Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas Ricardo Palma
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Prospecto de Admisión 2025
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas Ricardo Palma
  • Relaciones Universitarias
Bienestar Universitario
  • Presentación
  • MISION Y VISION
  • Pensiones
  • Becas
  • SERVICIOS OBU
  • programas
  • CONTACTO

La Oficina de Bienestar Universitario como instancia orgánica de nuestra Casa de Estudios tiene como objeto velar por el bienestar integral de los estudiantes para su mejor realización académica.

Funciona en el área de Mezanine del Pabellón Central de la Universidad. Conformado por el Departamento de Bienestar Estudiantil integrado por asistentas sociales para la atención de los estudiantes de Pre-grado y Postgrado, por el Departamento Medico y el Centro de Orientación Psicopedagógica.

Se encarga, además, de coordinar el programa de bienvenida a los alumnos ingresantes de Pregrado y Posgrado, quienes son recibidos por el señor Rector Doctor Elio Iván Rodríguez Chávez y por la Directora de la Oficina Bienestar Universitario, La Doctora Ana María Montero Doig, así como la presentación de un Discurso de Orden presentado por un Docente, alumno egresado y un Miembro del Consejo Universitario.

En dicha actividad se informa de los nueve programas de Bienestar Universitario con fines de dar una orientación personalizada, respecto a: Becas de Estudios, Becas por Convenio con la Fuerzas Armadas y Policía Nacional, Becas de Orfandad, Becas de Deportes, y en general respecto a servicios asistenciales de salud y accidentes graves.

La Oficina de Bienestar Universitario trabaja con todas las facultades, escuelas y programas de Pregrado y Postgrado

Dra. Ana María Montero Doig
Directora de la Oficina de Bienestar Universitario
+51 01 7080000 Anexo 0197

La Oficina de Bienestar Universitario como instancia orgánica de nuestra Casa de Estudios tiene como objeto brindar a sus tres estamentos (estudiantes, docentes y administrativos), servicios de salud, deportes y recreación, servicio social, tutoría académica, orientación psicopedagógica y prácticas pre profesionales.

La Oficina de Bienestar Universitario trabaja con todas las facultades, escuelas y programas de Pregrado y Posgrado, brindando una orientación personalizada, respecto a Becas de Estudios, Becas por Convenio con la Fuerzas Armadas y Policía Nacional, Convenios con Instituciones Educativas, Becas de Orfandad, Becas de Deportes, y en general a los servicios con los que contamos. Además, de coordinar eventos psicosociales como son la Bienvenida a los alumnos Ingresantes de Pregrado, quienes son recibidos por el señor Rector Doctor Segundo Félix Romero Revilla.

Funciona en el área del mezzanine en el Edificio Central de la Universidad, el horario de atención es de lunes a viernes 8:00 A.M. a 1:00 P.M. y 1:30 a 6:00 P.M.

Dra. Liliana Cecilia Pando Fernández

Directora de la Oficina de Bienestar Universitario
obu@urp.edu.pe
+51 01 7080000

Misión
Brindar servicios de apoyo profesional a través de los diferentes servicios de OBU que fomenten el bienestar físico, mental y emocional proporcionando así una mejor calidad de vida.

Visión
Promover la salud integral en los tres estamentos Estudiantes, Docentes y Administrativos para lograr un desarrollo personal y emocional adecuado para liderar vidas significativas y contribuir positivamente a la sociedad.


Dra. Liliana Cecilia Pando Fernández
Directora de la Oficina de Bienestar Universitario

COSTOS DE PENSIONES URP

Pensiones de estudios para los alumnos ingresantes

El pago por carrera es de 5 armadas por semestre

Carrera Escala Valor de la Armada S/.
Medicina Humana A18 2600
Arquitectura A28 1550
Ingeniería Civil A38 1450
Ingeniería Electrónica A38 1450
Ingeniería Industrial A38 1450
Ingeniería Informática A38 1450
Ingeniería Mecatrónica A38 1450
Medicina Veterinaria A28 1550
Traducción e Interpretación A28 1550
Marketing Global y Administración Comercial A28 1550
Biología A38 1450
Derecho y Ciencia Política A38 1450
Administración y Gerencia A38 1450
Contabilidad y Finanzas A38 1450
Economía A38 1450
Turismo y Hotelería A38 1450
Psicología A38 1450
Administración de Negocios Globales A28 1550

*Estos precios son vigentes desde el semestre 2018-II hasta la actualidad

SERVICIO DE SALUD

El departamento medico es un órgano encargado de velar por la salud de la comunidad Ricardo Palmina, para el cumplimiento de su misión del logro de sus objetivos con las atribuciones que le confiere el estatuto de la universidad.

Las instalaciones del Departamento Médico se encuentran en el Campus Universitario, frente a la Facultad de Medicina Humana. Ofrece los siguientes servicios gratuitos, médico y odontológico en forma permanente durante todo el año.
  • Consultas de medicina general a toda la comunidad universitaria.
  • Servicio Paramédico: curaciones, controles vitales e inyectables.
  • Servicio Odontológico: Profilaxis, curaciones con resina, destartraje, extracciones y asesoramiento odontológico
  • Examen médico a los ingresantes de las 18 carreras ciclo I ciclo II.
  • Evacuación del paciente en ambulancia según sea el caso.
Horario de atención a la Comunidad Universitaria:
  • Medicina general: De lunes a sábado de 08:00 a 22:00 horas y domingos de 08:00 a 13:00 horas.
  • Odontología: lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas y de 13:30 a 22.00 horas sábados de 08:00 a 13:00 horas.


DEPORTES Y RECREACIÓN

La Oficina de Bienestar Universitario coordina con el Instituto de Deportes y Recreación, la representación oficial de nuestros estudiantes deportistas en los torneos oficiales de la Federación Deportiva Universitaria del Perú FEDUP, nuestros estudiantes deportistas también cuentan con un centro médico especializado que incluye el servicio de fisioterapia.
Los estudiantes deportistas practican su deporte favorito en las instalaciones del Centro de Esparcimiento URP sito en la Av. Panamericana Sur Km 10.5 SJM.
Entre los principales deportes tenemos: Aeróbicos, Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Futbol, Futsal, Judo, Karate, Kung Fu, Levantamiento de Pesas, Lucha, Natación, Rugby, Taekwondo, Tenis de Mesa, Voleibol.


SERVICIO SOCIAL

Conformada por Trabajadoras Sociales y una secretaria del área. Su función es promover el bienestar del estudiante, mediante asesoría personalizada y otorgamiento de becas de estudio y convenios; estimulando la continuidad y culminación de los estudios universitarios. Se ubica en el mezzanine del edificio administrativo.

Horario de atención a la Comunidad Universitaria:

  • Lunes a viernes 8:00 A.M. a 1:00 P.M. y 1:30 a 3:30 P.M.


TUTORIA ACADÉMICA

El servicio de Tutoría ofrece orientación y apoyo integral, tanto académico como personal y profesional, a los estudiantes, contribuyendo a mejorar su desempeño académico mediante la alineación del plan de estudios con sus necesidades y capacidades individuales. Este servicio ayuda a reducir el abandono académico al brindar un soporte personalizado para superar obstáculos, conecta a los estudiantes con servicios especializados para garantizar su bienestar y fomenta una comunicación efectiva con sus familias, fortaleciendo así un sistema de apoyo sólido. Además, promueve la mentoría para estudiantes destacados, impulsando su desarrollo académico y reforzando el prestigio institucional.


SERVICIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

La bolsa de Trabajo y Practicas Pre Profesionales está dirigida a los estudiantes que han aprobado el séptimo semestre o un equivalente a 140 créditos. Cuyo objetivo es consolidar el aprendizaje adquirido a lo largo de su formación académica, a través del desempeño de actividades en un determinado órgano de la URP, que complementa su formación y fortalecimiento de su plan de estudios. Se ubica en el mezzanine del edificio administrativo.

Horario de atención a la Comunidad Universitaria:

  • Lunes a viernes 8:00 A.M. a 1:00 P.M. y 1:30 a 3:30 P.M.


SEGURO ESTUDIANTIL

Las instalaciones del Seguro Estudiantil se encuentran en el 3er piso de la Facultad de Psicología oficina 308. La atención a la Comunidad Universitaria, en general es de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 y 14:00 a 17:00 horas.

La afiliación del Seguro Estudiantil es opcional mediante la Compañía Rímac Seguros. El alumno como condición de matrícula deberá obligatoriamente elegir y llenar uno de los tres formatos, los cuales serán descargados del Intranet URP de nuestra Casa de Estudios, conjuntamente con el Plan de Seguro Médico Accidental y Enfermedades Críticas.

A Los alumnos asegurados les llegara su Póliza y Guía de Instrucciones para su atención a sus correos institucionales enviada por la Oficina del Bróker Allemant & Asociados.


Dra. Liliana Cecilia Pando Fernández

Directora de la Oficina de Bienestar Universitario


PROGRAMAS DE LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

  1. Programa de Apoyo Social en Calidad de Vida: Alimentación-Voluntariado, Comedor y Cafeterías.
  2. Programa de Atención Médica Primaria
  3. Programa de Atención Psicológica
  4. Programa de Atención Psicopedagógica
  5. Programa de Seguro Estudiantil
  6. Programa de Asistencia Social: Becas, Movilización Social, Convenios
  7. Programa de Deportes
  8. Programa de Actividades Culturales
  9. Programa de Esparcimiento
  10. Programa de ayuda social al estudiante de la Universidad Ricardo Palma, Bolsa de trabajo, pasantías y Practicas Pre profesionales

PROGRAMA N.º 01
Programa de Apoyo Social en Calidad de Vida: Alimentación- Voluntariado, Comedor y Cafeterías
Las instalaciones del Comedor y las Cafeterías, operan en cumplimiento de la Ley N° 28238 y la Ley General del Voluntariado, incluye modificaciones aprobadas con la Ley N° 29094, esta Universidad cumple con reconocer, facilitar y promover la acción de los ciudadanos en servicio de voluntariado y señalan las condiciones jurídicas bajo las cuales dicha labor o actividad realizada es sin fines de lucro, en forma gratuita y sin vínculos.

No obstante, todo caso es visto por la dependencia de la Universidad que solicita el voluntariado, elevado ante el Rectorado por la Dirección General de Administración y ratificado con Acuerdo Universitario fijándose el periodo de tiempo, en la dependencia y señalando las funciones que desempeñara el voluntariado.

Visto el desempeño de apoyo social en calidad de vida; y en cumplimiento del programa de alimentación. La universidad a través de la Escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía y de la Facultad de Biología; supervisa los alimentos, en cafeterías y comedores para los estudiantes, docentes y administrativos, a precios módicos y siguiendo los controles de calidad, inocuidad y nutrición adecuados.

Así mismo cumpliendo con las legislaciones oficiales pertinentes en Salud Pública, y con el Plan Nacional de Apoyo a la Familia Necesitada, en situación de riesgo nutricional y/o por enfermedad Física demostrable como: Tuberculosis, Diabetes, Trastornos de conducta alimenticia (Anorexia, bulimia, Obesidad comprobada), el beneficiario deberá mostrar certificados de salud ratificados por el servicio médico de esta Universidad en caso se dieran los casos pertinentes.

Instrucciones y Requisitos
  • Solicitud de obtención del beneficio de Alimentación, sustentando con el certificado médico de tener enfermedades, ratificados por el servicio médico URP.
  • Presentación del carnet vigente Universitario
  • Atención a la salud física, poniéndose énfasis en tipos de Alimentación normal o dietas.
  • Señalar si cuentan o no con una coordinación y ejecución de seguros en Clínicas afiliadas a la URP.

PROGRAMA N.° 02
Programa de Atención Médica Primaria

Ejecutado por el Departamento Médico ubicado frente a la Facultad de Medicina Humana, ofrece atención médica y odontológica gratuita a los alumnos, profesores y administrativos. Cuenta con una coordinación de seguros de diversas índoles, también se trabaja Medicina Preventiva asesorando a estudiantes, administrativos y docentes sobre planes de salud preventiva y planes de alimentación saludable. Brinda medicamentos a los usuarios, elementos curativos, conexión directa con el seguro en caso de lesiones y accidentes.

Instrucciones y Requisitos
  • Presentación del carnet Universitario vigente
  • Atención a la salud física, dirigida al tratamiento de enfermedades variadas, además de atenciones odontológicas, fracturas y fisuras en casos de accidentes en el recinto Universitario.

Foto N°2 Departamento Medico, Jefe del programa, Dr. Jorge Tavera Oblitas
PROGRAMA N.°03
Programa de Atención Psicológica

Ejecutado a través del Centro de Orientación Psicológica de la Facultad de Psicología ubicado en el pabellón E 3er piso Oficina 308, se encarga de ofrecer atención y consulta psicológica clínica gratuita a estudiantes, docentes y administrativos; cabe destacar que el servicio que ofrece el CEPSI es permanente y gratuito a la Comunidad Universitaria y los caos procedentes de la Comunidad en General, son atendidos con un plan tarifario, pagado en la Oficina de Tesorería, Edificio Central 2° piso código 0180.

Instrucciones y Requisitos

  • Solicitud de obtención del servicio psicológico (formulario N° 1 procedencia de las Facultades o una de las 18 carreras).
  • Presentación del carnet vigente universitario
  • Atención a la salud mental, abocados al tratamiento de ansiedad, estados de ánimo, trastornos somato formes, casos fármaco dependencia (se cuenta con remisiones a CEDRO-DEVIDA con los que se tiene convenio, se tratan también problemas familiares a alumnos con y sin mal rendimiento académico en las carreras que difunde la URP.

Foto N°3 CEPSI, Jefe del programa, Lic. Myriam Vargas Caycho
PROGRAMA N.°04
Programa de Atención Psicopedagógica
Ejecutado por el Centro de Orientación Psicopedagógica (CEPSI) ubicado en el pabellón E 3er piso Oficina 308,brinda servicios como: orientación vocacional, consultas, terapia y talleres que refuerzan actitudes y habilidades para enfrentar el trabajo de enseñanza, aprendizaje técnico de relajación y autoestima, este servicio ofrecido a toda la comunidad universitaria externa, tiene un Plan Tarifario, cuyos abonos se hacen en el Edificio Central Administrativo 2do piso Departamento de Tesorería, sacar ahí las especies valoradas según servicio.

Instrucciones y Requisitos
  • Solicitud de obtención del servicio psicopedagógico evaluaciones pagadas
  • Presentación al Edificio central administrativo Tesorería abono según plan tarifario
  • Atención a la salud mental abocados a consultas, terapia personal, orientación vocacional, técnicas de relajación, evaluaciones clínicas, talleres expresión corporal. Para la remisión de casos Clínicos, cuenta con convenios con FF AA, PNP, Centros de Salud MINSA, DEDIVA, CEDRO, MIMP (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables) y el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima

 Foto N°4 CEPSI, Jefe del programa, Lic. Víctor Guevara Tello

PROGRAMA N.°05
Programa de Seguro Estudiantil

La Universidad Ricardo Palma teniendo presente el bienestar integral de sus alumnos, ofrece la afiliación opcional a un seguro con la Compañía Rímac Seguros, en el Plan denominado Seguro Médico Accidental y Enfermedades Graves, ubicado en el pabellón E 3er piso Oficina 308.

Instrucciones y Requisitos
Con su clave de Intranet debe elegir uno de las opciones que se le presentan. (Si desea o No desea).
Una vez elegido la opción debe ser grabada.
El costo del seguro es de S/. 46.50 soles por semestre y se cargará en la segunda boleta de pago.
Al alumno se le considera asegurado desde el momento de su matrícula.

La cobertura en caso de accidentes y enfermedades graves es la siguiente:

  • Atención hospitalaria y ambulatoria
  • Atención odontológica y oftalmológica
  • Exámenes especiales (Tomografías, resonancias, etc.)
  • Invalidez permanente total.
  • Invalidez permanente parcial
  • Muerte accidental
  • Gastos de sepelio
  • Transporte por evacuación
  • Traslado de restos mortales
  • Desamparo súbito familiar
  • Gastos de sepelio por accidente para el padre o tutor
  • Pago de doce pensiones por muerte accidental del padre o tutor

Horario 8:30 a 13.00 horas y de 14:00 a 17:00 horas.
Bróker Allemant & Asociados. Contacto: 7080000 anexo 8293
Correo: broker.allemant@urp.edu.pe
Celular 999638845 Sra. Gloria Herrera Segura.

Foto N°5 Bróker Allemant & Asociados, Sra. Gloria Herrera Segura

PROGRAMA N.°06
Programa de Asistencia Social: becas, movilización social, convenios

La Oficina de Bienestar Universitario, administra y ejecuta las diferentes becas que ofrece la URP Convenios a través de la dirección y el Departamento de Bienestar Estudiantil, quienes administran el otorgamiento de becas de estudios a alumnos de pregrado y posgrado, en sus diferentes modalidades

Movilización Social: La Dirección de Administración cuenta con una bitácora del servicio de movilidades en Ómnibus y camionetas custer URP, cada vez que con tramite documentario los señores decanos y docentes encargados del trabajo de campo cumplan con solicitarlo, se encuentra ubicada en el mezzanine del Edificio Central Administrativo.

Instrucciones y requisitos:

  • Realizar solicitud de Beca.
  • Revisa los formularios de tipos de becas: abrir expediente de becas por Orfandad, rendimiento Académico o situación económica.
  • Realizan entrevistas socioeconómicas con visitas domiciliarias.
  • Se elevan expedientes para las aprobaciones en consejo universitario.
  • Para acogerse al convenio con las FF AA y PNP o convenio con la Asociación Civil Educativa Saco Oliveros de Lima, deben presentar una carta expedida por su institución

Rutas de movilidad para las asistentas sociales:

  1. Cada Facultad debe coordinar mediante Oficio las rutas, desplazamientos y llenar formatos de usuarios respectivos.
  2. Las bitácoras correspondientes horarios y rutas de desplazamientos aparecen guía de matrícula cada semestre.
  3. Los usuarios de las movilidades (Profesor, alumnos y otros autorizados), deben llenar los formatos correspondientes indicando nombres, códigos refrendados por firma del alumno y docente encargado.
  4. El uso de la movilidad por de las Asistentas Sociales del Dpto. de Bienestar Estudiantil, será coordinado por la asistenta social quien llenará el formato correspondiente e indicará el nombre del alumno, código, Facultad y lugar de la visita.


Foto N° 6 Departamento de Bienestar Estudiantil, Asistentas Sociales Sra. Soledad Salinas y Srta. Ana Jiménez

PROGRAMA N.°07
Programa de Deportes
Ejecutado por el Instituto de Deportes y Recreación de la URP CESPAR, ubicado en el Km 10 ½ Panamericana Sur, ofrece oportunidades a los alumnos interesados en realizar actividades deportivas en las diversas especialidades, a través de Deportistas Calificados de Alto Nivel (DECAN) que vienen del IPD y reciben medallas Nacionales e Internacionales y los Deportistas seleccionados calificados de la URP.

Instrucciones y Requisitos
  • Solicitud de admisión que se canaliza a través del Instituto de deportes y recreaciones
  • El Instituto de deportes procesa caso por caso en entrevista con el alumno beneficiario
  • Caso de requerir beca Deportiva, será presentado por el Instituto de deportes y recreaciones
  • Observar en Guías de matrícula relación de horarios de actividades deportivas
  • Enterarse de los resultados y resoluciones oficiales de otorgamientos de beneficios de becas, refrendados por resoluciones del Consejo Universitario según beneficiarios por semestres

Foto N° 7 CESPAR, Director Dr. Rubén Fernández Cabrera y Administrador Dr. Alexander Valle Huertes

PROGRAMA N.°08
Programa de Actividades Culturales
Ejecutado por el Dr. Mario Caldas Malqui en la Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social, ubicado en el 3er piso del Edificio Central Administrativo, el alumno usuario se inscribe en las actividades Culturales y desarrollaran como cursos: danza, fotografía, dibujo, pintura, quena, guitarra, cajón, títeres y técnica vocal. Solicitud de admisión que se canaliza a través matricula PEB.

Instrucciones y Requisitos
  • Entrevista con el alumno beneficiario
  • Observar en Guías de matrícula relación de horarios de actividades Artísticas Culturales
  • Enterarse de los resultados y resoluciones oficiales de otorgamientos de beneficios por semestres.

Foto N° 8 Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social, Dr. Mario Caldas y Alumno de la Facultad Psicología Sebastián Chávez Lujan 

PROGRAMA N.°09
Programa de Esparcimiento
Ejecutado por CESPAR Instituto de Deportes y Recreaciones, ubicado en el Km 10 ½ Panamericana Sur, ofrece oportunidades a los alumnos interesados en realizar actividades de esparcimiento deportivas en las diversas especialidades de talleres: aeróbicos, ajedrez, atletismo basquetbol, futsal, fútbol, gimnasia con pesas, karate, natación y Taekwondo.

Instrucciones y Requisitos
  • Solicitud de admisión que se canaliza a través del Programa de Estudios Básicos
  • El Instituto de deportes procesa a qué taller pertenece según matrícula PEB
  • Observar en Guías de matrícula relación de horarios de actividades de Esparcimiento

Foto N° 9 CESPAR, Administrativo Sr. Kennett Mesías Acosta 

PROGRAMA N.°10
Programa de ayuda social al estudiante de la Universidad Ricardo Palma, Bolsa de trabajo, pasantías y Practicas Pre profesionales
A nivel nacional tomar conocimiento de cuáles son las Instituciones Públicas y Privadas que brindan servicios PRE- profesionales en su facultad (18 carreras).
El alumno URP que se encuentra en los últimos ciclos de su carrera, tramitará su inclusión a la Facultad o Dependencia URP donde realizará sus prácticas pre profesionales (puede que el centro tenga Convenio con URP)
Si, el alumno desea realizar sus prácticas pre profesionales dentro de la URP como bolsa de trabajo se basa en el Acuerdo de Consejo Universitario N°1748-2018, donde se aprueba la Directiva para la realización de prácticas pre profesionales y profesionales en la universidad Ricardo Palma.

Instrucciones
  • El alumno se presenta a la convocatoria activa
  • Pasar por una evaluación:

- Entrevista personal Presentando Currículo vitae del postulante, señalando: carrera, edad, experiencia, disponibilidad de trabajo, prestancia, trato y auto concepto)

- Examen práctico de conocimientos (existiendo una Acta de selección e practicantes, refrendada por la directora de OBU, jefe de personal URP y de la respectiva unidad o dependencia donde labora); la realización de sus prácticas pre profesionales y profesionales son como parte del programa de ayuda social al estudiante URP

  • Los resultados se remiten a OBU registrados en un oficio con convenio, y partida presupuestal

Requisitos
  • Ser estudiante de la universidad Ricardo Palma
  • Tener 140 créditos aprobados
  • No gozar de duplicidad de beneficios
  • Duración de las practicas 8 meses en las Facultades y en oficinas de administrativas hasta 11 meses
  • Consolidado de notas del ciclo inmediato anterior a la práctica aprobado
  • De condición económica apremiante

         Foto N°10 Oficina de Bienestar Universitario, Coordinadora Dra. Margot Santas Cruz Ore 

Dra. Ana María Montero Doig

Directora de la Oficina de Bienestar Universitario

Jefe del Centro de Orientación Psicopedagógica

ATENCION Y CONSULTAS

La Oficina de Bienestar Universitario Informa a los estudiantes, docentes y trabajadores de la URP que se viene atendiendo de manera presencial, con la finalidad de seguir brindando una mejor atención personalizada.

ANEXOS
Central: 708 0000
  • Secretaria Dirección: 0197
  • Asistente Dirección: 0181
  • Secretaria Asistentas Sociales: 0198
  • Bienestar Estudiantil: 0186 / 0187
  • Departamento Médico: 8016 / 8147 / 8188 / 8422 / 8292
  • Seguro Estudiantil: 8293
  • Bolsa de Trabajo y Practicas Pre Profesionales: 0189


Servicio de Tutoría


  • Derecho y Ciencia Política

Tutor: Úrsula Romaní Miranda / ursula.romani@urp.edu.pe

  • Ingeniería

Tutor: Jackeline escobar / jackeline.escobar@urp.edu.pe

  • Ciencias Económicas y Empresariales

Tutor: Sylvia Malpartida Olivera / sylvia.malpartida@urp.edu.pe

Tutor: Judith Murga Prieto / maria.murga@urp.edu.pe

  •  Biología/veterinaria

Tutor: Lidia cruz / Lidia.cruz@urp.edu.pe

  • Traducción e interpretación

Tutor: Arthur De La Cruz / arthur.delacruz@urp.edu.pe

  • Psicología

Tutor: José Canales / jose.canales@urp.edu.pe

  • Arquitectura

Tutor: Sally Torres / sally.torres@urp.edu.pe

  • Medicina humana

Tutor: Vilma Herencia Reyes / vilma.herencia@urp.edu.pe

  • Programa de Estudios Básicos - PEB

Tutor: Rocio Meneses / rocio.meneses@urp.edu.pe

  • Escuela de Posgrado

Tutor: Luis Barrantes / luis.barrantes@urp.edu.pe

Dra. Liliana Cecilia Pando Fernández
Directora de la Oficina de Bienestar Universitario

Las becas son estímulos que permiten continuar y concluir los estudios universitarios de nuestros estudiantes. 
BECAS
BECA A PRIMEROS PUESTOS

Dirigido a los alumnos de pregrado que ocupan los primeros 3 puestos de cada carrera, matriculados en 17 créditos como mínimo, se harán acreedores de una beca parcial en el siguiente semestre, en los siguientes términos:

PuestoBeca ParcialAplicación en las armadas del semestre
Primero3/53ra, 4ta y 5ta armada
Segundo2/54ta y 5ta armada
Tercero1/55ta armada

*No se adjudicará la beca automática al alumno que esté recibiendo otro beneficio.

BECAS DE ESTUDIO POR RENDIMIENTO ACADÉMICO 
Comprende la exoneración parcial de las pensiones de enseñanza de hasta dos semestres académicos regulares, siempre que el alumno solicitante matriculado en 17 créditos como mínimo, que demuestre rendimiento alto académico satisfactorio. La convocatoria se da al inicio de cada año académico.
BECAS DE ESTUDIO POR SITUACION SOCIOECONÓMICA
Dirigida a los alumnos de pregrado que han concluido un año académico, comprende la exoneración parcial de las pensiones de enseñanza de hasta dos semestres académicos regulares, siempre que el alumno solicitante matriculado en 17 créditos como mínimo, acredite carecer de recursos económicos y demuestre rendimiento académico satisfactorio (invicto), la convocatoria se da al inicio de cada año académico. 
BECAS DE ESTUDIO A DEPORTISTAS 
Comprende la exoneración total o parcial de las pensiones de enseñanza de un semestre académico regular, siempre que el alumno acredite ser deportista de alta calificación con documentos del IPD o que represente a la universidad en las competencias oficiales y participe en los eventos deportivos internos. Se canalizan mediante el Instituto de Deportes y Recreación. Para el deportista de alta calificación se otorga, a partir del primer semestre y para los deportistas seleccionados a partir del tercer semestre académico.

Tipo de BecaExoneraciónAplicación 
Beca total5 armadasEn forma porcentual de la primera a la quinta armada
Beca parcialDe 1 a 4 armadasEn forma porcentual de la primera a la quinta armada
BECAS DE ESTUDIOS POR ORFANDAD
Comprende la exoneración total o parcial del pago de las pensiones de enseñanza por los semestres consecutivos que le restan al estudiante para concluir la carrera, siempre que el alumno acredite el fallecimiento del padre, madre o tutor, legalmente demostrado y responsable del pago de las pensiones de enseñanza, acaecido durante los estudios universitarios. Se hace extensivo, en casos de inhabilitación física o mental permanente, por causa de enfermedad o accidente, que lo incapacite para el trabajo. 
BECAS PARA HIJO DE DOCENTES
Descuento de la pensión en forma proporcional a la carga académica dirigida a los hijos del personal docente que se encuentren en condición de nombrado / contratado anual laborando en la universidad.
CONVENIOS
BECA POR CONVENIO CON LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICIA NACIONAL DEL PERU
Este beneficio está dirigido al personal de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional del Perú en actividad y/o retiro, empleados civiles y a sus hijos. Se otorga desde el primer semestre, por un periodo de 11 semestres académicos ordinarios incluido un semestre de gracia en todas las carreras. En el caso de la Carrera de Medicina Humana y la carrera de Derecho, se aplicarán de acuerdo a sus periodos ordinarios.

BECA POR CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN CIVIL EDUCATIVA SACO OLIVEROS DE LIMA

Dirigido a los alumnos de pregrado, se otorga desde el primer semestre, por el periodo que le corresponde a su carrera más un semestre de gracia. Esta beca no es aplicable para la Facultad de Arquitectura ni la Facultad de Medicina Humana.
BECA POR CONVENIO CON EL CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR FERMÍN TANGÜIS 
Dirigido a los alumnos de pregrado, se otorga desde el primer semestre, por el periodo que le corresponde a su carrera más un semestre de gracia. Esta beca no es aplicable para la Facultad de Arquitectura ni la Facultad de Medicina Humana
BECA POR CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN CIUDAD DE LOS NIÑOS DE LA INMACULADA

Dirigido a los alumnos de pregrado, se otorga desde el primer semestre, por el periodo que le corresponde a su carrera más un semestre de gracia. Esta beca no es aplicable para las Facultades de Arquitectura y Medicina Humana.

Dra. Liliana Cecilia Pando Fernández
Directora de la Oficina de Bienestar Universitario


CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma