Formación Integral
Dibujo y pintura
Promueve y desarrolla las expresiones plásticas como una forma de autorrealización de los estudiantes. Se busca impulsar la creatividad, el pensamiento crítico y constructivo de los participantes.
Los docentes del taller son los destacados artistas plásticos Bruno Portuguez Nolasco y Ever Arrascue Arévalo.
Escultura
Incentiva un conocimiento de las formas, desde la práctica creativa de composiciones tridimensionales. Utiliza técnicas de modelación, para propiciar la creación, reflexión e innovación.
Conducido por el maestro escultor Dominino Vilca, en el taller se interrelaciona el arte, la ciencia y la tecnología.
Cerámica
Impulsa la creatividad, con énfasis en las técnicas manuales con arcilla para el modelado de objetos artísticos, decorativos y utilitarios.
Quena
Guitarra
Impulsa la capacidad creativa de los estudiantes mediante el progresivo dominio del lenguaje de la guitarra.
Percusión
Permite desarrollar la rítmica, la expresión tonal e interpretar diferentes géneros de la costa con cajón y percusión menor.
Bajo la conducción del maestro Marco Iriarte, se pone en valor el cajón peruano, representativo instrumento peruano.
Técnica vocal/Canto
Alcanzarás niveles óptimos de emisión melódica, expresión e interpretación y concepto de armonía vocal en el canto.
Bajo la dirección de la maestra Ivette Varona, desarrollarás destrezas y técnicas para interpretar un variado repertorio, en diferentes géneros musicales.
Danzas andinas
Afirma y afianza la autenticidad de nuestras danzas, desarrolla la inteligencia y espíritu reflexivo y creativo.
Bajo la dirección de la maestra Emma Carpio, favorece al fortalecimiento de la sensibilidad, creatividad y expresión ligadas a nuestro folclore.
Danzas de la costa
Diigido por el maestro Carlos Chévez, se busca generar conciencia sobre la capacidad del movimiento y el despliegue de la expresión corporal.
Asimismo, generar conciencia histórica de nuestro enriquecedor mestizaje cultural.
Danza contemporánea
Bajo la dirección de la maestra Gina Natteri, se estimula y desarrolla el movimiento, la expresión corporal y la capacidad creativa. Se refuerza además la identidad individual auténtica, así como la composición coreográfica.
FotografÍa
Escritura narrativa
Este taller teórico-práctico es ideal para aprender de manera lúdica a escribir y editar textos narrativos. Se enfoca en diferentes géneros literarios y técnicas de escritura, brindando un espacio a la experimentación y la creatividad.