Noviembre
III Congreso Internacional de manejo integrado de plagas urbanas “PERÚ PLAGAS 2018”
La Universidad Ricardo Palma fue sede durante los días jueves 8 y viernes 9 de noviembre de 2018, de uno de los eventos científicos más importantes sobre el Manejo Integrado de Plagas Urbanas (MIPU), para lo cual se invitó a connotados especialistas nacionales e internacionales.
La inauguración estuvo a cargo del Rector de nuestra universidad, doctor Iván Rodríguez Chávez, quien felicitó la organización de esta actividad que se ha convertido -en estos tres años-, en un espacio de discusión técnico- científico sobre el Manejo Integrado de Plagas Urbanas.
Intervinieron en el acto oficial el Presidente de la Academia Nacional de Ciencias (ANC), Gustavo Gonzales Rengifo, el Decano Nacional del Colegios de Biólogos del Perú, Pedro José Carrillo Arteaga, el Director General de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria(DIGESA), Percy Montes Rueda, el Presidente del III Congreso Internacional de Plagas Urbanas 2018, Mauricio Rubin de Celis Casoni y la Directora del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICT) de nuestra universidad y Secretaria de la Academia Nacional de Ciencias, Verónica Rubín de Celis Massa.
Perú Plagas 2018 está dirigido a empresas de alimentos, sector industrial, hotelero, industria pecuaria, industria extractiva, supermercados, controladores de plagas urbanas, así como al sector estatal relacionado con el control de vectores de importancia en salud pública. En esta edición se cuenta con ponentes de Alemania, India, Italia, Estados Unidos, España, México, Cuba, Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Perú.
En este tercer año además de la parte académica donde se realizaron conferencias y conversatorios de la especialidad (Auditorio: Sebastián Barranca), se desarrolló la Feria PERUPLAGAS (Playa de Estacionamiento) y los WORKSHOP: Aedes Aegypti y MIPU Industria Alimentaria(Auditorio: Ricardo Palma).
Perú Plagas 2018 cuyo lema este año es “Conocer para Vencer” , ha sido posible por el esfuerzo conjunto de INRO, la Universidad Ricardo Palma a través de su Instituto de Ciencia y Tecnología, el Colegio de Biólogos del Perú y la Academia Nacional de Ciencias.
Homenaje al Doctor Menandro Ortiz Pretel
En el marco de esta ceremonia el Colegio de Biólogos del Perú, hizo entrega de un reconcomiendo a la labor académica del destacado docente de nuestra casa de estudios Menandro Segundo Ortiz Pretel, profesor principal, Jefe de la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Medicina Humana ”Manuel Huamán Guerrero”, además de Defensor Universitario.
La entrega de dicha distinción estuvo a cargo del Decano Nacional del Colegio de Biólogos del Perú, Pedro José Carrillo Arteaga, discípulo del doctor Ortiz Pretel en su época de estudiante en esta casa de estudios.
Fuente: Oficina de Imagen Institucional
Conferencia “Nanomateriales moleculares con transición de espín"
El Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad Ricardo Palma y la Academia Nacional de Ciencias del Perú, brindaron a la comunidad universitaria la conferencia denominada “Nanomateriales moleculares con transición de espín: Teoría (evidencia de una re-aparición de una transición de fase) y Aplicaciones (sensor de temperatura y de presión)” a cargo del Dr. Jorge Linares, Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias.
El Dr. Linares es Professeur des Universités, Universidad de Versailles – Francia; Laboratorio GEMaC (UMR CNRS-UVSQ).
El encuentro realizado en el Auditorio Ricardo Palma de nuestra casa de estudios, contó con la presencia del doctor Gustavo Gonzales Rengifo, Presidente de la Academia Nacional de Ciencia.