• Somos URP
    • Conoce la URP
    • Conoce la URP (Quechua)
    • Vicerrectorado Académico
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Departamentos Académicos
    • Defensoría Universitaria
    • Bienestar Universitario
    • Oficinas
      • Oficina de Desarrollo Académico, Calidad y Acreditación
      • Planificación
      • Registros y Matrículas
      • Oficina de Economía
      • Relaciones Universitarias
      • Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
    • Directorio
  • Sustentación Virtual
  • Relaciones Universitarias
  • Repositorio URP
    • Repositorio Institucional
    • Revistas URP
  • Biblioteca
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Medios
      • Prensa
        • Periódico Propuesta
        • Periódico El Patio
        • Periódico Deportes URP
      • Redes Sociales
        • Facebook
        • Twitter
        • Youtube
      • Emisoras
        • Filarmonía 102.7 FM
        • Radio Turismo URP
  • INEI
    • Portal
    • Base de Datos
    • Publicaciones y Servicios
  • Mi URP - Intranet
    • Intranet
    • Transparencia
    • Oportunidades Laborales
    • Sala Virtual CEPURP
    • Correo Institucional @urp.edu.pe
  • Inicio
      • Inscríbete Aquí
      • Modalidades de Ingreso
      • Temario de Examen
      • Test de Orientación Vocacional
      • Simulacro de Examen de Admisión
      • Oficina Central de Admisión
      • Resultados Exámenes de Admisión
      • Calendario Académico
      • Instituciones Educativas
      • Centro Preuniversitario
      • Sala Virtual CEPURP
      • Inscríbete en CEPURP
      • Examen de Admisión Virtual
    Admisión
      • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
      • Arquitectura
      • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
      • Administración y Gerencia
      • Administración de Negocios Globales
      • Contabilidad y Finanzas
      • Economía
      • Marketing Global y Administración Comercial
      • Turismo, Hotelería y Gastronomía
      • Facultad de Ciencias Biológicas
      • Biología
      • Medicina Veterinaria
      • Facultad de Ingeniería
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Informática
      • Ingeniería Mecatrónica
      • Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas
      • Traducción e Interpretación
      • Facultad de Medicina Humana
      • Medicina Humana
      • Residentado Médico y Especialización
      • Programa de Internado Médico
      • Facultad de Derecho y Ciencia Política
      • Derecho
      • Facultad de Psicología
      • Psicología
    Pregrado
      • Posgrado
      • Doctorados
      • Administración de Negocios Globales
      • Ciencia Política y Relaciones Internacionales
      • Maestrías
      • Administración de Negocios
      • Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial
      • Arquitectura y Sostenibilidad
      • Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos
      • Docencia Superior
      • Ecología y Gestión Ambiental
      • En Traducción
      • Residentado Médico y Especialización
      • Residentado Médico y Especialización
      • Ciencia Política
      • Museología y Gestión Cultural
      • Psicología, Mención en los Problemas de Aprendizaje
      • Educación por el arte
      • Psicología clínica y de la Salud
      • Salud Pública con Mención en Administración Hospitalaria y de Servicios de Salud
      • Ciencia de los Datos
      • Ingeniería Informática con Mención en Ingeniería de Software
      • Ingeniería Vial con Mención en Carreteras, Puentes y Túneles
      • Ingeniería Industrial con Mención en Planeamiento y Gestión Empresarial
      • Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria
    Posgrado
      • Segunda Especialidad
      • Didáctica Universitaria
      • Gestión Educativa
      • Microbiología y Parasitología en Salud
      • Psicopedagogía
      • Tutoría y Orientación Educativa
      • Modalidades de Titulación Segunda Especialidad
      • Residentado Médico
      • Escuela de Residentado Médico y Especialización
      Segunda Especialidad
        • Programas/Especializaciones
        • Marketing
        • Programa de Especialización en: Diseño Gráfico
        • Curso-Taller: Redacción Avanzada
        • Curso-Taller Comunicación Audiovisual
        • Curso- Taller Comunicación Interna Base en la Gestión de Recursos Humanos Virtual
        • Curso-Taller: Estrategias de Medios Publicitarios
        • Curso-Taller: Liderazgo y Comunicación Eficaz
        • Recursos Humanos
        • Programa de Especialización en Coaching y Consultoría
        • Programa de Especialización en Investigación Cuantitativa
        • Programa de Especialización en Recursos Humanos
        • Programa de Especialización a Distancia: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización en: Relaciones Públicas Institucionales
        • Programa de Especialización: Gestión Social para Proyectos de Desarrollo
        • Idiomas
        • Programa de Especialización en Enseñanza del Inglés
        • Programa de Español - Centro Examen DELE
        • Arquitectura y Urbanismo
        • Programa de Especialización del Agente Inmobiliario
        • II Programa de Especialización en Diseño Ambiental
        • Ciencia de Datos
        • Programa de Especialización sobre Ciencia de Datos
        • Educación Continua
        • Ingeniería
        • Programa de Especialización en Construcción Civil
        • V Programa de Especialización en Dirección de Proyectos
        • VI Curso de formación en evaluación del riesgo de desastres originado por fenómenos naturales
        • Negocios y Economía Aplicada
        • Econometría Aplicada
        • Finanzas
        • Especialización en Administración
        • Especialización en Contabilidad para No Contadores
        • Especialización en Créditos y Cobranzas
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Normas Internacionales de Inf. Financiera NIIF
        • Especialización en Programación Multianual, Formulación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública, Invierte.pe (Nuevo SNIP)
        • Especialización en Tributación
        • Derecho
        • Especialización en Derecho Laboral en Gestión Pública y Empresarial
        • Programa de Especialización Presencial: El Nuevo Código Procesal Penal
      Programas/Especializaciones
        • EPEL
        • Traducción e Interpretación
        • Traducción e Interpretación de Especialidad de Inglés
        • Administración y Gerencia
        • Administración y Gerencia
        • Contabilidad
        • Contabilidad y Finanzas
        • Marketing Global
        • Marketing Global y Administración Comercial
      EPEL
        • Centros de Estudios
        • Centro de Innovación y Creatividad Empresarial CICE
        • Centro Cultural CCORIWASI
        • Centro de Idiomas
        • Centro de Estudios para Comunidades Saludables
        • Centro de Iniciativas Emprendedoras MYPE
        • Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL)
        • Centro de Investigación
        • Centro de Orientación Psicopedagógica
        • Centro Piloto de Conchas de Abanico
        • Educación Continua
        • Centro Regional de Competencias en Educación para el Desarrollo Sostenible, RCE Lima-Callao/UNU
        • Institutos
        • Instituto de Estudios en Recursos Humanos
        • Instituto de Ciencia y Tecnología
        • Instituto de Ciudades Siglo XXI
        • Instituto de Comunicación Integral - ICI
        • Instituto de Cultura Andina
        • Instituto de Deportes y Recreación
        • Instituto de Estudios Clásicos Occidentales y Orientales
        • Instituto de Etnobiología
        • Instituto Confucio
        • Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP)
        • Investigaciones Filosóficas
        • Investigaciones Museológicas y Artísticas
        • Instituto del Pensamiento Complejo Edgar Morin
        • Instituto de Recursos Naturales y Ecología
        • Instituto Ricardo Palma
        • Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural
        • Instituto de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Sostenible -IVUDS-
        • Museo
        • Museo de Historia Natural
        • Galería de Artes Visuales
      Centros/Institutos/Museo
    • Capacitación y Desarrollo
    Leer más...
    PregradoFacultad de Ciencias BiológicasXV Olimpiada Peruana de Biología
    • Presentación
    • EVALUACIÓN
    • Comisión organizadora
    • INSCRIPCIONES
    • TEMARIOS
    • RESULTADOS Xv oLIMPIADA
    • CALIFICACIÓN FINAL
    Se invita a los profesores de Biología de educación secundaria de nuestro país a promover la participación de sus alumnos en la XV Olimpiada Peruana de Biología.
    Estrechar vínculos y compartir experiencias académicas entre los estudiantes y docentes de las diversas regiones del Perú, es la misión de la Olimpiada Peruana de Biología.

    ¿QUÉ ES LA OLIMPIADA PERUANA DE BIOLOGÍA?
    La OLIMPIADA PERUANA DE BIOLOGÍA, (OPB), es un encuentro académico nacional organizado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma entre alumnos del nivel secundario de nuestro país, cuenta con el reconocimiento de la Internacional Biology Olympiad (IBO), y la Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB).

    ¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?
    • Promover el desarrollo de capacidades y aptitudes en el campo de las Ciencias Biológicas entre los alumnos del nivel secundario.
    • Fomentar la cooperación, el entendimiento y el intercambio de experiencias entre las distintas instituciones educativas.
    • Estimular una competencia creativa y solidaria entre los alumnos participantes.
    • Propiciar la participación de estudiantes peruanos en la Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB).
    • Identificar los talentos en las ciencias de la vida entre los estudiantes del nivel secundario.

    ¿CÓMO SE ORGANIZA?

    La OPB, se organiza anualmente bajo la dirección de la Comisión Organizadora, la misma que está conformado por docentes de la Universidad Ricardo Palma y miembros de otras instituciones.

    El Director Científico, miembro de la Comisión Organizadora, preside el Consejo Académico encargado de la elaboración de las pruebas regional y nacional para cada nivel. (Nivel Principiante y Nivel Avanzado) de acuerdo a las respectivas unidades temáticas.

    El examen se llevara a cabo a nivel nacional, el 28 de noviembre del 2020 a las 09:00 am, bajo la modalidad virtual.

    El orden de mérito se establecerá de acuerdo al máximo puntaje del examen teórico virtual, tanto para el nivel principiante como para el avanzado.

    ¿Quiénes pueden participar en la Olimpiada Peruana de Biología (OPB)?

    Participan los estudiantes de educación secundaria de todo el país.

    Existen dos niveles de participación:

    • Nivel Principiante: Para aquellos alumnos que cursen el 1er., 2do. y 3er. año de secundaria.

    • Nivel Avanzado: Comprende a escolares menores de 18 años, que cursen el 4to y 5to año de secundaria.

    Los estudiantes deberán cumplir los siguientes requisitos de inscripción:

    • Pertenecer a una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación de la República del Perú.

    • Llenar el formulario de inscripción.

    • Para cualquier consulta está disponible el siguiente correo: opb@urp.edu.pe


    NOTA:

    Los Delegados Regionales serán acreditados por la Comisión Organizadora entre las propuestas de la Institución Educativa correspondiente.

    La relación oficial será publicada en la web mencionada.

    Examen Nacional

    28 de noviembre del 2020

    Hora: 09:00 am.


    ¿Quiénes pueden participar en la Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB)?

    La Delegación Peruana que participará en la OIAB estará integrada por los cuatro primeros estudiantes del cuadro de mérito de la evaluación nacional.

    Para participar en la OIAB, el estudiante clasificado deberá:

    • Clasificar entre los 4 que hayan obtenido el más alto puntaje (examen nacional) del Nivel Avanzado.
    • Solventar sus gastos de pasaje, impuestos de salida y otros que impliquen la llegada al país organizador del certamen. Los gastos de estadía, alimentación y movilidad local serán cubiertos por el país organizador de la olimpiada.
    • Contar con seguro internacional. 

    • Presidente 
    • Dra. Lidia Cruz Neyra
    • Director Científico
    • Blgo. Alcides Guerra Santa Cruz
    • Secretaria Ejecutiva
    • Blgo. Andrés Chavieri Salazar.
    • Directora de Relaciones Públicas
    • Lic. Mercedes Gonzales de la Cruz
    • Consejo Académico
    • Dr. Mauro Quiñones Aguilar
      Mg. Hugo Mauricio Gonzales Molfino
      Lic. Flor de María Madrid de Mejía
      Blga. Patricia Ayón Dejo

    • Comité de Apoyo
    • Srta. Bach. Violeta Denegri Montoya
      Sr. Ing. Iván Arrunátegui Cueva
      Sr. Rafael Wong Loo

    Inscripciones

    Del 01 de octubre al 20 de noviembre del 2020.

    Llenar el siguiente formulario para iniciar su inscripción: 

    Inscríbete

    INFORMES

    Universidad Ricardo Palma
    Facultad de Ciencias Biológicas
    Av. Benavides 5440. Surco 

    Teléfono: 708-0032
    Dra. Lidia Cruz. Cel. 998657927 


    Atención

    Lic. Mercedes Gonzales de la Cruz
    Cel. 991262607

    URL: XV OLIMPIADA PERUANA DE BIOLOGÍA

    temario_nivel1.pdf
    temario_nivel2.pdf
    RESULTADOS NIVEL PRINCIPIANTE.pdf RESULTADOS NIVEL AVANZADO.pdf
    RESULTADOS EXAMEN PRACTICO Y CALIFICACIÓN FINAL

    Conoce a la URP

    • Conoce la URP
    • Departamentos Académicos
    • Vicerrectorado Académico
    • Directorio
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Relaciones Universitarias

    Oferta Académica

    • Pregrado
    • Posgrado
    • Segunda Especialidad
    • Programas, Cursos y Especializaciones
    • EPEL

    Servicios al Estudiante

    • Bienestar Universitario
    • Sistema de Bibliotecas SIBURP
    • Biblioteca El Amauta
    • Editorial Universitaria
    • Comprobante Electrónico
    • Capellanía Estudiantil

    Actualidad

    • Noticias
    • Agenda
    • Medios
    • Publicaciones
    • Cybertesis URP

    Ubicación

    Av. Benavides 5440

    Santiago de Surco

    Lima 33 - Perú

    Apartado postal 1801

    Contacto

    (0511) 7080000

    Cerrar
    ESCRÍBENOS. ESTAMOS PARA SERVIRTE
    Escríbenos
    Libro de Reclamaciones

    © OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados

     helpdesk@urp.edu.pe
     (0511) 708 0000