Menú de Accesibilidad

Universidad Ricardo Palma

  • Mas
    • Tour Virtual
    • Transparencia
    • Políticas de Privacidad
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
URP
  • Mas
    • Programas Académicos
      • EPEL
      • Pregrado
      • Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Posgrado
    • Investigación
      • Institutos
      • Centros de Estudio
      • Museos
        • Museo de Historia Natural
        • Museo de Imágenes Históricas
        • Galería de Artes Visuales
    • Alumnos
      • Intranet
      • Aula Virtual
      • Bolsa de Empleo de URP
      • Sustentación Virtual
      • Repositorio Institucional
      • Revistas Académicas
      • TUPA - URP
      • Directorio
    • Cursos Extracurriculares
      • Programas
      • Especializaciones
      • Capacitación y Desarrollo
      • Idiomas Ricardo Palma
    • Relaciones Universitarias
  • Intranet
  • Sustentación Virtual
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Portal de Revistas
  • Recursos Digitales
    • Requerimientos OFICIC
    • Guías y Manuales
    • Licencias Office 365
  • Políticas de Privacidad
  • Transparencia
  • Tour Virtual
  • Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Rectorado
      • Rectorado
      • Oficina Central de Planificación
      • Oficina de Asesoría Legal
      • Oficina de Auditoría Interna
      • Oficina de Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Informática y Cómputo
      • Oficina de Imagen Institucional
      • Editorial Universitaria
      • Oficina Central de Seguimiento del Egresado y Empleabilidad
    • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado Académico
      • Oficina Central de Registros y Matrícula
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
      • Oficina Central de Admisión
      • Biblioteca Central
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Dirección General de Administración
      • Dirección General de Administración
      • Oficina de Economía
      • Oficina de Personal
      • Oficina de Bienestar Universitario
      • Oficina de Producción de Bienes y Prestación de Servicios
      • Oficina de Administración y Mantenimiento
      • Oficina de Construcciones
    • Órganos Autónomos
      • Comité Electoral
      • Órgano de Inspección y Control Interno
      • Tribunal de Honor
      • Defensoría Universitaria
    • Órganos Académicos dependientes del Rectorado
      • Programa de Estudios Básicos
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Oficina de Educación Continua
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
      • Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder
  • Admisión
    • Inscríbete Aquí
    • Resultados - Procesos de Admisión
    • Modalidades de Ingreso
    • Temario de Examen
    • Vacantes
    • Oficina Central de Admisión
      • Oficina central de Admisión
      • Calendario de Admisión
      • Prospecto de Admisión 2025
      • Promoción y Difusión
    • Centro Preuniversitario
      • Centro Preuniversitario
      • Inscríbete en CEPURP
  • Programas Académicos
    • EPEL
    • Pregrado
    • Segunda Especialidad
    • Residentado Médico
    • Posgrado
  • Investigación
    • Institutos
    • Centros de Estudio
    • Museos
      • Museo de Historia Natural
      • Museo de Imágenes Históricas
      • Galería de Artes Visuales
  • Alumnos
    • Intranet
    • Aula Virtual
    • Bolsa de Empleo de URP
    • Sustentación Virtual
    • Repositorio Institucional
    • Revistas Académicas
    • TUPA - URP
    • Directorio
  • Cursos Extracurriculares
    • Programas
    • Especializaciones
    • Capacitación y Desarrollo
    • Idiomas Ricardo Palma
  • Relaciones Universitarias
PregradoFacultad de IngenieríaEscuelasIngeniería Informática Información Académica
  • Malla Curricular
    Actual
  • Objetivos Educacionales
  • Competencias Profesionales
  • Plan de Estudios
  • Malla Curricular
    (anteriores)
  • Sumillas y Silabos
  • Perfil
  • Maestría Ing. Informática
  • Constancia Egresado, Grado Acad. Bachiller y Título Profesional
  • Reglamentos
  • Información Académica
  • Versión en Español / English version
  • English Version

OBJETIVOS EDUCACIONALES / EDUCATIONAL OBJECTIVES


Son las capacidades que debe mostrar un egresado en su ejercicio profesional, son revisadas de manera periódica, a continuación, se muestran los Objetivos educacionales vigentes, aprobado con Acuerdo de Consejo de Facultad N°090-2017-C.F.I 

OBJETIVOS EDUCACIONALES / EDUCATIONAL OBJECTIVES



1. Competencia Técnica1. Technical Competency
Demuestran una sólida competencia profesional en el diseño, análisis, mantenimiento y gestión de la información y sus sistemas de proceso basados en software, que definen, mejoran y optimizan los procesos y actividades de las organizaciones.Demonstrate a strong professional competency in design, analysis, maintaining and management of information and its software-based process systems defining, improving and optimizing organization processes and activities.
2. Versatilidad y Adaptabilidad2. Versatility and Adaptability
Ejecutan proyectos de Ingeniería Informática y de Investigación trabajando e interactuando en los diferentes roles con una clara orientación hacia el logro de metas y objetivos, con una actitud crítica, creativa, innovadora y emprendedora.Execute Informatics Engineering projects and researches working and interacting in different roles clearly focused on achieving goals and objectives, and with a critical, creative, innovative and enterprising attitude.
3. Comunicación y Trabajo en equipo3. Communication and teamwork
Demuestran aptitudes de comunicación, integración y liderazgo en equipos de trabajo multidisciplinarios, participando como líderes o miembros proactivos.
Demonstrate aptitudes of communication, integration, and leadership in multidisciplinary working teams by participating as leaders or proactive members.
4. Profesionalismo4. Professionalism
Desarrollan sus actividades profesionales respetando los estándares técnicos y el código de ética de la profesión, con un entendimiento significativo y apropiado de los valores humanos.
Execute their professional activities respecting the technical standards and the ethical code of the profession, significantly and appropriately understanding human values.
5. Aprendizaje durante toda la vida5. Lifelong Learning
Estudian diplomados o segundas especialidades o maestrías o doctorados, así como desarrollan estrategias de auto aprendizaje para actualizar sus competencias profesionales y asimilar los avances de la ciencia y la tecnología en su ámbito de acción e interés.
Study diplomas or second specialties or masters or doctorates, as well as develop self- learning strategies to update their professional competencies and assimilate the advances of science and technology in their field of action and interest.

EDUCATIONAL OBJECTIVES


Definition: The Program Educational Objectives are general statements that describe what graduates are expected to accomplish some years after graduation. The program's educational objectives are based on the needs of the program's constituents.


SO1. Technical Competence

Demonstrates strong technical competence in the production and management of software and computer systems by applying design, development and maintenance of inclusive solutions to complex societal problems.


SO2. Versatility and Adaptability

Performs efficiently in different levels and roles of an engineering project and adapts to the changes required to achieve the objectives.


SO3. Leadership

Communicates and participates proactively in engineering projects and progressively assumes leadership roles in multidisciplinary teams.


SO4. Professionalism

Performs his/her profession with integrity and ethics respecting technical, legal, cultural and environmental standards in all types of undertakings.


SO5. Continuous updating

Permanently updates his/her competencies to assimilate the advances of the profession in order to broaden and strengthen them through self-learning, specialization or postgraduate studies.

OBJETIVOS EDUCACIONALES / EDUCATIONAL OBJECTIVES

1. Competencia Técnica
1. Technical Competency
Demuestran una sólida competencia profesional en el diseño, análisis, mantenimiento y gestión de la información y sus sistemas de proceso basados en software, que definen, mejoran y optimizan los procesos y actividades de las organizaciones.
Demonstrate a strong professional competency in design, analysis, maintaining and management of information and its software-based process systems defining, improving and optimizing organization processes and activities.
2. Versatilidad y Adaptabilidad
2. Versatility and Adaptability
Ejecutan proyectos de Ingeniería Informática y de Investigación trabajando e interactuando en los diferentes roles con una clara orientación hacia el logro de metas y objetivos, con una actitud crítica, creativa, innovadora y emprendedora.
Execute Informatics Engineering projects and researches working and interacting in different roles clearly focused on achieving goals and objectives, and with a critical, creative, innovative and enterprising attitude.
3. Comunicación y Trabajo en equipo
3. Communication and teamwork
Demuestran aptitudes de comunicación, integración y liderazgo en equipos de trabajo multidisciplinarios, participando como líderes o miembros proactivos.
Demonstrate aptitudes of communication, integration, and leadership in multidisciplinary working teams by participating as leaders or proactive members.
4. Profesionalismo
4. Professionalism
Desarrollan sus actividades profesionales respetando los estándares técnicos y el código de ética de la profesión, con un entendimiento significativo y apropiado de los valores humanos.
Execute their professional activities respecting the technical standards and the ethical code of the profession, significantly and appropriately understanding human values.
5. Aprendizaje durante toda la vida
5. Lifelong Learning
Estudian diplomados o segundas especialidades o maestrías o doctorados, así como desarrollan estrategias de auto aprendizaje para actualizar sus competencias profesionales y asimilar los avances de la ciencia y la tecnología en su ámbito de acción e interés.
Study diplomas or second specialties or masters or doctorates, as well as develop self-learning strategies to update their professional competencies and assimilate the advances of science and technology in their field of action and interest.
  • Versión en Español / English version
  • English Version

RESULTADOS DEL ESTUDIANTE / STUDENT OUTCOMES


Las competencias profesionales (resultados del estudiante) vigentes, aprobado con Acuerdo de Consejo de Facultad N°198-2017-C.F.I 

RESULTADOS DEL ESTUDIANTE / STUDENT OUTCOMES

1. Diseño en ingeniería1. Engineering Design
Diseña sistemas, componentes o procesos informáticos para satisfacer necesidades identificadas dentro de restricciones realistas tales como económicas, de construcción, de salud y seguridad, ambientales, sociales, políticas, éticas y de sostenibilidad.
Design Informatics systems, components or processes to meet identified needs within realistic constraints such as economic, manufacturability, health and safety, environmental, social, political, ethical, and sustainability.
2. Solución de problemas de ingeniería2. Engineering Problem Solving
Identifica, formula y resuelve apropiadamente problemas de ingeniería usando métodos, técnicas y herramientas de ingeniería informática.Identifies, develops and solves Informatics Engineering problems using proper techniques, methods and tools.
3. Gestión de proyectos3. Project Management
Planea y administra proyectos de ingeniería informática tomando en cuenta criterios de eficiencia y productividad.Plans and manages Informatics Engineering projects by efficiency and productivity criteria.
4. Dominio de las ciencias4. Mastering of Science
Aplica el conocimiento y las habilidades en ciencias, matemáticas e ingeniería para resolver problemas de ingeniería informática.Applies knowledge and skills in science, mathematics and engineering to solve Informatics Engineering problems.
5. Experimentación y pruebas5. Experimentation and Testing
Concibe y lleva a cabo experimentos y pruebas, mediante el análisis de datos e interpretación de resultados.Designs and executes experiments and testing, analyzing and interpreting outcomes.
6. Aprendizaje durante toda la vida6. Lifelong Learning
Reconoce las necesidades de un aprendizaje permanente para mantener al día el conocimiento y las habilidades de acuerdo a los avances de la ingeniería informática.Recognizes the need to keep its knowledge and skills up to date according to technology and profession progresses.
7. Perspectiva local y global7. Local and Global Perspective
Entiende el impacto que las soluciones de ingeniería tienen sobre la gente y la sociedad en los contextos global y local.Recognizes the need to keep its knowledge and skills up to date according to technology and profession progresses.
8. Valoración ambiental8. Appreciation of Environment
Analiza y toma en cuenta el impacto del entorno local y global de ingeniería informática sobre la gente y la sociedad.Analyzes and takes into account the environmental impact of the informatics engineering on individuals, people and society at local and global level.
9. Responsabilidad ética y profesional9. Ethical and Professional Responsibility
Aplica las responsabilidades éticas, legales y sociales del ingeniero informático.Applies the professional, ethical, legal and social liability of the profession.
10. Comunicación10. Communication
Comunica efectivamente en formatos oral, escrito y gráfico, interactuando con diferentes tipos de audiencias.Communicates effectively in oral, writing and graphics formats, interacting with different types of audiences.
11. Trabajo en equipo11. Teamwork
Participa activa y eficazmente en equipos multidisciplinarios, siendo capaz de conducirlos.Effectively participates and forms part of multidisciplinary work teams and is able to lead them.
12. Temas de actualidad12. Contemporary Issues
Conoce y analiza los temas contemporáneos en contextos globales, nacionales y locales.Knows and analyses contemporary problems within global, national and local contexts.
13. Práctica moderna de la Ingeniería13. Modern Engineering Practice
Usa con habilidad y destreza las técnicas y herramientas modernas de ingeniería, necesarias para la práctica de ingeniería.Is able to use techniques, skills and current tools required for the engineering practice.


STUDENT RESULTS


Definition: Exit Profiles are brief statements that describe what students are expected to know and be able to do upon graduation. Student outcomes refer to the skills, knowledge, and behaviors that students acquire throughout their progress in the program.


C1. Identifies, formulates, and solves complex computer engineering problems by applying principles of engineering, mathematics, science, and computer science.


C2. Applies engineering design to produce and maintain solutions that meet specific needs taking into account public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors.


C3. Develops and conducts tests and experiments appropriately, analyzing and interpreting data and using engineering judgment to draw conclusions.


C4. Uses current engineering techniques, methods and tools necessary for the practice of their profession.


C5. Communicates effectively with a variety of audiences.


C6. Behaves with ethical and professional responsibility in engineering situations and makes informed judgments that consider the impact of solutions in global, economic, environmental and social contexts.


C7. Performs effectively in teams by demonstrating leadership, creating a collaborative and inclusive environment, setting objectives, planning tasks, and meeting goals.


C8. Updates competencies as needed, using appropriate learning strategies.


C9. Manages computer engineering projects taking into account efficiency criteria,

 RESULTADOS DEL ESTUDIANTE / STUDENT OUTCOMES  

1. Diseño en ingeniería
1. Engineering Design
Diseña sistemas, componentes o procesos informáticos para satisfacer necesidades identificadas dentro de restricciones realistas tales como económicas, de construcción, de salud y seguridad, ambientales, sociales, políticas, éticas y de sostenibilidad.
Design Informatics systems, components or processes to meet identified needs within realistic constraints such as economic, manufacturability, health and safety, environmental, social, political, ethical, and sustainability.
2. Solución de problemas de ingeniería
2. Engineering Problem Solving
Identifica, formula y resuelve apropiadamente problemas de ingeniería usando métodos, técnicas y herramientas de ingeniería informática.
Identifies, develops and solves Informatics Engineering problems using proper techniques, methods and tools.
3. Gestión de proyectos
3. Project Management
Planea y administra proyectos de ingeniería informática tomando en cuenta criterios de eficiencia y productividad.
Plans and manages Informatics Engineering projects by efficiency and productivity criteria.
4. Dominio de las ciencias
4. Mastering of Science
Aplica el conocimiento y las habilidades en ciencias, matemáticas e ingeniería para resolver problemas de ingeniería informática.
Applies knowledge and skills in science, mathematics and engineering to solve Informatics Engineering problems.
5. Experimentación y pruebas
5. Experimentation and Testing
Concibe y lleva a cabo experimentos y pruebas, mediante el análisis de datos e interpretación de resultados.
Designs and executes experiments and testing, analyzing and interpreting outcomes.
6. Aprendizaje durante toda la vida
6. Lifelong Learning
Reconoce las necesidades de un aprendizaje permanente para mantener al día el conocimiento y las habilidades de acuerdo a los avances de la ingeniería informática.
Recognizes the need to keep its knowledge and skills up to date according to technology and profession progresses.
7. Perspectiva local y global
7. Local and Global Perspective
Entiende el impacto que las soluciones de ingeniería tienen sobre la gente y la sociedad en los contextos global y local.
Understands the impact that engineering solutions have on people and society in global and local contexts.
8. Valoración ambiental
8. Appreciation of Environment
Analiza y toma en cuenta el impacto en el entorno local y global de ingeniería informática sobre la gente y la sociedad.
Analyzes and takes into account the environmental impact of the informatics engineering on individuals, people and society at local and global level.
9. Responsabilidad ética y profesional
9. Ethical and Professional Responsibility
Aplica principios éticos, comprometido con las responsabilidades éticas, legales y sociales del ingeniero informático.
Applies ethical principles in commitment to the ethical, legal and social responsibilities of the informatics engineer.
10. Comunicación
10. Communication
Comunica efectivamente en formatos oral, escrito y gráfico, interactuando con diferentes tipos de audiencias.
Communicates effectively in oral, writing and graphics formats, interacting with different types of audiences.
11. Trabajo en equipo
11. Teamwork
Participa activa y eficazmente en equipos multidisciplinarios, siendo capaz de conducirlos.
Effectively participates and forms part of multidisciplinary work teams and is able to lead them.
12. Temas de actualidad
12. Contemporary Issues
Conoce y analiza los temas contemporáneos en contextos globales, nacionales y locales.
Knows and analyses contemporary problems within global, national and local contexts.
13. Práctica moderna de la Ingeniería
13. Modern Engineering Practice
Usa con habilidad y destreza las técnicas y herramientas modernas de ingeniería, necesarias para la práctica de ingeniería.
Is able to use techniques, skills and current tools required for the engineering practice.
Plan de Estudios 2015-II

Descargar

Plan de Estudios 2024-I

Descargar

Otros Planes de Estudio
Plan de Estudios 2006-II

Descargar

Malla Curricular 2015-II

Descargar

Malla Curricular 2006-II

Descargar

  • Versión en Español
  • English Version

Perfil del Ingresante

Condición Básica

Personalidad psicosomática social saludable.
1.-CONOCIMIENTOS
  • Domina conceptos y teorías sobre ciencias básicas correspondientes a educación secundaria.
  • Está informado de la realidad nacional e internacional que indican familiaridad con fuentes de información.

2.- HABILIDADES 
a) Habilidades Personales: 
  • Identifica, selecciona y procesa información de varios tipos de fuentes de consulta.
  • Se expresa verbalmente con corrección y desenvoltura.
  • Reconoce y discrimina símbolos visualmente.
  • Tiene un nivel adecuado de comprensión lectora.
  • Tiene un nivel adecuado de razonamiento lógico matemático.

b) Habilidades Sociales:
  • Emplea las relaciones interpersonales para facilitar el trabajo en equipo.
  • Manifiesta sus puntos de vista y respeta las opiniones de los demás.
  • Utiliza las tecnologías de Información y comunicaciones en la vida cotidiana.

3.- ACTITUDES
  • Aprecia las expresiones estéticas con una perspectiva intercultural.
  • Se muestra favorable hacia el aprendizaje autónomo permanente.
  • Muestra compromiso social por el desarrollo humano a través de las tecnologías de información.
  • Expresa opiniones y deducciones que predicen su rechazo a situaciones éticas.
  • Valora la importancia de las Tecnologías de Información y comunicaciones.

Perfil del Egresado por áreas de formación

Las áreas académicas de Ingeniería Informática comprenden: Ciencias de la computación, Sistemas Empresariales, Tecnologías de Información, Hardware y comunicaciones de datos, Proyectos e Ingeniería de software y Sistemas de información.

Desde el punto de vista de la actual ley universitaria N°30220 se tienen estudios generales y estudios de carrera, los últimos descompuestos en estudios específicos y estudios de especialidad. De acuerdo a este criterio se presentan a continuación las competencias genéricas y específicas de la carrera.


4.1 Competencias genéricas

1. Diseño en Ingeniería
Diseña sistemas informáticos que satisfacen requerimientos y necesidades considerando restricciones realistas de seguridad y sustentabilidad.
2. Solución de Problemas de Ingeniería
Identifica, formula y resuelve problemas de ingeniería informática usando las técnicas, métodos y herramientas apropiadas.
3. Gestión de Proyectos
Planifica y administra proyectos de ingeniería informática con criterios de eficiencia y productividad.
4. Dominio de las Ciencias
Aplica los conocimientos y habilidades en ciencias, matemáticas e ingeniería para resolver problemas de ingeniería informática.
5. Experimentación y Pruebas
Diseña y realiza experimentos y pruebas analizando e interpretando resultados.
6. Aprendizaje para Toda la Vida
Reconoce la necesidad de mantener sus conocimientos y habilidades actualizados de acuerdo con los avances de la profesión y la tecnología.
7. Perspectiva Local y Global
Comprende el impacto que las soluciones de ingeniería informática tienen sobre las personas y el entorno en un contexto local y global.
8. Valoración Ambiental
Analiza y toma en consideración el impacto ambiental a nivel local y global de la ingeniería informática sobre los individuos, las personas y la sociedad.
9. Responsabilidad Ética y Profesional
Comprende la responsabilidad profesional, ética, legal y social de la profesión que ejerce.
10. Comunicación
Se comunica de manera efectiva en forma oral, escrita y gráfica e interactúa con diferentes tipos de audiencias.
11. Trabajo en Equipo
Participa y se integra en forma efectiva en equipos multidisciplinarios de trabajo y es capaz de liderarlos.
12. Temas de actualidad
Conoce y analiza los problemas contemporáneos en contextos globales, nacionales y locales.
13. Práctica moderna de la ingeniería
Posee la capacidad de utilizar las técnicas, habilidades y herramientas modernas necesarias para la práctica de la ingeniería.

4.2 Competencias específicas

Las competencias genéricas aplicadas a las diferentes líneas y áreas académicas que constituyen la carrera de Ingeniería Informática resultan en las competencias específicas de la carrera.

Todo profesional egresado de la escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Ricardo Palma, muestra las siguientes cualidades, habilidades, comportamientos y conocimientos:

C1. Identifica, formula y resuelve problemas complejos de ingeniería informática aplicando principios de ingeniería, ciencia y matemáticas.

C2. Aplica el diseño de ingeniería para producir soluciones informáticas que satisfagan necesidades específicas teniendo en cuenta la salud, la seguridad y el bienestar públicos, así como los factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.

C3. Comunica eficazmente con una variedad de audiencias.

C4. Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería informática y emite juicios informados, que consideran el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.

C5. Funciona eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos brindan liderazgo, crea un entorno colaborativo e inclusivo, establece metas, planifican tareas y cumple objetivos.

C6. Desarrolla y realiza experimentaciones apropiadas, analiza e interpreta datos y utiliza el criterio de ingeniería informática para sacar conclusiones.

C7. Adquiere y aplica nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas.

C8. Aplica los principios de gestión en ingeniería informática y la toma de decisiones económicas.

4.3 Campos de acción

El ingeniero informático tiene como campos de acción la realización de los roles correspondientes a un profesional tanto en el proceso productivo correspondiente al desarrollo de software, como en una entidad cualquiera donde participe en la gestión de la actividad informática. Estos roles incluyen las tareas de los equipos de aseguramiento de la calidad, gestión de configuración, planificación, ingeniería de software (analista, diseñador, arquitecto de la aplicación, implantador, etc.) soporte de software, administración de la red y de servicios de cómputo, así como las tareas del auditor informático, entrenador en medios ambientes de software, líder de equipo, mantenedor de sistemas informáticos, planificador estratégico de la informática de manera de contribuir a incrementar la eficacia y la eficiencia en el funcionamiento de las entidades, participando en la realización de propuestas de medidas organizativas y funcionales que propicien dicho objetivo.


El campo ocupacional del Ingeniero informático abarca producción y servicios en cualquier tipo de organización. En estas entidades se desempeña en áreas de TIC’s entre las que se pueden mencionar:

  • Proceso de desarrollo de Software.
  • Gestión de Tecnología de Información.
  • Seguridad informática.
  • Adopción e implantación de software.

Entrant's profile

Basic Condition

Psychosomatic healthy social personality

1.-KNOWLEDGE

  • Masters basic science concepts and theories corresponding to secondary education.
  • Is informed of the national and international reality indicating familiarity with sources of information.

2.- ABILITIES
a) Personal Abilities: 
  • Identifies, selects and processes information from a variety of consultation sources.
  • Verbally expresses themselves with correctness and ease.
  • Recognizes and discriminates symbols visually.
  • Has an adequate level of reading comprehension.
  • Has an adequate level of mathematical logical reasoning.

b) Social Abilities:
  • Employs interpersonal relationships to facilitate teamwork. 
  • Express their points of view and respect the opinions of others.
  • Uses Information and communication technologies in daily life.

3.- ATTITUDES
  • Appreciates the aesthetic expressions with an intercultural perspective.
  • Is favorable towards permanent autonomous learning.
  • Shows social commitment to human development through information technologies.
  • Expresses opinions and deductions that predict their rejection to ethical situations.
  • Values the importance of information and communication technologies.

Graduate profile by academic areas

The academic areas of Computer Engineering include: Computer Science, Business Systems, Information Technology, Hardware and Data Communications, Software Projects and Engineering, and Information Systems.

From the point of view of the current university law N°30220, there are general studies and career studies, the latter broken down into specific studies and specialty studies. According to this criteria, the generic and specific competences of the career are presented below.


4.1 Generic Competences

1. Engineering Design
Designs computer systems that satisfy requirements and needs considering realistic security and sustainability constraints.
2. Engineering Problem Solving
Identifies, formulates and solves computer engineering problems using appropriate techniques, methods and tools.
3. Project Management
Plans and manages computer engineering projects with efficiency and productivity criteria.
4. Science Proficiency
Applies knowledge and skills in science, mathematics and engineering to solve computer engineering problems.
5. Experimentation and Testing
Designs and performs experiments and tests analyzing and interpreting results.
6. Lifelong Learning
Recognizes the need to keep knowledge and skills up to date with advances in the profession and technology.
7. Local and Global Perspective
Understands the impact that computer engineering solutions have on people and the environment in a local and global context.
8. Environmental Assessment
Analyzes and takes into consideration the local and global environmental impact of computer engineering on individuals, people and society.
9. Ethical and Professional Responsibility
Understands the professional, ethical, legal and social responsibility of the practiced profession.
10. Communication
Communicates effectively in oral, written and graphic form and interacts with different types of audiences.
11. Teamwork
Participates and integrates effectively in multidisciplinary work teams and is able to lead them.
12. Current Issues
Knows and analyzes contemporary issues in global, national and local contexts.
13. Modern engineering practice
Possesses the ability to use modern techniques, skills and tools necessary for engineering practice.

4.2 Specific Competences

The generic competencies applied to the different academic lines and areas that make up the Computer Engineering career result in the specific competencies of the career.

4.3 Fields of Action

The fields of action of the computer engineer are the performance of the roles corresponding to a professional in the productive process corresponding to software development, as well as in any entity where he/she participates in the management of the computer activity. These roles include the tasks of quality assurance teams, configuration management, planning, software engineering (analyst, designer, application architect, implementer, etc.), software support, network administration and computer services, as well as the tasks of computer auditor, trainer in software environments, team leader, computer systems maintainer, strategic planner of information technology in order to contribute to increase the effectiveness and efficiency in the operation of entities, participating in the implementation of proposals for organizational and functional measures that promote this objective.


The occupational field of the Computer Engineer covers production and services in any type of organization.In these entities, he/she works in ICT areas, among which the following can be mentioned:Software development process.

Information Technology Management.

IT security.

Software adoption and implementation.

Transcripción de Resolución de Asamblea Universitaria - Estatuto Universidad Ricardo Palma A.C.U. 0694-2016 - Reglamentos Académicos y Reglamento de Grados y Títulos Actualización de Reglamento de Examen de Subsanación Reglamento de Procedimientos de Licenciamiento para Universidades Actualización del Reglamento para el Reconocimiento de Asistencia a Conferencias Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria Ley Universitaria 30220 (08-07-2014) Guía sobre Procesos Virtuales para Alumnos Ingresantes Estatuto de la Universidad Ricardo Palma adecuada a la Ley Universitaria N° 30220
Requisitos para la obtención de Declaratoria de Egresado - 2023

Descargar

Requisitos para la obtención del Grado Académico de Bachiller - 2023

Descargar

Requisitos para la obtención del Título Profesional de Ingeniero - 2023

Descargar

Modalidades para la obtención del Título Profesional de Ingeniero - 2023

Descargar

Descargar
 Formato de Solicitud en blanco para trámites diversos en URP
Descargar
Pasos para generar un pago de Derecho Académico

Descargar

Nota: El trámite de Declaratoria de Egresado, Bachiller y Título Profesional, se realiza en la Unidad de Grados y Títulos de la Facultad (1er. piso - Oficina B-112) Tlf. 708-0000 anexo 4188

Sumillas
Sumillas - Plan de Estudios 2024-I Sumillas - Plan de Estudios 2015-II
Sílabos
Ver Sílabos - Plan de Estudios 2024-I (Modalidad Presencial)
Primer Semestre
EB-0001
Actividades Artísticas y Deportivas
EB-0001 ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS - FUTSAL EB-0001 ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS 2024-I DANZA EB-0001 ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS 2024-I - CERAMICA EB-0001 ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS - BASKET
EB-0002

Taller de Método de Estudio Universitario

EB-0003

Taller de Argumentación Oral y Escrita

EB-0006

Inglés I

BE-0111

Matemáticas

BE-0112

Química

II-0101

Introducción a la Ingeniería Informática

Segundo Semestre
AC M001

Matemática I

EB 0007

Taller de Interpretación y Redacción de Textos

EB 0008

Filosofía y Ética

EB 0009

Psicología General

EB 0010

Formación Histórica del Perú

EB 0011

Inglés-II

BE 0212

Física I

II0201

Taller de desarrollo de software I

Ver Sílabos - Plan de Estudios 2015-II (Modalidad Presencial)
Primer Semestre
ACF001

Física Básica

ACQ001

Química Básica

EB0002

Taller de Método de Estudio Universitario

EB0003

Taller de Comunicación Oral y Escrita I

EB0005

Inglés I

EB0014

Matemática

IF0101

Taller Básico de Programación

Segundo Semestre
ACM001

Matemática I

EB0006

Psicología General

EB0007

Lógica y Filosofía

EB0008

Taller de Comunicación Oral y Escrita II

EB0009

Inglés II

EB0010

Formación Histórica del Perú

IF0201

Taller de Programación I

Tercer Semestre
ACF002

Física I

EB0011

Recursos Naturales y Medio Ambiente

EB0012

Realidad Nacional

EB0013

Historia de la Civilización

IF0301

Ingeniería de Procesos de Negocios

IF 0302

Taller de Programación II

Cuarto Semestre
ACM002

Matemática II

IF0401

Física y Circuitos

IF0402

Matemática Discreta

IF0403

Estructura de Datos y Algorítmica

IF0404

Taller de Programación III

Quinto Semestre
ACM005

EstadÍstica y Probabilidades

IF0501

Sistemas de InformaciÓn Empresarial I

IF0502

Circuitos y Sistemas Digitales

IF0504

Ingeniería de Requerimientos

IIF0505

Taller de Proyectos I

IF0506

Base de Datos I

Sexto Semestre
IF0601

Sistemas de Información Empresarial II

IF0602

Investigación de Operaciones

IF0603

Arquitectura de Computadores

IF0604

Análisis de Sistemas y Diseño de Software

IF0605

Diseño Gráfico y de Interfaces

IF0606

Taller de Proyectos II

Séptimo Semestre
IF0701

Simulación de Sistemas

IF0702

Sistemas Operativos

IF0703

Inteligencia Artificial

IF0704

Base de Datos II

IF0705

Arquitectura y Evolución de Software

IF0706

Taller de Proyectos III

Octavo Semestre
ACI001

Teoría y Metodología de la Investigación en Ingeniería

IF0801

Redes y Comunicación de Datos I

IF0802

Calidad y Pruebas de Software

IF0803

Arquitectura Empresarial

IF0804

Taller de Proyectos IV

Electivo
Noveno Semestre
IF0901

Taller de Investigación en Ingeniería I

IF0902

Redes y Comunicación de Datos II

IF0903

Administración de Proyectos Informáticos

IF0904

Taller de Aseguramiento de la Calidad

Electivo
Electivo
Décimo Semestre
IF1001

Taller de Investigación en Ingeniería II

IF1002

Taller de Gerencia de Proyectos

IF1003

Gerencia Informática

IF1004

Auditoria de Sistemas

Electivo
Electivo
Ver Sílabos - Plan de Estudios 2006-II (Modalidad Presencial)
Primer Semestre
EB0011
Actividades Artísticas y Deportivas
Ajedrez Atletismo Basquetbol Cine-Títeres Danza-Fotografía Danza-Títeres Educación Física y Recreación Fisicoculturismo Futsal Karate Música, Dibujo y Pintura Tenis de mesa
EB0101

Taller de Método de Estudio Universitario

EB0102

Taller de Comunicación Oral y Escrita

EB0104

Lógica

EB1033

Matemática Básica

IF0105

Taller Básico de Programación

IF0106

Química General

Segundo Semestre
EB0201

Ciencias Sociales

EB0202

Psicología General

EB0203

Filosofía

IF0205

Física I

IF0206

Taller de Programación I

IF0207

Cálculo I

Tercer Semestre
EB0301

Historia de la Civilización

EB0302

Recursos Naturales y Ecología

EB0303

Realidad Nacional

IF0304

Ingeniería de Procesos de Negocios

IF0305

Física y Circuitos

IF0306

Taller de Programación II

IF0307

Introducción a Base de Datos

Cuarto Semestre
IF0401

Cálculo II

IF0402

Matemática Discreta

IF0403

Circuitos y Sistemas Digitales

IF0404

Ingeniería de Requerimientos

IF0405

Estructura de Datos y Algorítmica

IF0406

Taller de Programación III

Quinto Semestre
IF0501

Estadística y Probabilidades

IF0502

Sistemas de Información Empresarial I

IF0503

Arquitectura de Computadores

IF0504

Análisis de Sistemas de Información

IF0505

Diseño de Interfaces

IF0506

Base de Datos I

IF0507

Taller de Proyectos I

Sexto Semestre
IF0601

Sistemas de Información Empresarial II

IF0602

Redes y Comunicación de Datos I

IF0603

Diseño de Sistemas de Información

IF0604

Sistemas Operativos

IF0605

Evolución de Software

IF0606

Taller de Proyectos II

Séptimo Semestre
IF0701

Investigación de Operaciones

IF0702

Redes y Comunicación de Datos II

IF0703

Pruebas de Software

IF0704

Sistemas de Información Empresarial III

IF0705

Base de Datos II

IF0706

Taller de Proyectos III

Octavo Semestre
IF0801

Teoría y Metodología de la Investigación

IF0802

Simulación de Sistemas

IF0803

Derecho Informático

IF0804

Arquitectura de Software

IF0805

Redes y Comunicación de Datos III

IF0806

Taller de Proyectos IV

IF0808

Electivo - Innovación de Procesos

IF0811

Electivo - Computación Gráfica

Noveno Semestre
IF0901

Taller de Investigación Aplicada

IF0902

Administración de Proyectos Informáticos

IF0903

Gerencia Informática

IF0904

Taller de Gerencia de Proyectos

IF0905

Calidad de Software

IF0908

Electivo - Seminario de Implantación de Soluciones Informáticas

IF0910

Electivo - Soluciones Integrales

IF0911

Electivo - Seminario de Comunicaciones Avanzadas

Décimo Semestre
IF1001

Taller de Aplicación Profesional

IF1002

Auditoría y Seguridad

IF1003

Taller de Control de Proyectos

IF1008

Electivo - Ingeniería Empresarial

IF1009

Electivo - Seguridad y Protección Informática

IF1011

Electivo - Medios Inteligentes

IF1012

Electivo - Inteligencia de Negocios

IF1013

Electivo - Seminario de Automatización de Procesos

IF1016

Electivo - Seminario de Implementación de Aplicaciones Web

IF1017

Electivo - Tópicos Especiales de Sistemas de Información

IF1018

Electivo - Tópicos Especiales de Ingeniería de Software

Ver Sílabos - Plan de Estudios 2000 (Modalidad Presencial)
Primer Semestre
II0101

Taller de métodos de estudio universitario

II0102

Taller de comunicación oral y escrita

II0103

Lógica

II0104

Matemática Básica

II0105

Taller básico de tecnología de información

II0106

Química general

II0107
Introducción a la tecnología de información
Segundo Semestre
II0201

Cálculo I

II0202

Física I

II0203

Ciencias sociales

II0204

Psicología

II0205

Taller de programación I

II0206

Programación I

II0207

Diseño gráfico digital

Tercer Semestre
II0301

Cálculo II

II0302

Física y circuitos

II0303

Matemática discreta

II0304

Organización y administración

II0305

Taller de programación II

II0306

Programación II

Cuarto Semestre
II0401

Dirección de empresas

II0402

Circuitos y sistemas digitales

II0403

Estadística y probabilidades

II0404

Modelamiento de información

II0405

Taller de programación III

II0406

Estructura de datos y algorítmica I

II0407

Economía general

Quinto Semestre
II0501

Historia de la civilización

II0502

Arquitectura de computadores

II0503

Contabilidad general

II0504

Análisis de sistemas de información

II0505
Taller de proyectos I
II0506

Estructura de datos y algorítmica II

II0507

Investigación de operaciones I

Sexto Semestre
II0601

Realidad nacional

II0602

Redes y comunicación de datos

II0603

Costos y finanzas

II0604

Diseño de sistemas de información

II0605

Taller de proyectos II

II0606

Sistemas operativos

II0607
Actividades artísticas y deportivas
Ajedrez Atletismo Basquetbol Cine-Títeres Danza-Fotografía Danza-Títeres Educación Física y Recreación Fisicoculturismo Futsal Karate Música - Dibujo y Pintura Tenis de mesa
Séptimo Semestre
II0701

Investigación de operaciones II

II0702

Sistemas distribuidos

II0703

Recursos naturales y ecología

II0704

Base de datos

II0705

Taller de proyectos III

II0706

Inteligencia artificial

II0707

Administración de recursos humanos

Octavo Semestre
II0801

Filosofía

II0802

Marketing y ventas

II0803

Lenguajes y compiladores

II0804

Ingeniería de software

II0805
Taller de proyectos IV
II0806

Derecho empresarial

Electivo
Noveno Semestre
II0901

Teoría y metodología de la investigación

II0902

Administración de proyectos informáticos

II0903

Gerencia informática

II0904

Taller de gerencia de proyectos

II0905

Simulación de sistemas

Electivo
Electivo
Décimo Semestre
II1001

Taller de investigación aplicada

II1002

Ingeniería empresarial

II1003

Auditoría y seguridad

II1004
Taller de control de proyectos
Electivo
Electivo
Electivo
Electivos - Octavo Semestre
II0807
Administración de la producción
II0808

Computación gráfica

Electivos - Noveno Semestre
II0906

Innovación de procesos

II0907

Finanzas internacionales

II0908
Programación concurrente
II0909

Sistemas expertos

II0910

Seminario de comunicaciones avanzadas

Electivos - Décimo Semestre
II1005
Dispositivos e interfases
II1006
Procesos simbólicos de señales
II1007

Realidad virtual

II1008
Redes neuronales
II1009
Robótica
II1010

Comercio electrónico

Información de Grados Académicos - Ingeniería Informática

Descargar

Malla Curricular 2024-1

Descargar

CONTÁCTANOS

Av. Benavides 5440

Santiago de Surco

Lima 33 - Perú

Apartado postal 1801

mesadepartes@urp.edu.pe

Conoce a la URP

  • Conoce la URP
  • Directorio
  • Vicerrectorado Académico
  • Vicerrectorado de Investigación
  • Departamentos Académicos
  • Relaciones Universitarias
  • Portal de transparencia

Oferta Académica

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Segunda Especialidad
  • Programas, Cursos y Especializaciones
  • EPEL

Servicios al Estudiante

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Editorial Universitaria
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

(01)7080000 - anexo 0566

atencionalestudiante@urp.edu.pe

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Prensa escrita
  • Publicaciones
  • Cybertesis URP

Libro de Reclamaciones

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

mesadepartes@urp.edu.pe
 Lima - (01) 708 0000
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú
Campus Virtual
Intranet

Contáctanos

Central telefónica

(01) 708 00 00

anexo: opción 1

Horario de atención:

Lunes a viernes de

8:00 am a 9:00 pm

Sábados

de 8:00 am a 7:00 pm

atención@urp.edu.pe

Menú principal

  • Admisión
  • Pregrado
  • Epel
  • Posgrado
  • Residentado Médico
  • Educación Continua
  • Convenios
  • Somos URP

Servicios

  • Bienestar Universitario
  • Sistema de Bibliotecas SIBURP
  • Biblioteca El Amauta
  • Comprobante Electrónico
  • Capellanía Estudiantil

Enlaces de interés

  • Repositorio
  • Recursos
  • Sustentación Vrtual
  • Editorial Universitaria

Nuestras políticas

  • Conoce la URP
  • Directorio

Transparencia

Libro de reclamaciones
® Copyright | Universidad Ricardo Palma