Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Centro de Desarrollo
Para Ejecutivos - CDE
Programa de Especialización
Finanzas

Organiza: Centro de Desarrollo Empresarial

¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!

56
años
(*) Campos obligatorios
Modalidad virtual en vivo
2 meses y medio
120 horas (21 clases)
Próximo inicio
Sábados y domingos
Programa de especialización 
Finanzas
¿Porque estudiar en el Centro de Desarrollo Empresial CDE?
Académico: Ofrece una variada oferta académica y cuenta.
Clases Síncronas: Podrás interactuar en tiempo real con tus compañeros y
docentes con las clases 100% sincrónicas. Además, todas las clases quedarán grabadas para que puedas volver a reproducirla cuantas veces desees.
Inversión: Como parte de nuestra responsabilidad social empresarial, brindamos descuentos y facilidades de pago para que puedas especializarte con nosotros.
INVERSIÓN
Pago al contado:
S/.1800.00
(Incluye: Matrícula y Certificado)
Consultar pago en cuotas 
"Capacítate ahora y marca la
diferencia profesional"
Centro de Desarrollo 
para Ejecutivos - CDE
cde@urp.edu.pe
WhatsApp: 997 884 609
Sobre nuestro Programa de Especialización
¡Regístrate aquí!
Inicio
Plana Docente
Horario, Duración e Inversión
Inscripción
Programa de Especialización
en Finanzas
Presentación

El Programa de Especialización en Finanzas, tiene como objetivo brindar un análisis sistemático de la realidad financiera nacional y de un estudio comparado con la normatividad contable de otros países, y a través de un análisis de nuestro marco contable y financiero con procedimientos y normas reales que permitan elaborar, un diseño y manejo de las fiananzas analizar, interpretar y presentar en forma correcta los estados financieros, mostrando en forma fidedigna las actividades operativas de las empresas que operan en nuestro país.

Dirigido a

Empresarios, profesionales independientes, estudiantes de todas las especialidades y público en general, interesados en iniciar un nuevo proyecto empresarial a través de las herramientas financieras actuales que ayuden a la toma de decisiones, en potencializar sus negocios existentes a través de esta actividad Y el manejo adecuado de la parte financiera empresarial aportando en el desarrollo empresarial.
¿Qué aprenderás con nosotros?

Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área de acción de las finanzas, donde las técnicas para administrar el capital de trabajo, la determinación del punto de equilibrio empresarial, el
efecto del “Leverage” o apalancamiento financiero y operativo, la relación entre deuda e impuestos, así como la metodología para la selección entre diferentes alternativas de financiamiento para escenarios complejos.
Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área normativa internacional, donde el curso aplicará en forma consistente las Normas Internacionales de Información Financiera, en la toma de decisiones financieras.
Es de naturaleza teórico – práctica y pertenece al área base ofreciendo conceptos básicos de Contabilidad, Costos y Presupuestos, Como soporte para la viabilidad de los proyectos de inversión o modelo de negocios.
Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área del proceso contable para preparar los estados financieros, con elaboración de las notas a los estados financieros, hasta la presentación de los estados financieros, base para decisiones de inversión y financiamiento.
Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área de los principales objetivos de las Centrales de Riesgo y la importancia dentro de las empresas como una variable exógena de mucha utilidad para un adecuada toma de decisiones.
Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área de la Gestión de Tesorería y las Políticas de Créditos y Cobranzas, de qué forma el crédito sirve para gestionar las ventas y el crecimiento rentable de la empresa de acuerdo al mercado que atiende, creando valor para los accionistas manteniendo su nivel de riesgo y rentabilidad determinado. Asimismo, abordará temas relacionados al gestor de cobranzas frente al moroso y consejos para gestionar el mismo.
Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área de presupuesto, en cómo se desarrollará los pasos a seguir para realizar un Presupuesto Maestro y su Evaluación aplicados a Proyectos Micro empresariales dentro de una Empresa Comercial, Industrial y Servicios
Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área de control financiero, desarrollará, como aplicar los Principios básicos de control interno y aplicar en forma eficiente los Métodos de evaluación de control interno, respecto a los recursos financieros de una empresa.
Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área básica del rol del sistema financiero, donde se desarrolla los fundamentos de la gestión bancaria, la evaluación financiera para el otorgamiento de créditos, la gestión de recuperaciones y cobranzas del crédito.
Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área de finanzas internacionales donde se analiza las variables financieras que se encuentran inmersas en las transacciones financieras internacionales dentro de los Mercados Financieros Internacionales y su interrelación con la Gestión de las Finanzas en las Corporaciones Multinacionales y el impacto del Mercado de Divisas según sector.
Es de naturaleza teórico – práctica, pertenece al área del mercado de capitales, donde se dará a conocer las principales instituciones, marco legal y activos financieros que intervienen en el mercado de capitales y como determinar el COK del inversionista frente a la determinación del WACC mediante un Portafolio o Cartera de Valores. Esto coadyuvará, a conocer más ampliamente la diversificación de riesgo que pueda asumir un inversionista o aquel que desee financiarse.
Metodología de estudio

Se aplicarán los métodos de la educación universitaria y la capacitación por enfoque de competencias Clases sincrónicas ONLINE usando la TIC Tecnología de información y comunicación Clases magistrales, método de casos, método de proyectos, método de problemas, método de aprendizaje colaborativo, foros, videoconferencias, investigación formativa.

Participación de los estudiantes en todas las clases generando un aprendizaje activo y aplicativo.

Énfasis en la INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO y APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL
¡Inscríbete hoy y acelera tu desarrollo profesional con el CDE de la URP!
Formamos seres humanos para una cultura de paz!

NUESTROS BENEFICIOS 

Desarrolla tu potencial con CDE

Institución de Prestigio

Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

Competencias Avanzadas

Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

Redes Profesionales

Promovemos valores y habilidades clave para el éxito profesional.

Liderazgo y Ética

Promovemos un liderazgo ético, transparente y orientado al bien común.

Anterior
Siguiente
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atencionalestudiante@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma