Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Educación
Continua
Programa de Especialización en
Inteligencia Competitiva
Organiza: Centro de Desarrollo para Ejecutivos CDE

¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!

26
de Agosto

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Modalidad virtual
2 años
240 créditos
23 de Marzo
Sábados y domingos
Acreditado por SUNEDU
Programa de Especialización en
Inteligencia Competitiva
La sociedad enfrenta retos globales como el cambio climático por una producción insostenible, desigualdades económicas y avances tecnológicos que deben usarse con equilibrio. Es crucial promover un nuevo enfoque empresarial ético para el desarrollo sostenible. En Perú, adaptarse al crecimiento tecnológico y mejorar la productividad es fundamental. En el sector de la construcción, público y privado deben colaborar para un desarrollo ético y sostenible.

Amelia Fuentes Rocha
Coordinador de la Maestría
Brochure
INVERSIÓN
Pensión mensual:
S/.2,200.00
(05 Boletas por cada semestre académico)
Consultar pago en cuotas
"Formando seres humanos para una cultura de paz"
Formación
Continua
epg.admision@urp.edu.pe
708 0000 / Anexo: 0603 / 0604 / 0605 / 4110
WhatsApp: 051xxxxxx
Sobre nuestro Programa de Especialización
Dirigido a
  • El Agente Inmobiliario (AI) desarrolla el servicio de intermediación, destinado a la adquisición, administración y arrendamiento ,comercialización y asesoramiento, consultoría, transferencia, venta, usufructo permuta u otro operación inmobiliaria, a título oneroso, de inmuebles o sobre los derechos que recaigan en ellos.
  • A Profesionales del sector Contable y Tributario, ejecutivos de empresas privadas del departamento Financiero, funcionarios de empresas Públicas. Contadores, Auditores, Economistas, Abogados y Profesionales independientes de áreas conexas. Estudiantes universitarios de todas las especialidades financieras, de los últimos ciclos. Empresarios y público en general.
    Requisitos

    Fotocopia del DNI

    Ficha de inscripción - Reserva tu matrícula

    Comprobante digitalizado del primer pago realizado (voucher)

    Copia del grado o título profesional, universitario o técnico
    Modalidad

    Modalidad: Virtual
    Contenido temático

    Sumilla
    El desarrollo de esta materia presenta los fundamentos de Ciberseguridad, el marco de referencia, modelos, metodología de la gestión de TI; el marco para la mejora de la seguridad cibernética en infraestructuras críticas.

    Sumilla
    Esta materia presenta los diferentes equipos de respuesta a incidentes; las fases de un ethical hacking, el uso de múltiples estrategias de ataque que identifican las debilidades y vulnerabilidades de diferentes entornos permitiendo reforzar los controles de los sistemas de seguridad para lograr minimizar el riesgo de incidentes; técnicas de penetración para evaluar de manera controlada las brechas de seguridad; el tratamiento de colectar huellas y evidencias para el análisis forense digital; recuperación de servicios y continuidad del negocio.

    Sumilla
    Esta materia presenta las diferentes herramientas computacionales utilizadas en los diferentesestados del análisis de la ciberseguridad, Ethical Hacking, análisis de penetración, diagnóstico forense; Python aplicado al análisis de la ciberseguridad.

    Sumilla
    Esta materia presenta la capacidad para configurar, instalar y administrar el día a día de una plataforma de seguridad; su operación, monitoreo y mantenimiento en redes corporativas.

    Sumilla
    Esta materia presenta algunas de las diversas tecnologías emergentes que se están desarrollando e implantando a nivel global y su impacto en la seguridad computacional.

    Sumilla
    Esta materia presenta algunas de las diversas tecnologías emergentes que se están desarrollando e implantando a nivel global y su impacto en la seguridad computacional.

    Sumilla
    Esta materia presenta algunas de las diversas tecnologías emergentes que se están desarrollando e implantando a nivel global y su impacto en la seguridad computacional.

    Sumilla
    Esta materia presenta algunas de las diversas tecnologías emergentes que se están desarrollando e implantando a nivel global y su impacto en la seguridad computacional.

    Sumilla
    Esta materia presenta algunas de las diversas tecnologías emergentes que se están desarrollando e implantando a nivel global y su impacto en la seguridad computacional.

    Sumilla
    Esta materia presenta algunas de las diversas tecnologías emergentes que se están desarrollando e implantando a nivel global y su impacto en la seguridad computacional.

    Sumilla
    Esta materia presenta algunas de las diversas tecnologías emergentes que se están desarrollando e implantando a nivel global y su impacto en la seguridad computacional.

    Sumilla
    Esta materia presenta algunas de las diversas tecnologías emergentes que se están desarrollando e implantando a nivel global y su impacto en la seguridad computacional.
    Expositores
    Francisco Cevallos Espinoza
    Contador Público, Maestro en Medición y Evaluación de la Calidad Educativa
    Especialista en Normas Internacionales de Información Financiera, y Contabilidad Internacional
    Estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación
    Cuenta con destacada experiencia laboral en la Asesoría Contable, Financiera y Tributaria
    Miembro del Estudio de Asesoría Empresarial Cevallos Falcón donde ejerce su actividad profesional independiente
    Prestigiado catedrático en los Programas de especialización, en la Universidad Ricardo Palma, entre otras
    Asesor de Tesis en Pre-grado y Post-grado de las Facultades de Ciencias Empresariales
    Especialista en Normas Internacionales de Información Financiera y Contabilidad Internacional

    Fernando Inocente Jacobe
    Doctor en Política Fiscal y Sistema Tributario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Máster en Finanzas y Derechos Corporativo en la Universidad Peruana de las Américas
    Contador Público de la Universidad Ricardo Palma, Colegiado y habilitado en el colegio de contadores públicos de Lima, con matrícula 61699
    Docente de postgrado y pregrado en URP, UPLA,UCV,UPN,WIENER,UTP,UIGV
    Expositor en el Colegio de contadores Publico de Lima y Callao en temas tributarios, finanzas, costos , auditoria
    Miembro de la Comisión Consultiva de Procesal Tributario, Tribunal Fiscal y Ejecución Coactiva del Colegio de Contadores de Lima 2018, miembro del IPIDET y de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC)
    Domino el idioma Chino Mandarín, Ingles. Empresario y Gerente General de Staff de Contadores Tributarios SAC, Conceptos Travel SAC, Mega Exportadora del Perú SAC.IFC GROUP SAC Gerente de Administración y Finanzas GRUPO CRUZ CONTRATISTA INGENIERIA S.A.C, asesor de tesis para Posgrado y Pregrado
    Investigador, autor de libros y revistas en temas financieros contables tributarios inscrito en ORCID Y RENACYT

    Jaime Flores Soria
    Auditor Independiente, Registrado en el CCPL

    Diplomado en NIIF, entre otras especializaciones

    Máster en Administración y Dirección de Empresas

    Consultor Tributario y Financiero

    Gerente General de CECOF ASESORES

    Proponente de Cursos y Especializaciones Empresariales al CICE-URP
    Con más de 32 años de Experiencia profesional, asesorando empresas
    Past Director del Colegio de Contadores Públicos de Lima- CIDEPRO
    Past Presidente del Comité de Finanzas, del Colegio de Contadores Públicos de Lima
    Expositor de diversas Revistas de Contabilidad: En temas Contables, Financieros, NIIF y Tributarios
    Autor de libros de la especialidad, desde el año 2002, A la fecha

    Jaime Tipiani Guerra

    Contador Público Colegiado y certificado Magister en Contabilidad

    Bachiller en Contabilidad, por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

    Maestría en Contabilidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Grado de Maestro en Contabilidad -Mención Tributación: Universidad Alas Peruanas

    Título de Contador Público por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
    Con más de 25 años de Experiencia en la Docencia Universitaria a nivel de Pre-grado y Post-grado, profesional proactivo, con una buena disposición de trasmitir conocimientos a los futuros profesionales.
    Tributación Municipal
    Los tributos y la empresa
    Casuística Laboral, Tributario Empresarial
    NIIF aplicables al Activo Disponible Exigible y Realizable
    Determinación de los Derechos Laborales
    Contabilidad de Importaciones Y Exportaciones

    Fredy Llaque Sanchez

    Contador Público de la Universidad Nacional de Trujillo

    Master en Contabilidad con mención en Finanzas otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo

    Master en Derecho Tributario otorgado por la Universidad de Barcelona

    Doctor en Contabilidad y Finanzas por la USMP

    Post-Grado en Comercio Exterior, Política Fiscal y Técnica Tributaria, Gerencia Tributaria, Operaciones y Logística, Control de Instituciones y Operaciones Financieras, Auditoria, Precios de Transferencia
    Contador Certificado por la ASSOCIATION OF CHARTERED CERTIFIED ACCOUNTANTS (ACCA) en NIIF Y NIAS
    Miembro del IPIDET
    Miembro de la Red de Expertos de Hacienda Pública del CEDDET
    Miembro del Consejo Normativo de Contabilidad del Perú

    Javier Fiestas Arévalo

    Título de Contador Público de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

    Estudios concluidos de Maestría en Contabilidad con mención en Política y Administración Tributaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Maestro en Contabilidad, con Mención en Tributación de la Universidad Católica Los Angeles de Chimbote

    Especialista en Tributación, Derecho Tributario e Impuesto a la Renta, con amplia experiencia en Auditoría Tributaria

    Especialista en Fiscalidad Internacional otorgado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT
    Curso de Normas Internacionales de Información Financiera -NIIFs /NICs- Programa de Especialización para Ejecutivos- ESAN

    Enrique Rodriguez Morales

    Socio de Investa, Consultora de Negocios. Master of Science in Finance & Risk, Eada, Barcelona, España y Maestría en Finanzas y Riesgos Financieros en Centrum Católica

    Certificación Internacional en IFRS/NIIF por el ACCA, Reino Unido

    Docente de Auditoría e IFRS/NIIF en el Colegio de Contadores Públicos y expositor en el Programa de Especialización en IFRS/NIIF con Certificación ACCA, con Investa. Contador Público con trece (13) años de experiencia en auditoría y consultoría a empresas trasnacionales y locales, líderes en el mercado

    Anteriormente se desempeñó como Gerente en PwC, liderando proyectos en las industrias de retail, ingeniería y construcción, inmobiliario, industrial y financiero

    Importancia de las NIIF a nivel de epecialización
    Aprender a registrar y elaborar los nuevos Estados Financieros concordado con las NIIF.
    Saber efectuar la contabilización según el Plan Contable General Empresarial considerando Formatos de la SMV
    Se debe conocer los diversos tipos de tributos que se aplican en nuestro país
    Aprender a planificar, organizar e informar sobre una situación tributaria y financiera, que permita a los contribuyentes y empresarios a no caer en infracciones y sanciones tributarias
    Efectuar una correcta elaboración y presentación de los Estados Financieros. Conocer los nuevos métodos de valoración para elaborar los estados financieros
    Reconocimientos y beneficios
    Se otorgará un Diploma “ESPECIALIZACIÓN EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF” expedido por el Vicerrectorado Académico y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma
    Horario, inversión y requisitos
    Te invitamos al reconocido Programa de Normas internacionales de información Financiera, y conviértete en un profesional certificado.
    Horario de clases: 
    Sábados: 3:00 pm a 7:45 pm
    Domingos: 8:30 am a 1:30 pm
    Duración del Curso de Especialización:
    120 horas académicas
    Lugar:
    Plataforma Google Meet
    Modalidad:
    Virtual
    Fecha de inicio:
    23 de Marzo
    Programación de contenidos
  • Inversión
    Público en General
    Inscripción (pago al contado): S/. 2,200.00
    Inscripción (Precio financiado: 3 cuotas ): S/. 2,700.00
    1era Armada: S/. 1,000.00
    2da Armada: S/. 1,000.00
    3era Armada: S/. 700.00
    Comunidad Universitaria Ricardo Palma o Corporativo (03 a más personas) con descuento
    Inscripción (pago al contado): S/. 2,000.00
    Inscripción (Precio financiado: 3 cuotas ): S/. 2,300.00
    1era Armada: S/. 1,000.00
    2da Armada: S/. 1,000.00
    3era Armada: S/. 300.00
    Requisitos
    Fotocopia del DNI o carnet de extranjería.
    Ficha de inscripción - Reserva tu matrícula  
    AQUÍ
    Información
    Teléfono: 708 0000 Anexo 3112 / 3131
    Enviar la ficha a: 
    cde@urp.edu.pe
    Proceso de matrícula
    Paso 1. Para matricularse deberá registrarse en el formulario que se encuentra al inicio de la página o solicitarlo al WhatsApp 978 433 216.
    Paso 2. Al recibir su datos usted está separando la vacante y posteriormente nos comunicaremos para enviarle UN CÓDIGO DE MATRÍCULA.
    Paso 3. Los códigos de matricula se estarán brindando de acuerdo al orden de inscripción , solo se reservara 35 vacantes.
    Paso 4. Con la que podrá realizar el pago en los bancos afiliados hasta el primer día de clases:
    Scotiabank, Interbank y BCP( YAPE servicios) (tarjeta de crédito , debito , VISA, MASTERCAD) a través de la banca en linea. Con el código de matricula.
    Seleccionar: PAGOS DE SERVICIOS/Instituciones/ Universidad Ricardo Palma /código de cliente/ Pagar.
    Inscripción
    Te invitamos a ser parte del la Programa de Especialización en Agente Inmobiliario y dar el siguiente paso en tu proceso de inscripción. 
    ¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje hacia el éxito académico y personal
    en la Universidad Ricardo Palma!

    BENEFICIOS FORMACIÓN CONTINUA

    Transforma tu futuro con nosotros

    Institución de Prestigio

    Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

    Competencias Avanzadas

    Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

    Liderazgo Estratégico

    Desarrolla habilidades para la gestión y toma de decisiones ejecutivas.

    Calidad Académica

    Supervisión constante y estándares de excelencia para una educación de alto nivel.

    Biblioteca Digital

    Texto tarjeta

    Anterior
    Siguiente
    Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

    Contáctanos
    Central telefónica
    (01) 708 00 00
    Central admisión
    (01) 708 00 00
    anexo: opción 1
    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
    Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
    atención@urp.edu.pe

    ® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma