreras. | 63-74 |
9 | BIOMODELO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN RATAS WISTAR ADMINISTRADAS CON SOLUCIÓN SALINA AL 10 %. Arianna Valido Díaz, Ramón Romero Borges, Tania Bernal Llerena, Rigoberto Fimia Duarte, José Iannacone. | 75-82 |
10 | TRATAMIENTO DE EFLUENTES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA POR COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN José Iannacone, Jazmin Desider Molano-Linares. | 83-112 |
# | REVISTAS BIOTEMPO 2018 - Volumen 15, número 2. | |
---|---|---|
1 | MODELO DE DISEÑO PARA LA ACREDITACIÓN ANALÍTICA DE LABORATORIOS EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA AMBIENTAL. | 127-132 |
2 | OPTIMIZACIÓN ÁCIDA PARA LA BIOEXTRACCIÓN ECOTOXICOLÓGICA DE METALES EN ÓRGANOS DIANAS. Humberto Argota-Coello, Jose Alberto Iannacone, George Argota-Pérez, Rigoberto Fimia-Duarte. | 133-137 |
3 | COMPARACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN SONORA EN CUATRO LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE LORETO, PERÚ. | 139-147 |
4 | MÉTODO DE REMEDIACIÓN DE BAJO COSTO PARA DISMINUIR LA CONCENTRACIÓN DE METALES | 149-156 |
5 | VIGILANCIA DEL DENGUE CON ENSAYO INMUNOENZIMÁTICO UMELISA IGM DENGUE PLUS. Elvio Luis Alvarez-Maturell, Ileana Pérez-Parrado, Manuel Vicente Álvarez-Ramírez | 157-164 |
6 | ECOTOXICOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PREDICTIVA EN LA EVOLUCIÓN SOSTENIBLE DE LOS SISTEMAS ACUÁTICOS. George Argota-Pérez, Jose Alberto Iannacone. | 165-174 |
7 | CONEXIÓN TRÓFICA ENTRE LAS COMUNIDADES PLANCTÓNICAS Y LA AVIFAUNA SILVESTRE EN PANTANOS DE | 175-195 |
8 | CONJUGACIÓN PRÁCTICA PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA DEL APRENDIZAJE. | 197-202 |
9 | ARAÑAS (ARACHNIDA: ARANEAE) ASOCIADAS A FORMACIONES VEGETALES EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE | 203-215 |
10 | Artículo De Revisión . | 217-229 |