URP y Club Pacasmayo fortalecen la cooperación institucional mediante convenio específico
La Universidad Ricardo Palma (URP) y el Club Pacasmayo
suscribieron un convenio marco y un convenio específico de
cooperación interinstitucional con el objetivo de impulsar el
desarrollo de actividades académicas, culturales y sociales en
beneficio de ambas instituciones y de sus respectivas comunidades.
La ceremonia de suscripción estuvo encabezada por el Dr.
Segundo Félix Romero Revilla, rector de la Universidad Ricardo
Palma, y la Sra. Consuelo Beatriz Vera Estéves, presidenta del
Club Pacasmayo, quienes destacaron la relevancia de establecer
alianzas estratégicas que fortalezcan la proyección institucional
y contribuyan al cumplimiento de objetivos compartidos orientados
al servicio y bienestar social.
El acto contó además con la participación del Dr. Magdiel
Gonzales Menéndez, director de la Oficina de Relaciones
Universitarias de la URP, junto a autoridades académicas y
directivos del Club Provincial Pacasmayo, quienes resaltaron la
importancia de generar vínculos que promuevan la colaboración
mutua y el desarrollo comunitario.
Con una vigencia de tres años, este convenio permitirá la
implementación de proyectos conjuntos orientados a la
preservación de la identidad cultural, la promoción de valores
de cooperación y solidaridad, y la formación integral de los
ciudadanos mediante iniciativas académicas, culturales y
deportivas.
El Club Pacasmayo, asociación civil sin fines de lucro, reúne a
personas procedentes de los distritos de la provincia de
Pacasmayo, en el departamento de La Libertad, y tiene entre sus
fines el fomento del desarrollo cultural, social y deportivo de sus
asociados.
En el marco del convenio, la Universidad Ricardo Palma brindará
beneficios académicos a los miembros del Club. A su vez, el Club
Pacasmayo ofrecerá a la comunidad universitaria descuentos en
diversos servicios, además del uso de sus instalaciones
deportivas y de su academia de natación.
Con esta suscripción, la Universidad Ricardo Palma reafirma su
compromiso con el desarrollo integral de la sociedad,
consolidando lazos de cooperación con instituciones que
promueven la cultura, la educación y el bienestar colectivo, en
consonancia con su misión educativa y humanista.