Establecido en el 2004 por iniciativa del doctor Alfonso Castrillón Vizcarra, destacado museólogo, docente e historiador del arte, tiene como propósito fundamental generar, promover y difundir la investigación y el conocimiento crítico e interdisciplinario en los campos de la Museología y la Historia del Arte. A lo largo de más de veinte años de existencia, se ha consolidado como una plataforma de diálogo y debate académico a través de su revista indizada Illapa Mana Tukukuq.
Esta publicación difunde investigaciones originales que han contribuido significativamente al fortalecimiento del pensamiento crítico y al desarrollo del sector museal y artístico del país, así como al reconocimiento académico de la Universidad Ricardo Palma.
El instituto impulsa proyectos curatoriales, museográficos y bibliográficos en cooperación interinstitucional, fomentando una visión intercultural que valora la diversidad y promueve la transformación social a través del arte, la historia y la cultura.
Misión y Visión
Instituto de Investigaciones
Museológicas y Artísticas
Misión
Generar, promover y difundir la investigación y el conocimiento crítico e interdisciplinario, fundamentados en una sólida formación humanística, en las áreas de la Museología y la Historia del Arte. A través de la revista Illapa Mana Tutukuq, plataforma de reflexión y debate académico, el instituto convoca, articula y difunde la investigación académica y la formación de profesionales comprometidos con la defensa del patrimonio cultural. Asimismo fomenta la realización de curadurías y proyectos museográficos, así como la cooperación interinstitucional para fortalecer el sector museal del país.
Visión
Consolidarse como un referente nacional e internacional en la investigación, formación y difusión del conocimiento crítico e interdisciplinario en Museología e Historia del Arte, disciplinas que se articulan para la comprensión, gestión y comunicación integral del patrimonio cultural. El Instituto aspira a liderar procesos innovadores desde una perspectiva humanista, promoviendo el diálogo académico y la cooperación interinstitucional a través de diversos espacios académicos. Busca ser un agente clave en el fortalecimiento del sector museal y artístico, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía intercultural, consciente y comprometida con la diversidad, la memoria y la transformación social sostenible mediante el arte, la historia y la cultura.
Objetivos
Fomentar la investigación y la reflexión crítica y humanística, ampliando sus fronteras tanto a nivel nacional como internacional.
Elevar el nivel de la enseñanza de la Museología y la Historia del Arte en el Perú mediante seminarios de actualización para docentes.
Promover los programas de profesores visitantes fructificando a partir de los convenios firmados con otras universidades e instituciones nacionales e internacionales.
Proyectar la realización de congresos o simposios, mesas redondas y otras actividades afines.
Establecer y mantener vínculos con instituciones afines en el Perú y el extranjero, con el fin de impulsar la cooperación internacional y apoyar los proyectos de investigación de sus asociados.
Estatuto
Instituto de Investigaciones
Museológicas y Artísticas
Estatuto
En proceso de Actualización
Organización
Instituto de Investigaciones del Patrimonio Cultural
Directora Ejecutiva
Instituto de Investigaciones
Museológicas y Artísticas
Directora Ejecutiva
Mg. María Eugenia Rocío Yllia Miranda
Es licenciada en Arte por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2011) y magíster en Museología por la Universidad Ricardo Palma (2016). Egresó de la Maestría en Antropología (2005) y es Candidata a Doctora en Historia del Arte por la misma universidad (2020). Actualmente, se desempeña como coordinadora de la Maestría en Museología y Gestión Cultural de la Universidad Ricardo Palma, y es docente en las maestrías de Historia del Arte y Curaduría de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como en la de Arte con mención en Historia del Arte Peruano y Latinoamericano en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sus investigaciones, de carácter interdisciplinario, abordan la historia del coleccionismo, el museo peruano, los desafíos de la museología contemporánea y la gestión del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial. Asimismo, se ha enfocado en el estudio de las visualidades no occidentales, la construcción de alteridades colonizadas en los imaginarios de la Amazonía, y las tensiones entre el arte, la antropología y las ontologías expresadas en las artes indígenas andinas y amazónicas contemporáneas. Estos temas han sido presentados en diversas curadurías y proyectos museográficos desarrollados en museos del Perú y del extranjero. Ha publicado el libro Estéticas amazónicas contemporáneas: La obra del pintor bora Víctor Churay Roque (2023), además de diversos artículos en libros y revistas especializadas.
Estructura Organizativa
Instituto de Investigaciones
Museológicas y Artísticas
Estructura Organizativa
Consejo Directivo:
Directora: Mg. María Eugenia Rocío Yllia Miranda
Coordinadora: Mg. María Angélica Rozas Rozas Álvarez