FAU reconoce a sus alumnos ganadores del Concurso “Paisaje en los Cerros de Lima” y presenta el Programa de Especialización en Diseño del Paisaje Urbano
En una significativa ceremonia realizada el martes 14 de octubre, en
el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), se
llevó a cabo el reconocimiento a los alumnos ganadores del
Concurso de Ideas para Estudiantes “Paisaje en los Cerros de
Lima”, así como la presentación oficial del Programa de
Especialización en Diseño del Paisaje Urbano (PEDPU).
El evento contó con la presencia del Dr. Segundo Félix Romero
Revilla, rector de la Universidad Ricardo Palma; del Dr. Arq.
Pablo Cobeñas Nizama, decano de la Facultad de Arquitectura
y Urbanismo; del Dr. Arq. Laurente Gutiérrez Talledo, director
de la Escuela Profesional de Arquitectura; de la Mg. Arq. Sally
Fernanda Torres Mallma, docente de la asignatura de Arquitectura
Paisajista; así como de autoridades universitarias, docentes y
estudiantes.
Con orgullo institucional, se destacó que los alumnos de la FAU
obtuvieron el Primer Lugar en el Concurso de Ideas para
Estudiantes “Paisaje en los Cerros de Lima”, con el proyecto
titulado “Habitar juntos: Naturaleza y comunidad en altura”.
El equipo ganador estuvo conformado por Franco Rodrigo Alarcón
Maraví, Julissa Consuelo Pari Yañez, Lizeth Elvira Sánchez
Castillo, Nayely Gabriela Quispe Chamorro y Coral De Luz
Musucancha Restaure, bajo la asesoría de la Mg. Arq. Sally
Fernanda Torres Mallma.
El concurso, organizado por la Asociación Peruana de
Arquitectura del Paisaje (APP), el Colegio de Arquitectos del
Perú – Regional Lima y el Servicio de Parques de Lima
(SERPAR), tuvo como propósito promover el ejercicio proyectual de
la Arquitectura del Paisaje, incentivando la participación de
estudiantes y egresados en propuestas que integren la naturaleza
con la ciudad y contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida
urbana.
El proyecto presentado por los alumnos de la URP revalorizó el
paisaje urbano del Parque Cahuide, explorando su potencial
geográfico y cultural, reflexionando sobre los efectos del cambio
climático y proponiendo un espacio público sostenible, inclusivo
y con identidad, que pueda ser replicado en otros contextos
urbanos similares.
Durante la ceremonia, el rector, Dr. Segundo Félix Romero
Revilla, expresó su profundo orgullo por el logro alcanzado por los
estudiantes de la FAU, destacando que “este reconocimiento no
solo premia el talento, la creatividad y el esfuerzo de nuestros
jóvenes arquitectos, sino que también reafirma la excelencia
académica de la Universidad Ricardo Palma, institución que forma
profesionales comprometidos con su entorno y con el desarrollo
sostenible del país. La educación que brindamos no se queda en el
aula; se traduce en acciones, proyectos y sueños que transforman
la ciudad y la vida de las personas”.
Por su parte, el decano de la FAU, Dr. Arq. Pablo Cobeñas
Nizama, felicitó a los estudiantes y a la docente responsable del
proyecto, subrayando que “este logro es una muestra del poder de
la arquitectura cuando se la entiende como un acto de servicio, de
creación y de sensibilidad hacia el paisaje y la comunidad. Cada
proyecto de nuestros estudiantes refleja una visión humanista y
sostenible del espacio urbano, en consonancia con los valores que
promueve nuestra Facultad: creatividad con propósito, conocimiento
con compromiso y diseño con conciencia”.
Finalmente, la actividad incluyó la presentación del Programa de
Especialización en Diseño del Paisaje Urbano (PEDPU), una
innovadora propuesta académica que busca fortalecer la formación
profesional en el campo del diseño del paisaje contemporáneo,
promoviendo una visión integral, sostenible y humana del espacio
urbano.