HealthFlex
×
  • Home
  • RCE – Lima Callao
    • Gobierno
    • Gestion Ambiental
    • Formación
    • Investigacion
    • Proyección Social
  • Contacto

Reconocimiento a organizaciones y personas que contribuyeron al Diplomado en Biodiversidad y Saberes Interculturales premiado por UNU

Reconocimiento a organizaciones y personas que contribuyeron al Diplomado en Biodiversidad y Saberes Interculturales premiado por UNU
abril 16, 2015kasuya100Noticias

0M1A0884El 16 de abril del 2015 en el Centro Cultural Ccori Wasi, la Universidad Ricardo Palma –URP entregó  placas y certificados de reconocimiento a las organizaciones y personas que contribuyeron al Diplomado en Biodiversidad y Saberes Interculturales que ha logrado el premio de la Universidad de las Naciones Unidas RCE Recognition Award por Oustanding Flagship Project.

La ceremonia se inició con las palabras de bienvenida del Rector de la URP, Dr. Iván Rodríguez Chávez. Enseguida se  dio lectura al Acuerdo del Consejo Universitario de la URP que felicita al equipo que impulsó este Diplomado y al IPCEM y RCE Lima-Callao por haber logrado el premio.

0M1A0947El Sr. Rector hizo entrega a la Dra. Silke Spohn, Directora del Programa Proambiente de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, de una placa en reconocimiento a la contribución de GIZ. También se reconoció el apoyo de ECO Consult Sepp & Busacker Partnerschaft, del Programa Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas en América Latina (PROINDÍGENA) y del Proyecto Conservación de Bosques Comunitarios (CBC)  de GIZ.

Se hizo  entrega de placas de reconocimiento a la Dra. Isabel Martínez, Oficial de Programa del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente —PNUMA,  a la Mg. Teresa Salinas Gamero, Coordinadora General del Diplomado, a la Dra. Eloísa Tréllez, en reconocimiento  a su aporte a la creación del  Diplomado, al Dr. Jorge Ishizawa, Coordinador Académico del  Diplomado,  al Sr. Palermo Piña  Sangama, Apu de la Comunidad Kewcha de Morillos y a la Lic. Gladys Faiffer del Centro para la Biodiversidad y Espiritualidad Andina Amazónica -Waman Wasi.

0M1A0977Asimismo, se  entregaron certificados a los señores Wagner Silva, Ivo Encomenderos, Tranquilino Saavedra Barrios, equipo de GIZ en Tarapoto. A los miembros del Consejo Académico y docentes del Diplomado:  Grimaldo Rengifo Vásquez (Waman Wasi), Martha del Castillo (CEDISA), Fernando Mendive (TAKIWASI),Daniel Vecco (URKU), Luis Romero Rengifo (Waman Wasi),  Rider Panduro (CHOBA CHOBA), Ivonne Bernales (CIMA), Leonardo Tapullima (Waman Wasi), Abilio Piña Sangama (Comunidad Kewcha de Morillo).  Al equipo  de la URP: José  Martínez Llaque (IPCEM), María Ruíz Vivanco (RCE Lima-Callao), Moshe Dan Furgang (RCE Lima-Callao), Jorge Ubilluz Gonzàles (IPCEM) y Javier Carbajal Mendoza (IPCEM). Se reconoció  el trabajo de los  alumnos más destacados del diplomado, los jóvenes, Misael Salas y Gregorio Sangama.

El  Diplomado  en Biodiversidad y Saberes Interculturales fue impulsado por el Programa Desarrollo Rural Sostenible – PDRS de la GIZ con  el apoyo de un grupo de destacados estudiosos y conocedores de la Región San Martín. Este programa se insertó  en los procesos formativos y de investigación del IPCEM de la URP. Contó  con el  impulso y financiamiento de la GIZ, PNUMA y la URP. Los módulos presenciales se desarrollaron en la ciudad de Tarapoto, Departamento de San Martín. El premio de la Universidad de las Naciones Unidas RCE Recognition Award por Oustanding Flagship Project reconoce el enfoque innovador del Diplomado para la revitalización de las culturas tradicionales y promoción de su co-evolución con la modernidad que aborda desde un enfoque complejo y transdisciplinar la interculturalidad, la religación local−global y el acercamiento del trabajo de la URP con los agentes sociales y comunidades nativas de nuestro país. Este premio a nivel mundial nos compromete a seguir desplegando  esfuerzos  en la recuperación  de los saberes interculturales y en la construcción de una sociedad más justa y sostenible.





Recientes

  • Voluntariado Escuela Profesional Administración Negocios Globales
  • Asignaturas de educación ambiental y/o sostenibilidad ambiental en los planes de estudio
  • Perfiles de egreso contemplan el desarrollo de competencias ambientales
  • Publicaciones sobre temas de ambiente y/o sostenibilidad ambiental
  • Investigaciones sobre temas de ambiente y/o sostenibilidad ambiental.

Categorias

  • ACTUALIDAD
  • FORMACIÓN
  • GESTIÓN AMBIENTAL
  • INVESTIGACIÓN
  • Noticias
  • PROYECCION SOCIAL

RCE Lima Callao

promueve prácticas de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), articula los esfuerzos de las organizaciones públicas, privadas, ONG’s y los ciudadanos en general

(+51) 969239010

ipcem@urp.edu.pe

https://www.urp.edu.pe/rcelimacallao/

Av. Arequipa 5198, Miraflores, Centro Cultural CCori Wasi

Últimos Articulos

  • Voluntariado Escuela Profesional Administración Negocios Globales Nov 24

    Voluntariado Escuela Profesional Administración Negocios Globales Voluntariado EPANG URP

  • Asignaturas de educación ambiental y/o sostenibilidad ambiental en los planes de estudio Nov 5

    Más del 75% de carreras lo contempla. Ver: “Modelo pedagógico...

  • Perfiles de egreso contemplan el desarrollo de competencias ambientales Nov 5

    Más del 75% de carreras lo contempla. Ver: “Modelo pedagógico...

© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ®
Todos los derechos reservados