Identificación y Registro de la Bivalvia de la Colección Benavides depositados en el Museo Natural "Vera Aleman Haeghebaert" de la Universidad Ricardo Palma.
Responsable: Alleman Haeghebaert Vera.
Fundamentos de Matemática Financiera. Teoría-Ejercicios y Problema de Aplicación.
Responsable: Fong Lau Alejandro Alfonso.
Diseño de una malla de fibra vegetal nativa (junco) para refuerzo externo en muros de adobe como una técnica innovativa de construcción sustentable.
Responsable: Mendez Landa Maria Teresa.
Elaboración y validación de una metodología usando un aplicativo móvil para identificar expresiones de inter lengua con correspondencia L2 que permita una adquisición expresiva estratégica en las clases de alemán básico I, II y III .
Responsable: Martínez García Jacqueline Sofía.
Sentido de la vida y pensamiento existencia en universitarios y profesionales de Lima.
Responsable: Espíritu Salinas Natividad Marina.
Propuesta Metodológica para el desarrollo de la competencia investigativa y traductora en los alumnos de un taller de traducción.
Responsable: Lévano Castro Sofía Francisca.
El buzón neológico multilingüe Peruano: Crowdsourcing y Aprendizaje colaborativo en la Plataforma Facebook.
Responsable: Luna García Rosa Elvira.
Metáfora y Personificación en el Discurso Económico: Límites y posibilidades de la traducción.
Responsable: De la Cruz Espinoza Arthur Ramón.
Efectos de reducción del estrés-atención en la memoria sensorial de jinetes del hipódromo. Nivel de Estudio Molecular Humano.
Responsable: Montero Doig Ana Maria.
Gubernamentalidad Neoliberal, Self Emprendedor y Educación Universitaria en el Perú. El caso de un Programa de Adultos de una Universidad Privada de Lima.
Responsable: Yalle Quincho Omar.
Elaboración y validación de una Escala para medir la Resilencia en Adolescentes.
Responsable: Ugarriza Chávez Nelly Raquel.
Observatorio de la Lengua Española.
Responsable: Filipchuk de Romero Rosa.
Libro 2019: Comunicaciónes Móviles de 1G a 5G.
Responsable: Rojas Tuya Santiago Fidel.
Edición crítica de la obra teatral en quechua Usca Paucar.
Responsable: Calvo Pérez Julio.
Crecimiento económico y la clase media: ¿el Perú es una sociedad de clase media?.
Responsable: Lust Jan.
El discurso periodístico y la construcción morfosintáctica en función de la intención comunicativa.
Responsable: Loyola Silva Ana Maria.
Validación y adaptación de un cuestionario de cultura organizacional en pequeñas empresas de Lima Metropolitana.
Responsable: Reyes Romero Carlos Antonio.
Racismo, discriminación y xenofobia en torno a la población asiática en el periodo de 1931 a 1940 en el Perú.
Responsable: Loayza Javier Manuel Jerjes.
Haciendas en el Valle de Chancay. Registro, evaluación y tipologías arquitectónicas (sobre huacas, hacendados y huaqueros).
Responsable: Guzman Juarez Miguel Ángel.
Implementación de un módulo acuícola para la investigación básica en Genética y Biotecnología moderna en peces dulceacuícolas de interés comercial en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma.
Responsable: Scotto Espinoza Carlos Jesús.
Determinación de la biodiversidad parasitaria presente en las especies acuícolas de interés comercial cultivadas en las provincias de San Martín, Moyobamba y Tocache de la Región San Martín.
Responsable: Martínez Rojas Rosa.
Microplásticos en peces marinos de importancia económica en Lima, Perú.
Responsable: Iannacone Oliver José Alberto.
Impacto en la Sostenibilidad de la Franja Costera de Lima Metropolitana por la ocupación del territorio: Análisis tipológico de casos.
Responsables: Velásquez Oswaldo, Yabar Guisela, Cobeñas Pablo, Cárdenas José y Villena Manuel.
Percepción sobre la corrupción en el Perú en estudiantes de la Universidad Ricardo Palma.
Responsable: Granda Alva Carlos Cesar Octavio.
Caracterización Bioinformática de la Proteína SLC17A5 relacionada con el cáncer, enfermedades neurodegenerativas y trastornos del desarrollo intelectual.
Responsable: Pineda Chavarría Roberto.
Incidencia y mortalidad por cáncer atribuible a factores de riesgo potencialmente modificables en el Perú 2018.
Responsables: De la Cruz Vargas Jhony y Ramos Muñoz Willy.
Calidad de vida relacionado a la salud con la aplicación de KDQOL-SF en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodialisis. Lima, Perú.
Responsables: Castillo Velarde Edwin.
Prospección de la biodiversidad entomológica presente en el Parque Nacional Yanachaga-Chemillen: Pollinizadores.
Responsable: Cañedo Torres Verónica.
Regeneración de lesiones de la superficie ocular mediante el uso sistematizado de suero autologo rico en factores de crecimiento. Evaluación clínica e imagenológica.
Responsables: Rossani Alatrista Germán Víctor M. y Hernández Patiño Rafael Iván.
Autoeficacia académica y frenadores. análisis transaccional en estudiantes de una universidad privada de Lima
Factores asociados a la eficacia del regimen r-minichop en pacientes con linfoma de células grandes b difuso en el hospital nacional edgardo rebagliati martins 2015-2020
Factores asociados a la exacerbación pulmonar en pacientes pediátricos con fibrosis quística atendidos en un hospital de referencia: una década de experiencia 2010- 2021
Impacto de la ecografía pulmonar en la inadecuación hospitalaria en el servicio de neumología del hospital nacional dos de mayo. perú 2022 -2023
Desigualdad en Lima Metropolitana. La autoexplotación y las nuevas precariedades del empleo juvenil informal 2020-2022.
Lineamientos curriculares para enfrentar el acoso virtual desde la RSU en Perú, Chile y España
Manejo de la hiperglicemia y control glicémico en el servicio de emergencia y su impacto en mortalidad y desenlaces desfavorables
Implementación de un prototipo de dermastocopio utilizando algoritmos de visión computacional e inferencia difusa para el probable diagnóstico de melanomas
Seguimiento de las mutaciones del SAR-COVID-2 a nivel mundial y el estudio de sus implicaciones estructurales y funcionales
Análisis del principio de solución pacífica de controversias internacionales y su aplicación a conflictos armados interno.
Colirio de células mononucleares CD34+ y CD105+ provenientes de médula ósea autologa para reparación de lesiones corneales. estudio piloto de experiencia clínica
Responsables: Rafael Iván Hernández Patiño; Eduardo Alan Borobio Guede; Jhony A. De La Cruz Vargas Jorge Ruiz Orrego; T.M. Sany Gonzales; Enrique Talavera
Características de Escherichia Coli BL21 (PGLO) en un simulador de microgravedad de tres grados de libertad
Método no invasivo para la detección rápida de leucemia mieloide crónica mediante el BCR-ABL inmovilizado en un biochip utilizando muestras sintéticas
Responsables: David Alonso Lavan Quiroz Jhony De La Cruz Vargas; Romina Espinoza Cabrejos
Conocimiento de las enfermedades raras en la población general y los profesionales de la salud del MINSA en Lima 2022
Creación e implementación de un modelo de detección precoz de la enfermedad renal crónica en cuatro establecimientos del primer nivel de atención de Lima Metropolitana. Setiembre 2022 febrero 2023
Responsables: Willy Cesar Ramos Muñoz / Jhony Alberto De La Cruz Vargas / Rocío Guillén Ponce / John Longa López / Manuel Jesús Loayza Alarico / Ericson Leonardo Gutierrez Ingunza / Víctor Juan Vera Ponce Sergio Gerardo Ronceros Medrano / César Loza Munarriz / Nadia Nathali Guerrero Ramírez / José Lionel Medina Osis
Estilo de vida asociado al desarrollo de complicaciones tardías en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 ambulatorios en hospitales de la costa, sierra y selva del Perú
Prevalencia de infecciones de transmisión sexual y factores de riesgo asociados en un establecimiento penitenciario de Amazonas, Perú
Responsables: Stella Maris Chenet Carrasco / Alonso Rafael Tapia Limonchi / Jhony De la Cruz; Lucy Correa-López / Luis Martin Rojas Muro / Christian Junnior Campos Monteza Lizandro Gonzales Cornejo / Lluny Creyney López Ugarte / Hilda Vega Cruz
Las constantes temáticas de la prisión y la familia en el poemario trilce (1932) de César Vallejo
Emprendimiento, planes y expectativas de vida en la educación universitaria del perú. Los estudiantes de administración y gerencia de un programa de educación para adultos de una universidad privada de Lima
Responsables: Omar Valeriano Yalle Quincho / José Martínez Llaque / Julio Mejía Navarrete
La retórica de César Vallejo: nuevos aportes genético-críticos sobre su estadía en la cárcel
Responsables: Gladys Flores Heredia / Enrique Foffani / Marco Antonio Lovón Cueva / Thomas Ward / José Antonio Mazzotti / Stephen M. Hart
Canchari, arquitectura, astronomía cultural y paisaje en un sitio Huarco-Cañete
Responsables: Miguel Ángel Guzmán Juárez/Bravo
Caracterización de la intención emprendedora de las mujeres de la URP a partir del "Modelo unificado de Intención emprendedora"
Responsables: Ada Lucía Gallegos Ruíz Cornejo
Certificación de Calidad en paquetes de turismo idiomático, Lima y Cusco
Responsables: Adelí Mabel Sánchez Bermúdez/Elsa Rosario Guanilo Aranda
Vigilancia molecular de Plasmodium en comunidades nativas de la Región Condorcanqui, Amazonas
Responsables: Stella Maris Chenet Carrasco/Alonso Rafael Tapia Limonchi/Luci Correa López/Jhony De la Cruz
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
mesadepartes@urp.edu.pe
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados