Universidad Ricardo Palma

Menú de Accesibilidad
Boletin Eureka

El LAAMB brinda información meteorológica y de la existencia de materiales del lugar a los Talleres de Diseño, y otras asignaturas como Edificación y Diseño Urbano, así como a Pre Tesis y Tesis. Así mismo se brinda asesoría en todos los aspectos en los cuales la climatología y la ecología se relacionan con la Arquitectura y el Urbanismo.


Se realizan salidas de campo para comprobaciones en maquetas, con mediciones meteorológicas y de temperatura ambiental, probando las condiciones termo físicas de los materiales y el manejo de la geometría solar. Las últimas han sido a la Playa San Pedro y a Cieneguilla, con el beneplácito de los alumnos, ya que pudieron palpar en la realidad el funcionamiento de los equipos con algunos de los climas del país.

Académico:
Realización de estudios y mediciones meteorológicas y climatológicas, análisis de las variables climáticas con referencia a los proyectos arquitectónicos, apoyo académico a todas las asignaturas de la Facultad con el Archivo de Trabajos del Laboratorio, estudio de las variables del confort, desarrollo de Campamentos de Experimentación Solar (que cuentan con el apoyo de profesionales que colaboran con la realización de los mismos, ingenieros físicos, de energías renovables y arquitectos bioclimáticos) y estudios de programas de cómputo para arquitectos en el área ambiental (programa Ecotect).


El Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental es un órgano de apoyo de la Facultad, especializado y responsable de aplicar los avances de las técnicas relativas al clima y al medio ambiente a la formación profesional, a la investigación científica a la extensión universitaria y proyección social.

Jefe Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental: 
Dr. Arq. Alejandro E. Gómez Ríos

Atencion:Lunes a Sabados de 8:00 a.m. a 15:00 hrs.
Atención:
Lunes a Sábados de 8:00 a.m. a 15:00 hrs.

Proyección:

  1. Se han realizado varios ciclos de conferencias (Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética, Arquitectura Sostenible, Acondicionamiento Ambiental, entre otros.) contando con la participación de expositores nacionales y extranjeros.
  2. Se han preparado proyectos arquitectónicos con los alumnos para servir a la comunidad.
  3. Se ha tenido la oportunidad de participar como Laboratorio en Encuentros Latinoamericanos de Estudiantes de Arquitectura y Congresos Nacionales de Estudiantes de Arquitectura.
  4. El Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental –hasta ahora- único en el Perú, tiene una importante misión de colaborar con la formación de los futuros arquitectos para:

a) Conocer y practicar métodos de investigación y analizar los diferentes parámetros que intervienen en el diseño arquitectónico, urbano y regional (manejo de las variables climáticas, el uso de las energías no convencionales, manejo y comprensión del movimiento aparente del Sol).

b) Aprender el manejo de instrumentos para las mediciones meteorológicas, climatológicas y de comportamiento de los materiales respecto al medio ambiente.

Equipos del Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental

Construidos por alumnos

• Concentrador solar plano 1

• Recipiente del concentrador solar plano 1

• Concentrador Solar Cónico 1

• Concentrador Solar Parabólico 1

• Concentrador Solar Cilíndrico 1

• Termas solares (de materiales reciclados) 3

• Cocina Solar 2

• Cocinas solares (de materiales reciclados) 5

• Secador de frutas 1

• Secador de ropa 1

• Invernadero 1

• Anemómetro 2

• Captador de neblina 1

• Estacas y avisos de experimento 15

• Palos y telas para silos 10

Instrumentos de medición meteorológica del Laboratorio.

• Termómetro Digital 10

• Higrómetro 1

• Luxómetro 10

• Termómetros 18

• Anemómetro 3

• GPS 1

• Termómetro infrarrojo 2

• Multimedidor digital 4

• Termocupla. 4

• Decibelímetros 4

• Data logger 9