Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Centro de Desarrollo
Para Ejecutivos - CDE
Programa de Especialización
Gestión de la Inversión
Pública INVIERTE.PE

Organiza: Centro de Desarrollo Empresarial

¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!

56
años

(*) Campos obligatorios
Modalidad virtual en vivo
2 meses y medio
120 horas (21 clases)
Inicio: 18 octubre 2025
Sábados y domingos
Programa de especialización 
Gestión de la Inversión Pública
para la Formulación y Ejecución
de Proyectos
¿Porque estudiar en el Centro de Desarrollo Empresial CDE?
Académico: Ofrece una variada oferta académica y cuenta.
Clases Síncronas: Podrás interactuar en tiempo real con tus compañeros y
docentes con las clases 100% sincrónicas. Además, todas las clases quedarán grabadas para que puedas volver a reproducirla cuantas veces desees.
Inversión: Como parte de nuestra responsabilidad social empresarial, brindamos descuentos y facilidades de pago para que puedas especializarte con nosotros.
INVERSIÓN
Pago al contado:
S/.1800.00
(Incluye: Matrícula y Certificado)
Consultar pago en cuotas 
"Epecialízate y Triunfa"
Centro de Desarrollo 
para Ejecutivos - CDE
cde@urp.edu.pe
WhatsApp: 968 078 209
Sobre nuestro Programa de Especialización
¡Regístrate aquí!
Inicio
Horario, Duración e Inversión
Inscripción
Programa de Especialización
Gestión de la Inversión Pública
INVIERTE.PE
Presentación

El Programa de Especialización en Gestión de la Inversión Pública para la Formulación y Ejecución de Proyectos, tiene como objetivo desarrollar competencias técnicas, metodológicas y normativas en los participantes para formular, evaluar, ejecutar y gestionar proyectos de inversión pública, alineados a las políticas públicas nacionales, con enfoque de eficiencia, sostenibilidad y generación de valor público.
Dirigido a

Profesionales, funcionarios públicos y privados, gerentes, bachilleres, estudiantes universitarios a partir del 10mo ciclo, tanto en Lima como de Provincias de todo el Perú.
¿Qué aprenderás con nosotros?

Gestión por resultados para el desarrollo territorial.
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE. PE).
Organización y funcionamiento de invierte.pe
Diferencias entre ciclo de proyectos y ciclo de inversión.
Aplicativos informáticos y banco de Inversión.
Definición y conceptos de proyectos.
Programas de inversión.
Inversión NO PIP - IOARR (Inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación).
Fichas simplificadas y estandarizadas.
Características y fuentes de financiamiento de los proyectos de inversión.
Financiamiento de cooperación internacional con endeudamiento externo (Multilaterales).
Financiamiento con cooperación internacional no reembolsable (Bilaterales).
Fondos de Inversión Nacional: Fondo de Desarrollo de Inversión Territorial FIDT (ex FONIPREL).
PROCOMPITE.
Fondo Sierra Azul.
AGROIDEAS.
FONDECYT.
Otros fondos concursables.
Marco normativo e importancia de las Políticas Públicas y Planificación Estratégica.
Misión, Visión y Valores, Análisis FODA, Objetivos e Implementación del Plan Estratégico.
Plan estratégico institucional, estrategias y metas según directiva de CEPLAN.
Desarrollo de Plan Estratégico: PESEM, Plan de Desarrollo Concertado Regional y Local.
Marco Macroeconómico Multianual (MMM) y Programación Multianual Presupuestal.
Marco normativo de la programación multianual de inversiones. Objetivos, resultados e instrumentos.
El proceso de la programación multianual de Inversiones (PMIP) y su articulación con la programación presupuestal.
Diagnóstico de cierre brechas de infraestructura y de servicios. Identificación de indicadores y criterios de priorización.
Cartera de inversiones priorizadas y programación de inversiones no previstas.
Seguimiento y registros de PIP y de IOARR en el PMI en el Banco de Inversiones .
Concepto y definiciones de proyectos de inversión.
Ficha técnica simplificada y ficha técnica estándar.
Ficha técnica general y mediana y baja complejidad.
Proyectos en RED y Programas de Inversión.
Ficha de IOARR.
Taller: Ejemplos de casos tipos y casos prácticos.
Guía general de formulación y evaluación de proyectos de inversión a nivel de perfil.
Sesión 1: Identificación de Proyectos de Inversión y Marco Lógico
Diagnóstico y justificación de la intervención.
Matriz de Involucrados.
Árbol de problemas y objetivos.
Selección de alternativas del proyecto.
Matriz de marco lógico.
Taller y asistencia técnica: Ejemplos de casos tipos y casos prácticos.
Sesión 2: Formulación de Proyectos
Horizonte de Evaluación.
Análisis de la Demanda y Oferta.
Balance de Oferta y Demanda.
Cronograma de Acciones o actividades.
Aspectos técnicos (tamaño, localización, tecnología y organización).
Análisis de Costos sin y con proyecto para cada alternativa seleccionada.
Taller y asistencia técnica: Ejemplos de casos tipos y casos prácticos.
Sesión 3: Evaluación de Proyectos
Conceptos básicos de evaluación de proyectos.
Concepto de flujo de caja.
Evaluación económica a precios de mercado.
Flujos de costos y beneficios a precios privados.
Determinación de los precios sociales.
Evaluación social (Beneficio/costo y costo efectividad).
Flujos de costos y beneficios a precios sociales.
Análisis de sensibilidad y sostenibilidad.
Análisis de evaluación de impacto ambiental.
Selección de la mejor alternativa de solución.
Plan de implementación.
Taller y asistencia técnica: Ejemplos y casos prácticos (en laboratorio y ejercicios en Excel).
Elaboración del Plan Operativo Institucional (POA)
Condiciones y requisitos de la Unidad Ejecutora
Ejecución de Proyectos Especiales de Inversión Pública (PEIP)
Importancia y características del PMO y BIM.
Elaboración y supervisión de Expediente Técnico y/o Estudios Definitivos
Modificaciones en la Fase de Ejecución. Programación, certificación y ejecución presupuestal
Seguimiento de la Fase de Inversiones
Nuevo marco legal y conceptos de contrataciones y adquisiciones
Plan Anual de Contrataciones (PAC)
Elaboración de Bases y Concursos
Selección y Modalidades de Contratación de las Inversiones
Control Gubernamental y auditoría de los proyectos de inversión
Ejecución de la Auditoría de los Proyectos de Inversión
Responsabilidades de los funcionarios y los informes de auditoria
Seguimiento Post Auditoría de los Proyectos de Inversión
Importancia de los Sistemas de Monitoreo y Evaluación en Latinoamérica.
Conceptos de evaluación ex post de proyectos de inversión.
La Evaluación Expost en Colombia y Chile.
Conceptos de Línea de base, Monitoreo y Evaluación intermedia.
Perú: Tipos de Evaluación Ex post de Proyectos de Inversión.
Criterios de la evaluación expost.
Experiencias exitosas de programas y proyectos de inversión pública.
Presentación y revisión de las fichas y/o perfiles de proyectos de los grupos de trabajo.
Taller de asesoría académica en el desarrollo del trabajo integrador del Proyecto de pre inversión.
Metodología de estudio

Este programa virtual en vivo va más allá de la teoría: aplica una metodología activa y práctica que integra casos reales, ejercicios guiados y herramientas actuales del sistema nacional de inversión pública, preparando a los profesionales para tomar decisiones efectivas en contextos reales de gestión pública.
¡Inscríbete hoy y acelera tu desarrollo profesional con el CDE de la URP!
Formamos seres humanos para una cultura de paz!

NUESTROS BENEFICIOS 

Desarrolla tu potencial con CDE

Institución de Prestigio

Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

Competencias Avanzadas

Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

Redes Profesionales

Promovemos valores y habilidades clave para el éxito profesional.

Liderazgo y Ética

Promovemos un liderazgo ético, transparente y orientado al bien común.

Anterior
Siguiente
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atencionalestudiante@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma