URP reafirma su compromiso con la educación inclusiva y la
articulación multisectorial
En el marco del “Día Nacional de las Personas con
Discapacidad”, la Universidad Ricardo Palma, a través de la
Oficina de Educación Continua, desarrolló el conversatorio:
“Desterrando Sesgos, Co-creando Inclusión Sostenible”, en
alianza con FAIS Perú y la Red de Empresas y Discapacidad.
Esta actividad tuvo como objetivo promover la reflexión y el diálogo
multisectorial sobre los desafíos y avances en materia de inclusión
educativa, laboral y social en el país.
La Mesa de Honor estuvo presidida por el rector de la
Universidad Ricardo Palma, Dr. Segundo Félix Romero Revilla;
el director de la Oficina de Educación Continua, Mg. Edward
Rubio Guerrero; la presidenta de la Red de Empresas y
Discapacidad, Gloria Smith Rojas; y el gerente general de FAIS
Perú, Alberto Casas Cutipa.
El encuentro reunió a representantes del Estado, universidades,
empresas y organizaciones de la sociedad civil, quienes
compartieron experiencias, iniciativas y buenas prácticas orientadas
a fortalecer una cultura inclusiva y sostenible.
Durante la jornada se desarrollaron ponencias y mesas temáticas
en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en
especial los ODS 4 (Educación de calidad), ODS 8 (Trabajo decente
y crecimiento económico), ODS 10 (Reducción de las
desigualdades) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). En
representación de la Universidad Ricardo Palma, la Dra. Ana María
Cossío participó en la mesa de trabajo “Desafíos y Avances en la
Educación Universitaria para Personas con Discapacidad”,
destacando el compromiso institucional de nuestra casa de estudios
con la equidad, la accesibilidad y la formación integral.
El conversatorio “Desterrando Sesgos, Co-creando Inclusión
Sostenible” reafirmó la importancia de articular esfuerzos entre la
academia, el sector empresarial y la sociedad civil para consolidar
políticas y acciones que garanticen la participación plena de las
personas con discapacidad en todos los ámbitos del desarrollo
humano.
Con esta actividad, la Universidad Ricardo Palma renueva su
compromiso de contribuir activamente a la construcción de una
sociedad más justa, inclusiva y solidaria, donde la diversidad sea
reconocida como un valor esencial en la formación de ciudadanos
responsables y comprometidos con el bien común.