¿Qué Lograrás al concluir el curso?
Si eres un líder con capacidad para gestionar equipos híbridos (compuestos por personas que trabajan de forma presencial y remota), puedes lograr lo siguiente:
Mayor productividad y eficiencia
Aprovechas lo mejor del trabajo presencial y remoto, adaptando las dinámicas a las necesidades del equipo y los objetivos.
Mejor cohesión y comunicación
Facilitaras con una comunicación clara, constante y equitativa entre todos los miembros, evitando desconexión o aislamiento.
Clima laboral positivo
Fomentaras la confianza, el sentido de pertenencia y el compromiso, incluso a distancia, lo que reduce la rotación y mejora la moral del equipo.
Adaptabilidad y resiliencia
Te posicionaras para responder de manera ágil a los cambios tecnológicos, sociales y del mercado, manteniendo la operatividad en cualquier contexto.
Aprovechamiento del talento global
Podrás liderar equipos multiculturales y distribuidos geográficamente, accediendo a una mayor diversidad de ideas, experiencias y habilidades.
Desarrollo de una cultura digital
Impulsaras el uso eficiente de herramientas tecnológicas, promoviendo una cultura organizacional moderna, colaborativa y orientada a resultados.
En resumen, vas a liderar con eficacia un equipo en cualquier modalidad ya sea presencial o híbrida lo que te permitirá construir una gestión de equipo más flexible, inclusiva y preparada para el futuro del trabajo.
Competencias para desarrollar
Mentalidad ágil y resiliente en entornos inciertos.
Capacidad de diagnosticar y priorizar oportunidades con IA.
Diseño y validación de propuestas de valor innovadoras.
Manejo de modelos estratégicos (Canvas, Value Stick).
Liderazgo en red: construir y activar comunidades y networking.
Evaluación y medición de impacto (ROI y OKR).
Contenido temático
Diferencias entre el liderazgo presencial y remoto
Perfil de cada líder para supervisar y gestionar personas en espacios híbridos
Ciclo de la coordinación para dirigir tareas en sistemas híbridos.
Componentes de la comunicación
Canales de la comunicación para efectivizar el mensaje
Organización de reuniones virtuales (Herramientas)
Workshop
Metodología de trabajo ágil y aprendizaje colaborativo en sistemas híbridos
Técnica de toma decisiones para crear valor en el trabajo
Semaforización y brainstorming
Equipo AGIL
Técnicas de fortalecimiento de clima del trabajo
Gung Ho y Desing Thinking para Team
Auto medición / test psicométrico
Ikiyagi (formulación de preguntas exploratorias para elevar la motivación de equipos)
Plan de acción/ identificación de gaps
Definiendo las competencias y sus componentes
Matriz de indicadores para evaluar el desempeño de los colaboradores.
Técnicas cualitativas: Entrevista, panel, observación.
Retroalimentación SCI: Devolución de resultados y desarrollo de plan formativo.
Funciones de la comunicación
Técnicas de las tres “S” Saber preguntar, saber escuchar y saber clarificar
Retroalimentación motivadora
Roles de trabajo en equipo: Modelo de Belbin
Auto medición de los roles
Plan de acción final
El curso se desarrollará en modalidad virtual en vivo y estará a cargo de un docente-facilitador Senior.
Se programarán sesiones en vivo en donde se abordarán todos los temas planteados y resolverán dudas.
Se trabajará bajo el modelo pedagógico de aprendizaje basado en competencias, mediante el desarrollo de conceptos, casos y actividades evaluativas de aprendizaje.
Asimismo, se contará con un aula virtual donde se publicarán los contenidos del curso, que estarán disponibles las 24 horas del día.
La evaluación del aprendizaje tiene en cuenta los logros para cada tema. Se evalúa antes, durante y al finalizar el proceso, considerando la aplicación de los instrumentos de evaluación pertinentes.
La evaluación del aprendizaje tiene en cuenta los logros para cada tema. Se evalúa antes, durante y al finalizar el proceso, considerando la aplicación de los instrumentos de evaluación pertinentes.