Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Formación

Continua

Habilidades de
Liderazgo

Organiza: Oficina de Educación Continua
¡FORMANDO A LOS
MEJORES LÍDERES
DEL PAÍS!
56
años
(*) Campos obligatorios
Virtual 
3 semanas
Insignia y Certificado URP
4 de nov. 2025
Martes y jueves
07:00   a 10:00 pm.
Curso de Habilidades de Liderazgo  
para el Futuro Profesional
En un mundo laboral marcado por la digitalización, la diversidad de equipos y la necesidad de adaptarse a entornos cambiantes, liderar con eficacia se ha convertido en una habilidad estratégica. El curso en Habilidades de Liderazgo para el futuro profesional está diseñado para formar líderes capaces de guiar, motivar y potenciar equipos altamente productivos en cualquier modalidad de trabajo. A través de un enfoque práctico y vivencial, los participantes desarrollarán competencias clave en comunicación, toma de decisiones, metodologías ágiles, gestión del compromiso y evaluación del desempeño, aprendiendo a construir culturas organizacionales inclusivas, resilientes y orientadas a resultados.
INVERSIÓN
Público en General:
S/. 600.00
Precio pago al contado.
Incluye certificado e insignia digital
“Tu liderazgo puede marcar la diferencia
en la vida de las personas”
Formación
Continua
Sobre la Oficina de Educación Continua
¡Quiero inscribirme ya!
Presentación
Horario, inversión y requisitos
Inscripción
Bienvenidos
Curso en Habilidades de Liderazgo
para el Futuro Profesional
Objetivo

En un entorno global cada vez más dinámico, complejo y digitalizado, las habilidades de liderazgo se han convertido en un pilar fundamental para afrontar los desafíos del futuro. 

Estas competencias no solo permiten guiar equipos hacia objetivos comunes, sino que también fomentan la innovación, la resiliencia y la adaptación al cambio. El liderazgo efectivo impulsa la toma de decisiones éticas, el desarrollo del talento humano y la creación de culturas organizacionales inclusivas y sostenibles. Preparar líderes con visión estratégica, inteligencia emocional y capacidad para gestionar la incertidumbre será clave para construir organizaciones más competitivas y sociedades más equitativas en el siglo XXI. Por ello los Líderes participantes estarán en capacidad de aprender, adquirir y aplicar las Habilidades para la gestión de equipos de trabajo altamente productivos.
¿Qué Lograrás al concluir el curso?

Si eres un líder con capacidad para gestionar equipos híbridos (compuestos por personas que trabajan de forma presencial y remota), puedes lograr lo siguiente:
Mayor productividad y eficiencia
Aprovechas lo mejor del trabajo presencial y remoto, adaptando las dinámicas a las necesidades del equipo y los objetivos.
Mejor cohesión y comunicación
Facilitaras con una comunicación clara, constante y equitativa entre todos los miembros, evitando desconexión o aislamiento.
Clima laboral positivo
Fomentaras la confianza, el sentido de pertenencia y el compromiso, incluso a distancia, lo que reduce la rotación y mejora la moral del equipo.
Adaptabilidad y resiliencia
Te posicionaras para responder de manera ágil a los cambios tecnológicos, sociales y del mercado, manteniendo la operatividad en cualquier contexto.
Aprovechamiento del talento global
Podrás liderar equipos multiculturales y distribuidos geográficamente, accediendo a una mayor diversidad de ideas, experiencias y habilidades.
Desarrollo de una cultura digital
Impulsaras el uso eficiente de herramientas tecnológicas, promoviendo una cultura organizacional moderna, colaborativa y orientada a resultados.
En resumen, vas a liderar con eficacia un equipo en cualquier modalidad ya sea presencial o híbrida lo que te permitirá construir una gestión de equipo más flexible, inclusiva y preparada para el futuro del trabajo.
Competencias para desarrollar

Mentalidad ágil y resiliente en entornos inciertos.
Capacidad de diagnosticar y priorizar oportunidades con IA.
Diseño y validación de propuestas de valor innovadoras.
Manejo de modelos estratégicos (Canvas, Value Stick).
Liderazgo en red: construir y activar comunidades y networking.
Evaluación y medición de impacto (ROI y OKR).
Contenido temático

Diferencias entre el liderazgo presencial y remoto
Perfil de cada líder para supervisar y gestionar personas en espacios híbridos
Ciclo de la coordinación para dirigir tareas en sistemas híbridos.
Componentes de la comunicación
Canales de la comunicación para efectivizar el mensaje
Organización de reuniones virtuales (Herramientas)
Workshop
Metodología de trabajo ágil y aprendizaje colaborativo en sistemas híbridos
Técnica de toma decisiones para crear valor en el trabajo
Semaforización y brainstorming
Equipo AGIL
Técnicas de fortalecimiento de clima del trabajo
Gung Ho y Desing Thinking para Team
Auto medición / test psicométrico
Ikiyagi (formulación de preguntas exploratorias para elevar la motivación de equipos)
Plan de acción/ identificación de gaps
Definiendo las competencias y sus componentes
Matriz de indicadores para evaluar el desempeño de los colaboradores.
Técnicas cualitativas: Entrevista, panel, observación.
Retroalimentación SCI: Devolución de resultados y desarrollo de plan formativo.
Funciones de la comunicación
Técnicas de las tres “S” Saber preguntar, saber escuchar y saber clarificar
Retroalimentación motivadora
Roles de trabajo en equipo: Modelo de Belbin
Auto medición de los roles
Plan de acción final
Metodología

El curso se desarrollará en modalidad virtual en vivo y estará a cargo de un docente-facilitador Senior.
Se programarán sesiones en vivo en donde se abordarán todos los temas planteados y resolverán dudas.
Se trabajará bajo el modelo pedagógico de aprendizaje basado en competencias, mediante el desarrollo de conceptos, casos y actividades evaluativas de aprendizaje.
Asimismo, se contará con un aula virtual donde se publicarán los contenidos del curso, que estarán disponibles las 24 horas del día.
Evaluación

La evaluación del aprendizaje tiene en cuenta los logros para cada tema. Se evalúa antes, durante y al finalizar el proceso, considerando la aplicación de los instrumentos de evaluación pertinentes.
La evaluación del aprendizaje tiene en cuenta los logros para cada tema. Se evalúa antes, durante y al finalizar el proceso, considerando la aplicación de los instrumentos de evaluación pertinentes.
Componente evaluativo
Peso
Prueba de entrada
Sin nota
Asistencia y Participación
40%
Controles de Contenido (2)
30%
Trabajo Final
30%
TOTAL
100%
Perfil del docente

Gianmarco Villarreal Cabeza
Gianmarco Villarreal Cabeza

Máster en Psicología del Comportamiento Organizacional. Certificado como Coach Executive International PNL, Experto en Andragogía y Programación Neurolingüística. Certificado en Metodologías agiles y Agile Coach. Experto en Lúdica y metodología de la enseñanza activa. Gestión Gerencial (PERÚ/COLOMBIA/CHILE) en los departamentos de Gestión del Talento. Humano. Consultor Senior para empresas de primer nivel nacional y Latam. Facilitador en Gestión del Talento para entidades del sector público y organizaciones no gubernamentales. Catedrático de Post Grado: URP, UP, ESAN, PUCP, UPC, UNMS y UDELIMA Director ejecutivo de Inspire People® 

Certificado e insignia digital 

Incluye certificado e insignia digital, emitidos a nombre de la Oficina de Educación Continua y de la Universidad Ricardo Palma.
¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje hacia el éxito académico y
personal en la Oficina de Educación Continua!

BENEFICIOS FORMACIÓN CONTINUA

Transforma tu futuro con nosotros

Institución de Prestigio

Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

Competencias Avanzadas

Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

Liderazgo Estratégico

Desarrolla habilidades para la gestión y toma de decisiones ejecutivas.

Calidad Académica

Supervisión constante y estándares de excelencia para una educación de alto nivel.

Biblioteca Digital

Anterior
Siguiente
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atencionalestudiante@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma