Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Formación 

Continua

Curso Redacción Eficaz
Asistida por IA

Organiza: Oficina de Educación Continua

¡FORMANDO A LOS
MEJORES LÍDERES
DEL PAÍS!
56
años
Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Modalidad virtual 
3 semanas
Certificado URP
30 de setiembre 2025.
Martes y jueves
07:00 pm.  a 10:00 pm.
Curso en Redacción Eficaz con 
Inteligencia Artificial
El curso “Redacción eficaz asistida por IA” está diseñado para profesionales que buscan perfeccionar su comunicación escrita, combinando las normas gramaticales y ortográficas del español con el uso estratégico de herramientas de inteligencia artificial. A lo largo de seis sesiones, los participantes desarrollarán competencias para redactar documentos claros, coherentes y adecuados al entorno laboral, al mismo tiempo que aprenderán a planificar, corregir y optimizar sus textos con el apoyo de tecnologías de IA. Esta experiencia formativa les permitirá fortalecer su marca personal, proyectar una imagen institucional sólida y adaptarse a las nuevas exigencias de la comunicación digital.
INVERSIÓN
Público en General:
S/. 600.00
Precio pago al contado.
Incluye certificado e insignia digital
“Redactar bien no es un lujo,
es la clave para abrir nuevas oportunidades.”
Formación
Continua
Sobre la Oficina de Educación Continua
¡Quiero inscribirme ya!
Presentación
Horario, inversión y requisitos
Inscripción
Bienvenidos
Curso en Redacción Eficaz con
Inteligencia Artificial IA
Dirigido a

Profesionales, estudiantes y público en general que deseen mejorar su comunicación escrita en el ámbito académico y laboral. 

El curso es especialmente útil para quienes redactan informes, correos, presentaciones u otros documentos y buscan proyectar una imagen profesional sólida, así como para quienes quieran incorporar el uso estratégico de herramientas de inteligencia artificial en sus procesos de escritura.
Objetivo general

Este curso está dirigido a profesionales que buscan desarrollar una redacción escrita eficaz, alineada con altos estándares lingüísticos y con el uso estratégico de herramientas de inteligencia artificial (IA). Se enfatiza la importancia de una comunicación escrita clara, coherente y adecuada como reflejo de la solidez profesional, la marca personal y la imagen institucional. Los participantes revisarán recursos gramaticales, ortográficos, estilísticos y pragmáticos propios del discurso escrito en español, junto con normas de netiqueta en entornos digitales. Asimismo, se entrenarán en el uso ético y eficiente de herramientas de IA para planificar, redactar, corregir y adaptar textos según las demandas del entorno laboral.
Objetivo específico

Analizar el concepto de texto y orientar la redacción hacia una intención comunicativa clara, precisa y adecuada al contexto profesional.
Aplicar correctamente las normas ortográficas y gramaticales del español, según la ortografía de la lengua española (RAE, 2010), para enriquecer el sentido del texto.
Redactar documentos laborales eficaces, incorporando estrategias de estilo y adecuación propias de los entornos digitales, incluyendo el uso apropiado de normas de netiqueta.
Introducir el uso de herramientas de inteligencia artificial gratuitas y en español para apoyar la planificación, redacción y adaptación de textos.
Mejorar la capacidad de revisión y corrección de textos mediante la integración crítica y ética de tecnologías de IA en el proceso de escritura.
Competencias

Comunicación escrita: El participante redacta sus textos siguiendo las nomas gramaticales y ortográficas de la Real Academia Española.
Orientación al logro: El participante aplica las herramientas comunicacionales gramaticales, ortográficas y pragmáticas para construir un mensaje claro, preciso y que consigue la intención comunicativa deseada.
Manejo de la inteligencia artificial: Conocer las herramientas de IA más adecuadas para la redacción, corrección y mejora de documentos del entorno laboral.
Contenido temático

El proceso de redacción
La situación comunicativa
La intención comunicativa
Propiedades del texto: coherencia, cohesión y adecuación
Introducción a los tipos de herramientas de IA y sus usos específicos (generación de contenido, mejora y corrección de textos, elaboración de documentación y análisis de información, y resúmenes)
Diferencias entre IA generativa vs. correctiva
Estrategias de prompting orientadas a la redacción de textos
Taller de redacción de prompts eficaces: - ChatGPT - Gemini
Uso de Prompt Optimizer
Escritura de extranjerismos
Ortotipografía básica: 
- Escritura de cifras 
- Escritura de mayúsculas 
- Uso de comillas, cursiva y negrita¿
Revisión de textos generados por la IA y adecuación a las normas del español
Actualización en la Ortografía de la Lengua Española (2010).
Reglas de tildación (generales, monosílabos y diacríticos)
Uso de herramientas para corregir la gramática y ortografía de un texto:
- LanguageTool
 - Wrizzle AI Writer
Los registros léxicos
La propiedad y precisión léxica
Uso de la IA para mejorar el estilo y el tono: -DeepL Write
Uso de la IA para parafrasear un texto: - QuillBot
Creación de plantillas inteligentes para diferentes tipos de documentos
Creación de flujos de trabajo personalizados
Uso de la IA para la creación de plantillas personalizadas (para redacción de correos, documentos administrativos, etc.) y flujos de trabajo
- Claude
Evaluación crítica: cuándo la IA ayuda y cuándo obstaculiza
Dilemas éticos del uso de la IA en la redacción
Actividad integradora: Aplicación de la normativa del español y la asistencia de las herramientas de la IA para la redacción y corrección de un CV y un perfil profesional.
Metodología

El curso se desarrollará en modalidad virtual, a través de clases en vivo dictadas por la plataforma Zoom y con el apoyo permanente del aula virtual, disponible las 24 horas durante toda la capacitación. Se aplicará un enfoque de aprendizaje basado en competencias, que combinará el desarrollo de conceptos, el análisis de casos reales de escritura profesional y la realización de actividades evaluativas. Además, se promoverá la participación activa de los estudiantes mediante actividades gamificadas, trabajos escritos individuales y grupales, y espacios de discusión plenaria.
Perfil del docente

Mag. Alessandra Tenorio Carranza
Candidata a doctora en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Escritura Creativa por la misma casa de estudios, certificada en Docencia Digital (Escuela de Posgrado de la UPC) y diplomada en Literacidad y Comunicación Académica para la Educación Superior (PUCP). Es miembro de la Asociación de Correctores de Textos del Perú (Ascot), donde integra la comisión de Comunicaciones. Desde hace más de quince años, se dedica a la enseñanza de cursos de redacción profesional y académica en instituciones públicas y privadas. Actualmente, trabaja como correctora de textos independiente y se desempeña como docente en la Unidad de Educación Continua de la Universidad Ricardo Palma, y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad ESAN.
Certificado e insignia digital 

Incluye certificado e insignia digital, emitidos a nombre de la Oficina de Educación Continua y de la Universidad Ricardo Palma.
¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje hacia el éxito académico y
personal en la Oficina de Educación Continua!

BENEFICIOS FORMACIÓN CONTINUA

Transforma tu futuro con nosotros

Institución de Prestigio

Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

Competencias Avanzadas

Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

Liderazgo Estratégico

Desarrolla habilidades para la gestión y toma de decisiones ejecutivas.

Calidad Académica

Supervisión constante y estándares de excelencia para una educación de alto nivel.

Biblioteca Digital

Anterior
Siguiente
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atencionalestudiante@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma