Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Centro de Desarrollo
Para Ejecutivos - CDE
Programa de Especialización
Normas Internacionales de

Información Financiera NIIF


Organiza: Centro de Desarrollo Empresarial

¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!

56
años
(*) Campos obligatorios
Modalidad virtual en vivo
2 meses y medio
120 horas (21 clases)
Inicio: 18 de octubre.
Sábados y domingos
Programa de especialización 
Normas Internacionales de 
Información Financiera NIIF
¿Porque estudiar en el Centro de Desarrollo Empresial CDE?
Académico: Ofrece una variada oferta académica y cuenta.
Clases Síncronas: Podrás interactuar en tiempo real con tus compañeros y
docentes con las clases 100% sincrónicas. Además, todas las clases quedarán grabadas para que puedas volver a reproducirla cuantas veces desees.
Inversión: Como parte de nuestra responsabilidad social empresarial, brindamos descuentos y facilidades de pago para que puedas especializarte con nosotros.
INVERSIÓN
Pago al contado:
S/.1800.00
(Incluye: Matrícula y Certificado)
Consultar pago en cuotas 
"Capacítate ahora y marca la
diferencia profesional"
Centro de Desarrollo 
para Ejecutivos - CDE
cde@urp.edu.pe
WhatsApp: 997 884 609
Sobre nuestro Programa de Especialización
¡Regístrate aquí!
Inicio
Plana Docente
Horario, Duración e Inversión
Inscripción
Programa de Especialización
Normas Internacionales de
Información Financiera NIIF
Objetivo

La especialización en “NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA”, modalidad virtual sincrónica, Versión XXXIV, tiene como objetivo un análisis sistemático de la realidad contable nacional y de un estudio comparado con la normatividad contable de otros países, y a través de un análisis de nuestro marco contable contar con procedimientos y normas contables que permitan elaborar, analizar, interpretar y presentar en forma correcta los estados financieros, mostrando en forma fidedigna las actividades operativas de las empresas que operan en nuestro país.
Dirigido a

Empresarios, profesionales independientes, estudiantes de todas las especialidades y público en general, interesados en iniciar un nuevo proyecto empresarial a través una adecuada aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) buscando potencializar sus organizaciones o negocios independientes a través de esta importante herramienta para el desarrollo empresarial.
¿Qué aprenderás con nosotros?

Marco Conceptual para la Información Financiera
Propósito y Valor Normativo.
Reconocimiento de los elementos de los estados financieros
Resoluciones del Consejo Normativo de Contabilidad considerando las vigencias de las NIC y NIIFF.
Marco normativo de los USGAAP
Circunstancias de aplicación de los USGAAP
Aplicación excepcional de los USGAAP
Principios básicos de control interno
Métodos de evaluación de control interno
Casuística de control interno Base NIIF
Diferencias entre NIIF y las NIIF PYMES
Importancia de las NIIF PYMES
Ámbito de aplicación de las NIIF PYMES
Casuística aplicativa de NIIF PYMES MODULO
Normas Básicas de Auditoría
Principales riesgos en la aplicación de las NICs y NIIFs
Papeles de Trabajo
Dictámenes Base NIIF
NIC 1 presentación de EE. FF, y NIIF 18.
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las estimaciones Contables y Errores.
NIC 21 Efecto de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
NIC 40 Propiedades de Inversión.
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo
NIC 23 Costos por préstamos
NIC 36 Deterioro del valor de los activoss
NIC 38 Activos Intangibles
NIIF 1, Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
NIC 12 Impuesto a las ganancias
NIC 19 Beneficio de los empleados
NIIF 2, pagos basados en acciones
CINIIF19 Cancelación de pasivos financieros con instrumentos de patrimonio
NIC 1, Presentación de Estados Financieros, En lo referido a las partidas Extraordinarias, y NIIF 18.
NIC 2, Inventarios, En lo referido al costo de adquisición y Descuentos obtenidos
NIIF 15, Ingresos de actividades ordinarias procedentes de Contratos con Clientes
NIC 37, Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes.
PCGE, Cuentas de Gastos por Naturaleza y su relación con las principales NIIF
NIIF 5, Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas.
NIIF 3, Combinaciones de Negocios. 
Entidad controladora, Estados financieros separados
NIIF 13, Medición del Valor Razonable
NIC 21, Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera
NIC 33, Ganancias por acción
CINIIF 16, Coberturas de una inversión neta en un negocio en el extranjero
NIC 41, Agricultura
NIIF 6, Exploración y evaluación de recursos minerales
NIIF 8, Segmentos de operación
NIIF 16, Arrendamientos
NIIF 17, Contratos seguros
Metodología de estudio

El programa es de naturaleza teórico – práctico, en donde todos los participantes estarán dirigidos por el docente, quien será un mediador e impulsor, basado en la exposición, el diálogo constante, la observación y la dinámica de equipo. 

Los participantes organizados en equipos de trabajos, desarrollarán ejercicios prácticos sobre la asignatura. Los equipos realizarán dinámicas grupales y un proyecto de importación final individual, en donde deberán poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el programa, el cual será presentado y expuesto según programación académica.
¡Inscríbete hoy y acelera tu desarrollo profesional con el CDE de la URP!
Formamos seres humanos para una cultura de paz!

NUESTROS BENEFICIOS 

Desarrolla tu potencial con CDE

Institución de Prestigio

Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

Competencias Avanzadas

Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

Redes Profesionales

Promovemos valores y habilidades clave para el éxito profesional.

Liderazgo y Ética

Promovemos un liderazgo ético, transparente y orientado al bien común.

Anterior
Siguiente
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atencionalestudiante@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma