Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Educación
Continua
Programa de Especialización en
Gestión Municipal
Organiza: Centro de Desarrollo para Ejecutivos CDE

¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!

26
de Agosto

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Modalidad virtual
2 años
240 créditos
23 de Marzo
Sábados y domingos
Acreditado por SUNEDU
Programa de Especialización en
Gestión Municipal
La sociedad enfrenta retos globales como el cambio climático por una producción insostenible, desigualdades económicas y avances tecnológicos que deben usarse con equilibrio. Es crucial promover un nuevo enfoque empresarial ético para el desarrollo sostenible. En Perú, adaptarse al crecimiento tecnológico y mejorar la productividad es fundamental. En el sector de la construcción, público y privado deben colaborar para un desarrollo ético y sostenible.

Amelia Fuentes Rocha
Coordinador de la Maestría
Brochure
INVERSIÓN
Pensión mensual:
S/.2,200.00
(05 Boletas por cada semestre académico)
Consultar pago en cuotas
"Formando seres humanos para una cultura de paz"
Formación
Continua
oracle.oficic@urp.edu.pe
708 0000
WhatsApp: 968078209
Sobre nuestro Programa de Especialización
Dirigido a
  • El Agente Inmobiliario (AI) desarrolla el servicio de intermediación, destinado a la adquisición, administración y arrendamiento ,comercialización y asesoramiento, consultoría, transferencia, venta, usufructo permuta u otro operación inmobiliaria, a título oneroso, de inmuebles o sobre los derechos que recaigan en ellos.
  • Alcaldes, candidatos a la alcaldía, gestores municipales, funcionarios públicos, Gerentes, Bachilleres, estudiantes universitarios y público en general.
    Requisitos
    Fotocopia del DNI

    Ficha de inscripción - Reserva tu matrícula

    Comprobante digitalizado del primer pago realizado (voucher)
    Modalidad

    Modalidad: Virtual por medio de Google Meet

    Metodología

    Clases Sincrónicas ONLINE usando la TIC (Tecnología de información y comunicación). Uso de Guías o rutas digitales de aprendizaje para gestionar eficientemente el tiempo y el aprendizaje.
    Reconocimientos y beneficios
    Se otorgará el certificado al participante que haya aprobado con la siguiente mención: “Programa de Especialización en Gestión Municipal” expedido por el Vicerrectorado Académico y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma.
    Contenido temático

    Sumilla
    Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico.
    Planeamiento Estratégico Territorial (PEI-POI).
    Planeamiento institucional enmarcado en el presupuesto orientado a los resultados (programas presupuestales).
    Seguimiento y evaluación para la mejora continua.

    Sumilla
    Marco General de las Asociaciones Público Privadas.
    Gestión de Iniciativas mediante Asociaciones Público Privadas..
    Marco General de Proyectos en Activos.
    Gestión de Iniciativas mediante Proyectos en Activos.

    Sumilla
    Introducción a la seguridad ciudadana y el papel que desempeñamos todos.
    Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
    TRINOMIO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA, sociedad, autoridades y PNP.
    Implementación de una estrategia de seguridad ciudadana a la medida “SEGURIDAD PUERTA A PUERTA”.

    Sumilla
    Realidad Cultural y Turística.
    Desde la Identidad Regional hasta la Identidad Nacional.
    Potencial Cultural y Turístico Local, Regional y Nacional.
    Requerimiento de Infraestructura, Criterio Financiero.

    Sumilla
    Gerencia Social.
    Desarrollo Sostenible.
    Información y Diálogo.
    Colaboración y Alianza.

    Sumilla
    Marco normativo del ordenamiento territorial nacional.
    Marco normativo de los espacios públicos y áreas verdes.
    Estructura orgánica y funcional, de los Órganos de Línea en base al desarrollo urbano y al servicio de las áreas verdes.
    Proyección de desarrollo urbano en base a la nueva legislación (Planmet, Ley DUS, etc.).

    Sumilla
    Componentes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres.
    Procesos de la Gestión de Riesgos de Desastres.
    Planes de la Gestión de Riesgos de Desastres.
    Centros de Operaciones de Emergencia. 
    Inspecciones Técnicas en Edificaciones.

    Sumilla
    Defensa del Ciudadano.
    Deberes y beneficios que deben brindar los gobiernos locales al ciudadano.
    Compromiso del trabajo social comunitario con el desarrollo local a escala humana Cada uno de los ejes bajo un entorno socialmente responsable y bajo un sentido humanista.
    Estrategias participativas de intervención comunitaria.

    Sumilla
    Gestión de las Comunicaciones internas y externas en las municipalidades.
    Comunicación Institucional de cara al ciudadano con atención municipal.
    La importancia de la correcta organización de la Oficina de Comunicación en el sector público.
    Manejo de crisis en el gobierno local y el relacionamiento con los medios.

    Sumilla
    Datos de accidentes.
    Tipos de seguridad.
    Gestión de los sistemas de seguridad vial.
    Auditorias de seguridad vial.

    Sumilla
    Actividad Física y Deporte.
    Sistema Deportivo Nacional.
    Programa Presupuestal 0101.
    Planificación y Ejecución de Programas/Eventos.
    Expositores
    Jesús Ruitón Cabanillas
    Especialista en gestión de proyectos de inversión pública. Economista, Magíster en Gobierno y Gestión Pública por la USMP y Magíster en Agro negocios de UNALAM “La Molina”. Especializado en proyectos de inversión por la universidad de Costa Rica y el BID. Consultor internacional del CAF, BID, BM, etc. Con 20 años de experiencia en proyectos de inversión pública, ocupando cargos como Director de Inversiones en MEF y MINAG. Profesor de pre postgrado en las Universidades de Ricardo Palma, UNI, IGGP-USMP, CGR y UPC. Actualmente labora en el MEF.

    Eddy Velásquez Torres

    Magister en Gestión Pública, Administrador de Empresas, Diplomado en: Recursos Humanos, Gestión y Administración Pública, Sistema Integrado de Administración Financiera. Cursos en AIRHSP, SIAF, PDT PLAME, T REGISTRO, Indicadores de Gestión, Compensaciones y Remuneraciones, Contrataciones del Estado, Calidad de Atención al Ciudadano. Amplia experiencia laboral en instituciones públicas, privadas y organismos no gubernamentales. Consultor y Asesor en Recursos Humanos, Responsabilidad Social, Desarrollo de Habilidades Gerenciales, Desarrollo Personal, Motivación, Liderazgo, Calidad de Servicio y Trabajo en Equipo. Con gran experiencia profesional en Gestionar y Organizar Oficinas de Recursos Humanos, conocedor de la Ley 30057 SERVIR. Implementación del Tránsito a la Ley, Experto en elaboración de Documentos e Instrumentos de Gestión: CPE, CAP Provisional, PAP, Directivas, Reglamentos, Manuales de Procedimientos, Manuales de Perfiles de Puestos, Elaboración de Formatos para la elaboración de mapeos de puestos en las diferentes unidades orgánicas de Instituciones, Elaboración de Lineamientos, Actos Resolutivos, entre otros.

    Yordan Jaramillo Rojas
    Se desempeña como Subgerente de Educación, Cultura, Juventud y Deporte en la Municipalidad Distrital de Carabayllo; ha sido Asistente Técnico de Planeamiento y Gestión Deportiva en la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP) Dirección de Educación Física y Deporte (DEFID) del Ministerio de Educación.

    Bruno Burga Botton

    Licenciado en Administración de Empresas, con estudios y amplia experiencia en gestión municipal y Gestión del Riesgo de Desastres. Ha trabajado como Jefe de la Unidad de Defensa Civil de la Municipalidad de San Borja durante varios periodos. Es egresado de la Maestría de Gestión Pública. Habilidad para liderar y motivar grupos humanos en trabajos bajo presión, amplia vocación de servicio hacia la comunidad y el prójimo.

    Ximena Pinto La Fuente
    Licenciada en comunicaciones con veinte años de experiencia liderando equipos de prensa e imagen en diferentes instituciones del Gobierno Central y Local. Capacitada para el desarrollo y elaboración de estrategias de comunicación integral. Posee especial experiencia en la comunicación en tiempos de crisis y la importancia de su manejo en la institución. Cuento con estudios de maestría en Gestión Pública (UPC). Cuenta con una Maestría de Comunicación Corporativa y Reputación – materia: comunicación en las instituciones públicas. Ha ocupado el puesto en la Secretaría de Comunicación Social en la PCM; Jefa de la Oficina General de Imagen y Comunicaciones del Ministerio de Justicia y D.D.H.H.; Directora de la Oficina General de Imagen y Comunicaciones del MINEDU y Jefe de Oficina General de Prensa, Relaciones Públicas y Protocolo del Ministerio de Defensa.

    Luis Luna Cano
    Especialista en Planificación Estratégica para el Estado.

    Eduardo López Marquez
    Presidente de la Cámara Peruana de Seguridad Ciudadana – CAPESEC Administrador de Empresas de la URP con especialización en Finanzas, experiencia (28 años) en resguardo y protección V.I.P. y/o familiares con equipos mixtos P.N.P., F.F.A.A. y Civiles. Especialista en crear planes, estudios de seguridad, organizar, supervisar y capacitar personal de protección y sus funciones. Estudios de factibilidad, proyectos, soluciones integrales en seguridad, así como experiencia en el manejo de recursos públicos y privados. Especialista en armas costas, largas, blindajes y balística. Poligrafísta con acreditación internacional por AMERICAN POLYGRAPH ASSOCIATION (A.P.A.).

    Alvaro Veliz Duarte
    Catedrático e investigador, Economista graduado en la U.N.C.P., Licenciado en Administración en la U.R.P., con Posgrado en Negocios Internacionales en Continental A.I., Diplomado en Finanzas Corporativas en U.N.F.V., Diplomado en Gestión Municipal en ESAN y Maestría en Ciencia Política en la Universidad Ricardo Palma. Autor de diversos textos, artículos, ensayos y proyectos de enfoque Socioeconómico, Político, de Realidad Nacional y Gestión Pública. Especialista en planificación financiera institucional y corporativa, en negociación integrativa. Ha sido Gerente y funcionario en Instituciones públicas y privadas, habiendo realizado función pública en la Municipalidad distrital de San Martín de Porres, Lima, como Regidor y Alcalde, así mismo ha desempeñado función de asesoría en gestión pública. Consultor principal de Pro-Acción, Consultora Organizacional Internacional. Se ha desempeñado como Docente de Humanidades en la Escuela Naval del Perú, actualmente es profesor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma.

    Raúl Marín Mijichich
    Especialista en Responsabilidad Social. promotor de la Gerencia Social e interesado en la Educación y el Desarrollo Sostenible para generar bienestar social aportando conocimiento en la mejora de las condiciones de vida de la población. – 2018. Es Magíster en Gerencia Social, mención en Gerencia del Desarrollo Económico Local. Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP, además es Magíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local de la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia); ostenta el Diploma Internacional: Desarrollo Local y Capital Territorial y Comunidad y Desarrollo Local de la Universidad EAFIT, Provincia Autonoma di Trento, Federazione Trentina della Cooperazione, Centro per la Cooperazione Internazionale CCI Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE (Trento, Italia). Es Licenciado en Administración y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma.

    Marianna Miranda Fidel
    Profesional con experiencia en el sector privado en el rubro de construcción desarrollando proyectos de gran envergadura en áreas comercial, inmobiliaria e infraestructura, y en el sector público en el rubro de gestión urbana. Con participación en eventos nacionales e internacionales y como ponente, miembro de la Comisión Nacional de Construcción del Colegio de Arquitectos del Perú en el período del 2014 – 2015. Arquitecta colegiada con mención en Urbanismo, Magister en Desarrollo Inmobiliario en la PUCP y la Universidad Politécnica de Madrid. Docente en la Facultad de Arquitectura de las universidades UPC y la USIL.

    Horario, inversión y requisitos
    Te invitamos al reconocido Programa de Especialización en Gestión Municipal, y conviértete en un profesional certificado.
    Lugar:
    Plataforma Google Meet
    Modalidad:
    Virtual
    Fecha de inicio:
    25 de Abril
    Programación de contenidos
  • Inversión
    Público en General
    Inscripción pago al contado: S/. 1,800.00
    Inscripción pago fraccionado contado: S/. 2,000.00 (3 cuotas)
    Comunidad Universitaria Ricardo Palma o Corporativo 
    Inscripción pago al contado: S/. 1,590.00
    Inscripción pago fraccionado contado: S/. 1,690.00 (3 cuotas)
    Requisitos
    Fotocopia del DNI o carnet de extranjería.
    Ficha de inscripción - Reserva tu matrícula  
    AQUÍ
    Información
    Teléfono: 708 0000
    Enviar la ficha a: 
    oracle.oficic@urp.edu.pe
    Proceso de matrícula
    Paso 1. Para matricularse deberá registrarse en el formulario que se solicita al WhatsApp 968078209.
    Inscripción
    Te invitamos a ser parte del la Programa de Especialización en Gestión Municipal y dar el siguiente paso en tu proceso de inscripción. 
    ¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje hacia el éxito académico y personal
    en la Universidad Ricardo Palma!


    BENEFICIOS FORMACIÓN CONTINUA

    Transforma tu futuro con nosotros

    Institución de Prestigio

    Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

    Competencias Avanzadas

    Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

    Liderazgo Estratégico

    Desarrolla habilidades para la gestión y toma de decisiones ejecutivas.

    Calidad Académica

    Supervisión constante y estándares de excelencia para una educación de alto nivel.

    Biblioteca Digital

    Texto tarjeta

    Anterior
    Siguiente
    Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

    Contáctanos
    Central telefónica
    (01) 708 00 00
    Central admisión
    (01) 708 00 00
    anexo: opción 1
    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
    Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
    atención@urp.edu.pe

    ® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma