El tema del Siglo XXI, es el tema Ambiental, no existe profesión o actividad humana que no esté involucrada a la cuestión ambiental, es un tema transversal a todo el quehacer del hombre, el Dr. Antonio Brack lo dijo en diversos foros con tono de preocupación.
La Arquitectura y construcción evidentemente está involucrada en esta problemática, pues todo hecho arquitectónico está dentro del ambiente e influye en él, basta decir que en el Perú el sector construcción ocupa el segundo lugar de emisiones de CO2 y el tercer lugar en emisiones de CH4 , esto debido a la forma en que se está construyendo (sin conciencia ambiental, con un RNE, por el momento, carente de consideraciones ambientales y con abuso de sistemas de acondicionamiento artificial mal aplicados).
A nivel mundial se está tomando mayor conciencia del cambio climático, el calentamiento global, la escasez de recursos y por el respeto que debe existir hacia el ambiente para mantener a nuestro planeta, nuestra Casa Grande; los arquitectos, ingenieros y constructores del mundo están considerando realizar un diseño que abarque la parte ambiental desde la concepción del proyecto para integrarse al medio de manera sostenible.
Dr. Arq. Alejandro Enrique Gómez Ríos
Coordinador del Programa
Jefe del Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental-FAU-URP