Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Somos URP
Rectorado, Vicerectorados
Dirección General y Órganos Autónomos
conocenos.urp.edu.pe

¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!

10
de Julio

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios

56 años formando
a los mejores Profesionales
del País, reconocidos en el mundo.

ocp_urp@urp.edu.pe
708-0000 / Anexos: 0168 / 0133 / 0291 /
0295 / 0294 / 0169 / 0170 / 0171
Sobre la Universidad Ricardo Palma
Áreas de investigación
Centros, Institutos y Museos URP

Te invitamos  a, transformamos tu pasión en proyectos que marcan la diferencia. Aquí, no solo diseñarás espacios; formarás parte de una comunidad de arquitectos visionarios que lideran el cambio en el Perú y el mundo. Nuestros egresados son reconocidos por su excelencia y compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible. Únete a nosotros y sé el arquitecto del futuro que imaginas.

Acerca de nosotros

Información general sobre Acerca de nosotros. Seleccione una opción específica del menú para más detalles.

Presentación

La Oficina Central de Planificación es el órgano de asesoría que depende del Rectorado. Tiene por finalidad conducir el proceso de planeamiento estratégico y operativo Institucional, dentro del marco de las políticas establecidas por la Alta Dirección de la Universidad, que acrecienten la calidad y excelencia del servicio educativo ofrecido y mejoren las condiciones de estudio y trabajo de nuestros estudiantes, docentes y trabajadores. 

Está conformada por los siguientes Departamentos:

Planes y Proyectos: Conduce y desarrolla el proceso de formulación y evaluación del plan estratégico y operativo de la Universidad, presentando los informes de gestión correspondientes que permitan garantizar una eficiente toma de decisiones en la Universidad.

Presupuesto: Formula el presupuesto de ingresos y egresos de la Universidad para el periodo anual, velando por la asignación de los recursos presupuestales para garantizar la ejecución de las acciones a desarrollarse por los órganos, sujetándose al orden de prioridad establecido en los planes estratégico y operativo.

Racionalización: Conduce la racionalización administrativa en el ámbito de la Universidad, mediante la formulación del diagnóstico, propuesta de modelos organizacionales y establecimiento de mecanismos de implementación.

Estadística: Implementa y supervisa el sistema estadístico de la Universidad en los aspectos académicos y administrativos, manteniendo actualizado el banco de datos estadísticos de la Universidad. 

Promoción y Desarrollo Productivo: Participa en la elaboración de los proyectos de inversión orientados a la captación de la cooperación y asistencia técnica y económica internacional y nacional, de acuerdo a las prioridades establecidas en coordinación con la Oficina de Economía de la Universidad.

Infraestructura: Supervisa el desarrollo de la infraestructura académico y administrativo de la Universidad.

Directora de Planificaciòn
Dra. Ofelia Roque
Organigrama

Doctora Ofelia Roque 
Directora de la Oficina de Planificación Universidad Ricardo Palma

Somos URP

Bienvenidos
Forjando un futuro de excelencia

Un saludo cordial a toda la comunidad de la Universidad Ricardo Palma en este inicio del Semestre Académico 2025-I. Estamos entusiasmados por los cambios que estamos implementando para dejar la mejor impresión en todos los padres de familia y alumnos que forman parte de nuestra casa de estudios y en general, a toda la comunidad. Desde el primer día, hemos dado una cálida bienvenida a nuestros nuevos ingresantes y a sus orgullosos padres. Nuestro compromiso con la excelencia educativa se refleja en cada aspecto de nuestra labor. Estamos revitalizando nuestro programa de estudios básicos y hemos lanzado un programa de tutorías que abarcará a toda la universidad.

Desde el primer día, hemos dado una cálida bienvenida a nuestros nuevos ingresantes y a sus orgullosos padres. Nuestro compromiso con la excelencia educativa se refleja en cada aspecto de nuestra labor. Estamos revitalizando nuestro programa de estudios básicos y hemos lanzado un programa de tutorías que abarcará a toda la universidad.

Además, dedicamos esfuerzos significativos para mejorar nuestros espacios físicos. Desde las aulas hasta el comedor universitario y el centro médico, cada ambiente está siendo renovado para garantizar un entorno propicio para el aprendizaje y el bienestar estudiantil.

Pero nuestro compromiso va más allá de la actividad académica. Nos preocupamos por el bienestar de nuestros estudiantes y de sus familias. Es por eso que hemos establecido una Escuela de Padres, un recurso gratuito para apoyar a las familias en su rol de acompañamiento educativo.

Seguimos promoviendo las actividades deportivas y de proyección social que enriquecen la experiencia universitaria. Con más de 80 talleres artísticos y deportivos disponibles para alumnos y padres, fomentamos un ambiente vibrante y diverso.

Nuestro equipo docente se encuentra en constante capacitación no solo en el uso de herramientas tecnológicas, sino también en metodologías innovadoras que enriquezcan la experiencia de aprendizaje.

Estamos fortaleciendo lazos con otras instituciones y ampliando nuestras actividades de responsabilidad social. Firmamos convenios con municipalidades y colegios, y estamos comprometidos con la educación más allá de nuestras fronteras, donando libros y ampliando nuestras modalidades de admisión para brindar oportunidades a más estudiantes.

En resumen, este año 2025 promete ser un hito en la historia de la Universidad Ricardo Palma. Estamos comprometidos con la excelencia académica, el bienestar estudiantil y la contribución positiva a nuestra comunidad y a nuestro país. Juntos estamos construyendo un futuro brillante para todos los que forman parte de esta gran familia universitaria.

Doctor Segundo Félix Romero Revilla
Rector de la Universidad Ricardo Palma

Al finalizar sus estudios, los estudiantes de Posgrado habrán adquirido el siguiente perfil:

  • Interpretar los fundamentos y las características de la administración de negocios.

  • Poseer la capacidad de dirigir comercialmente empresas cuya productividad, eficiencia y competitividad sean acordes con las exigencias de un entorno empresarial globalizado.

  • Ser capaz de formular programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo con el fin de solucionar problemas concretos enfrentados por la empresa a su cargo.

  • Tener habilidades para la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la innovación y resolución de problemas.

  • Conocimiento y habilidad para el análisis, diagnóstico y resolución de problemas y uso de tecnologías de gestión.

  • Sólida formación teórica-metodológica, adecuada para la reflexión académica y la investigación empírica.

  • Aptitud para su inserción profesional inmediata en áreas de gestión empresarial, generación de negocios, planificación y asesoramiento técnico, consultoría, docencia universitaria e investigación empresarial.

  • Desarrollar sus actividades empresariales apoyadas por principios éticos y responsabilidad social.

  • Oficina Central de Planificación

    Contáctenos

    Dirección: 0168

    Secretaría: 0133

    Presupuesto - rectorado: 0291

    Presupuesto planes: 0295

    Presupuesto: 0294

    Racionalización: 0169

    Proyectos: 0170

    Infraestructura - Estadística: 0171

    Dirección: Av. Benavides 5440, Lima
         (Edificio central administrativo)

    Nuestra Escuela 

    Diseño Arquitectónico
    La Unidad de Investigación está conformada por el  Dr. Arq. Manuel Villena quien tiene a su cargo el desarrollo de las funciones encargadas, así como la participación en diversos foros y seminarios en que se difunden los avances de la investigación en la Facultad. La Unidad se encarga de evaluar y realizar el seguimiento de los diversos Proyectos de investigación presentados por docentes y estudiantes teniendo como marco las Líneas de investigación aprobadas mediante acuerdo de Consejo Universitario Nº 0510-2021 de fecha 30 de marzo de 2021 que define las Líneas de Investigación 2021-2025 para el Área de Conocimiento de Arquitectura.

    Funciones
    La Unidad de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo es un órgano de asesoría creado a inicios del año 2019 con la asignación de las siguientes funciones:

    Coordinar con el Decanato la política de investigación de la Facultad a partir de las líneas de investigación propuestas por la Unidad, aprobadas por el Consejo de Facultad y ratificadas por el Consejo Universitario.

    Supervisar las actividades de investigación de docentes y alumnos de la Facultad.

    Evaluar e informar de los proyectos de investigación previo a su aprobación por Consejo de Facultad.

    Coordinar con el Vicerrectorado de Investigación la promoción y el financiamiento de proyectos de investigación aprobados por el Consejo de Facultad.

    Actividades

    Edición y Publicación a fines del año 2019, del Cuaderno de Investigaciones del Vicerrectorado de Investigación Nº7 en Arquitectura y Urbanismo con los resultados de las 3 investigaciones desarrolladas durante el año 2019.

    Evaluación y desarrollo de la investigación recientemente aprobada titulada Impacto de la sostenibilidad de la franja costera de Lima Metropolitana por la ocupación del territorio: Análisis tipológico de casos, cuyos autores son los docentes Guisela Yabar Torres, Oswaldo Velásquez Hidalgo, Pablo Cobeñas Nizama, José Leopoldo Cárdenas Muñoz y Manuel Villena Mavila.

    Desarrollo de los programas I y II Talleres de Marco Teórico y Metodológico de los proyectos de investigación y Selección de Entregables, dirigidos a los integrantes de los Semilleros de Investigación e Innovación Tecnológica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Son objetivos de estos semilleros:

    Propender a la articulación de los métodos de la investigación científica con los métodos utilizados en la formulación de los proyectos arquitectónicos.

    Desarrollar el Marco Teórico y Metodológico de los proyectos de Investigación.

    Validar los proyectos de investigación teniendo en cuenta criterios que se establecen en una rúbrica establecida para el efecto..

    Seleccionar los proyectos que respondan a los criterios de validación.

    Promover el espíritu crítico y de indagación de los estudiantes de la FAU.

    Valorar la investigación para desarrollar Ciencia y Tecnologías a fin de propiciar entre otros temas, la construcción de Ciudades Sostenibles.

    Participaciones

    En el I Congreso Nacional de investigación Universitaria realizado del 4 al 6 de octubre de 2019.

    Como expositor del Foro Sistemas Constructivos no convencionales. Experiencias Universidad Ricardo Palma, realizado en la UPAO, Trujillo, octubre 2019.

    Como ponente del Foro La formación del Arquitecto en este siglo, organizado por la UPAO en la ciudad de Trujillo del 28 al 31 de octubre.

    Como organizador y parte del Comité Científico del I Congreso Nacional de Investigación, organizado por el Vicerrectorado de Investigación del 4 al 6 de octubre de 2019.

    Como ponente en el Foro ¿Qué y como se investiga en Arquitectura y Urbanismo en el Perú? en el marco del Encuentro de Ciencia y Tecnología ECITEC 2019 organizado por la FAUA-UNI el jueves 7 de noviembre de 2019.

    Como ponente en el Seminario de Investigación en Arquitectura, UNIFE, mayo 2021.

    Como participante en las Ferias de Investigación de la Universidad Ricardo Palma 2019 y 2020 convocadas por el Vicerrectorado de Investigación.

    Investigaciones
    Investigación: Imagen urbana y calidad de vida de los centro poblados de Lurín
    Grupo de Investigación: Investigadores en Urbanismo y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Ricardo Palma
    El laboratorio de Investigación Formativa e Innovación Arquitectónica ha realizado publicaciones en revistas de alto impacto: 

    Interpretation Center for the Revaluation of Flora and Fauna in Cusco, Perú.
    https://doi.org/10.3390/buildings13092345

    Management Techniques of Ancestral Hydraulic Systems, Nasca, Peru; Marrakech, Morocco; and Tabriz, Iran in Different Civilizations with Arid Climates
    https://doi.org/10.3390/w15193407

    Thermal Calculation for the Implementation of Green Walls as Thermal Insulators on the East and West Facades in the Adjacent Areas of the School of Biological Sciences, Ricardo Palma University (URP) at Lima, Peru 2023.
    https://doi.org/10.3390/buildings13092301

    Neurostimulating Architecture Applied in the Design of Educational Centers and Early Cognitive Development in the District of Villa El Salvador, Lima.
    https://doi.org/10.3390/buildings13123034

    Comfort for Users of the Educational Center Applying Sustainable Design Strategies, Carabayllo-Peru-2023.
    https://doi.org/10.3390/buildings14072143

    Oficina Central de Planificación
    Procesos Internos

    Accede aquí a los formatos oficiales que apoyan la gestión y mejora de los procesos internos de la Universidad ricardo Palma.










    Oficina Central de Planificación
    Histórico Procesos Administrativos
    Desde su creación, en el año 1969, la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma ha desempeñado un importante papel en la formación de profesionales comprometidos con la sociedad peruana y con el rol de constructores del desarrollo nacional. Las diversas áreas de la disciplina en la que se han ejercitado nuestros egresados dan fe del esfuerzo solidario de docentes y estudiantes a lo largo de estos años.



    Oficina Central de Planificación
    Descargar Fomatos

    La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma contiene una serie de documentos que regulan el funcionamiento académico y administrativo de la facultad. Incluye el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el Manual de Organización y Funciones (MOF).










    Biblioteca

    Misión
    Visión
    El Centro de Documentación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma tiene como misión brindar apoyo a los estudiantes, docentes e investigadores en el proceso de investigación, aprendizaje y generación de conocimientos para el óptimo desempeño en su campo profesional a través del acceso, de forma presencial o remota, de los recursos de información físicos y digitales que sean relevantes y actualizados constituyéndonos en pieza clave en la formación académica, profesional e integral de la comunidad académica.


    El Centro de Documentación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en concordancia con la visión de la Institución, se proyecta en ser el principal referente de las bibliotecas universitarias de Arquitectura de todo el país y reconocida internacionalmente, apoyados en una colección actualizada y organizada bajo estándares de calidad ofreciendo a la comunidad servicios tecnológicos, culturales y nuevos conocimientos, respaldados en un personal altamente calificado y competente y apoyados en una moderna infraestructura con participación activa en el desarrollo nacional.
    Funciones de la unidad

    Catalogar, organizar y registrar el acervo bibliográfico de la Facultad.

    Ofrecer los servicios de lectura en sala, de referencia y de reproducción, así como de préstamo a domicilio e interbibliotecario en el ámbito institucional.

    Coordinar y realizar las adquisiciones de materiales bibliográficos solicitados por los profesores y aprobados por el Consejo.

    Sistematizar la información, captando, procesando, almacenando y difundiendo a la Comunidad Universitaria los avances científicos e información científica en las áreas académicas que ofrece la Facultad.

    Proponer al Decano la suscripción de revistas, diarios, folletos y boletines especializados para mantener actualizada la hemeroteca.

    Velar por el adecuado mantenimiento de los ambientes de lectura y ubicación de libros, así como una esmerada conservación del material bibliográfico.

    Coordinar con el Centro de Producción de Bienes y Servicios la reproducción de separatas, confección de boletines y otros documentos de divulgación.

    Organizar el centro de investigación bibliográfica para los estudiantes y sala de conferencia docentes y público en general.

    Funciones de la unidad

    Información de las últimas adquisiciones bibliográficas de la Facultad.


    Tutoriales

    Instrucciones para el acceso ágil a la información.


    Sugerencias

    Funciones de la unidad
    La Biblioteca Virtual de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo pone a disposición de la comunidad académica el acceso de manera remota a los recursos de información a los cuales el Sistema de Bibliotecas de la URP está suscrito (bases de datos multidisciplinarias y especializadas, así como libros y revistas digitales) así como a recursos virtuales de acceso abierto.

    La Biblioteca Virtual también facilita a los usuarios el acceso a equipos de cómputo y pantallas digitales dentro de las instalaciones del Centro de Documentación donde podrán realizar trabajos de estudio e investigación consultando las bases de datos académicas, tesis y planos, así como a revistas de nuestra especialidad a los cuales estamos suscritos.
    Plataforma Virtual URP


    Recursos de acceso abierto - Repositorios




    Acerca de nosotros 
    Convenios

    Detalles específicos sobre Agenda.

    Secretaría Académica
    Presentación

    La Escuela Profesional de Arquitectura es el órgano académico responsable de conducir la formación profesional y el diseño, la administración, evaluación y actualización permanente del plan de estudios de la Carrera de Arquitectura.

    Director: Dr. Arq. Laurente Jesus Gutierrez Talledo
    laurente.gutierrez@urp.edu.pe
    Evaluación Académica Prácticas Pre Profesionales y Conferencias:

    • Mg. Arqta. Ruth Elizabeth Suica Delgado de Clerc
     Correo: ruth.suica@urp.edu.pe 

    • Arqta. Keila Francis Torres Chamarro
     Correo: keila.torres@urp.edu.pe 

    • Arqta. Maria Alejandra Larrabure Falckenheiner
    Correo: maria.larrabure@urp.edu.pe

    • Secretaría: Bach. Miriam Balbin
    Correo: mbalbin@urp.edu.pe

    Miembros del Consejo de la Facultad:
    • Dr. Arq Pablo Cobeñas Nizama (Profesor Principal)
    • Dr. Arq. Laurente Jesús Gutierrez Alledo Profesor Principal)
    • Dr. Arq. Alejandro Gomez Ríos (Profesor Principal)
    • Dr. Arq. Manuel Villena Mavila (Profesor Asociado)
    • Dra. Arq. Doris Esenarro Vargas (Profesora Asociado)
    • Mg. Arq. Ruth Suica Delgado de Clerc (Profesora auxiliar)
    • Sr. Juan Carlos Villafana Gonzáles (Representante estudiantil)
    • Sr. Augusto Alberto Elguera Árdenas (Representante estudiantil)
    • Sr Nicolas Antonio Macedo Huamaní (Representante estudiantil)
    Somos URP
    Presentación de Rectorado 

    Nuestros Centros es reconocida como una de las más destacadas del Perú, respaldada por su Licenciamiento Institucional otorgado por la SUNEDU y su compromiso con la excelencia académica. A lo largo de su trayectoria, ha formado a profesionales que han obtenido importantes reconocimientos, como el Premio Hexágono de Oro en la Bienal de Arquitectura Peruana. Además, la facultad cuenta con modernas instalaciones, incluyendo laboratorios de diseño y fabricación digital, y promueve la movilidad estudiantil nacional e internacional, fortaleciendo la formación integral de sus estudiantes.

    Nuestra Escuela
    Secretaria Académica
    La Escuela Profesional de Arquitectura es el órgano académico responsable de conducir la formación profesional y el diseño, la administración, evaluación y actualización permanente del plan de estudios de la Carrera de Arquitectura.

    Director: Dr. Arq. Laurente Jesus Gutierrez Talledo
    laurente.gutierrez@urp.edu.pe
    Evaluación Académica Prácticas Pre Profesionales y Conferencias:

    • Mg. Arqta. Ruth Elizabeth Suica Delgado de Clerc
     Correo: ruth.suica@urp.edu.pe 

    • Arqta. Keila Francis Torres Chamarro
     Correo: keila.torres@urp.edu.pe 

    • Arqta. Maria Alejandra Larrabure Falckenheiner
    Correo: maria.larrabure@urp.edu.pe

    • Secretaría: Bach. Miriam Balbin
    Correo: mbalbin@urp.edu.pe

    Miembros del Consejo de la Facultad:
    • Dr. Arq Pablo Cobeñas Nizama (Profesor Principal)
    • Dr. Arq. Laurente Jesús Gutierrez Alledo Profesor Principal)
    • Dr. Arq. Alejandro Gomez Ríos (Profesor Principal)
    • Dr. Arq. Manuel Villena Mavila (Profesor Asociado)
    • Dra. Arq. Doris Esenarro Vargas (Profesora Asociado)
    • Mg. Arq. Ruth Suica Delgado de Clerc (Profesora auxiliar)
    • Sr. Juan Carlos Villafana Gonzáles (Representante estudiantil)
    • Sr. Augusto Alberto Elguera Árdenas (Representante estudiantil)
    • Sr Nicolas Antonio Macedo Huamaní (Representante estudiantil)
    Nuestra Escuela

    Detalles específicos sobre Talleres I y II - Básico.

    Nuestra Escuela
    Departamento Académico

    Detalles específicos sobre Talleres III y IX - Integral.

    Acerca de nosotros
    Diseño Arquitectónico
    La Unidad de Investigación está conformada por el  Dr. Arq. Manuel Villena quien tiene a su cargo el desarrollo de las funciones encargadas, así como la participación en diversos foros y seminarios en que se difunden los avances de la investigación en la Facultad. La Unidad se encarga de evaluar y realizar el seguimiento de los diversos Proyectos de investigación presentados por docentes y estudiantes teniendo como marco las Líneas de investigación aprobadas mediante acuerdo de Consejo Universitario Nº 0510-2021 de fecha 30 de marzo de 2021 que define las Líneas de Investigación 2021-2025 para el Área de Conocimiento de Arquitectura.

    Funciones
    La Unidad de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo es un órgano de asesoría creado a inicios del año 2019 con la asignación de las siguientes funciones:
    Nuestra Escuela 
    Conferencias

    Detalles específicos sobre Talleres III y IX - Integral.

    Nuestra Escuela
    Prácticas Pre-profesionales

    Constancia de práctica pre-profesionales
    El trámite es virtual desde INTRANET - trámites.
    Las Prácticas Pre-profesionales son un requisito indispensable de cumplir para todos los alumnos de la facultad reincorporados o ingresantes a partir del ciclo 2000-1, sea cual fuere la modalidad de ingreso. Se considerarán las prácticas realizadas sólo por los alumnos que hayan aprobado todos los cursos del 7º ciclo de la carrera (incluido el curso Diseño Arquitectónico Integral).

     El número de horas de prácticas deberá ser igual o mayor a 360, laboradas de forma continua o acumulada, en uno o más centros de trabajo, a tiempo completo o parcial según la condición del estudiante. Máximo 30 horas por semana si no es estudiante regular, Estudiantes máx 20 horas por semana. No es obligatoria la presentación de las boletas de pago o de los recibos por honorarios que acrediten la remuneración de la práctica durante la emergencia sanitaria. Si fueron realizadas antes si es obligatorio. No se aceptarán constancias emitidas por parientes de hasta tercer grado de consanguinidad (padres, hermanos, abuelos, tíos) y segundo de afinidad (suegros, cuñados). Las practicas preprofesionales pueden ser realizadas con arquitectos colegiados con RUC activo.

    Coordinación de Prácticas Preprofesionales:
    Mg. Arq. Ruth Elizabeth Suica Delgado de Clerc
    Arq. Maria Alejandra Larrabure Falckenheiner
    Correo: practicas.fau@urp.edu.pe
    Asunto: PRACTICAS_URP_Apellidos

    Nuestra Escuela
    Normas y Procedimientos

    Constancia de práctica pre-profesionales
    El trámite es virtual desde INTRANET - trámites.
    Las Prácticas Pre-profesionales son un requisito indispensable de cumplir para todos los alumnos de la facultad reincorporados o ingresantes a partir del ciclo 2000-1, sea cual fuere la modalidad de ingreso. Se considerarán las prácticas realizadas sólo por los alumnos que hayan aprobado todos los cursos del 7º ciclo de la carrera (incluido el curso Diseño Arquitectónico Integral).

     El número de horas de prácticas deberá ser igual o mayor a 360, laboradas de forma continua o acumulada, en uno o más centros de trabajo, a tiempo completo o parcial según la condición del estudiante. Máximo 30 horas por semana si no es estudiante regular, Estudiantes máx 20 horas por semana. No es obligatoria la presentación de las boletas de pago o de los recibos por honorarios que acrediten la remuneración de la práctica durante la emergencia sanitaria. Si fueron realizadas antes si es obligatorio. No se aceptarán constancias emitidas por parientes de hasta tercer grado de consanguinidad (padres, hermanos, abuelos, tíos) y segundo de afinidad (suegros, cuñados). Las practicas preprofesionales pueden ser realizadas con arquitectos colegiados con RUC activo.

    Coordinación de Prácticas Preprofesionales:
    Mg. Arq. Ruth Elizabeth Suica Delgado de Clerc
    Arq. Maria Alejandra Larrabure Falckenheiner
    Correo: practicas.fau@urp.edu.pe
    Asunto: PRACTICAS_URP_Apellidos

    Nuestra Escuela
    Tutoría

    Tutoria Constancia de práctica pre-profesionales
    El trámite es virtual desde INTRANET - trámites.
    Las Prácticas Pre-profesionales son un requisito indispensable de cumplir para todos los alumnos de la facultad reincorporados o ingresantes a partir del ciclo 2000-1, sea cual fuere la modalidad de ingreso. Se considerarán las prácticas realizadas sólo por los alumnos que hayan aprobado todos los cursos del 7º ciclo de la carrera (incluido el curso Diseño Arquitectónico Integral).

     El número de horas de prácticas deberá ser igual o mayor a 360, laboradas de forma continua o acumulada, en uno o más centros de trabajo, a tiempo completo o parcial según la condición del estudiante. Máximo 30 horas por semana si no es estudiante regular, Estudiantes máx 20 horas por semana. No es obligatoria la presentación de las boletas de pago o de los recibos por honorarios que acrediten la remuneración de la práctica durante la emergencia sanitaria. Si fueron realizadas antes si es obligatorio. No se aceptarán constancias emitidas por parientes de hasta tercer grado de consanguinidad (padres, hermanos, abuelos, tíos) y segundo de afinidad (suegros, cuñados). Las practicas preprofesionales pueden ser realizadas con arquitectos colegiados con RUC activo.

    Coordinación de Prácticas Preprofesionales:
    Mg. Arq. Ruth Elizabeth Suica Delgado de Clerc
    Arq. Maria Alejandra Larrabure Falckenheiner
    Correo: practicas.fau@urp.edu.pe
    Asunto: PRACTICAS_URP_Apellidos

    Oficina Central de Planificación
    Planes y Presupuestos
    Accede aquí a los formatos oficiales de los planes y presupuestos de la Universidad ricardo Palma.








    Biblioteca

    Misión
    Visión
    El Centro de Documentación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma tiene como misión brindar apoyo a los estudiantes, docentes e investigadores en el proceso de investigación, aprendizaje y generación de conocimientos para el óptimo desempeño en su campo profesional a través del acceso, de forma presencial o remota, de los recursos de información físicos y digitales que sean relevantes y actualizados constituyéndonos en pieza clave en la formación académica, profesional e integral de la comunidad académica.


    El Centro de Documentación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en concordancia con la visión de la Institución, se proyecta en ser el principal referente de las bibliotecas universitarias de Arquitectura de todo el país y reconocida internacionalmente, apoyados en una colección actualizada y organizada bajo estándares de calidad ofreciendo a la comunidad servicios tecnológicos, culturales y nuevos conocimientos, respaldados en un personal altamente calificado y competente y apoyados en una moderna infraestructura con participación activa en el desarrollo nacional.
    Funciones de la unidad

    Catalogar, organizar y registrar el acervo bibliográfico de la Facultad.

    Coordinar y realizar las adquisiciones de materiales bibliográficos solicitados por los profesores y aprobados por el Consejo.

    Sistematizar la información, captando, procesando, almacenando y difundiendo a la Comunidad Universitaria los avances científicos e información científica en las áreas académicas que ofrece la Facultad.

    Proponer al Decano la suscripción de revistas, diarios, folletos y boletines especializados para mantener actualizada la hemeroteca.

    Velar por el adecuado mantenimiento de los ambientes de lectura y ubicación de libros, así como una esmerada conservación del material bibliográfico.

    Coordinar con el Centro de Producción de Bienes y Servicios la reproducción de separatas, confección de boletines y otros documentos de divulgación.

    Organizar el centro de investigación bibliográfica para los estudiantes y sala de conferencia docentes y público en general.

    Funciones de la unidad

    Información de las últimas adquisiciones bibliográficas de la Facultad.


    Tutoriales

    Instrucciones para el acceso ágil a la información.


    Sugerencias

    Funciones de la unidad
    La Biblioteca Virtual de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo pone a disposición de la comunidad académica el acceso de manera remota a los recursos de información a los cuales el Sistema de Bibliotecas de la URP está suscrito (bases de datos multidisciplinarias y especializadas, así como libros y revistas digitales) así como a recursos virtuales de acceso abierto.

    La Biblioteca Virtual también facilita a los usuarios el acceso a equipos de cómputo y pantallas digitales dentro de las instalaciones del Centro de Documentación donde podrán realizar trabajos de estudio e investigación consultando las bases de datos académicas, tesis y planos, así como a revistas de nuestra especialidad a los cuales estamos suscritos.
    Plataforma Virtual URP


    Recursos de acceso abierto - Repositorios




    Departamento Académico

    Información general sobre Docentes. Seleccione una opción específica del menú para más detalles.

    Somos URP
    Vicerectorado Académico 
    El Vicerrectorado Académico de la Universidad Ricardo Palma es la instancia encargada de liderar, coordinar y supervisar las actividades académicas de pregrado y posgrado, asegurando la calidad educativa y la formación integral de los estudiantes. Su gestión promueve la innovación pedagógica, la mejora continua de los planes de estudio y el fortalecimiento de la docencia universitaria, en armonía con los estándares nacionales e internacionales. A través de una visión estratégica y humanista, contribuye activamente al cumplimiento de la misión institucional y al desarrollo del talento profesional y ético de la comunidad universitaria.
    Laboratorios FAU
    LABIFIARQ

    Este es el contenido de Noticias FAU.

    Laboratorios FAU
    Sala BIM

    Este es el contenido de Noticias FAU.

    Laboratorios FAU
    Cómputo Avanzado

    Este es el contenido de Noticias FAU.

    Laboratorios FAU
    Fabricación Digital 

    Este es el contenido de Noticias FAU.

    Laboratorios FAU
    Acondicionamiento Ambiental 

    Este es el contenido de Noticias FAU.

    Laboratorios
    Construcción y Estructuras Especializado

    Este es el contenido de Noticias FAU.

    Laboratorios FAU
    Áreas académcias

    Este es el contenido de Noticias FAU.

    Más de la FAU
    Expresión y Comunicaciones

    Detalles específicos sobre Nuestros Docentes.

    Somos URP

    Dirección General de Administración
    La Dirección General de Administración de la Universidad Ricardo Palma es el órgano responsable de planificar, organizar, dirigir y supervisar la gestión administrativa, económica y financiera de la institución. Su labor garantiza el uso eficiente, transparente y oportuno de los recursos, en concordancia con los objetivos estratégicos de la universidad y las normativas vigentes. Comprometida con la mejora continua y la excelencia operativa, esta dirección brinda soporte clave para el desarrollo académico, la investigación y la proyección institucional.
    Más de la FAU

    Este es el contenido de Más de la FAU.

    Más de la FAU

    Este es el contenido de Más de la FAU.

    Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

    Contáctanos
    Central telefónica
    (01) 708 00 00
    Central admisión
    (01) 708 00 00
    anexo: opción 1
    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
    Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
    atención@urp.edu.pe

    ® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma