Visita protocolar a la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Reafirmando lazos académicos con una institución emblemática del sur andino

En el marco de su agenda institucional en la región Ayacucho, el rector de la Universidad Ricardo Palma (URP), Dr. Segundo Félix Romero Revilla, realizó una visita protocolar a la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), donde fue recibido por su rector, el Dr. Antonio Jerí Chávez.

Este encuentro tuvo como propósito principal expresar, a nombre de toda la comunidad de la URP, un saludo institucional por los 348 años de fundación de la UNSCH, una de las universidades más emblemáticas del Perú, cuya labor académica, científica y social ha sido clave en la formación de generaciones de profesionales del sur andino.

La visita protocolar fue además una ocasión propicia para reafirmar el compromiso conjunto con la educación superior pública y explorar posibilidades de cooperación interinstitucional. Ambos rectores manifestaron su disposición para establecer futuros convenios académicos, de investigación y responsabilidad social universitaria, en beneficio de los estudiantes, docentes y de las comunidades donde ambas casas de estudios desarrollan su labor.

La Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, fundada el 3 de julio de 1677 por el obispo Cristóbal de Castilla y Zamora, es la segunda universidad más antigua del país, y conserva hasta hoy su legado histórico bajo el nombre original de Real y Pontificia Universitas Guamangensis Sancti Christhophori. Actualmente, la UNSCH cuenta con más de 12,000 estudiantes, distribuidos en 28 escuelas profesionales, 36 programas de pregrado y 5 programas de doctorado, consolidándose como un eje del conocimiento y la transformación social en la región sur del Perú.

Asimismo, esta institución mantiene una sólida proyección comunitaria mediante el funcionamiento de servicios como el Centro Docente Materno Infantil, el Consultorio Jurídico, el Museo de Historia Natural, laboratorios especializados, programas de idiomas, talleres técnicos y otros espacios de servicio y aprendizaje.