Centro Cultural CcoriWasi
Organización
Personal
Administrador: Dr. Roberto Reyes Tarazona
Secretaria: Bach. Yolanda Uceda Gonzales
Galería: Coordinador de Montajes: Bach. Samuel Mestanza Villegas
Auditorio: Coordinador Técnico: Sr. Edwin Gallegos Navarrete
Biblioteca: Lic. Sergio Antonio Verde López
Librería: Sr. Adelfio Durán Huaccha
Espacios Centrales
Auditorio
Sala. Con un aforo de 220 asistentes. En su implementación se llevó a cabo un elaborado tratamiento acústico, estando equipado con un ecran de 265", 1 proyector 4K, 2 monitores Smart TV 65". Cuenta, además, con una amplia variedad de equipos de sonido, audiovisuales, cómputo, luces y muebles. A ello se suma un plano de media cola.
En él, se llevan a cabo conversatorios, mesas redondas, presentaciones y comentarios de libros, conciertos, celebraciones institucionales, celebraciones de promociones educativas.
E-mail: gav@urp.edu.pe
Galería.
Fue inaugurada como Galería de Artes Visuales en el año 2005, con el objetivo de difundir la obra de artistas contemporáneos, peruanos y extranjeros. En la actualidad, como Galería de Exposiciones, su principal misión es propiciar una aproximación entre las expresiones culturales y artísticas más valiosas y el público en general, a través de sus ambientes en busca de un mayor conocimiento y aproximación a la historia y la teoría del arte peruano y universal, así como las diversas expresiones de la cultura de nuestro país y del mundo. Cuenta para ello con una sala principal y una sala alterna.
Otros Espacios
Aula. Uno de los ambientes del segundo piso es un espacio destinado esencialmente al desarrollo de los cursos de la Maestría en Museología, cuya Coordinadora es la Mag. María Eugenia Yllia Miranda. Su aforo es de veinte alumnos. En esta aula se desarrollan también cursos correspondientes a otras disciplinas.
Librería. Este equipamiento es una extensión de la librería central de la Universidad Ricardo Palma, cuya sede se ubica en el campus de esta casa de estudios. El encargado es el Sr. Adelfio Durán Huaccha. Funciona en el primer piso del local.
Biblioteca. La biblioteca “EL AMAUTA” reúne esencialmente libros, revistas y otros textos dedicados al arte, la literatura y disciplinas afines. El grueso de las publicaciones de esta biblioteca proviene de donaciones del Dr. Alfonso Castrillón Vizcarra (Arte) y del Dr. Tomás Escajadillo (Literatura). Funciona en el segundo piso del local.
Salas de usos múltiples. En el segundo piso se ubica un ambiente destinado a clases, conversatorios, conferencias y reuniones académicas diversas.
Oficinas administrativas. También en el segundo piso funcionan la Dirección Administrativa y la Secretaría del Centro Cultural y una Oficina de Servicios Técnicos y Administrativos. En el primer piso y en el segundo, se hallan salas de recepción, de reuniones y atenciones oficiales.
Entidades Académicas Culturales Adscritas
El Instituto de Investigaciones del Patrimonio Cultural promueve la investigación, difusión, valoración, conservación y tutela del patrimonio cultural del Perú -tanto material como inmaterial-, así como la reflexión en torno a los vínculos, influencias e interrelaciones con aquellas culturas y sociedades que formaron parte de su devenir histórico. El rico, extenso y complejo acervo patrimonial de la nación tiene en este instituto un respaldo reconocido a nivel nacional e internacional.
Desde su creación, ha llevado a cabo diversos eventos nacionales e internacionales, así como la publicación de libros y artículos en revistas especializadas.
Directora Ejecutiva: Dra. Sandra Negro
Director Académico: Mg. Martin Fabbri Garcia
Directora de Desarrollo: Arq. Maria del Carmen Leticia Fuentes Huerta
Genera el documento de pago: ingresa a www.urp.edu.pe opción Admisión/Inscribete Aquí.
Efectúa el pago online o a través de tu aplicativo del Banco Scotiabank, BCP, Interbank o en cualquiera de las agencias del banco Scotiabank.
Después de realizar el pago ingresa con el código de inscripción y contraseña que enviamos a tu correo y registra la(s) carrera(s) a la(s) que postulas y completa el formulario.
Enviar los requisitos completos solicitados en formato digital al correo inscripcionepel@urp.edu.pe
Recibirás un correo electrónico mediante el cual confirmaremos tu inscripción definitiva y obligatoriamente deberás respondernos que has recibido dicho correo.
Nota: Los datos ingresados al sistema deben ser del postulante y debe verificar que estén correctamente escritos, conforme al Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería.
Genera el documento de pago: ingresa a www.urp.edu.pe opción Admisión/Inscribete Aquí.
Efectúa el pago online o a través de tu aplicativo del Banco Scotiabank, BCP, Interbank o en cualquiera de las agencias del banco Scotiabank.
Después de realizar el pago ingresa con el código de inscripción y contraseña que enviamos a tu correo y registra la(s) carrera(s) a la(s) que postulas y completa el formulario.
Enviar los requisitos completos solicitados en formato digital al correo inscripcionepel@urp.edu.pe
Recibirás un correo electrónico mediante el cual confirmaremos tu inscripción definitiva y obligatoriamente deberás respondernos que has recibido dicho correo.
Nota: Los datos ingresados al sistema deben ser del postulante y debe verificar que estén correctamente escritos, conforme al Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería.
Prospecto digital, revisión de documentos y evaluación S/ 100.00
Centro Cultural CcoriWasi
Eventos
Invitamos a la Comunidad URP y público en general Exposición: Baracco 2025. Muestra de los mejores trabajos de los talleres 5 y 15, desde el primer hasta el décimo semestre académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Desde el martes 25 de febrero hasta el domingo 13 de abril Horario de atención: Lunes a domingo desde las 11:00 am - 08:pm Lugar: Galería del Centro Cultural Ccori Wasi.
Ingreso Libre sin Costo
Centro Cultural CcoriWasi
Biblioteca El Amauta
La Biblioteca “EL AMAUTA” reúne esencialmente libros, revistas y otros textos dedicados al arte, la literatura y disciplinas afines. El grueso de las publicaciones de esta biblioteca proviene de donaciones del Dr. Alfonso Castrillón Vizcarra (Arte) y del Dr. Tomás Escajadillo (Literatura). Funciona en el segundo piso del local.
Lic. Sergio Antonio Verde López
Bibliotecólogo encargado
sergio.verde@urp.edu.pe
Servicios
Consulta Bibliotecólogo en línea
Catálogo en Línea
Intranet Base de Datos Académicas
Repositorio Institucional
Portal de revistas Académicas
Consulta Bibliotecólogo en linea
Centro Cultural CcoriWasi
Contáctenos
La Unidad de Investigación está conformada por el Dr. Arq. Manuel Villena quien tiene a su cargo el desarrollo de las funciones encargadas, así como la participación en diversos foros y seminarios en que se difunden los avances de la investigación en la Facultad. La Unidad se encarga de evaluar y realizar el seguimiento de los diversos Proyectos de investigación presentados por docentes y estudiantes teniendo como marco las Líneas de investigación aprobadas mediante acuerdo de Consejo Universitario Nº 0510-2021 de fecha 30 de marzo de 2021 que define las Líneas de Investigación 2021-2025 para el Área de Conocimiento de Arquitectura.