Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Comité Ambiental para el desarrollo sostenible
Documentos de evidencia
Política y Plan Ambiental
Política Ambiental Vigente
Memoria Comité 2024
Boletín Comité Ambiental 2025
Actas Comité ambiental 2024
Evaluación OEFA a URP 2025
Hoja de Ruta 2025 CADS
Hoja de Ruta 2025 CADS
Ver PDF
Hoja de Ruta 2024
Hoja de Ruta 2024
Ver PDF
Plan Comité Ambiental
Anexo A - Hoja de Ruta 2024 Plan Ambiental
Presupuesto Comité Ambiental
Cronograma Comité Ambiental
Coordinación Ambiental
Comité ambiental URP 2022
RCE Lima-Callao
Coordinación y Articulación con comunidades Locales
Documentos Estratégicos CADS
Miembros del Núcleo Comité Ambiental
Arquitectura
Facultad de Humanidades
Psicología
CESPAR
Facultad de Medicina Humana
PEB
Proyecto Universidad Ecológica
Techos Fotovoltaicos

Aulario Energía Renovable

Estacionamiento Energía Renovable

Recojo de Residuos Sólidos
Sensibilización PEB Agosto-Diciembre 2024
Sensibilización PEB Enero-Julio 2025
Sensibilización FHLM
Protocolo de manejo de Desechos Biocotaminados
Protocolo de manejo de productos químicos
Directiva de ahorro de plástico 2024
Directiva de uso del tomatodo 2024
Entrenamiento EDUCCA 2024
Entrenamiento EDUCCA 2024
Ver PDF

Plano Áreas verdes del Centro de Esparcimiento
Área verde por los Muros Verticales
Memoria Descriptiva Muro Verde Típico
Actividad Plantación de árboles

Vistazo áreas verdes Campus URP

Jardines Públicos Exteriores

Logo URP en Av. Panamericana Sur

Estudio Huella de Carbono 2024
Estudio Huella de Carbono 2023
Preparación del Estudio Huella de Carbono
Inducción Residuos Sólidos

Transporte sostenible
Transporte sostenible
Ver PDF
Transporte Sostenible
Residuos Peligrosos
Acta de sesión del consejo Universitario
Temario del curso
Minisurco mapa Comunitario
Interior de Contenedores
Administración y Gerencia
Decanato
Decanato
Ver PDF

Contabilidad y Finanzas
Oficio 0075-2025
Reporte de sostenibilidad Ambiental en Universidades Peruanas

Evaluación ambiental Formación 2025
Evaluación ambiental Formación 2025
Ver PDF
Actividades Ing 2024
Biología Limpieza de Playas
Biología de Gestión de Riesgos
Biología evidencia
Nota prensa PEB Enero-Julio
Nota prensa PEB Agosto-Diciembre
Nota prensa PEB Facultad de Humanidades
Nota de prensa-Entrenamiento EDUCCA
Promoción de transporte sostenible
Carta VRI
Cálculo VRI
Programa briquetas ecoeficientes a ollas comunes en Villa María del Triunfo
Briquetas Eco-eficientes a partir de biomasa residual
Informe Briquetas
Panel fotográfico 2021
Nota de prensa-Trabajo de INABIF
Acuerdo Consejo Universitario INABIF
Relación de docentes que dictan talleres INABIF
Proyecto Golondrina
Informe rehabilitación Albatros de salvin
Proyecto Reconocimiento Pesca Tradicional URP
Grupo Impulsor que logra política de estado URP
Proyecto Humedales Playa los Yuyos
Estudio de Suelos
Actividades de Ingenieria
Iniciativas de proyección social
Participación URP instancias y redes - 22 de Septiembre
Trifolio RCE Lima-Callao
Resumen de actividades Ambientales - FAU
Comité Ambiental para el Desarrollo sostenible de la URP
Inicio
Gobierno
Gestión Ambiental
Contacto
COMITÉ AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA URP
!Transformar el pensamiento - defender la vida! !Ciencia y tecnología con conciencia ambiental! !Sociedades más humanas, justas y solidarias!
En sinergia con otras dependencias de la URP, el Comité Ambiental para el Desarrollo Sostenible de la URP está liderado por el Instituto Peruano del Pensamiento Complejo Edgar Morin (IPCEM) y el Centro Regional de Competencias en Educación para el Desarrollo Sostenible (RCE Lima-Callao) adscrito a la Universidad de las Naciones Unidas.

El RCE Lima-Callao promueve prácticas de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), articula los esfuerzos de las organizaciones públicas, privadas, ONG’s y los ciudadanos en general para contribuir a superar la pobreza y la exclusión social. Está comprometido con la defensa de la vida y la preservación del medio ambiente. El IPCEM es un instituto de investigación de la URP que trabaja en la socialización, formación e investigación del Pensamiento Complejo y las Ciencias de la Complejidad. IPCEM cree que esta es una manera relevante no solo de concebir la vida y las ciencias, sino también, de estimular la sostenibilidad y desarrollo humano en el Perú.
COMITE AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA URP 
 Sensibilizando y ejecutando el plan de protección del medio ambiente y desarrollo sostenible
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atencionalestudiante@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma