Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Segunda
Especialidad
Segunda Especialidad en
Ingeniería en Ciberseguridad
con Inteligencia Artificial
¡TRANSFORMANDO
PROFESIONALES
EN LÍDERES!

56
    años

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Modalidad presencial
2 años
240 créditos
29 de Marzo de 2025
Sábados y domingos
Acreditado por SUNEDU
Segunda Especialidad en
Ingeniería en Ciberseguridad con Inteligencia Artificial
En la era digital que vivimos, la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos para individuos, organizaciones y gobiernos. La transformación digital ha traído consigo numerosos beneficios en términos de eficiencia, comunicación y acceso a la información, pero también ha introducido nuevos riesgos y desafíos en el ámbito de la seguridad cibernética. Las amenazas cibernéticas, como los ataques de ransomware, phishing, ataques DDoS y la ingeniería social, son cada vez más sofisticadas y frecuentes. Estos ataques pueden tener consecuencias devastadoras, desde la pérdida de datos y la interrupción de servicios hasta el robo de identidad y el daño a la reputación de las organizaciones, situación que se agrava aún más con el advenimiento de la inteligencia artificial generativa.

Coordinador 
Brochure
INVERSIÓN
Pensión mensual:
S/.420.00
(05 Boletas por cada semestre académico)
Consultar pago en cuotas
"Formando seres humanos para una cultura de paz"
Segunda
Especialidad
epg.admision@urp.edu.pe
708 0000 / Anexo: 0603 / 0604 / 0605 / 4110
WhatsApp: 051xxxxxx
Sobre nuestra Segunda Especialidad
Presentación
Admisión
Modalidad Educativa
Programa Curricular
Titulación
Contáctenos
Bienvenidos
Segunda Especialidad en
Ingeniería en Ciberseguridad con Inteligencia Artificial
Presentación

En la era digital que vivimos, la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos para individuos, organizaciones y gobiernos. La transformación digital ha traído consigo numerosos beneficios en términos de eficiencia, comunicación y acceso a la información, pero también ha introducido nuevos riesgos y desafíos en el ámbito de la seguridad cibernética. Las amenazas cibernéticas, como los ataques de ransomware, phishing, ataques DDoS y la ingeniería social, son cada vez más sofisticadas y frecuentes. Estos ataques pueden tener consecuencias devastadoras, desde la pérdida de datos y la interrupción de servicios hasta el robo de identidad y el daño a la reputación de las organizaciones, situación que se agrava aún más con el advenimiento de la inteligencia artificial generativa.

La Universidad Ricardo Palma, presenta a la comunidad su programa de Segunda Especialidad Profesional en Ingeniería en Ciberseguridad con Inteligencia Artificial, programa que está diseñado para formar profesionales altamente capacitados que puedan enfrentar estos desafíos con éxito. A través de un enfoque práctico y orientado a la realidad del mercado laboral, esta especialidad proporciona las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para proteger activos digitales, mitigar riesgos cibernéticos y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la ciberseguridad. Con un currículo actualizado en concordancia con la CyberSecurity Currícula de la IEEE y la ACM, docentes expertos, una metodología de enseñanza dinámica, y el uso de herramientas modernas con inteligencia artificial, este programa de segunda especialidad en Ciberseguridad se presenta como una oportunidad única para especializarse y crecer profesionalmente en un campo en constante evolución y de vital importancia en el mundo digital actual.
Objetivo

El objetivo académico del programa de la Segunda Especialidad Profesional en Ingeniería en Ciberseguridad con Inteligencia Artificial es:

Formar profesionales en la especialidad de Ciberseguridad con énfasis en el uso de la Inteligencia Artificial con sólidas competencias profesionales.

Perfil del egresado

Al finalizar sus estudios, el Egresado de la Segunda Especialidad Profesional en Ingeniería en Ciberseguridad con Inteligencia Artificial, se caracteriza por presentar una combinación de conocimientos especializados, habilidades técnicas y actitudes, que conforman las siguientes competencias profesionales:

1.      Diseña, implementa y evalúa soluciones de seguridad en su empresa o institución de manera profesional, eficiente y ética, a partir de sólidos conocimientos de los fundamentos, métodos y procedimientos de ciberseguridad.

2.      Identifica y analiza vulnerabilidades en sistemas informáticos y redes e implementa soluciones efectivas para mitigar riesgos de seguridad.

3.      Utiliza a un nivel profesional avanzado, herramientas y tecnologías del campo de la ciberseguridad como son: firewalls, sistemas de detección de intrusiones (IDS), sistemas de prevención de intrusiones (IPS), sistemas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM), herramientas de análisis forense digital, entre otras, especialmente aquellas que poseen inteligencia artificial, para los fines de ciberseguridad en instituciones.

4.      Gestiona incidentes de seguridad, y posee habilidades en su detección, análisis y respuesta, incluyendo la capacidad para llevar a cabo investigaciones forenses digitales, coordinar respuestas de emergencia y comunicarse eficazmente con los equipos de respuesta a incidentes.

5.      Conoce, comprende y difunde las regulaciones y estándares relevantes en materia de seguridad de la información, como el GDPR, PCI-DSS, ISO 27001, entre otros, y orienta a las organizaciones en su aplicación y cumplimiento, para garantizar la protección adecuada de los datos.

6.      Muestra un comportamiento ético y profesional en su trabajo, demostrando integridad y responsabilidad en todas sus acciones, especialmente al tratar con información sensible y sistemas críticos.

7.      Es capaz de aprender, asimilar e incorporar los conocimientos, técnicas y herramientas de la ciberseguridad conforme a su evolución.

BENEFICIOS POSGRADO

Transforma tu futuro con nosotros

Institución de Prestigio

Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

Competencias Avanzadas

Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

Redes Profesionales

Conecta con líderes y expertos en tu sector de interés.

Incremento de Remuneración

Mejora tu capacidad de negociación salarial con un perfil especializado.

Liderazgo Estratégico

Desarrolla habilidades para la gestión y toma de decisiones ejecutivas.

Tendencias y Tecnologías

Mantente a la vanguardia con conocimientos actualizados y aplicables.

Liderazgo y Ética

Un Posgrado de la promueve valores y habilidades clave para el éxito profesional.

Anterior
Siguiente
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma