La Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación (ODACA) orienta sus actividades en las siguientes áreas:
Capacitamos a nuestros docentes permanentemente, dos veces al año, en tópicos pedagógicos y en los de su especialidad. Ademas, se programan capacitaciones eventuales con participación de ponentes de renombre nacional e internacional. Finalmente, nuestros docentes son enviados a capacitaciones en el extranjero para luego compartir sus aprendizajes con sus pares a nivel institucional.
PROCESO DE ACTUALIZACIÓN CURRICULAR
FORMULACIÓN DE PLANES CURRICULARES 2023-II
En la URP nos encontramos en proceso de actualización de los planes curriculares de pre y posgrado. Este trabajo , liderado por la ODACA, opera a través de las Comisiones Curriculares, quienes son los responsables directos del trabajo operativo en las Escuelas. Las etapas que se han contemplado son:
MODELO PEDAGÓGICO DE LA URP
El Modelo Pedagógico expresa la concepción educativa de la Universidad Ricardo Palma para la formación de profesionales que impulsarán el desarrollo económico, social y cultural del país en un nivel de excelencia. Constituye el referente teórico y metodológico para la planeación, conducción y evaluación de los procesos de formación profesional.
El 2022 se inició la actualización del Modelo Pedagógico para que incorpore aspectos de los procesos de enseñanza semipresencial y no presencial. Se espera contar con una nueva versión aprobada para el mes de Abril 2023.
En la URP evaluamos a nuestros docentes para potenciar su desempeño docente y perfeccionar sus habilidades pedagógicas.
Objetivos
1. Conocer el nivel de desempeño del docente en el cumplimiento de sus funciones.
2. Estimular la mejora continua del desempeño docente.
3. Mejorar la coordinación entre el docente y las instancias de dirección y supervisión.
¿Quiénes evalúan?
• Los Estudiantes:
Encuesta focalizada en los aspectos didácticos del desempeño docente.
• Las Autoridades (Directores de Escuela /Directores de Departamento):
Encuestas y visitas in situ al aula para verificar el desempeño del docente.
• El propio docente:
Encuesta con una percepción objetiva y autocrítica sobre su desempeño.
Al recabar información de estas tres fuentes se cumplirá con la triangulación de los datos, principio fundamental de la evaluación de programas educacionales.
¿Qué aspectos se evalúan?
a. Dominio de los contenidos
b. Metodología de la enseñanza
c. Ambiente de estudio
d. Responsabilidad Institucional
c. Participación Institucional
b. Difusión y participación
Actualmente el equipo de trabajo está conformado por:
Director
Equipo de Docentes Colaboradores
Personal Administrativo
Los correos a los que puede comunicarse para cualquier consulta son:
Dirigido a docentes ordinarios y contratados de la URP pertenecientes a las 8 facultades, Escuela de Posgrado, EPEL, Programa de Estudios Básicos, Programas de Actividades Artísticas y Deportivas. Los docentes participantes deberán haber aplicado su innovación pedagógica durante el semestre 2023-I o 2023-II.
Publicación anual que reúne las buenas prácticas pedagógicas aplicadas por los docentes de la Universidad Ricardo Palma en el 2023. Su propósito es incentivar la mejora de las prácticas de enseñanza mediante la difusión y el reconocimiento a la labor de los docentes lo que contribuye a generar una cultura de innovación educativa en la universidad.
Dirigido a docentes de nuevo ingreso o que se incorporen después de dos semestres a la Universidad Ricardo Palma. Su propósito es brindar información sobre la gestión de la universidad vinculada a su labor docente y fortalecer sus competencias pedagógicas y tecnológicas.
Actualmente el equipo de trabajo está conformado por:
Director
Equipo de Docentes Colaboradores
Personal Administrativo
Los correos a los que puede comunicarse para cualquier consulta son:
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
(0511) 7080000
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados