Convenios modalidad tesis, considera a los bachilleres que deseen graduarse y titularse, por tal motivo se suscribe un Acuerdo Específico entre el beneficiario y la Universidad y la Facultad, quienes delegarán el encargo mediante la suscripción de una Carta de Compromiso al responsable de realizar la Tesis.
El Acuerdo Específico debe satisfacer las necesidades del beneficiario, y la del graduando, por ello la Tesis estará en concordancia a los requisitos de graduación solicitados por la oficina de Grados y Títulos de la FAU-URP; así como a las exigencias técnico económico correspondiente al proyecto motivo de la tesis.
Convenios modalidad concursos en los cuales el beneficiario y la Facultad establecen los objetivos y el programa de necesidades previa suscripción del Acuerdo Específico.
En los concursos el beneficiario tiene la posibilidad de tener una variedad de propuestas alternativas, las cuales amplían la visión inicial del interesado, seleccionando la mejor de las propuestas. Los concursantes pueden ser docentes, alumnos, bachilleres y/o profesionales egresados de la Facultad que participan en forma individual u organizada en equipos.
En esta modalidad, cuando el motivo la magnitud y complejidad del concurso corresponde, involucra además de los docentes, alumnos, a todos los profesionales egresados de la Facultad que se encuentren en cualquier lugar del territorio nacional y fuera del país.
La Facultad cuenta con profesionales solventes en las especialidades de arquitectura, ingeniería estructural, electromecánica, sanitaria, impacto ambiental y otras, las cuales permiten desarrollar los expedientes técnicos, acorde a las exigencias técnico normativas de las especialidades involucradas.
Convenios modalidad consultoría, es una modalidad de atención especializada que involucra a docentes y profesionales de la Facultad, en algunas ocasiones se invita a otros profesionales de otras especialidades cuando corresponda, para formar equipos polivalentes. Esta modalidad considera el requisito de involucrar a los alumnos y bachilleres.
Convenios modalidad asistencia técnica, que es una modalidad de atención y apoyo a grupos sociales o entidades, que evidentemente tienen dificultades de afrontar sus necesidades, especialmente de equipamiento.
En esta alternativa, se minimizan los costos operativos y en muchos casos la Facultad y/o los ejecutores asumen gastos, optimizando la infraestructura, equipos y apoyando al personal estable de la Facultad.
La Facultad para atender los pedidos de los beneficiarios, recurre al docente a tiempo completo que desee participar, a los alumnos y otros profesionales interesados en colaborar.