La Universidad Ricardo Palma inauguró el martes 18 de noviembre
en el Paseo de la Cultura de nuestra casa de estudios, la II Feria
Ambiental “Raíces y Alas”, un espacio académico y participativo
que reafirma su compromiso institucional con la sostenibilidad, la
educación ambiental y la construcción de una ciudadanía
climáticamente responsable.
Este evento forma parte de la II Semana Ambiental URP y se ha
consolidado como una plataforma que integra investigación,
innovación y acción comunitaria frente a los retos ambientales
actuales. En un contexto global marcado por la crisis climática, la
pérdida de biodiversidad y la necesidad urgente de transitar hacia
modelos de desarrollo sostenibles, la feria busca visibilizar el trabajo
que la comunidad universitaria viene realizando desde distintos
enfoques disciplinarios.
Proyectos que inspiran y fortalecen la cultura ambiental
Durante la jornada inaugural, estudiantes, docentes y
representantes de instituciones aliadas presentaron proyectos
orientados al manejo responsable de residuos, conservación de
ecosistemas, energías renovables, educación para el consumo
responsable, emprendimientos verdes y nuevas tecnologías
aplicadas a la sostenibilidad. Estas iniciativas reflejan una mirada
transdisciplinaria y posicionan a la URP como un espacio que
impulsa soluciones desde la ciencia, la tecnología y la participación
social.
Sostenibilidad con sentido formativo y proyección social
La Feria “Raíces y Alas” no solo permite mostrar los avances de
investigación y acción ambiental, sino que promueve una reflexión
profunda sobre el papel de la academia frente a los objetivos de
desarrollo sostenible (ODS). La Universidad Ricardo Palma aspira a
fortalecer una cultura institucional que fomente la creatividad, la
inteligencia colectiva y el trabajo colaborativo para seguir liderando
la dimensión ambiental en el país.
Asimismo, el evento incentiva la participación activa de los jóvenes
en voluntariados ecológicos, campañas de sensibilización y
programas de responsabilidad social universitaria, reforzando la
idea de que la sostenibilidad es una tarea conjunta que involucra a
toda la comunidad.
Compromiso institucional
La presentación oficial de la feria estuvo a cargo de la Mag. Teresa
Salinas Gamero, presidenta del Comité Ambiental para el Desarrollo
Sostenible (CADS), quien destacó que esta iniciativa busca
fortalecer la formación integral de los estudiantes, generar espacios
de diálogo sobre los desafíos socioambientales y promover alianzas
estratégicas para impulsar un desarrollo sostenible con impacto
real.
Con actividades como esta, la Universidad Ricardo Palma reafirma
su misión de contribuir a una ciudadanía ambientalmente
consciente, capaz de generar cambios positivos y enfrentar los
retos de nuestro tiempo con innovación, responsabilidad y visión de
futuro.