Universidad Ricardo Palma
¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!
05
de Marzo
ÁREAS FORMATIVAS | SEMESTRE ACADÉMICO I Créditos: 16 | SEMESTRE ACADÉMICO II Créditos: 16 | SEMESTRE ACADÉMICO III Créditos: 16 | SEMESTRE ACADÉMICO IV Créditos: 16 | SEMESTRE ACADÉMICO IV Créditos: 16 | SEMESTRE ACADÉMICO IV Créditos: 16 |
---|---|---|---|---|---|---|
ÁREA FORMACIÓN POLÍTICA | FILOSOFÍA POLÍTICA 4 Créditos TEORÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA 4 Créditos | IDEOLOGÍAS Y DOCTRINA POLÍTICAS 4 Créditos GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA 4 Créditos | POLITICA COMPARADA 4 Créditos ESTRATÉGICA POLÍTICA 4 Créditos | ESTADO, POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES 4 Créditos INSTITUCIONES POLÍTICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS 4 Créditos | GOBERNABILIDAD, DEMOCRACIA Y FUNDAMENTALISMOS 4 Créditos | |
ÁREA DE INVESTIGACIÓN | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA 4 Créditos | INVESTIGACIÓN DOCTORAL I 6 Créditos | INVESTIGACIÓN DOCTORAL II 6 Créditos | INVESTIGACIÓN DOCTORAL III 8 Créditos | INVESTIGACIÓN DOCTORAL IV 8 Créditos | INVESTIGACIÓN DOCTORAL V 8 Créditos |
Doctor en Administración de Negocios Globales (Summa Cum Laude), MBA, Ingeniero Industrial especializado en Japón. Profesor Principal. Decano de la Facultad de Negocios.
Experiencia multi-funcional en las áreas de administración, planeamiento estratégico y desarrollo del talento humano.
Una destacada carrera de más de 30 años en importantes empresas nacionales y transnacionales. Experiencia docente en universidades del Perú y del extranjero durante más de 25 años, con alrededor de 25,000 horas como expositor a cerca de 15,000 estudiantes. Autor de artículos especializados. Certified Coach(International Coach Federation).
Doctor-Ingeniero en Propiedades Mecánicas de los Materiales en la Escuela Nacional Superior de Minas de Paris – MINES ParisTech, metalurgista formado en la Universidad Nacional de Ingeniería. Docente del Posgrado de la Universidad Ricardo Palma en la Maestría de Ingeniería Industrial a cargo del curso Innovación y Competitividad Empresarial y en el Doctorado en Administración de Negocios Globales del curso Gestión de la Innovación y Tecnología. Actualmente es presidente del Centro de Investigaciones Sociales y Tecnológicas - CINSEYT, donde dirige el equipo de Gerencia de Ideas. Consultor sénior con capacidades gerenciales y experiencia en los sectores privado y público.
Doctor en Educación, Maestría en Gestión de la Calidad, Autoevaluación y Acreditación, Experto Universitario en Educación para la Sostenibilidad: Economía, Medio Ambiente e Interculturalidad de la Universidad de Granada – España, Maestría en Sociología con mención en Estudios Políticos, Programa de Especialización en Administración, Diplomado en Recursos Humanos, Diplomado en Autoevaluación y Acreditación - UDUAL, Auditor Interno en Sistemas de Gestión de Calidad. Docente Investigador. Con más de 20 años de experiencia en cargos de Dirección, Planificación, Gestión y Calidad Educativa. Especialista en planificación, monitoreo y evaluación de procesos, con fines de aseguramiento de la calidad, bajo estándares nacionales e internacionales.
Doctorado en Psicología, Maestría en Psicología y Licenciada en ¨Psicología. Especialista certificada en Grupos Operativos, Recursos Humanos y en Gestión del Conocimiento.
Consultora Senior en INNOVAPUCP Centro de Consultoría y Servicios Integrados de la Universidad Católica del Perú, desarrollando capacitaciones y consultorías por más de 20 años en temas de recursos humanos en diferentes entidades del sector público.
Docente de postgrado; en Gestión del Conocimiento; Gestión del Talento Humano y Metodología de la Investigación Científica en la Universidad. Ricardo Palma. Docente de pregrado y de la Dirección de Profesionalización de Adultos en ESAN en Gestión del Capital Humano, Gestión de Personal y Habilidades Gerenciales.
Experiencia profesional en capacitación y Consultoría en los temas de selección y evaluación de perfiles de competencias dentro del marco de la Ley de Servicio Civil en entidades del sector público.
Para la inscripción debes enviar en formato digital los siguientes documentos.
Reporte de Inscripción del Grado de Bachiller en SUNEDU (Ingrese a la página web de SUNEDU ( https://enlinea.sunedu.gob.pe/ ) luego ingrese al icono "Verifica si estás inscrito en el registro nacional de grados y títulos" y coloque sus datos y envíe el reporte).
Foto a color con fondo blanco tamaño carné en formato jpg, tomada de frente, sin lentes, piercing u otros objetos en el rostro.
En el caso de postulantes con discapacidad, de forma obligatoria deben enviar en formato digital el carné del CONADIS.
La evaluación presencial – entrevista no se aplicará si no se cumple con el mínimo de postulantes en cada programa.
Para la inscripción debes enviar en formato digital los siguientes documentos.
Reporte de Inscripción del Grado de Bachiller en SUNEDU (Ingrese a la página web de SUNEDU ( https://enlinea.sunedu.gob.pe/ ) luego ingrese al icono "Verifica si estás inscrito en el registro nacional de grados y títulos" y coloque sus datos y envíe el reporte).
Foto a color con fondo blanco tamaño carné en formato jpg, tomada de frente, sin lentes, piercing u otros objetos en el rostro.
En el caso de postulantes con discapacidad, de forma obligatoria deben enviar en formato digital el carné del CONADIS.
La evaluación presencial – entrevista no se aplicará si no se cumple con el mínimo de postulantes en cada programa.
Reporte de Inscripción del Grado de Bachiller en SUNEDU (Ingrese a la página web de SUNEDU ( https://enlinea.sunedu.gob.pe/ ) luego ingrese al icono "Verifica si estás inscrito en el registro nacional de grados y títulos" y coloque sus datos y envíe el reporte).
Sílabos de las asignaturas cursadas debidamente sellados de la Maestría de la universidad de origen.
Certificados de Estudios de la Maestría sellado por la Universidad de procedencia.
Reporte de Inscripción del Grado de Bachiller en SUNEDU (Ingrese a la página web de SUNEDU ( https://enlinea.sunedu.gob.pe/ ) luego ingrese al icono "Verifica si estás inscrito en el registro nacional de grados y títulos" y coloque sus datos y envíe el reporte).
Sílabos de las asignaturas cursadas debidamente sellados de la Maestría de la universidad de origen.
Certificados de Estudios de la Maestría sellado por la Universidad de procedencia.
CÓDIGO | SEMESTRE I | HT | CRE |
---|---|---|---|
DAN 101 | Teorías de la Gestión y Gerencia Global | 4 | 4 |
DAN 102 | Gestión del Conocimiento en la Organizaciones | 3 | 3 |
DAN 103 | Capital Humano y Gestión por Competencias | 4 | 4 |
DAN 104 | Métodos de Investigación Cuantitativa | 4 | 4 |
Total del semestre | 15 |
CÓDIGO | SEMESTRE II | HT | CRE |
---|---|---|---|
DAN 201 | Gestión Estratégica de Operaciones | 4 | 4 |
DAN 202 | Estructuración de las Organizaciones Modernas | 3 | 3 |
DAN 203 | Metodología de Investigación Cualitativa | 4 | 4 |
Total del semestre | 15 |
CÓDIGO | SEMESTRE III | HT | CRE |
---|---|---|---|
DAN 301 | Gestión del Marketing Estratégico | 4 | 4 |
DAN 302 | Investigación Doctoral I | 6 | 6 |
Total del semestre | 10 |
CÓDIGO | SEMESTRE IV | HT | CRE |
---|---|---|---|
DAN 401 | Gestión de los Sistemas Financieros | 4 | 4 |
DAN 402 | Investigación Doctoral II | 6 | 6 |
Total del semestre | 10 |
CÓDIGO | SEMESTRE V | HT | CRE |
---|---|---|---|
DAN 501 | Análisis Estratégico en las Operaciones Globales | 3 | 3 |
DAN 502 | Investigación Doctoral III | 6 | 6 |
Total del semestre | 9 |
CÓDIGO | SEMESTRE VI | HT | CRE |
---|---|---|---|
DAN 601 | Gestión de la Innovación y Tecnología | 3 | 3 |
DAN 602 | Investigación Doctoral IV | 6 | 6 |
Total del semestre | 9 |
BENEFICIOS POSGRADO
Transforma tu futuro con nosotros