FSMA – FSPCA Controles Preventivos para Alimentos según la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria de EEUU.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
FSMA – FSPCA CONTROLES PREVENTIVOS "Controles Preventivos para Alimentos según la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria de EEUU"
Próximamente
Participantes
La Especialización estará dirigido a Gerentes de planta, jefes de producción, jefes de laboratorio, jefes de línea, supervisores y personal de empresas productoras de alimentos y servicios de Alimentación, consultores en Sistemas de Inocuidad y Calidad Alimentaria, profesionales, Técnicos, bachilleres y estudiantes con experiencia en control de calidad o sistema de gestión de inocuidad.
Lugar y Horarios
Facultad de Ciencias Biológicas o Aulario (dependiendo disponibilidad de ambiente)
Sábado de 08:00 a 19:00 horas
Requisitos
a. Documento de Identidad - DNI (fotocopia).
b. Dos fotografías a color, fondo blanco, tamaño carnet.
c. Ficha de inscripción llenada correctamente y sin enmendaduras.
d. Recibo de pago dependiendo la modalidad acordada.
Ficha de preinscripción
N° | Programa | Docente | Módulos | Número de horas |
1 | "Controles Preventivos para Alimentos de acuerdo a la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria de EEUU" | Ing. Rosa M. Cerna Zeta | 1 | 15 |
TEMA 1 | Introducción al curso y controles preventivos. Ley de Modernización de la Inocuidad de EEUU. |
TEMA 2 | Revisión del plan de inocuidad alimentaria. Lineamientos para la elaboración de un Plan de Inocuidad |
TEMA 3 | Buenas prácticas de manufactura y programas prerrequisitos |
TEMA 4 | Peligros biológicos para la inocuidad alimentaria |
TEMA 5 | Peligros químicos, físicos y peligros motivados económicamente para la inocuidad alimentaria |
TEMA 6 | Pasos Preliminares para el Desarrollo del Plan de Inocuidad Alimentaria |
TEMA 7 | Recursos para Preparar Planes de Inocuidad Alimentaria |
TEMA 8 | Determinación del Análisis de Peligros y Controles Preventivos |
TEMA 9 | Controles Preventivos de Proceso |
TEMA 10 | Controles Preventivos con Alimentos Alérgenos |
TEMA 11 | Controles Preventivos de Saneamiento |
TEMA 12 | Controles Preventivos con Proveedores |
TEMA 13 | Procedimientos de Verificación y Validación |
TEMA 14 | Procedimientos de Documentación y Registro |
TEMA 15 | Plan de Retiro |
TEMA 16 | Generalidades de la Regulación (CFR 117) – Buenas Prácticas de Manufactura Actualizadas y Análisis de Peligros y Controles Preventivos basados en el Riesgo para Alimentos de Consumo Humano. |
Los dieciséis temas (16) propuestas se dictarán en un día, cada tema tiene un número de horas correspondiente que se cubrirán en el día, inmediatamente culminado un tema se inicia el otro. Con un total de 15 horas lectivas presenciales.Duración
Certificación
Se elaborará un certificado de notas a cargo del INSTITUTO DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA (ICCCIA-URP), constancia de aprobado apto para el otorgamiento del Diploma expedido por el Director Ejecutivo.
El Diploma
Los diplomas y certificado de notas son entregados por el INSTITUTO DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA (ICCCIA-URP), al término de la Gestión Administrativa, concluido satisfactoriamente los estudios respectivos.
Directivo: Dr. Tomás Agurto Sáenz, Director del Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP).
Coordinador: Mg. Juan Carlos Ramos Gorbeña, Miembro y Secretario del Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP).
Publico de interés | Contado (nuevos soles) |
Público en general | 180.00 |
Corporativo (3 o más de participantes) | 150.00 |
Estudiantes de Pregrado | 80.00 |
(*) para dar inicio al curso de especialización se requiere un mínimo de participantes.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Av. Benavides 5440
Santiago de Surco
Lima 33 - Perú
Apartado postal 1801
(0511) 7080000
© OFICIC - Universidad Ricardo Palma Copyright ® | Todos los derechos reservados