Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Escuela de
Humanidades y
Lenguas Modernas
Carrera Acreditada por:
Imagen

¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!

10
de Julio

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
¿Eres un apasionado por los idiomas y la comunicación intercultural?
Nuestra formación académica innovadora te prepara para ser un profesional en Lenguas Modernas, líder en el ámbito lingüístico, con visión global y competencias en traducción, interpretación y enseñanza.
¡Únete a la mejor Facultad de Humanidades!
56 años formando
a los mejores profesionales en Traducción e Interpretación
del País, reconocidos en el mundo.
fac.llmm@urp.edu.pe
708 0000 / Anexo: 5267
Sobre la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
Nuestra Facultad
Presentación
Autoridades/Consejo
Oficinas
Autoevaluación y Acreditación
Publicaciones
Misión y Visión
Convenios y Acreditación
Escuela de traducción e Interpretación
Especialidad Chino - Mandarín
Extensión Universitaria
Dep. Académico de Humanidades
Estudios Profesionales de Experiencia Profesional - TI
Grados y Títulos
Prácticas Pre-Profesionales
Proyección Social
Biblioteca
Nuestra Facultad
Presentación
La Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas fue creada inicialmente bajo la denominación de Programa Académico de Intérpretes y Traductores, mediante Resolución No. 1591-74 del Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP), emitida el 26 de marzo de 1974, e inició sus actividades el mismo año ofreciendo el estudio profesional de los idiomas alemán, inglés, francés, italiano y ruso. Su creación obedeció a la necesidad nacional de formar profesionales de la comunicación, que permitieran acortar las distancias que separan a unos países de otros, y fomentar un acercamiento científico, tecnológico y cultural entre las naciones.

El Perú, como otros países, requiere de traductores e intérpretes altamente calificados, para participar activamente en la divulgación de los avances técnicos y científicos que se producen dentro y fuera del país. La Facultad de Lenguas Modernas, en atención a esta demanda creciente, ofrece las carreras profesionales de Traducción e Interpretación en inglés, francés, alemán y chino.

El estudiante recibe una gran variedad de cursos especializados, con el objeto de acrecentar la competencia traductológica en diversas áreas del saber científico, jurídico, económico y literario, el dominio de la lengua materna y las lenguas extranjeras. Así como un excelente manejo lingüístico-terminológico.

dec.fhlm@urp.edu.pe (051) 708 0000 Anexo 5205
Decana (e) de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
Dra. Brenda Camacho - Fuentes

Doctora en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Doctoranda del Programa de Doctorado en Traductología, traducción profesional y audiovisual de la Universidad de Valladolid. Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana, UNMSM; Licenciada en Traducción, francés-español por la Universidad Ricardo Palma. Segunda especialidad en Psicopedagogía, URP.

Traductora del francés de la poesía de Camille Aubaude y Christophe Mory. Autora de 11 libros y editora de diecisiete antologías poéticas.

Poemarios: Cuerpos en Concierto y Desconcierto. (Prólogo de Washington Delgado), Amores Virtuales, Desamores Reales. (Prólogo de Marco Martos, actual Presidente de la Academia Peruana de la Lengua), Amores inconclusos. (Prólogo de Iván Rodríguez Chávez, Fernando Sarria, Carlos Zúñiga, Winston Orrillo, Reynaldo Naranjo, Marita Troiano y José Beltrán Peña), No me ames tanto (Prólogo de Pablo del Barco, España, 2020) y De ti a ti (España, 2021).

Otras publicaciones: La Traducción Literaria, (Prólogo de Miguel Ángel Vega Cernuda), Traducciones de César Vallejo (Edición y prólogo). Pontificia Universidad Católica del Perú, Blanca Varela después del silencio, traducción de la antología Poemas de la Morada de las Páginas de Camille AUBAUDE (versión bilingüe francés-castellano), Amores inconclusos/Amours inachevés. Versión bilingüe. Traducción al francés de Sarah Newland. Prólogo de Miguel Ángel Vega Cernuda, Amores inconclusos/Unfinished loves. Versión bilingüe. Traducción al inglés de Óscar Elizondo), prólogo de Miguel Ángel Vega Cernuda y M’bare N’gom. Docente de la Universidad Ricardo Palma desde el 1 de abril de 1987, Coordinadora de la Maestría en Traducción, Asistente de Rectorado y Directora de la Biblioteca Central.

Profesora visitante en numerosas universidades del extranjero, invitada a recitales poéticos y conferencista en Congresos de Traducción y Bibliotecología en Francia, Italia, España, México, Bélgica, Egipto, Estados Unidos de América, Cuba, Panamá, Uruguay, Argentina y otros. 

Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atencionalestudiante@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma