Universidad Ricardo Palma
¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!
05
de marzo
¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!
26
de Agosto
ÁREAS FORMATIVAS | SEMESTRE ACADÉMICO I Créditos: 16 | SEMESTRE ACADÉMICO II Créditos: 16 | SEMESTRE ACADÉMICO III Créditos: 16 | SEMESTRE ACADÉMICO IV Créditos: 16 | MODALIDAD |
---|---|---|---|---|---|
ÁREA DE GESTIÓN EDUCATIVA PEDAGÓGICA | DISEÑO INSTRUCCINAL 3 Créditos | METODOLÓGIA EN EDUCACIÓN POR EL ARTE 3 Créditos GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS EN ARTE 3 Créditos SEMINARIO TALLER DE INTEGRACIÓN DE LAS ARTES 3 Créditos | EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN POR EL ARTE 3 Créditos GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS 3 Créditos | VIRTUAL | |
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL | SEMINARIO TALLER DE DANZA FOLCLÓRICA Y CONTEMPORÁNEA 3 Créditos SEMINARIO TALLER DE MÚSICA 3 Créditos | SEMINARIO TALLER DE TEATRO 3 Créditos SEMINARIO TALLER DE AUDIOVISUALES 3 Créditos | SEMINARIO TALLER DE LITERATURA Y RECURSOS CREATIVOS 3 Créditos COMUNICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ALTO IMPACTO 3 Créditos | PRESENCIAL | |
ÁREA DE CONOCIMIENTO EPISTEMOLÓGICO | INVESTIGACIÓN DE LOS PROCESOS CREATIVOS Y ARTÍSTICOS 3 Créditos NEUROCIENCIA Y ARTE 3 Créditos | PSICOLOGÍA DEL ARTE Y LA CREATIVIDAD 3 Créditos | DESIGN THINKING E INNOVACIÓN 3 Créditos | VIRTUAL | |
ÁREA DE INVESTIGACIÓN | METODOLÓGIA DE LA INVESTIGACIÓN 4 Créditos | SEMINARIO DE TESIS I 4 Créditos | SEMINARIO DE TESIS II 4 Créditos | SEMINARIO DE TESIS III 4 Créditos | VIRTUAL |
Investigador, docente, comunicador, gestor cultural, editor y corrector de textos. Doctor en Lenguas, textos y contextos por la Universidad de Granada – España, Maestro en Estudios Literarios y Teatrales por la Universidad de Granada – España. Licenciado en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experiencia de 21 años como docentes en varios niveles. Ha realizado proyectos de artes plásticas, trabajos de curaduría y actuación. Dominio avanzado de inglés y portugués. Conocimiento básico de italiano y japonés.
Contacto
Correo electrónico: Teléfono:
Investigadora. Doctora en Turismo, Magíster en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo. Con más de 20 años de experiencia laboral en docencia e investigación en temas relacionados al Turismo, Gestión cultural, museos y metodología de la investigación. Docente de posgrado en la maestría de Educación por el Arte de la Universidad Ricardo Palma. Profesora tiempo completo en la Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con experiencia en el dictado de cursos de investigación y la presentación de diversos artículos científicos.
Director de Orquesta Compositor, Musicólogo, investigador, productor discográfico. Formación profesional amplia, investigador y compositor musical, docente y gestor cultural. Amplia experiencia docente. Artista y académico a nivel nacional e internacional. Director, compositor y musicólogo. Productor Musical y discográfico. Magister en innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos – Business School - España.
Docente de artes visuales, investigadora, consultora. Magister en Educación por el Arte, licenciada en educación con especialidad en educación artística, profesora de artes visuales. Coordinadora de proyector de desarrollo de educación, arte y la interculturalidad Warmayllu, y Wiñaq Muhu como experiencias zonales. Consultora del Ministerio de Educación. Coautor de los libros escolares “Mi taller de arte” de la Editorial Bruño.
Arte Educadora, investigadora, coreógrafa, gestora cultural, Docente de área de arte y humanidades, con ejercicio permanente en gestión educativa y cultural e investigación, y la producción de eventos artísticos. Maestra en docencia universitaria y gestión educativa. Con experiencia en la gestión, la docencia en el sector académico universitario público y privado, así como, en evaluación, acreditación y certificación educativa.
Educadora- historiadora. Doctora en Historia y Crítica del Arte, área de especialización: Cultura Visual de Américas, Arte moderno y contemporáneo. Investigadora, curadora. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas. Conferencista calificada nacional e internacionalmente. Miembro en diversos proyectos de investigación, docente en cursos de posgrado y pregrado dentro y fuera del país.
Administración – Docente Renacyt. Máster en Dirección y Gestión Empresarial por la Universidad de Piura. Programa de Método de Casos: escritura y aplicación por Hec Montreal de la Universidad de Montreal, Canadá y Boxdeaux école de management, Burdeos – Francia. Certificate in Working Adult, Education. Certificate in Teaching and Learning in Higher Education por Laureate International Universities. Certificada en Programas de Avanzados de Coaching Corporal y Estudios de Coaching Transpersonal en Escuelas de Psicología Transpersonal integral.
Antropología, arqueologa, doctora en humanidades. Profesional en antropología y arqueología con doctorado en humanidades. Docente en diversas áreas de las Ciencias Sociales. Experiencia labora en Colombia y Perú en temas como ciencias sociales, museos, antropología, arqueología, gestión cultural, patrimonio cultural y turístico.
Educador, comunicador, documentador audiovisual. Magister en comunicación y lingüística, Universidad Católica de Lovaina – Bélgica. Productor de radio y televisión educativa, profesor universitario de pregrado y posgrado en los cursos educación y comunicación y arte. Promotor y coordinador de eventos de arte cinematográfico en relación con valores. Consultro en Edu-comunicación.
Para la inscripción debes enviar en formato digital los siguientes documentos.
Reporte de Inscripción del Grado de Bachiller en SUNEDU (Ingrese a la página web de SUNEDU ( https://enlinea.sunedu.gob.pe/ ) luego ingrese al icono "Verifica si estás inscrito en el registro nacional de grados y títulos" y coloque sus datos y envíe el reporte).
Foto a color con fondo blanco tamaño carné en formato jpg, tomada de frente, sin lentes, piercing u otros objetos en el rostro.
En el caso de postulantes con discapacidad, de forma obligatoria deben enviar en formato digital el carné del CONADIS.
La evaluación presencial – entrevista no se aplicará si no se cumple con el mínimo de postulantes en cada programa.
Para la inscripción debes enviar en formato digital los siguientes documentos.
Reporte de Inscripción del Grado de Bachiller en SUNEDU (Ingrese a la página web de SUNEDU ( https://enlinea.sunedu.gob.pe/ ) luego ingrese al icono "Verifica si estás inscrito en el registro nacional de grados y títulos" y coloque sus datos y envíe el reporte).
Foto a color con fondo blanco tamaño carné en formato jpg, tomada de frente, sin lentes, piercing u otros objetos en el rostro.
En el caso de postulantes con discapacidad, de forma obligatoria deben enviar en formato digital el carné del CONADIS.
La evaluación presencial – entrevista no se aplicará si no se cumple con el mínimo de postulantes en cada programa.
Reporte de Inscripción del Grado de Bachiller en SUNEDU (Ingrese a la página web de SUNEDU ( https://enlinea.sunedu.gob.pe/ ) luego ingrese al icono "Verifica si estás inscrito en el registro nacional de grados y títulos" y coloque sus datos y envíe el reporte).
Sílabos de las asignaturas cursadas debidamente sellados de la Maestría de la universidad de origen.
Certificados de Estudios de la Maestría sellado por la Universidad de procedencia.
Reporte de Inscripción del Grado de Bachiller en SUNEDU (Ingrese a la página web de SUNEDU ( https://enlinea.sunedu.gob.pe/ ) luego ingrese al icono "Verifica si estás inscrito en el registro nacional de grados y títulos" y coloque sus datos y envíe el reporte).
Sílabos de las asignaturas cursadas debidamente sellados de la Maestría de la universidad de origen.
Certificados de Estudios de la Maestría sellado por la Universidad de procedencia.
CÓDIGO | SEMESTRE I | Créditos | TEO | PRA | Requisitos | |
---|---|---|---|---|---|---|
MEA-101 | INVESTIGACIÓN DE LOS PROCESOS CREATIVA Y ARTÍSTICOS
| 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-102 | NEUROCIENCIA Y ARTE | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-103 | SEMINARIO - TALLER DE MÚSICA | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-104 | SEMINARIO - TALLER DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y MODERNA | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-105 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 4 | 4 | 0 | Ninguno | |
Total del semestre | 16 | 12 | 8 |
CÓDIGO | SEMESTRE II | Créditos | TEO | PRA | Requisitos | |
---|---|---|---|---|---|---|
MEA-201 | DISEÑO INSTRUCCIONAL | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-202 | SEMINARIO TALLER DE TEATRO | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-203 | PSICOLOGÍA DE ARTE Y LA CREATIVIDAD | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-204 | SEMINARIO TALLER DE ARTES AUDIOVISUALES | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-205 | SEMINARIO DE TESIS I | 4 | 4 | 0 | MEG-105 | |
Total del semestre | 16 | 12 | 8 |
CÓDIGO | SEMESTRE III | Créditos | TEO | PRA | Requisitos | |
---|---|---|---|---|---|---|
MEA-301 | METODOLOGÍA EN EDUCACIÓN POR EL ARTE | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-302 | GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS EN ARTE | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-303 | DESIGN THINKING E INNOVACIÓN | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-304 | SEMINARIO TALLER DE INTEGRACIÓN DE LAS ARTES | 3 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-305 | SEMINARIO DE TESIS II | 4 | 4 | 0 | MEA-205 | |
Total del semestre | 16 | 12 | 8 |
CÓDIGO | SEMESTRE IV | Créditos | TEO | PRA | Requisitos | |
---|---|---|---|---|---|---|
MEA-401 | EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN POR EL ARTE | 4 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-402 | GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS | 4 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-403 | SEMINARIO TALLER DE LITERATURA Y RECURSOS CREATIVOS | 4 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-404 | COMUNICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ALTO IMPACTO | 4 | 2 | 2 | Ninguno | |
MEA-405 | SEMINARIO DE TESIS III | 4 | 4 | 0 | MEA-305 | |
Total del semestre | 16 | 12 | 8 |
BENEFICIOS POSGRADO
Transforma tu futuro con nosotros