Legislación nacional e internacional sobre inocuidad alimentaria
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Próximamente
Participantes
El curso estará dirigido a alumnos de pre y posgrado, inspectores de alimentos, responsables del sistema de inocuidad en plantas de proceso de alimentos, público en general.
Lugar y Horarios
Facultad de Ciencias Biológicas o Auditorio (dependiendo disponibilidad de ambiente)
1er y 2do sábado de 08:30 a 18:00 horas (16 horas)
3er Sábado de 8:00 a 18:30 horas (9 horas)
Requisitos
a. Documento de Identidad - DNI (fotocopia).
b. Dos fotografías a color, fondo blanco, tamaño carnet.
c. Ficha de inscripción llenada correctamente y sin enmendaduras.
d. Recibo de pago dependiendo la modalidad acordada.
Ficha de preinscripción
N° | Programa | Docente | Módulos | Número de horas |
1 | Curso de especialización Legislación nacional e internacional sobre inocuidad alimentaria. | Ing. Rosa M. Cerna Zeta | 1 | 25 |
TEMA 1. NORMATIVIDAD TECNICA INTERNACIONAL
1.1. Normalización Internacional
1.2. Entidades de Normalización
1.3. Codex Alimentarius
1.4. Normas Codex sobre alimentos
TEMA 2. NORMATIVIDAD TECNICA NACIONAL
2.1. Normalización Nacional
2.2. Entidad de Normalización Nacional
2.3. Comités Técnicos de Normalización en alimentos
2.4. Normas Técnicas sobre alimentos
TEMA 3. NORMATIVIDAD LEGAL
3.1. Ordenamiento jurídico en el Perú en materia de alimentos
3.2. Ley de Inocuidad Alimentaria D.L. N°1062 y su reglamento.
3.3. Autoridades Sanitarias: DIGESA / SENASA / SANIPES
3.4. Trámites ante las Autoridades Sanitarias
TEMA 4. ACREDITACION Y EVALUACION DE LA CONFORMIDAD
4.1. Acreditación
4.2. Proceso de Acreditación
4.3. Entidades de Evaluación de la Conformidad
4.4. La acreditación en el sector alimentos
TEMA 5. COMERCIO INTERNACIONAL
5.1. OMC: Organización Mundial del Comercio
5.2. TLC: Tratados de Libre Comercio
5.3. OTC: Obstáculos Técnicos al Comercio
5.4. MSF: Medidas Sanitarias y fitosanitarias
5.5. Autoridades Sanitarias a nivel internacional ( FDA / USDA / FSIS / SANCO, etc.)
Duración
Los temas propuestos se dictarán en tres días, cada tema tiene un número de horas correspondiente que se cubrirán en los días programados, inmediatamente culminado un tema se inicia el otro. Con un total de 25 horas lectivas presenciales.
Certificación
Se elaborará un certificado de notas a cargo del INSTITUTO DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA (ICCCIA-URP), constancia de aprobado apto para el otorgamiento del Diploma expedido por el Director Ejecutivo.
El Diploma
Los diplomas y certificado de notas son entregados por el INSTITUTO DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA (ICCCIA-URP), al término de la Gestión Administrativa, concluido satisfactoriamente los estudios respectivos.
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
Organización:
Directivo: Dr. Tomás Agurto Sáenz, Director del Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP).
Coordinador: Mg. Juan Carlos Ramos Gorbeña, Miembro y Secretario del Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP).
Publico de interés | Contado (nuevos soles) |
Público en general | 450.00 |
Corporativo (3 o más de participantes) | 400.00 |
Estudiantes de Pregrado | 200.00 |
(*) para dar inicio al curso de especialización se requiere un mínimo de participantes.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
(0511) 7080000
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados