Universidad Ricardo Palma
56
años
¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!
26
de Agosto
Conocimientos.
Debe contar con los conocimientos previos de las ciencias humanísticas como los estilos del arte y las posturas filosóficas que inciden el emplazamiento de los asentamientos humanos; las ciencias sociales para entender los grandes movimientos sociales y paradigmas económicos que cambian las condiciones de vida de los asentamientos humanos; las ciencias naturales para entender los proceso físicos naturales que transforman el territorio; las ciencias exactas para el cálculo y diseño de proyectos urbanos; la lengua extranjera para reconocer casos de estudio no sólo a nivel nacional, sino a nivel global. Todo esto para que el estudiante sea capaz de aplicar estos conocimientos de manera innovadora en estudios y proyectos urbanos.
Habilidades.
El aspirante debe tener la facilidad de expresar coherente y gráficamente sus ideas, comprender textos especializados, implementar metodologías y técnicas de investigación y, usar tecnologías de información y comunicación. Debe ser capaz de identificar, analizar, interpretar, reflexionar y hacer crítica de problemas relacionados con el contexto urbano.
Asimismo, se recomienda que el aspirante sea creativo, innovador, propositivo y dispuesto a trabajar en equipo para desarrollar proyectos urbanos.
Actitudes y Valores.
El aspirante debe tener facilidad para comunicarse e interactuar con los equipos de trabajo y con la población a la que servirá como profesionista. Por ello, se sugiere que el estudiante tenga una actitud de liderazgo, compromiso, responsabilidad, disciplina, así como valores como tolerancia, respeto, ética, honestidad, equidad e inclusión.
BENEFICIOS POSGRADO
Transforma tu futuro con nosotros