Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas URP
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas URP
  • Relaciones Universitarias
PreviousNext
PregradoFacultad de Medicina HumanaExtensión y Proyección Social
  • CULTURA ORGANIZACIONAL
  • PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD
  • semana de la famurp
  • CONFERENCIAS
La Facultad de Medicina Humana, dentro de sus actividades y estrategias de Desarrollo está la Proyección Social y Prestación de Servicios de Salud, la cual la viene desarrollando desde su creación de la Facultad actividades en especial a la población más pobre y vulnerable, dando énfasis en la Prevención y Promoción de Salud no solo a la persona sino en el conjunto de familia y comunidad, lo que está en nuestra misión con énfasis en la parte Humanística, es necesario mencionar que las competencias brindadas en el área de Salud Publica esta enmarcada en todas las asignaturas brindadas dentro el Plan Curricular.  

Así mismo, se ha venido brindando atención de salud a través de Campañas Integrales de Salud en coordinación con las autoridades distritales y regionales, por lo que se ha estado presente durante el fenómeno de niño en Chosica, Santa Eulalia, Piura, y en otras lugares como en Lurín, Cañete, Chincha, dando atención con docentes especialistas y alumnos a través de triaje, charlas preventivo promocionales entre otras actividades, así mismo se brinda atención en el Penal de Mujeres en Chorrillos y otras instituciones.

A través de campañas en el año 2019 se ha estado presente en Piura, en distritos como Cura Mori, Chulucanas, Catacaos. Es necesario resaltar que en las Campañas de Salud han estado presentes nuestras autoridades universitarias, los docentes, médicos especialistas, médicos egresados de nuestra Facultad, alumnos de medicina y personal administrativo, que junto al MINSA y las Fuerzas Armadas, se estuvo presente frente al fenómeno de El Niño, en poblaciones muy necesitados y vulnerables para hacer frente a enfermedades endémicas. Es así que todas las actividades ha sido documentadas y más aún reconocidas tanto por el Ministerio de Salud y el Congreso de la República del Perú.

A través de nuestro Policlínico de la Facultad de Medicina Humana, se realiza un examen médico a los ingresantes de la Universidad Ricardo Palma, para detectar posibles patologías en los estudiantes, este informe es enviado al Rector de la Universidad y el seguimiento de posibles patologías está a cargo del Centro Médico de la Universidad. 

Se hace mención que no solo nuestra presencia es a nivel de exteriores, sino a nivel interna de la Universidad a través de la Facultad de Medicina junto a su policlínico FMH, se realiza actividades de Prevención y Promoción de salud, como son inmunizaciones, desparasitación, control de enfermedades como la hipertensión, diabetes, prevención y cuidado de la salud, prevención de VIH/Sida, entre otras actividades. 


HOSPITAL DE CAMPAÑA


El Hospital de Campaña de la Facultad de Medicina Humana “Manuel Huamán Guerrero” de la Universidad Ricardo Palma, a través de sus actividades de Extensión y Proyección Social, ha desarrollado acciones de salud integral dirigidas a la comunidad universitaria y a la población en general, quienes se han beneficiado de la atención en Medicina Interna, Cirugía, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Promoción de la Salud, Exámenes Auxiliares y Donación de Medicinas.



CAMPAÑAS DE SALUD


2024 
ENERO.pdf
FEBRERO.pdf
ABRIL.pdf
MAYO.pdf
JULIO.pdf
La Facultad de Medicina Humana, como organización educativa de nivel superior, tiene como preocupación permanente la mejora de la calidad de servicio y de la gestión educativa. En ese contexto, promueve el desarrollo de aquellos valores propios de la Universidad Ricardo Palma en el marco de la misión institucional, estableciendo actividades orientadas a la formación integral de nuestros estudiantes de medicina, que le permitan el mejor desempeño profesional, con una atención humanizada en favor de la salud individual y colectiva, cumpliendo con el lema institucional “Formando Seres Humanos para una Cultura de Paz".

Es así que, la cultura organizacional de nuestra FAMURP, se ha implementado como política de gestión desde su fundación por el Dr. Manuel Huaman Guerrero, como Presidente de la Comisión Organizadora y Primer Decano de la FAMURP, constituyendo uno de los pilares más importantes de nuestra organización.

La Facultad de Medicina Humana, como organizacion educativa de nivel superior, tiene como preocupacion permanente la mejora de la calidad de servicio y de la gestion educativa. En ese contexto, promueve el desarrollo de aquellos valores propios de la Universidad Ricardo Palma en el marco de la mision institucional, estableciendo actividades orientadas a la formacion integral de nuestros estudiantes de medicina, que le permitan el mejor desempeno profesional, con una atencion


CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE MANDILES
Esta ceremonia se lleva a cabo en la Facultad de Medicina Humana desde hace más de 10 años, promovida inicialmente por el Dr. Manuel Huaman Guerrero como Primer Decano de la FAMURP.

La finalidad de la “Imposición de Mandiles” es fortalecer el vínculo de nuestra Facultad de Medicina Humana con los ingresantes y el compromiso e identidad que asumimos en la formación del futuro profesional médico.



CEREMONIA DE IMPOSICION DE MANDILESEsta ceremonia se lleva a cabo en la Facultad de Medicina Humana desde hace mas de 10 anos, promovida inicialmente por el Dr. Manuel Huaman Guerrero como Primer Decano de la FAMURP. La finalidad de la “Imposicion de Mandiles” es fortalecer el vinculo de nuestra Facultad de Medicina Humana con los ingresantes y el compromiso e identidad que asumimos en la formacion del futuro profesional medico.
"CELEBRACIÓN RELIGIOSA" EN EL ANFITEATRO DE ANATOMÍA 
La ceremonia religiosa se lleva a cabo al inicio de cada semestre académico, con la participación de Autoridades de la FAMURP y URP, de nuestros estudiantes y docentes del Curso de Anatomía, con la finalidad de sensibilizar a nuestros estudiantes en el respeto por los cadáveres que serán motivo de estudio, así como desarrollar actitudes que les permitan identificarse con patrones religiosos y culturales, favoreciendo su formación integral. 



CORO DE LA FAMURP
A iniciativa del Dr. Manuel Huaman Guerrero se conforma el Coro de la Facultad de Medicina Humana, promoviendo la vocación de nuestros estudiantes por el arte, sobretodo por la música. Acompañados y dirigidos por Docentes de nuestra Facultad, el Coro de la FAMURP, participa desde su creación en todas las actividades protocolares de muestra Facultad.
CORO DE LA FAMURP A iniciativa del Dr. Manuel Huaman Guerrero se conforma el Coro de la Facultad de Medicina Humana, promoviendo la vocacion de nuestros estudiantes por el arte, sobretodo por la musica. Acompanados y dirigidos por Docentes de nuestra Facultad, el Coro de la FAMURP, participa desde su creacion en todas las actividades protocolares de muestra Facultad.
Dra. Tula Márquez Canales 
Jefe del Área de Extensión Cultural y Proyección Social

  • 2022
  • 2019
  • 2018

Semana de la Medicina FAMURP 2019 realizada del 27 de septiembre.

Noche de talentos, conferencias académicas, actividades culturales y mucho más.


Semana de la FAMURP 2019

Semana de la FAMURP 2019

Semana de la FAMURP 2019

Semana de la FAMURP 2019

Semana de la FAMURP 2019

Semana de la FAMURP 2019

Semana de la FAMURP 2019

Semana de la FAMURP 2019

Semana de la FAMURP 2019

Noche de Talentos

Semana de la Medicina FAMURP 2018


SEMANA DE LA MEDICINA


En el marco de las celebraciones por el Día de la Medicina Peruana y el Aniversario de la FAMURP, se organiza la Semana de la Medicina, contando con la participación de estudiantes y docentes de la Facultad en diversas actividades académicas, deportivas, artísticas y sociales.
Noche de Talentos- Semana de la Medicina FAMURP 2018
El 26 de setiembre se realizó la Noche de Talentos, con la participación de los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana, divididos en las siete promociones que conforman.

Las expresiones artísticas presentadas fueron Canto, Declamación y Baile. En cada puesta en escena, todos los participantes mostraron gran entrega y compromiso; destacando la Declamación como una actividad artística que por primera vez es vista en competencia, destacando la calidad interpretativa y el desenvolvimiento escénico de nuestros estudiantes.

Todo el público asistente disfrutó de una noche memorable.

Semana de la Medicina del 10 al 15 de Octubre año 2022


Cronograma de Conferencias del 10 al 14 de Octubre

Lunes, 10 de octubre. Hora: 16:00 pm
CONFERENCIA: Cáncer de mama, perspectivas de prevención y diagnóstico
EXPOSITOR: Dr. José Manuel Vela
Lugar: Auditorio Ricardo Palma
Martes, 11 de octubre. Hora: 19:30 pm
CONFERENCIA: Insuficiencia venosa crónica. Hiperhidrosis primaria. Rubor facial. Manejo quirúrgico
EXPOSITOR: Dr. Mardonio Euscatigue Vásquez
Lugar: Auditorio Ricardo Palma
Lunes, 10 de octubre. Hora: 18:00 pm
CONFERENCIA: Cicatrización hipertrófica: manejo actual
EXPOSITOR: Dr. Alberto Córdova

Lugar: Auditorio de arquitectura
Martes, 11 de octubre. Hora: 20:00 pm
CONFERENCIA: Bronquiectasias
EXPOSITOR: Dra. Patricia Segura
Lugar: Auditorio de Arquitectura
Lunes, 10 de octubre. Hora: 19:00 pm
CONFERENCIA: Cáncer de cérvix
EXPOSITOR: Dr. Américo Palomino
Lugar: Auditorio Ricardo Palma
Jueves, 13 de octubre. Hora: 16:00 pm
CONFERENCIA: Avances de la investigación en oncología
EXPOSITOR: Dr. Brady Beltrán
Virtual: Unirse por Zoom
Lunes, 10 de octubre. Hora: 20:00 pm
CONFERENCIA: Disfunción eréctil
EXPOSITOR: Dr. José Antonio Grandez
Lugar: Auditorio de arquitectura
Jueves, 13 de octubre. Hora: 18:00 pm
CONFERENCIA: Avances de la APS en el Perú
EXPOSITOR: Dr. Carlos Arosquipa
Virtual: Unirse por Zoom
Martes, 11 de octubre. Hora: 16:30 pm
CONFERENCIA: Presentación de caso clínico de medicina interna
EXPOSITOR: Dr. Diego Mesías Angeles
Lugar: Auditorio de arquitectura
Viernes, 14 de octubre. Hora: 18:00 pm
CONFERENCIA: Habilidades blandas en estudiantes de medicina
EXPOSITOR: Dra. Dayanne Benites
Virtual: Unirse por Zoom
Martes, 11 de octubre. Hora: 18:00 pm
CONFERENCIA: Perlas en medicina
EXPOSITOR: Dr. Gino Patrón
Lugar: Auditorio Ricardo Palma
Viernes, 14 de octubre. Hora: 20:00 pm
CONFERENCIA: ¿Cómo aprendimos como médico en la pandemia?
EXPOSITOR: Dr. Manuel Arrelucea
Virtual: Unirse por Zoom
Martes, 11 de octubre. Hora: 18:30 pm
CONFERENCIA: Formación en comunicación. Una necesidad para la relación médico - paciente
EXPOSITOR: Dr. Edwin Castillo
Lugar: Auditorio de Arquitectura

Fotografias de las actividades realizadas en la Semana de la Medicina 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

Semana de la FAMURP 2022

En referencia al desarrollo de extensión cultural, se ofrece actividades académicas como conferencias del área de salud, las cuales se realizan de manera mensual, es dirigido a estudiantes, docentes, residentes y público en general.

Con estas ponencias se busca enseñar y actualizar los conocimientos de la comunidad con temas relacionados a la situación actual de salud en el país y en el mundo.   

Conferencias nacionales e internacionales 2020 


Conferencias realizadas

Conferencias realizadas

Conferencias realizadas
Conferencias realizadas
Conferencias realizadas
Conferencias realizadas

Participación activa de la comunidad universitaria URP

Conferencias realizadas
Conferencias realizadas
Conferencias realizadas
Conferencias realizadas
Conferencias realizadas
Conferencias realizadas
En referencia al desarrollo de extensión cultural, se ofrece actividades académicas como conferencias del área de salud, las cuales se realizan de manera mensual, es dirigido a estudiantes, docentes, residentes y público en general. 

Con estas ponencias se busca enseñar y actualizar los conocimientos de la comunidad con temas relacionados a la situación actual de salud en el país y en el mundo.

Conferencias nacionales e internacionales 2022

CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES 2022-I CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES 2022-II

Presentado: Dra. Tula Márquez Canales

Jefe del Área de Extensión Cultural y Proyección Social

CICLO DE CONFERENCIAS 2025


En referencia al desarrollo de extensión cultural, se ofrece actividades académicas como conferencias del área de salud, las cuales se realizan de manera mensual, es dirigido a estudiantes, docentes, residentes y público en general.

Con estas ponencias se busca enseñar y actualizar los conocimientos de la comunidad con temas relacionados a la situación actual de salud en el país y en el mundo.

Conferencias nacionales e internacionales 2025


MARZO 2025 | LUNES 24 | 13:00 | PABELLÓN I: AULA I-211

COLOQUIO: Y… Que hay de los valores? | Moderadora: Dra. Tula Márquez Canales, Panel: Dra. Mónica Castañeda, Dr. Víctor Casquero, Lic. Lilian Justiniano

Acordeón 3, Anim pariatur cliche reprehenderit, enim eiusmod high life accusamus terry richardson ad squid. 3 wolf moon officia aute, non cupidatat skateboard dolor brunch. Food truck quinoa nesciunt laborum eiusmod. Brunch 3 wolf moon tempor, sunt aliqua put a bird on it squid single-origin coffee nulla assumenda shoreditch et. Nihil anim keffiyeh helvetica, craft beer labore wes anderson cred nesciunt sapiente ea proident. Ad vegan excepteur butcher vice lomo. Leggings occaecat craft beer farm-to-table, raw denim aesthetic synth nesciunt you probably havent heard of them accusamus labore sustainable VHS.
CICLO DE CONFERENCIAS 2024

CICLO DE CONFERENCIAS 2024-I
CICLO DE CONFERENCIAS 2024-II
CICLO DE CONFERENCIAS 2023
CICLO DE CONFERENCIAS 2023-I
CICLO DE CONFERENCIAS 2022
CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES 2022-I CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES 2022-II
CICLO DE CONFERENCIAS 2024-I
CICLO DE CONFERENCIAS 2021


Diciembre 13 Hora: 18:00 pm
CONFERENCIA: Problemas comunes en el manejo del adulto mayor hospitalizado
EXPOSITOR : Ph. D Jaime Lama Valdivia (Perú)

Setiembre 1 Hora: 19:30 pm
CONFERENCIA: Desarrollo de una línea de investigación en medicina Regenerativa
EXPOSITOR: Dr. Patricio Centurión (Perú)

Setiembre 13 , Hora: 20:00 pm
CONFERENCIA: Linfoma-leucemia -T del adulto
EXPOSITOR : Dr. Brady Beltrán (Perú)

Octubre 06 18:00 pm
CONFERENCIA: Actualización en el manejo de la sepsis
EXPOSITOR : Dr. Jorge Cerna Barco (PERU)

Octubre 20 18:30 pm
CONFERENCIA: Detección de anticuerpos neutralizantes mediante protobioship
EXPOSITOR : Ph.D. David Lavan Quiroz

Noviembre 03 18:30 pm
CONFERENCIA: Síndrome Metabólico y Cáncer
EXPOSITOR : Ph.D. Jhony De La Cruz Vargas (Perú)

Noviembre 22 9:00 pm
CONFERENCIA: Situación epidemiológica del Covid-19 y la transmisión de nuevas variantes
EXPOSITOR : Ph.D. Manuel Loayza Alarico

Noviembre 24 19:00 pm
CONFERENCIA: Insomnio el síntoma olvidado
EXPOSITOR : Dra. Sonia Indacochea Caceda

Diciembre 06 18:30 pm
CONFERENCIA: Análisis y presentación de lo resultados de la ENDES
EXPOSITOR : Mg. Rubén Espinoza (Perú)

Descargar Conferencias 2021
CICLO DE CONFERENCIAS 2020
CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES 2020-I CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES 2020-II
Nuevo Contenido

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma