.:: Olimpiada Peruana de Biología

Olimpiada Peruana de Biología 2025


XX OLIMPIADA PERUANA DE BIOLOGÍA

(MODALIDAD SEMI PRESENCIAL)

EXAMEN REGIONAL:
18 DE OCTUBRE DEL 2025 (Virtual)

EXAMEN NACIONAL:
22 DE NOVIEMBRE DEL 2025 (Presencial)


  1. ¿Qué es la Olimpiada?

    La Olimpiada Peruana de Biología (OPB), es un encuentro académico nacional organizado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma entre alumnos del nivel secundario de nuestro país, cuenta con el reconocimiento y forma parte de la Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB)

  2. ¿Cuáles son sus objetivos?

    Promover el desarrollo de capacidades y aptitudes en el campo de las Ciencias Biológicas entre los alumnos del nivel secundario.

    • Promover el desarrollo de capacidades y aptitudes en el campo de las Ciencias Biológicas entre los alumnos del nivel secundario
    • Fomentar la cooperación, el entendimiento y el intercambio de experiencias entre las distintas instituciones educativas
    • Estimular una competencia creativa y solidaria entre los alumnos participantes
    • Propiciar la participación de estudiantes peruanos en la OIAB
    • Identificar los talentos en las ciencias de la vida entre los estudiantes del nivel secundario
  3. ¿Cómo se organiza?

    La OPB se organiza anualmente bajo la dirección de la Comisión Organización, la misma que está conformada por docentes de la Universidad Ricardo Palma y miembros de otras instituciones. Las pruebas regionales y nacionales para cada nivel (Nivel Principiante y Nivel Avanzado) son preparadas por un comité especial presidido por el Director Científico, miembro de la Comisión Nacional. Las pruebas se aplican en dos etapas:

    Primera Etapa:
    Prueba Regional para ambos niveles consta de 70 preguntas y se llevará a cabo de manera virtual en cada sede regional, el 18 de octubre del 2025.

    Segunda Etapa:

    Prueba Nacional, solamente aplicada a los alumnos clasificados del Nivel AVANZADO. Consistirá en una prueba teórica y una prueba de laboratorio.

    Los 10 alumnos que hayan obtenido el más alto puntaje en la prueba teórica pasarán a rendir la prueba de laboratorio.

    La Prueba Nacional se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440 – Santiago de Surco, Lima, el 22 de noviembre del 2025 a las 09:00 horas.

    El orden de mérito de los calificativos se establecerá considerando el 60% para evaluación teórica y el 40% para la evaluación de laboratorio

  4. ¿Quiénes pueden participar en la Olimpiada Peruana de Biología (OPB)?

    Participan los estudiantes de educación secundaria de todo el país. Existen dos niveles de participación:

    Nivel Principiantes: son aquellos alumnos que cursan el 1er, 2do y 3er año de secundaria.

    Nivel Avanzado: Son los escolares menores de 18 años que cursan el 4to y 5to año de secundaria.

  5. ¿Cómo participar en la OPB?
    Participan los alumnos que se hayan inscrito, cumpliendo los siguientes requisitos:
    • Pertenecer a una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación de la República del Perú.
    •  Hacer la donación de la cuota de inscripción: S/. 10.00 (diez soles)
    •  Llenar la ficha de inscripción publicada en https://www.urp.edu.pe/opb y remitirla ala Comisión Organizadora de manera individual o a través de sus docentes directivos o Delegado Regional, vía correo electrónico: opb@urp.edu.pe

  6. ¿Cuál es el temario?

    TEMARIO NIVEL PRINCIPIANTES ( 1, 2 y 3 de secundaria)
    • Biología celular
    • Organismos
    • Morfología y fisiología vegetal
    • Morfología y fisiología animal
    • Ecología, etología y evolución

    TEMARIO NIVEL AVANZADO ( 4 y 5 de secundaria)
    • Biología celular
    • Anatomía y fisiología vegetal
    • Anatomía y fisiología animal
    • Etología
    • Genética y evolución
    • Ecología
    TEMARIO PRACTICO
    • Biología celular
    • Genética
    • Ecología


EVALUACIÓN

EXAMEN REGIONAL VIRTUAL
Fecha: 19 de octubre de 2024
Hora: 09:00 a 10:30 
EXAMEN NACIONAL PRESENCIAL
Fecha: 23 de noviembre de 2024
Hora: 09:00 a 10:30 


COMISIÓN ORGANIZADORA

Presidente Honorario:

    • Dr. Hugo Gonzales Figueroa

Presidenta:

    • Dra. Lidia Cruz Neyra

Director Científico:

    • Lic. Alcides Guerra Santa Cruz

Secretario Ejecutivo:

    • Lic. Andrés Chavieri Salazar

Director de Relaciones Públicas:

    • Roberto Pineda Chavarría

Consejo Académico:

    • Dr. Mauro Quiñones Aguilar
    • Lic. Miguel Dávila Robles
    • Lic. Roberto Pineda Chavarría

Comité de apoyo

    • Lic. Miguel Dávila Robles
    • Ing. Iván Arrunategui Cueva
    • Ing. José Hidalgo Azcona
    • Lic. Evelyn Palá Calderón

Soporte tecnológico

    • OFICIC
    • LABIC

Participantes

Estudiantes de educación secundaria en dos niveles de competencia, el nivel principiante, para aquellos alumnos que cursan entre el 1er, 2do y 3er año de secundaria y en el nivel avanzado, aquellos alumnos que cursen el 4to y 5to año de secundaria.



TEMARIO: TEORIA

TEMARIO NIVEL PRINCIPIANTES (1,2 y 3 secundaria)

    • Biología celular
    • Organismos
    • Morfología y fisiología vegetal
    • Morfología y fisiología animal
    • Ecología, etología y evolucion 

TEMARIO NIVEL AVANZADO (4 y 5 secundaria)

        • Biología celular
        • Anatomía y fisiología vegetal
        • Anatomía y fisiología animal
        • Etología
        • Genética y evolución
        • Ecología 

TEMARIO: PRACTICO

        • Biología celular
        • Genética
        • Ecología

Libro de referencia

Biología

Neil A. Campbell, Jane B. Reece


INSTRUCCIONES


Estimados alumnos participantes de la edición Decimonovena de la Olimpiada Peruana de Biología, es un gusto poder saludarlos y felicitarlos por su participación en este evento.

Una semana antes de los exámenes se les remitirá a sus correos electrónicos sus credenciales que usarán para el Examen Nivel Principiante, o el Examen Nivel Avanzado e Instructivos para dar la prueba.

El enlace al cual deberán acceder será definido en breve, donde colocará su identificación, usuario (username) y contraseña (password) se encuentran en la lista que adjuntamos.

Igualmente, días antes del examen se le asignará una prueba de simulacro

Cualquier consulta, la pueden realizar al correo: opb@urp.edu.pe.