Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Escuela de
posgrado
epg.admision@urp.edu.pe
708 0000 / Anexo: 0603 / 0604 / 0605 / 4110
WhatsApp: 051 980665498
Escuela de Posgrado
Perfil del egresado -

El graduado de la Maestría en Arquitectura y sostenibilidad, poseerá aptitudes, conocimientos y habilidades esencialmente en cuatro líneas formativas, que le permitirán:

  • Conocer el escenario general de los problemas ambientales, sociales y económicos, así como los grandes lineamientos dirigidos a la reversión de los mismos, ubicando en este marco la práctica arquitectónica, rescatando de ella sus valores tradicionales, y proyectando desde el conocimiento teórico las alternativas de solución, teniendo en cuenta las exigencias normativas ambientales de nivel nacional e internacional, las posibilidades tecnológicas, y las exigencias sociales y estéticas. Desarrollar programas de sensibilización y capacitación de los arquitectos que serán los responsables de la creación del hábitat humano legado a las siguientes generaciones (Área de Fundamentos de la Sostenibilidad y la Arquitectura).

  • Conocer, evaluar, manejar y solucionar problemas ambientales referidos al diseño y la construcción, así como desarrollar trabajos interdisciplinarios, preferentemente en el ámbito urbano, que propongan nuevas soluciones edificativas acordes con los criterios de sostenibilidad. (Área de Diseño Arquitectónico y Construcción).

  • Comprender e incorporar al diseño y desarrollo de proyectos las nuevas tecnologías que reduzcan los impactos negativos del mal uso de las energías y los recursos naturales. Asimismo, utilizar la creatividad científica y tecnológica como herramienta principal para encontrar soluciones locales acordes con el desarrollo tecnológico global, dentro del esquema de sostenibilidad. (Área de Tecnología Ambiental).

  • Aplicar métodos de investigación arquitectónica para producir conocimientos viables, con rigor científico, sentido social y capacidad integradora, acordes con la conciencia socio ambiental y las necesidades de nuestra realidad.

  • Nosotros
    La Escuela de Posgrado de la Universidad Ricardo Palma ofrece maestrías, doctorados, diplomados y cursos de alto nivel en diversas especialidades. En sus dos décadas de funcionamiento, ha promovido el perfeccionamiento académico en ciencias, humanidades, gestión empresarial y arquitectura, incorporando innovaciones tecnológicas, especialmente en ciencias de la comunicación. Sus programas responden a las demandas de la globalización y la sostenibilidad ambiental. Comprometida con la investigación, orienta tesis y estudios hacia la solución de problemas actuales. Cuenta con una plana docente altamente calificada y el apoyo de destacados científicos y profesionales nacionales e internacionales, que enriquecen la formación de sus alumnos.

    Visión

    Brindar doctorados, maestrías y diplomados, con el más alto nivel académico, sólidos conocimientos, destrezas, habilidades, valores, carácter humanístico y capacidad de liderazgo, para efectuar trabajos de investigación e innovación que aporten al entendimiento y solución de problemas, así como contribuir al desarrollo sostenible de nuestra sociedad.



    Misión

    Ser una Escuela de Posgrado referente a nivel nacional e internacional por el intercambio y cooperación con entidades educativas del mundo, así como por los aportes de sus doctores y maestros, a la cultura y al desarrollo sostenible de la sociedad, con programas de estudios acreditados y reconocidos por contar con una plana docente conformada por profesionales e investigadores con amplia experiencia profesional y académica.

    Valores

    Brindar doctorados, maestrías y diplomados, con el más alto nivel académico, sólidos conocimientos, destrezas, habilidades, valores, carácter humanístico y capacidad de liderazgo, para efectuar trabajos de investigación e innovación que aporten al entendimiento y solución de problemas, así como contribuir al desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

  • Excelencia: 
  • Brindamos servicios de calidad, orientados a superar las expectativas de los estudiantes y la sociedad. Nos enfocamos en ofrecer servicios que destacan por su calidad, eficacia y rigurosidad, asegurando resultados que reflejen nuestro compromiso con la excelencia académica y profesional.

  • Innovación: 
  • Tenemos la capacidad creativa para generar conocimientos y servicios que respondan a las necesidades y a los continuos cambios del entorno. Nuestra labor se caracteriza por el impacto que generamos, la prospección y el futurismo en nuestras acciones, así como por la creatividad que aplicamos en cada proyecto.

  • Humanismo: 
  • Ejercemos y transmitimos un accionar basado en la solidaridad y la responsabilidad social y ambiental. Nos comprometemos con el bienestar de la sociedad y del entorno, guiados por la búsqueda de la verdad y la promoción de valores que refuercen nuestra responsabilidad social.

  • Ética: 
  • Nuestra conducta es honesta, justa y basada en el respeto mutuo. Actuamos con integridad y fomentamos la honestidad, el respeto, la camaradería y la confianza en todas nuestras interacciones. Además, promovemos la tolerancia, la credibilidad, la transparencia y la imparcialidad como pilares fundamentales de nuestra ética institucional.

  • Compromiso: 
  • Asumimos nuestras tareas con entrega, responsabilidad y trabajo en equipo. Nos caracterizamos por la proactividad y la capacidad de autocrítica, demostrando responsabilidad en el trabajo, disciplina, voluntad y puntualidad. Valoramos el espíritu de servicio, el orgullo por lo que hacemos y la identificación institucional en todas nuestras acciones.

  • Eficiencia: 
  • Obtenemos los resultados deseados con una alta productividad, gestionando nuestros recursos de manera óptima para alcanzar la máxima eficiencia. Nos enfocamos en lograr nuestros objetivos de manera efectiva, asegurando resultados concretos y medibles.

  • Participación: 
  • Buscamos crear espacios para involucrar a los actores internos y externos en la toma de decisiones y en las acciones orientadas al mejoramiento continuo. Fomentamos la vinculación, la apertura y la cooperación, creando un entorno donde la colaboración es clave para el desarrollo y la innovación constante.

    Proceso de admisión
  • Calendario de admisión
  • Requisitos de admisión 
  • Requisitos para traslados externos de maestría
  • Programas de Doctorados y Maestrías
    La Universidad Ricardo Palma ofrece una amplia variedad de programas de doctorados y maestrías diseñados para fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes, con un enfoque en la innovación, la investigación y el desarrollo de competencias especializadas.

    Estos programas están dirigidos a profesionales que buscan ampliar sus conocimientos y contribuir al avance de sus disciplinas.
    Doctorados
    Maestrías
    Nota: Para su inscripción, los interesados procederán al pago respectivo, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos.
    Tarifario
    Horario de Atención:
  • Lunes a Viernes de 08:00 am. a 06:00 pm.
  • Contáctenos:
  • Teléfono: 01) 7080000 / Anexos: 0601 / 0602 / 0603

  • Correo electrónico: epg.coordinacion.general@urp.edu.pe / epg.admision@urp.edu.pe

  • WhatsApp: 980665498 / 99215474

  • Equipo de coordinadores
    Coordinador
    Nombres
    Email
    Celular
    Coordinador General 
    Berrocal Moreno, César E.
    Email
    932 830 980
    Doctorado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    Miroquesada Rada, Francisco
    Email
    932 830 980
    Maestría en Ciencia Política
    Miroquesada Rada, Francisco
    Email
    932 830 980
    Doctorado en Administración de Negocios Globales
    Ponce Ponce, Bárbara
    Email
    957 717 469
    Maestría en Administración de Negocios Globales
    Ponce Ponce, Bárbara
    Email
    957 717 469
    Maestría en Ciencias de Datos
    Roque Paredes, Ofelia
    Email
    957 717 469
    Maestría Ingeniería Informática con mención de Ingeniería Software
    Tristán Gómez, Ludgardo
    Email
    957 717 469
    Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    Ballena Descalzo, Rafael
    Email
    957 717 469
    Maestría en Psicología en mención en problemas de aprendizaje
    Ballena Descalzo, Rafael
    Email
    957 717 469
    Maestría en Ecología y Gestión Ambiental
    Díaz Horna, Ítalo
    Email
    957 717 469
    Maestría en Arquitectura y Sostenibilidad
    Aguero Fernández, Max
    Email
    957 717 469
    Maestría en Arquitectura con mención en gestión empresarial
    Fuentes Rocha, Amelia
    Email
    957 717 469
    Maestría en Ingeniería Vial con mención en carreteras, puentes y túneles
    Estrada Oblea, Sergio
    Email
    957 717 469
    Maestría en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos
    Fernández Rodríguez, Rosa
    Email
    957 717 469
    Maestría en Ingeniería Industrial mención en planeamiento y Gestión Empresarial
    Mateo López, Hugo Julio
    Email
    957 717 469
    Maestría en Docencia Superior
    Gonzalez Andrade, Rodolfo
    Email
    957 717 469
    Maestría en Educación por el Arte
    Carpio Moron, Emma
    Email
    957 717 469
    Maestría en Museología y Gestión Cultural
    Castrillón Vizcarra, Carlos
    Email
    957 717 469
    Maestría en Traducción
    Valdivia Paz-Soldán, Rosario
    Email
    957 717 469
    Maestría en Salud Pública con mención en administración hospitalaria y de servicios de salud
    Campos Rivero, Oscar
    Email
    957 717 469
    Coordinador, informes y admisión
    COORDINADORA DE LA MAESTRÍA
  • Mónica Amelia Fuentes Rocha
  • EMAIL: monica.fuentes@urp.edu.pe

  • TELÉFONO: 991888647

  • Autoridades de la Escuela
  • ESCUELA DE POSGRADO: 
  • Dra. María Teresa del Carmen Méndez Landa

    Directora



    Dra. Susana Irene Dávila Fernández

    Secretaria Académica
  • CONSEJO DIRECTIVO ESCUELA DE POSGRADO: 
  • Mg. Rosario Beatriz Santa María Huertas

    Representante Facultad de Arquitectura y Urbanismo



    Mg. Jorge Arturo Alfaro Gilvonio

    Representante Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales



    Mg. Enrique Mendoza Vásquez

    Representante Facultad de Derecho y Ciencia Política



    Mg. Alcides Ismael Rodríguez Michuy

    Representante Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas



    Dra. María Teresa del Carmen Méndez Landa

    Representante de la Facultad de Ingeniería



    Mg. Elizabeth Zulema Tomás Gonzáles de Palomino

    Representante de la Facultad de Medicina Humana
    Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

    Contáctanos
    Central telefónica
    (01) 708 00 00
    Central admisión
    (01) 708 00 00
    anexo: opción 1
    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
    Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
    atención@urp.edu.pe

    ® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma