Bienvenidos
Segunda Especialidad en
Microbiología y Parasitología en Salud
Presentación
La Escuela de Posgrado ofrece la Segunda Especialidad en Microbiología y Parasitología en Salud, con mención en Problemas de Aprendizaje con la finalidad de brindar capacitación académica y psicopedagógica del más alto nivel, a los profesionales cuya actividad está vinculada con la atención de educandos que denotan problemas de aprendizaje. El propósito es brindar los conocimientos y la preparación necesaria para ejercer la docencia y desarrollar investigaciones concernientes a la problemática del aprendizaje mencionado. Por lo tanto, el plan de estudios está dirigido fundamentalmente al perfeccionamiento coherente con las exigencias de una educación de calidad de acuerdo a los requerimientos y exigencias de nuestra sociedad.
Objetivos
Capacitar el profesional que trabaja en el campo educativo en competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales de carácter psicopedagógico que le permita intervenir eficazmente en la promoción del desarrollo de los educandos.
Capacitar al participante en el dominio de los enfoques modernos del aprendizaje significativo y constructivista así como los procedimientos y técnicas relacionadas a las estrategias de enseñanza y aprendizaje
Orientar al participante en el dominio de los problemas del aprendizaje y del desarrollo que le permitan comprender e intervenir en los alumnos que presentan bajo rendimiento rendimiento educativo.
Guiar y facilitar en el aprendizaje de procedimientos de intervención para el desarrollo personal, intelectual y de programas de desarrollo de competencias tales como habilidades sociales, autoestima, asertividad y autoconocimiento personal.
Perfil del egresado
El egresado de la Segunda Especialidad tendrá las siguientes competencias:
Conocer los modelos teóricos que sustentan la evaluación e intervención psicopedagógica frente a los problemas evolutivos de los educandos durante el proceso de promoción del desarrollo y el aprendizaje.
Analizar las variables y procesos del aprendizaje que optimizan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Analizar y evaluar desde la perspectiva psicopedagógica los problemas del desarrollo humano con énfasis en la niñez y adolescencia.
Conocer y evaluar los procesos y las variables psicopedagógicas que se presentan en el ambiente escolarizado.
Conocer y aplicar las estrategias de intervención psicopedagógica para el desarrollo del potencial de aprendizaje, la inteligencia y el desarrollo personal.