Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas Ricardo Palma
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Prospecto de Admisión 2025
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas Ricardo Palma
  • Relaciones Universitarias
Facultad de Ingeniería
PregradoFacultad de IngenieríaLaboratoriosLaboratorio CIM
  • Presentación
  • Personal
  • Objetivos
  • Estaciones
  • Manual de
    Mantenimiento
  • Reglamento Seguridad
    Higiene Ocupacional
  • Versión en Español
  • English Version

Presentación

El Laboratorio de Automatización es un área donde se concentra distintas disciplinas para la solución de problemas industriales tales como el rendimiento de las máquinas, eficiencia, productividad, calidad y diseño de procesos. Por otra parte, contribuye con la mejora del rendimiento académico e incremento de demanda en el mercado laboral de los alumnos de la Escuela de Ingeniería Industrial.

El laboratorio está estructurado bajo el concepto de Manufactura Integrada por Computadora (CIM), sobre el cual se aplica las metodologías y tecnologías más avanzadas de diseño de productos, fabricación y administración. Posee equipos automatizados de producción y robots industriales, los cuales se relacionan y complementan gracias a la utilización de lo último en software de CAD/CAM y de integración de equipos (CIM)..

Presentation

The Automation Laboratory is an area where different disciplines are concentrated to solve industrial problems such as machine performance, efficiency, productivity, quality and process design. On the other hand, it contributes to improve the academic performance and increase the demand in the labor market of the students of the School of Industrial Engineering.

The laboratory is structured under the concept of Computer Integrated Manufacturing (CIM), on which the most advanced methodologies and technologies for product design, manufacturing and management are applied. It has automated production equipment and industrial robots, which are related and complementary thanks to the use of the latest CAD/CAM and equipment integration (CIM) software.

  • Versión en Español
  • English Version
Ing. Saul Keben Santivanez PuenteIngeniero Industrial de la Universidad Ricardo Palma. Especialista en programacion y operacion de maquinas herramientas CNC y en diseno y manufactura asistida por computadora. Actualmente se desempena como docente en el Laboratorio CIM y como encargado del Taller de Metal Mecanica de la Facultad de Ingenieria.e-mail: ssantivanez@urp.edu.pe

Ing. Saúl Keben Santiváñez Puente

Ingeniero Industrial de la Universidad Ricardo Palma. Especialista en programación y operación de máquinas herramientas CNC y en diseño y manufactura asistida por computadora. Actualmente se desempeña como docente en el Laboratorio CIM y como encargado del Taller de Metal Mecánica de la Facultad de Ingeniería.

e-mail: ssantivanez@urp.edu.pe

Ing. Saul Keben Santivanez PuenteIngeniero Industrial de la Universidad Ricardo Palma. Especialista en programacion y operacion de maquinas herramientas CNC y en diseno y manufactura asistida por computadora. Actualmente se desempena como docente en el Laboratorio CIM y como encargado del Taller de Metal Mecanica de la Facultad de Ingenieria.e-mail: ssantivanez@urp.edu.pe

Ing. Saúl Keben Santiváñez Puente

Industrial Engineer from Ricardo Palma University. Specialist in programming and operation of CNC machine tools and computer aided design and manufacturing. He currently teaches in the CIM Laboratory and is in charge of the Metal Mechanics Workshop at the School of Engineering.

e-mail: ssantivanez@urp.edu.pe

  • Versión en Español
  • English Version

La Universidad Ricardo Palma a través de la Facultad de Ingeniería en la carrera de Ingeniería Industrial y en virtud a los avances globalizados que existen en las industrias manufactureras a diseñado su carrera profesional pensando en las posiciones de vanguardia que deben de tener sus alumnos, razón por la cual en dicha escuela se cuenta con el Centro de Automatización de Procesos Industriales el cual cumple los siguientes objetivos:

  • Formar a futuros profesionales con conocimientos en el campo de automatización.
  • Fomentar la investigación y el desarrollo en ciencia y tecnología enfocadas en la satisfacción de las necesidades en el sector industrial.
  • Mantener vigente y en prospectiva el campo de la automatización en el Perú.

The Ricardo Palma University through the Faculty of Engineering in the career of Industrial Engineering and under the globalized advances that exist in the manufacturing industries has designed its professional career thinking in the vanguard positions that its students must have, which is why the school has the Center for Automation of Industrial Processes which meets the following objectives:

  • To train future professionals with knowledge in the field of automation.
  • To promote research and development in science and technology focused on satisfying the needs of the industrial sector.
  • To keep the field of automation in Peru current and prospective.
  • Versión en Español
  • English Version

El Laboratorio CIM cuenta con 7 estaciones de trabajo, en las que cada una de ellas cuenta con su módulo de PLC, el cual permitirá el realizar el proceso de manera automatizada mediante su programación. También se cuenta con 4 robots de la marca Mitsubishi.

  • ESTACIÓN DE ALMACENAMIENTO
  • ESTACIÓN DE SOLDADURA
  • ESTACIÓN DE ENSAMBLAJE
  • ESTACIÓN DE PRENSA HIDRÁULICA
  • ESTACIÓN DE MÁQUINAS CNC
  • ESTACIÓN DE VISIÓN
  • ESTACIÓN DE FAJA TRANSPORTADORA

The CIM Laboratory has 7 workstations, each one of them with its own PLC module, which will allow the process to be carried out in an automated way by means of its programming. It also has 4 Mitsubishi robots.

  • STORAGE STATION
  • SOLDERING STATION
  • ASSEMBLY STATION
  • HYDRAULIC PRESS STATION
  • CNC MACHINE STATION
  • VISION STATION
  • CONVEYOR BELT STATION
.

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma