Sesión 1: Identificación de Proyectos de Inversión y Marco Lógico
Diagnóstico y justificación de la intervención.
Matriz de Involucrados.
Árbol de problemas y objetivos.
Selección de alternativas del proyecto.
Matriz de marco lógico.
Taller y asistencia técnica: Ejemplos de casos tipos y casos
prácticos.
Sesión 2: Formulación de Proyectos
Horizonte de Evaluación.
Análisis de la Demanda y Oferta.
Balance de Oferta y Demanda.
Cronograma de Acciones o actividades.
Aspectos técnicos (tamaño, localización, tecnología y organización).
Análisis de Costos sin y con proyecto para cada alternativa
seleccionada.
Taller y asistencia técnica: Ejemplos de casos tipos y casos prácticos.
Sesión 3: Evaluación de Proyectos
Conceptos básicos de evaluación de proyectos.
Concepto de flujo de caja.
Evaluación económica a precios de mercado.
Flujos de costos y beneficios a precios privados.
Determinación de los precios sociales.
Evaluación social (Beneficio/costo y costo efectividad).
Flujos de costos y beneficios a precios sociales.
Análisis de sensibilidad y sostenibilidad.
Análisis de evaluación de impacto ambiental.
Selección de la mejor alternativa de solución.
Plan de implementación.
Taller y asistencia técnica: Ejemplos y casos prácticos (en laboratorio y
ejercicios en Excel).